SlideShare una empresa de Scribd logo
APROVECHAMIENTO
DE LAS TICS
Colegio Alfonso López
Michelsen
PROPUESTA DE PROYECTO
TRANSVERSAL
Uso de las TICS en el colegio
Generar un proyecto transversal que involucre
el uso de las TICS en las diferentes
asignaturas.
Crear espacios en el colegio para que
los estudiantes que no cuentan con los
recursos tecnológicos en casa puedan
acceder a ellos desde el colegio
Realizar un acompañamiento por parte de los
directores de grupo y los orientadores a
estudiantes y familias para reducir la
deserción estudiantil en la institución.
ESTRATEGIAS
CON
ESTUDIANTES
Realizar una retroalimentación con los estudiantes
que se integran a la institución a lo largo del año,
para que ellos se vinculen activamente en los
proyectos que se han empezado antes de su llegada
Continuar trabajando en los programas
que está realizando la institución, la
exigencia académica y de convivencia.
ESTRATEGIAS CON
ESTUDIANTES
Continuar trabajando en los programas que
está realizando la institución, la exigencia
académica y de convivencia.
Continuar participando en actividades de CTI
(ondas) los cuales apoyan los proyectos
innovadores de la institución
Realizar convenios con instituciones como el
SENA y universidades que les brinde la
oportunidad a los egresados de la institución
de continuar con su formación académica
E
S
T
R
A
T
E
G
I
A
S
C
O
N
I
N
S
T
I
T
U
C
I
O
N
E
S
ESTRATEGIAS CON
PADRES DE FAMILIA
Realizar talleres de padres
con el fin de iniciar un proceso
de alfabetización tecnológica
Involucrar a los padres de
familia en el acompañamiento
del uso de las TICs de sus hijos
ESTRATEGIAS
ADMINISTRATIVAS
Gestionar presupuesto
para la adquisición de
recursos tecnológicos, la
ampliación de la red de
acceso a internet para
que se pueda utilizar en
los diferentes lugares de
la institución
No utilizar los
laboratorios como
salones de clase y
destinarlos al desarrollo
de actividades propias
de laboratorio e
investigación
Estrategias
administrativas
Generar un protocolo de inducción
para el personal docente y directivo
docente que ingrese a la institución
a lo largo del año
Solicitar los docentes que requiere
la institución por traslados,
incapacidades o permisos
Apoyar a los
docentes en su
formación y
actualización
académica
ESTRATEGIAS CON
LA COMUNIDAD
Realizar un seguimiento
de las quemas con
registro de evidencias y
formalizar una queja
ambiental ante las
entidades pertinentes
Trabajar con la
comunidad educativa en
la prevención de
inundaciones, evitando
arrojar basura en las
calles y cuidando los
humedales aledaños.

Más contenido relacionado

PPT
Reunion informativa
DOCX
El Manejo De Las TICs Ventajas y Desventajas
PDF
La competencia digital docente: su formación
PDF
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
PPT
Mis cuentos favoritos
PPT
Proyecto flor stella perez
PPT
Proyecto rafaelina mesa
PPT
Proyecto rafaelina mesa
Reunion informativa
El Manejo De Las TICs Ventajas y Desventajas
La competencia digital docente: su formación
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
Mis cuentos favoritos
Proyecto flor stella perez
Proyecto rafaelina mesa
Proyecto rafaelina mesa

La actualidad más candente (13)

PPTX
Propuesta de las tics
PPTX
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic en la
PPT
Proyecto dioselina ruiz
PPT
Proyecto rosa stella marquez
PPTX
Diapositivas Ignacia CO
PPTX
Metodologia pacie
PPT
Portafolio de evidencia
PPTX
Conclusiones jornada académica - Nordeste
PPTX
Inforgrafia
PPTX
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
PPTX
Aulas virtuales
PPTX
Bloque PACIE
Propuesta de las tics
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
Ventajas y desventajas de las tic en la
Proyecto dioselina ruiz
Proyecto rosa stella marquez
Diapositivas Ignacia CO
Metodologia pacie
Portafolio de evidencia
Conclusiones jornada académica - Nordeste
Inforgrafia
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aulas virtuales
Bloque PACIE
Publicidad

Similar a Aprovechamiento de las TICS (20)

PPT
Recupera
 
PPT
Recupera
 
PPT
Recupera
 
DOC
Matriz implementación pei
PPT
Plan De Gestion Rocha[1]
PPTX
Plan de acción
PPTX
Torres Martinez Sarai. Plan de accion
PPT
Plan de gestion articulado a las tics
PDF
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
PPT
Plan De Gestion Rocha[1]
DOCX
Funciones del daip cesar guevara
PPT
Plan De Gestion Maria Cano
PPT
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
PPT
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PPTX
PLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁN
PPTX
Presentación para VII ecuentro regional tic y educación - Sutamarchán
PPTX
Plan de gestión para incorporar las tic en la institución
PPTX
Presentación para vii ecuentro regional tic y educación
PPTX
Rt LuisOviedo 2015
PDF
Recomendaciones con directivos
Recupera
 
Recupera
 
Recupera
 
Matriz implementación pei
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan de acción
Torres Martinez Sarai. Plan de accion
Plan de gestion articulado a las tics
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan De Gestion Rocha[1]
Funciones del daip cesar guevara
Plan De Gestion Maria Cano
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁN
Presentación para VII ecuentro regional tic y educación - Sutamarchán
Plan de gestión para incorporar las tic en la institución
Presentación para vii ecuentro regional tic y educación
Rt LuisOviedo 2015
Recomendaciones con directivos
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Aprovechamiento de las TICS

  • 3. PROPUESTA DE PROYECTO TRANSVERSAL Uso de las TICS en el colegio
  • 4. Generar un proyecto transversal que involucre el uso de las TICS en las diferentes asignaturas. Crear espacios en el colegio para que los estudiantes que no cuentan con los recursos tecnológicos en casa puedan acceder a ellos desde el colegio Realizar un acompañamiento por parte de los directores de grupo y los orientadores a estudiantes y familias para reducir la deserción estudiantil en la institución. ESTRATEGIAS CON ESTUDIANTES
  • 5. Realizar una retroalimentación con los estudiantes que se integran a la institución a lo largo del año, para que ellos se vinculen activamente en los proyectos que se han empezado antes de su llegada Continuar trabajando en los programas que está realizando la institución, la exigencia académica y de convivencia. ESTRATEGIAS CON ESTUDIANTES
  • 6. Continuar trabajando en los programas que está realizando la institución, la exigencia académica y de convivencia. Continuar participando en actividades de CTI (ondas) los cuales apoyan los proyectos innovadores de la institución Realizar convenios con instituciones como el SENA y universidades que les brinde la oportunidad a los egresados de la institución de continuar con su formación académica E S T R A T E G I A S C O N I N S T I T U C I O N E S
  • 7. ESTRATEGIAS CON PADRES DE FAMILIA Realizar talleres de padres con el fin de iniciar un proceso de alfabetización tecnológica Involucrar a los padres de familia en el acompañamiento del uso de las TICs de sus hijos
  • 8. ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS Gestionar presupuesto para la adquisición de recursos tecnológicos, la ampliación de la red de acceso a internet para que se pueda utilizar en los diferentes lugares de la institución No utilizar los laboratorios como salones de clase y destinarlos al desarrollo de actividades propias de laboratorio e investigación
  • 9. Estrategias administrativas Generar un protocolo de inducción para el personal docente y directivo docente que ingrese a la institución a lo largo del año Solicitar los docentes que requiere la institución por traslados, incapacidades o permisos Apoyar a los docentes en su formación y actualización académica
  • 10. ESTRATEGIAS CON LA COMUNIDAD Realizar un seguimiento de las quemas con registro de evidencias y formalizar una queja ambiental ante las entidades pertinentes Trabajar con la comunidad educativa en la prevención de inundaciones, evitando arrojar basura en las calles y cuidando los humedales aledaños.