SlideShare una empresa de Scribd logo
√Ω


Reunión informativa
Plan Integral de Educación Digital (PIED)
Objetivos del PIED
• Promover la calidad educativa con igualdad de oportunidades y posibilidades.
• Favorecer la inclusión socio-educativa, otorgando prioridad a los sectores más
desfavorecidos.
• Garantizar el acceso a la alfabetización en el marco de la sociedad digital.
• Desarrollar dispositivos de innovación pedagógica, en el contexto de la cultura de la
sociedad digital.
• Incentivar el aprendizaje de competencias necesarias para la integración a la sociedad
digital.
• Estimular la construcción de espacios de encuentro entre la escuela y la comunidad,
mediados por prácticas emergentes de comunicación y cultura.
• Fortalecer el rol de la escuela como dinamizadora de nuevos modos de construcción de
saberes.
• Fomentar el conocimiento y apropiación crítica y creativa de las Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (TIC) en la comunidad educativa y la sociedad en
general.
Plan S@rmiento BA
Es una iniciativa enmarcada dentro del PIED que se propone como un
puente a la cultura digital, basado en:
         • Propuestas de innovación pedagógica
        • Formación y acompañamiento para docentes y el resto de la
        comunidad educativa
        • Intercambio de experiencias y producción colaborativa de
        recursos pedagógicos
        • Provisión de equipamiento tecnológico y conectividad
Alcance del Plan S@rmiento BA

16.000
docentes en                                      16.000
 formación                                    docentes reciben
                                                una notebook




         592
      escuelas con                            160.000
      conectividad
                                             alumnos reciben
       inalámbrica
                                               una netbook
                         160.000
                     familias beneficiadas
Recursos tecnológicos del Plan
• Provisión en comodato de una netbook
  para el alumno y una notebook para el docente

• Servicio de conexión a internet en la escuela

• Soporte técnico y mantenimiento

• Garantía y reposición por roturas, extravío, hurto y
robo
Netbook del alumno
• Se entrega en comodato al adulto responsable del alumno

• Se entrega un “Reglamento de uso” del equipo

• Al finalizar el Nivel Primario el niño recibe el equipo en forma
definitiva

Contacto para consultas sobre el Plan:


     sarmientoba@bue.edu.ar
Contenidos de las netbooks
• Más de 70 aplicaciones:
        o Programas educativos
        o Juegos lógicos y de ingenio
        o Aplicaciones de diseño multimedial
• Colecciones de imágenes, videos y sonidos
• Más de 200 sitios para uso educativos
• Libros digitales
•Acceso a Integrar
Plataforma Integrar
Es una plataforma digital que invita a toda la comunidad a participar en la
construcción de recursos educativos en línea.




                  www.integrar.bue.edu.ar
Implementación del Plan
• Proceso de transición gradual
• Requiere pensar nuevas estrategias de trabajo en todos los niveles
de interacción:
              o Con alumnos
              o Con docentes (a nivel institucional e inter-
              institucional)
              o Con las familias
Talleres de prácticas digitales
para alumnos y familias
Destinados a introducir a las familias y los alumnos en la apropiación
crítica y creativa de recursos digitales
¿Cómo pueden participar las familias?
• Manteniendo una comunicación fluida con los docentes y
directivos de la escuela
• Incentivando a los niños a realizar las tareas escolares brindándoles
el acompañamiento que necesiten
• Orientando a los niños en el uso seguro y responsable de la
tecnología
• Utilizando las netbooks en familia con la aprobación y
consentimiento de los niños
• Participando de las actividades que la escuela proponga para
conocer y colaborar en el aprendizaje de los niños

        Las familias también son parte del Plan
El camino recorrido:
Prueba piloto “Proyecto Quinquela”

   Beneficia     Escuelas pioneras
 800 alumnos     • 18 D.E. 5 “Juan Enrique Pestalozzi” • Recuperación 5 D.E. 5
 100 docentes    • 19 D.E. 5 “Prov. de Formosa“        • Recuperación 6 D.E. 6
  800 familias   • 3 D.E. 6 “Rufino Sánchez“           • Hospitalaria 2 D.E. 5 “Dr.
                                                       J. P. Garrahan”


                        Observaciones registradas en escuelas
                         Entusiasmo de los alumnos
                         Aumento de la responsabilidad
                         Extensión del aprendizaje fuera del
                        contexto escolar
                         Cambios actitudinales positivos
                         Mayor integración y participación de los
                        padres en la escuela
Reunion informativa
¡Gracias!

Más contenido relacionado

PDF
Semana 4 euler ferrer c.13pptx
PPT
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
PPTX
Nuevas tecnolgías en las aulas m.pilar herrero
PPTX
Aprovechamiento de las TICS
PPTX
Herramienta educativajenny
PPTX
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragon
PPTX
MI MUNDO TIC
PPTX
Presentación1.pptx las tics en la escuela rural el guadual
Semana 4 euler ferrer c.13pptx
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
Nuevas tecnolgías en las aulas m.pilar herrero
Aprovechamiento de las TICS
Herramienta educativajenny
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragon
MI MUNDO TIC
Presentación1.pptx las tics en la escuela rural el guadual

La actualidad más candente (19)

PDF
MI MUNDO TIC
PPTX
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
PPSX
Actividad unidad 2
PPTX
Curso de docencia virtual rol del tutor
PPT
Plan Ceibal y el caso de One Laptop Per Child en Uruguay
PPT
Mis cuentos favoritos
PPTX
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
PPT
Proyecto flor stella perez
PPTX
Propuesta de las tics
PPT
Proyecto rafaelina mesa
PPT
Proyecto dioselina ruiz
PPT
Proyecto rafaelina mesa
PPTX
Portafolio de trabajo adriana torres
PPTX
Conole ibiza
DOCX
Practica 9. celia_gonzalez_carrasco
PPTX
Proyecto de aula mari luz espitia betancur
DOCX
Propuesta Capacitacion Docentes IE el Diamante
MI MUNDO TIC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Actividad unidad 2
Curso de docencia virtual rol del tutor
Plan Ceibal y el caso de One Laptop Per Child en Uruguay
Mis cuentos favoritos
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
Proyecto flor stella perez
Propuesta de las tics
Proyecto rafaelina mesa
Proyecto dioselina ruiz
Proyecto rafaelina mesa
Portafolio de trabajo adriana torres
Conole ibiza
Practica 9. celia_gonzalez_carrasco
Proyecto de aula mari luz espitia betancur
Propuesta Capacitacion Docentes IE el Diamante
Publicidad

Destacado (8)

PPS
Derecho Infortmático
PDF
Grand Rassemblement Culturel 2011 - Intro
DOCX
Trabajo final de macro economía
PPT
Nutrition
PDF
Orgdot partner v2
PDF
PPT
Tugas Logika
PPT
Imatges vegetals llarg
Derecho Infortmático
Grand Rassemblement Culturel 2011 - Intro
Trabajo final de macro economía
Nutrition
Orgdot partner v2
Tugas Logika
Imatges vegetals llarg
Publicidad

Similar a Reunion informativa (20)

PPT
Reunion informativa v4
PPT
Proyecto "Padres Conectados"
PPTX
PPTX
Expotit@ 2 proyecto
DOC
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
PPTX
La Familia y las TICs - Lilian Adriana Vera
PPTX
Diapositivas de tics
PPTX
Las nuevas tecnologías en la educación
PPTX
Proyecto de tic
PPT
Presentacion sin titulo
PPT
Presentacion sin titulo
PPT
Presentacion sin titulo
PPT
Presentacion sin titulo
PDF
Proyecto final vinculacion
PPTX
Presentacion proyecto itpp
PDF
Modulo docentes
PPTX
Presentación.CEIP COLORS
PPT
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
PPT
Taller para familias 2012
Reunion informativa v4
Proyecto "Padres Conectados"
Expotit@ 2 proyecto
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
La Familia y las TICs - Lilian Adriana Vera
Diapositivas de tics
Las nuevas tecnologías en la educación
Proyecto de tic
Presentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
Proyecto final vinculacion
Presentacion proyecto itpp
Modulo docentes
Presentación.CEIP COLORS
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
Taller para familias 2012

Más de princesnaty (10)

DOCX
Proyecto rzepski dominguez
PPT
Cuentos con animacion
PPS
Web 2.0 vs 1.0
PPT
Globos
PPT
Servicios
PPT
El bicentenario con los más chiquitos
PPT
1º de mayopresentacion final acto
PPT
C:\Fakepath\1º De Mayopresentacion Final Acto
PPT
Diccionario Ineractivo
PPS
Cosasdel Maestro
Proyecto rzepski dominguez
Cuentos con animacion
Web 2.0 vs 1.0
Globos
Servicios
El bicentenario con los más chiquitos
1º de mayopresentacion final acto
C:\Fakepath\1º De Mayopresentacion Final Acto
Diccionario Ineractivo
Cosasdel Maestro

Reunion informativa

  • 1. √Ω Reunión informativa Plan Integral de Educación Digital (PIED)
  • 2. Objetivos del PIED • Promover la calidad educativa con igualdad de oportunidades y posibilidades. • Favorecer la inclusión socio-educativa, otorgando prioridad a los sectores más desfavorecidos. • Garantizar el acceso a la alfabetización en el marco de la sociedad digital. • Desarrollar dispositivos de innovación pedagógica, en el contexto de la cultura de la sociedad digital. • Incentivar el aprendizaje de competencias necesarias para la integración a la sociedad digital. • Estimular la construcción de espacios de encuentro entre la escuela y la comunidad, mediados por prácticas emergentes de comunicación y cultura. • Fortalecer el rol de la escuela como dinamizadora de nuevos modos de construcción de saberes. • Fomentar el conocimiento y apropiación crítica y creativa de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la comunidad educativa y la sociedad en general.
  • 3. Plan S@rmiento BA Es una iniciativa enmarcada dentro del PIED que se propone como un puente a la cultura digital, basado en: • Propuestas de innovación pedagógica • Formación y acompañamiento para docentes y el resto de la comunidad educativa • Intercambio de experiencias y producción colaborativa de recursos pedagógicos • Provisión de equipamiento tecnológico y conectividad
  • 4. Alcance del Plan S@rmiento BA 16.000 docentes en 16.000 formación docentes reciben una notebook 592 escuelas con 160.000 conectividad alumnos reciben inalámbrica una netbook 160.000 familias beneficiadas
  • 5. Recursos tecnológicos del Plan • Provisión en comodato de una netbook para el alumno y una notebook para el docente • Servicio de conexión a internet en la escuela • Soporte técnico y mantenimiento • Garantía y reposición por roturas, extravío, hurto y robo
  • 6. Netbook del alumno • Se entrega en comodato al adulto responsable del alumno • Se entrega un “Reglamento de uso” del equipo • Al finalizar el Nivel Primario el niño recibe el equipo en forma definitiva Contacto para consultas sobre el Plan: sarmientoba@bue.edu.ar
  • 7. Contenidos de las netbooks • Más de 70 aplicaciones: o Programas educativos o Juegos lógicos y de ingenio o Aplicaciones de diseño multimedial • Colecciones de imágenes, videos y sonidos • Más de 200 sitios para uso educativos • Libros digitales •Acceso a Integrar
  • 8. Plataforma Integrar Es una plataforma digital que invita a toda la comunidad a participar en la construcción de recursos educativos en línea. www.integrar.bue.edu.ar
  • 9. Implementación del Plan • Proceso de transición gradual • Requiere pensar nuevas estrategias de trabajo en todos los niveles de interacción: o Con alumnos o Con docentes (a nivel institucional e inter- institucional) o Con las familias
  • 10. Talleres de prácticas digitales para alumnos y familias Destinados a introducir a las familias y los alumnos en la apropiación crítica y creativa de recursos digitales
  • 11. ¿Cómo pueden participar las familias? • Manteniendo una comunicación fluida con los docentes y directivos de la escuela • Incentivando a los niños a realizar las tareas escolares brindándoles el acompañamiento que necesiten • Orientando a los niños en el uso seguro y responsable de la tecnología • Utilizando las netbooks en familia con la aprobación y consentimiento de los niños • Participando de las actividades que la escuela proponga para conocer y colaborar en el aprendizaje de los niños Las familias también son parte del Plan
  • 12. El camino recorrido: Prueba piloto “Proyecto Quinquela” Beneficia Escuelas pioneras 800 alumnos • 18 D.E. 5 “Juan Enrique Pestalozzi” • Recuperación 5 D.E. 5 100 docentes • 19 D.E. 5 “Prov. de Formosa“ • Recuperación 6 D.E. 6 800 familias • 3 D.E. 6 “Rufino Sánchez“ • Hospitalaria 2 D.E. 5 “Dr. J. P. Garrahan” Observaciones registradas en escuelas  Entusiasmo de los alumnos  Aumento de la responsabilidad  Extensión del aprendizaje fuera del contexto escolar  Cambios actitudinales positivos  Mayor integración y participación de los padres en la escuela