6
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Aproximación
Polinomial Simple e
Interpolación
Números
Letras
Símbolos
Álgebra
C
a
n
t
i
d
a
d
e
s
Álgebra
Monomios
Un
término
Polinomios
Binomios
Trinomios
Etc.
Conceptos Básicos
Métodos de Aproximación
Polinomial
• Lineal
• Parabólica
• Sigmoidal
SIMPLE
POLINOMIOS DE LAGRANGE
DIFERENCIAS DIVIDIDAS
• Diferencias Finitas
POLINOMIO DE NEWTON
• Hermite
• Bessel
SEGMENTARIA
• Lineal
• Multilineal
MÍNIMOS CUADRADOS
Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
Densidad de
líquidos a
diferentes
temperaturas
Poblaciones
a lo largo del
tiempo
Temperatura
de ebullición
de
sustancias a
diferentes
presiones
Cambios de
altura a
través del
tiempo
Cambio en la
viscosidad
respecto a la
temperatura
Aplicaciones
Tablas
Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
EJEMPLO:
PUNTO 1 2 3 4 5
v (cm/s) 600 550 450 312 240
r (cm) 0 3 5 7 8
Al medir la velocidad de
un fluido en una tubería
circular con un diámetro
interior de 20cm, se
obtienen los resultados
mostrados en la tabla:
a) Obtener la curva de
manera gráfica que
aproxima los datos
experimentales
obtenidos.
b) Calcular la velocidad
en el punto r = 4 cm
r = distancia en cm del centro
del tubo a su pared (radio).
Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
EJEMPLO:
PUNTO 1 2 3 4 5
v (cm/s) 600 550 450 312 240
r (cm) 0 3 5 7 8
a) Obtener la curva de
manera gráfica que
aproxima los datos
experimentales
obtenidos.
Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
EJEMPLO:
PUNTO 1 2 3 4 5
v (cm/s) 600 550 450 312 240
r (cm) 0 3 5 7 8
b) Calcular la velocidad en el punto r = 4 cm
Ecuación de la línea recta
1.- Sustituir los puntos (2) y (3) en la ecuación anterior
2.- Resolver el sistema de ecuaciones
Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
EJEMPLO:
PUNTO 1 2 3 4 5
v (cm/s) 600 550 450 312 240
r (cm) 0 3 5 7 8
2b).- Resolución del sistema de ecuaciones:
Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
EJEMPLO:
PUNTO 1 2 3 4 5
v (cm/s) 600 550 450 312 240
r (cm) 0 3 5 7 8
b) Calcular la velocidad en el punto r = 4 cm
Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
EJEMPLO:
PUNTO 1 2 3 4 5
v (cm/s) 600 550 450 312 240
r (cm) 0 3 5 7 8
CONCLUSIÓN
Al sustituir el radio x=4 cm se
obtiene una velocidad de 500
cm/s.
• Observar que únicamente se
tomó como referencia 2 puntos
de la tabla.
• Para una lograr una mejor
aproximación es necesario
tomar como referencia más
puntos de la tabla.
• Sin embargo entre más puntos
se consideren se complicará la
resolución del sistema de
ecuaciones.
PUNTO 1 2 3 4 5
v (cm/s) 600 550 450 312 240
r (cm) 0 3 5 7 8
Generalización
•
PUNTOS 0 1 2 . . . n
. . .
. . .
Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.

Más contenido relacionado

PPTX
Expo de modelo i (interpolacion cuadratica)
PDF
Tabla laplace
PDF
Ejercicios de integrales triples
PDF
Uii estatica
PDF
Examen parcial estatica_upn
PDF
Método de Davidon-Fletcher-Powell
PDF
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
PDF
RELACIÓN DE INGRESANTES UNI MODALIDAD INGRESO DIRECTO CEPRE UNI CICLO 2014-2
Expo de modelo i (interpolacion cuadratica)
Tabla laplace
Ejercicios de integrales triples
Uii estatica
Examen parcial estatica_upn
Método de Davidon-Fletcher-Powell
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
RELACIÓN DE INGRESANTES UNI MODALIDAD INGRESO DIRECTO CEPRE UNI CICLO 2014-2

La actualidad más candente (20)

PDF
solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer & johnston (dinamica)...
DOCX
solucionario eduardo espinosa ramos
PDF
Polinomios
PDF
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
PDF
calculo III.pdf
PDF
CINEMATICA_CURVILINEO_RUSEEL.pdf
PPT
Cantidad de movimiento
PPT
Operador anulador
PDF
Examen final de fisica a primer termino 2006
DOCX
Informe final 4
PDF
Libro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa García
PDF
Utp pro_2013-1 practica calificada 2
PPTX
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
PPTX
VACIADO DE TANQUES ED.pptx
PDF
Formulario Ecuaciones diferenciales
PDF
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
PDF
Ejercicios serie de fourier
DOCX
Transformada de fourier y transformada inversa de fourier
PDF
Problema 4 (estatica de los fluidos)
solucionario mecanica vectorial para ingenieros - beer & johnston (dinamica)...
solucionario eduardo espinosa ramos
Polinomios
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
calculo III.pdf
CINEMATICA_CURVILINEO_RUSEEL.pdf
Cantidad de movimiento
Operador anulador
Examen final de fisica a primer termino 2006
Informe final 4
Libro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa García
Utp pro_2013-1 practica calificada 2
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
VACIADO DE TANQUES ED.pptx
Formulario Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Ejercicios serie de fourier
Transformada de fourier y transformada inversa de fourier
Problema 4 (estatica de los fluidos)
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Publicidad

Aproximación polinomial simple e interpolacion

  • 4. Métodos de Aproximación Polinomial • Lineal • Parabólica • Sigmoidal SIMPLE POLINOMIOS DE LAGRANGE DIFERENCIAS DIVIDIDAS • Diferencias Finitas POLINOMIO DE NEWTON • Hermite • Bessel SEGMENTARIA • Lineal • Multilineal MÍNIMOS CUADRADOS Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
  • 5. Densidad de líquidos a diferentes temperaturas Poblaciones a lo largo del tiempo Temperatura de ebullición de sustancias a diferentes presiones Cambios de altura a través del tiempo Cambio en la viscosidad respecto a la temperatura Aplicaciones Tablas Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
  • 6. EJEMPLO: PUNTO 1 2 3 4 5 v (cm/s) 600 550 450 312 240 r (cm) 0 3 5 7 8 Al medir la velocidad de un fluido en una tubería circular con un diámetro interior de 20cm, se obtienen los resultados mostrados en la tabla: a) Obtener la curva de manera gráfica que aproxima los datos experimentales obtenidos. b) Calcular la velocidad en el punto r = 4 cm r = distancia en cm del centro del tubo a su pared (radio). Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
  • 7. EJEMPLO: PUNTO 1 2 3 4 5 v (cm/s) 600 550 450 312 240 r (cm) 0 3 5 7 8 a) Obtener la curva de manera gráfica que aproxima los datos experimentales obtenidos. Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
  • 8. EJEMPLO: PUNTO 1 2 3 4 5 v (cm/s) 600 550 450 312 240 r (cm) 0 3 5 7 8 b) Calcular la velocidad en el punto r = 4 cm Ecuación de la línea recta 1.- Sustituir los puntos (2) y (3) en la ecuación anterior 2.- Resolver el sistema de ecuaciones Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
  • 9. EJEMPLO: PUNTO 1 2 3 4 5 v (cm/s) 600 550 450 312 240 r (cm) 0 3 5 7 8 2b).- Resolución del sistema de ecuaciones: Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
  • 10. EJEMPLO: PUNTO 1 2 3 4 5 v (cm/s) 600 550 450 312 240 r (cm) 0 3 5 7 8 b) Calcular la velocidad en el punto r = 4 cm Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.
  • 11. EJEMPLO: PUNTO 1 2 3 4 5 v (cm/s) 600 550 450 312 240 r (cm) 0 3 5 7 8
  • 12. CONCLUSIÓN Al sustituir el radio x=4 cm se obtiene una velocidad de 500 cm/s. • Observar que únicamente se tomó como referencia 2 puntos de la tabla. • Para una lograr una mejor aproximación es necesario tomar como referencia más puntos de la tabla. • Sin embargo entre más puntos se consideren se complicará la resolución del sistema de ecuaciones. PUNTO 1 2 3 4 5 v (cm/s) 600 550 450 312 240 r (cm) 0 3 5 7 8
  • 13. Generalización • PUNTOS 0 1 2 . . . n . . . . . . Nieves, A. & Domínguez, F.. (2002). MÉTODOS NUMÉRICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA. México, D.F.: CECSA.