SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 5

3.

COCIENTES NOTABLES
FACTORIZACIÓN
1.

x15n  50  y15n  10
xn  1  yn  2

Hallar el menor término racional
del cociente notable.
3

A) 11
D) 40

47  23 2
3

4 2

A) 9
D) 5

B) -1
E) 8

7



Por

el

luego:

término

general

Tk 

k 1

Tk  2

....................()

25  k
debe ser mínimo  k  7
;
6
luego en    :
257
6



4.

 T7  23  8

16



  x  2

16



numérico del quinto término para
x=1
A) 729
B) 126
C) 81
D) 243
E) 729

RESOLUCIÓN
Dando la forma de un C.N:
8

 x  22    x  22 




2
2
 x  2   x  2
3

  y 
 x  y 

8

10

9

7

9

 T10  x70y36

10

 T11  x63y40

4

4

G.A. T10  106

Si… x195y140  x190y147  ...
son términos
consecutivos del
desarrollo de un C.N. Halle el
número de términos.
B) 59
E) 65

C) 58

RESOLUCIÓN

; halle el valor

2 x 4
2

4

A) 61
D) 60

En el cociente notable

 x  2

20

RPTA.: B

RPTA.: E
2.

4

7

T11

Por lo que piden:

T7  2

20

T10  x7

efectuando por exponentes
25  k
6

x   y 
x   y 

Hallamos los términos centrales.

 4   2
7 k

3

y

15n  50 15n  10

n6
n1
n2
7

4 2

C) 63

Por la condición necesaria
suficiente se debe de cumplir:

C) 3

7

4  2
3

B) 106
E) 72

RESOLUCIÓN

RESOLUCIÓN
3

Halle el grado absoluto del primer
término central del C.N.

Formando un C.N. de:

  y 

... x5



39

7

20

  y 

 x5

38

7

21

Número de términos = G.A +1

NT  59  1  60
RPTA.: D

5.

En

el

siguiente

notable

cociente

x y
. Calcule el lugar
x2  y3
20

30

que ocupa el término que contiene
a x10.

4

2
2
 T5   x  2   x  2   (x  2)6 (x  2)8

 


T5  36.(1)8  729
x=1 
RPTA.: E

A) sexto
C) octavo
E) décimo

B) quinto
D) cuarto
 

Tk  x

2



6.

20  2k

x

10  k

y 

x

10

k 1

3

x

?

x y
10

3

k 5

El lugar es quinto

Factorizar:


P x  x  x
 x  x  1 x

E) x  1

6

RESOLUCIÓN

3

Aplicando la identidad de Argan a









Luego:
 fac. primos= x4  x2  3

9.

P(x)  x8  x7  x5  x4  x3  1
en
 x  , indique el número de


 

P(x)   x  x  1 x  x  1
 x  x  1  x  x  x  1
P(x)   x  x  1 x  x  1
x  x  1  x 
P(x)   x  x  1 x  x  1
 x  x  x  1
P(x)   x  x  1 x  x  1
 x  x  1  x  1 x  x  1
2

3

2

4

2

3

2

2

3

2

2

2



ax

b

bx

a



F(x)   ax  b  bx  a

RPTA.: A

2

2



3

2

2



F  x   abx2  a2  b2 x  ab , e



P(x)  x  x  1  x  x  x
5

Factorizar:

F(x)  abx2  a2  b2 x  ab

RESOLUCIÓN

7



 x2  1

RESOLUCIÓN

C) 4

4

3



indicar la suma de los T.I. de los
factores primos.
A) a+b
B) a-b
C) a
D) b
E) ab

Luego de factorizar

8

2



1

RPTA.: C

RPTA.: A

factores primos.
A) 5
B) 3
D) 6
E) 2

2

2

 de coef = 1

P(x)  x2  x  1 x2  x  1 x4  x2  1

2



P  x   x6  x4  2x2  1

4

2

P  x   x6  x4  2x2  1 indicar la

RESOLUCIÓN

D) x  2

2

RPTA.: C

suma de coeficientes de un factor
primo.
A) 1
B) 0
C) 1
D) 2
E) -2

4

4



x 1

8.

RPTA.: B

C) x2  3

4



Hay 4 factores primos

Luego de factorizar:
P(x)  x8  x4  1; halle la suma
de los factores primos.
A) x4  x2  3

4





B) x2  3

7.



P(x)  x2  x  1 x2  x  1  x  1

RESOLUCIÓN

10.

Al factorizar:
P(x)  10x2  17xy  3y2  5x  y
Indicar la suma de sus términos
de sus factores primos.
A) 7x-4y+1
B) 7x-1
C) 4x-7y-1
D) 4y-1
E) 5x+2y-1

RESOLUCIÓN


P(x)   x  1  x  1  x  2 x2  3x  2

P(x)  10x2  17xy  3y2  5x  y  0
5x

-y

2x

-3y

1

x
x

0



Factorizar:
3

2

P(x)  12x  8x  3x  2 , e

-3 -2
7

2

14

4

112 2

3
3

Al factorizar:
Calcule el número de factores
algebraicos.
A) 4
B) 3
C) 6
D) 7
E) 8

Aplicando Ruffini

6

2

P(x;y)  x4  4y4

RESOLUCIÓN
8

 x  1  x  2

2

0

RESOLUCIÓN

P(x;y)  x4  4y4  4x2 y2  2xy 

2



P(x;y)  x2  2y2



6
7 2
P(x)  2x  1 6x2  7x  2





3x

12.



P(x;y)  x2  2xy  2y2

2

2x



1

-1

2

2

 2xy  2y2

-8

-4

P(x)  x4  2x2  9 ,
e indicar el número de factores.
A) 2
B) 3
C) 4
D) 5
E) 6

6 13 12
13 12 4
-5 -8 -4

1

5

8

4

1

-2
3

-6
2

-4
0

RESOLUCIÓN
P(x)  x4  2x2  9  4x2  4x2
P(x)  x4  6x2  9  (2x)2


P(x)   x

P(x)  x2  3
2





2

 2x 

2



 2x  3 x2  2x  3

-1
-2

0



Nf  2  2  4

4

1

1
6
-1

1



Factorice

Indique el promedio aritmético de
los T.I. de los factores primos.
4
6
1
A)
B)
C)
3
5
4
3
2
D)
E)
2
3

7

 x

 2xy 

14.

P(x)  x5  5x4  7x3  x2  8x  4

5

2

Nf .A  2  2  1  4  1  3
RPTA.: B

Factorice:

1





P(x)  2x  1 3x  2 2x  1
RPTA.: A

RESOLUCIÓN

2
1

RPTA.: E
13.

indicar un factor primo lineal.
A) 3x +2
B) -3x1
C) -2x+1
D) x+2
E) 4x+3

12
1
2
 12

P(x)   x  1
Luego: M.A 

P(x)  5x  y  2x  3y  1
RPTA.: A

11.





RPTA.: C

0
15.

Factorizar P(x)  x3  x2  x  1
en

(x) , luego indique la cantidad

de factores algebraicos.
A) 2
D) 6

B) 5
E) 7

C) 3
A) 4x2  6x  3
C) 4x2  7
E) 2x² + 3x + 1

RESOLUCIÓN

P(x)  x2  x  1   x  1





P(x)  2x  1  4x2  4x  1  1
7

P(x)   x  1 x  1  x  1

P(x)  2x  1  2x  1  1
7

P(x)   x  1 (x  1)
2

Nf.A  3 2  1  6  1  5
RPTA.: B



Cuántos
presenta:

C) 3

P(x)  y5  y4  1



RPTA.: A

factores

A) 1
D) 3

lineales


 1 x

15

B) 0
E) 6

C) 2

RESOLUCIÓN





P(x;y)  x2  y2  2xy

P(x)  y  y  1 y  y  1
3

 x5



P(x;y)   x  y   x4  y4

Cambio de variable: x5  y

10



19.

RESOLUCIÓN


P(x)   x



y7  y2  1  y2  y  1 y5  y4  y²  y  1

4

B) 4
E) 2

2

Cambio de variable: y=2x+1
un factor es : 4x² + 6x + 3

P(x)  x25  x20  1



2



Calcule la suma de coeficientes,
de un factor primo del polinomio
factorizado.
A) 7
D) 5

D) 4x2  7x  1

RESOLUCIÓN

P(x)   x  1  x2  1

16.

B) 4x2  5x  1





2

 x4  y4

P(x;y)  2 x4  2x3y  3x2y2  2xy3  y4



 x5  1



x²

xy

y2

x²

 coef  3  1

xy

y2

RPTA.: C
17.

Factorice:



2

P(x)  x  x



2



2

 1x

  1  x 
2

2

Indique el número de factores
cuadráticos.
A) 2
B) 3
C) 1
D) 4
E) 5



2

P(x;y)  2 x2  xy  y2



No tiene factores lineales.

20.

Calcule el número de factores
algebraicos en (x) , el polinomio.

RPTA.: B

P(X;Z)  32 x5y2z3

RESOLUCIÓN
P(x)  x2  x4  2x3  1  x2  1  x4  2x2
P(x)  2x3  2x2  2x2 (1  x)
x2  x(1  x)



Son 2 factores cuadráticos

18.

Señale un factor primo de:

RPTA.: A

P(x)  2x  1  4x(x  1)  2
7





A) 23
D) 72

B) 8
E) 71

C) 10

RESOLUCIÓN
NF.A  6  4  1  24  1  23
Ojo: y2 no
parámetro

es

variable,

es

RPTA.: A

Más contenido relacionado

PDF
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
PDF
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
PDF
Factorización
PDF
UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Factorización
UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2

La actualidad más candente (20)

PDF
2014 iii 09 factorización
DOCX
Productos notables - Factorizacion
PDF
Ejercicios de factor comun por agrupacion de terminos
DOCX
Productos notables academia
PDF
Teoria de exponente
PDF
Semana 18 inecuaciones polinomicas ii álgebra uni ccesa007
PDF
Semana08 identidades trigonometricas
PDF
Toeria de exponentes
PPTX
3... funcion exponencial 2015
PDF
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
DOC
Semana 3 cs numeracion i
PDF
Factorizacion de-polinomios
PDF
Polinomios
PDF
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
PDF
X 1 - division algebraica
PDF
Examen bimestral iii segundo solucion
DOC
Teoria de exponentes potencia y radicacion
DOC
Propiedades circunferencia
2014 iii 09 factorización
Productos notables - Factorizacion
Ejercicios de factor comun por agrupacion de terminos
Productos notables academia
Teoria de exponente
Semana 18 inecuaciones polinomicas ii álgebra uni ccesa007
Semana08 identidades trigonometricas
Toeria de exponentes
3... funcion exponencial 2015
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Semana 3 cs numeracion i
Factorizacion de-polinomios
Polinomios
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
X 1 - division algebraica
Examen bimestral iii segundo solucion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Propiedades circunferencia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Semana n°03 solucionario
PDF
2014 iii 13_relaciones_binarias[1]
PDF
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
DOC
Semana 4 items r - copia
PDF
Publicidad

Similar a Semana 5 cs (20)

PDF
Cocientes notables
PDF
2014 iii 09 factorización
PDF
DOCX
factorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
PPTX
algebra2 nova
PDF
1 ra semana algebra
PDF
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
PDF
áLgebra5
PDF
Alg polinomios
PDF
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
PDF
Matematica de primero de secundaria tercer bimestre
DOC
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
PDF
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
DOCX
Polinomios Problemas Solucionados
DOCX
hola a todos
PDF
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
DOC
Guia 05-algebra (1)
PDF
900-preguntas-de-algebra.pdf
DOCX
Divisibilidad cocientes notables
Cocientes notables
2014 iii 09 factorización
factorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
algebra2 nova
1 ra semana algebra
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
áLgebra5
Alg polinomios
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Matematica de primero de secundaria tercer bimestre
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
Polinomios Problemas Solucionados
hola a todos
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Guia 05-algebra (1)
900-preguntas-de-algebra.pdf
Divisibilidad cocientes notables

Más de Rodolfo Carrillo Velàsquez (20)

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Semana 5 cs

  • 1. SEMANA 5 3. COCIENTES NOTABLES FACTORIZACIÓN 1. x15n  50  y15n  10 xn  1  yn  2 Hallar el menor término racional del cociente notable. 3 A) 11 D) 40 47  23 2 3 4 2 A) 9 D) 5 B) -1 E) 8 7  Por el luego: término general Tk  k 1 Tk  2 ....................() 25  k debe ser mínimo  k  7 ; 6 luego en    : 257 6  4.  T7  23  8 16    x  2 16  numérico del quinto término para x=1 A) 729 B) 126 C) 81 D) 243 E) 729 RESOLUCIÓN Dando la forma de un C.N: 8  x  22    x  22      2 2  x  2   x  2 3   y   x  y  8 10 9 7 9  T10  x70y36 10  T11  x63y40 4 4 G.A. T10  106 Si… x195y140  x190y147  ... son términos consecutivos del desarrollo de un C.N. Halle el número de términos. B) 59 E) 65 C) 58 RESOLUCIÓN ; halle el valor 2 x 4 2 4 A) 61 D) 60 En el cociente notable  x  2 20 RPTA.: B RPTA.: E 2. 4 7 T11 Por lo que piden: T7  2 20 T10  x7 efectuando por exponentes 25  k 6 x   y  x   y  Hallamos los términos centrales.  4   2 7 k 3 y 15n  50 15n  10  n6 n1 n2 7 4 2 C) 63 Por la condición necesaria suficiente se debe de cumplir: C) 3 7 4  2 3 B) 106 E) 72 RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN 3 Halle el grado absoluto del primer término central del C.N. Formando un C.N. de:   y  ... x5  39 7 20   y   x5 38 7 21 Número de términos = G.A +1 NT  59  1  60 RPTA.: D 5. En el siguiente notable cociente x y . Calcule el lugar x2  y3 20 30 que ocupa el término que contiene a x10. 4 2 2  T5   x  2   x  2   (x  2)6 (x  2)8      T5  36.(1)8  729 x=1  RPTA.: E A) sexto C) octavo E) décimo B) quinto D) cuarto
  • 2.   Tk  x 2   6. 20  2k x 10  k y  x 10 k 1 3 x ? x y 10 3 k 5 El lugar es quinto Factorizar:  P x  x  x  x  x  1 x E) x  1 6 RESOLUCIÓN 3 Aplicando la identidad de Argan a     Luego:  fac. primos= x4  x2  3 9. P(x)  x8  x7  x5  x4  x3  1 en  x  , indique el número de     P(x)   x  x  1 x  x  1  x  x  1  x  x  x  1 P(x)   x  x  1 x  x  1 x  x  1  x  P(x)   x  x  1 x  x  1  x  x  x  1 P(x)   x  x  1 x  x  1  x  x  1  x  1 x  x  1 2 3 2 4 2 3 2 2 3 2 2 2  ax b bx a  F(x)   ax  b  bx  a RPTA.: A 2 2  3 2 2  F  x   abx2  a2  b2 x  ab , e  P(x)  x  x  1  x  x  x 5 Factorizar: F(x)  abx2  a2  b2 x  ab RESOLUCIÓN 7   x2  1 RESOLUCIÓN C) 4 4 3  indicar la suma de los T.I. de los factores primos. A) a+b B) a-b C) a D) b E) ab Luego de factorizar 8 2  1 RPTA.: C RPTA.: A factores primos. A) 5 B) 3 D) 6 E) 2 2 2  de coef = 1 P(x)  x2  x  1 x2  x  1 x4  x2  1 2  P  x   x6  x4  2x2  1 4 2 P  x   x6  x4  2x2  1 indicar la RESOLUCIÓN D) x  2 2 RPTA.: C suma de coeficientes de un factor primo. A) 1 B) 0 C) 1 D) 2 E) -2 4 4  x 1 8. RPTA.: B C) x2  3 4  Hay 4 factores primos Luego de factorizar: P(x)  x8  x4  1; halle la suma de los factores primos. A) x4  x2  3 4   B) x2  3 7.  P(x)  x2  x  1 x2  x  1  x  1 RESOLUCIÓN 10. Al factorizar: P(x)  10x2  17xy  3y2  5x  y Indicar la suma de sus términos de sus factores primos. A) 7x-4y+1 B) 7x-1 C) 4x-7y-1 D) 4y-1 E) 5x+2y-1 RESOLUCIÓN
  • 3.  P(x)   x  1  x  1  x  2 x2  3x  2 P(x)  10x2  17xy  3y2  5x  y  0 5x -y 2x -3y 1 x x 0  Factorizar: 3 2 P(x)  12x  8x  3x  2 , e -3 -2 7 2 14 4 112 2  3 3 Al factorizar: Calcule el número de factores algebraicos. A) 4 B) 3 C) 6 D) 7 E) 8 Aplicando Ruffini 6 2 P(x;y)  x4  4y4 RESOLUCIÓN 8  x  1  x  2 2 0 RESOLUCIÓN P(x;y)  x4  4y4  4x2 y2  2xy  2  P(x;y)  x2  2y2  6 7 2 P(x)  2x  1 6x2  7x  2   3x 12.  P(x;y)  x2  2xy  2y2 2 2x  1 -1 2 2  2xy  2y2 -8 -4 P(x)  x4  2x2  9 , e indicar el número de factores. A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 6 13 12 13 12 4 -5 -8 -4 1 5 8 4 1 -2 3 -6 2 -4 0 RESOLUCIÓN P(x)  x4  2x2  9  4x2  4x2 P(x)  x4  6x2  9  (2x)2  P(x)   x P(x)  x2  3 2   2  2x  2   2x  3 x2  2x  3 -1 -2 0  Nf  2  2  4 4 1 1 6 -1 1  Factorice Indique el promedio aritmético de los T.I. de los factores primos. 4 6 1 A) B) C) 3 5 4 3 2 D) E) 2 3 7  x  2xy  14. P(x)  x5  5x4  7x3  x2  8x  4 5 2 Nf .A  2  2  1  4  1  3 RPTA.: B Factorice: 1   P(x)  2x  1 3x  2 2x  1 RPTA.: A RESOLUCIÓN 2 1 RPTA.: E 13. indicar un factor primo lineal. A) 3x +2 B) -3x1 C) -2x+1 D) x+2 E) 4x+3 12 1 2  12 P(x)   x  1 Luego: M.A  P(x)  5x  y  2x  3y  1 RPTA.: A 11.   RPTA.: C 0 15. Factorizar P(x)  x3  x2  x  1 en (x) , luego indique la cantidad de factores algebraicos.
  • 4. A) 2 D) 6 B) 5 E) 7 C) 3 A) 4x2  6x  3 C) 4x2  7 E) 2x² + 3x + 1 RESOLUCIÓN P(x)  x2  x  1   x  1   P(x)  2x  1  4x2  4x  1  1 7 P(x)   x  1 x  1  x  1 P(x)  2x  1  2x  1  1 7 P(x)   x  1 (x  1) 2 Nf.A  3 2  1  6  1  5 RPTA.: B  Cuántos presenta: C) 3 P(x)  y5  y4  1  RPTA.: A factores A) 1 D) 3 lineales   1 x 15 B) 0 E) 6 C) 2 RESOLUCIÓN   P(x;y)  x2  y2  2xy P(x)  y  y  1 y  y  1 3  x5  P(x;y)   x  y   x4  y4 Cambio de variable: x5  y 10  19. RESOLUCIÓN  P(x)   x  y7  y2  1  y2  y  1 y5  y4  y²  y  1 4 B) 4 E) 2 2 Cambio de variable: y=2x+1 un factor es : 4x² + 6x + 3 P(x)  x25  x20  1  2  Calcule la suma de coeficientes, de un factor primo del polinomio factorizado. A) 7 D) 5 D) 4x2  7x  1 RESOLUCIÓN P(x)   x  1  x2  1 16. B) 4x2  5x  1   2  x4  y4 P(x;y)  2 x4  2x3y  3x2y2  2xy3  y4   x5  1  x² xy y2 x²  coef  3  1 xy y2 RPTA.: C 17. Factorice:  2 P(x)  x  x  2  2  1x   1  x  2 2 Indique el número de factores cuadráticos. A) 2 B) 3 C) 1 D) 4 E) 5  2 P(x;y)  2 x2  xy  y2  No tiene factores lineales. 20. Calcule el número de factores algebraicos en (x) , el polinomio. RPTA.: B P(X;Z)  32 x5y2z3 RESOLUCIÓN P(x)  x2  x4  2x3  1  x2  1  x4  2x2 P(x)  2x3  2x2  2x2 (1  x) x2  x(1  x)  Son 2 factores cuadráticos 18. Señale un factor primo de: RPTA.: A P(x)  2x  1  4x(x  1)  2 7   A) 23 D) 72 B) 8 E) 71 C) 10 RESOLUCIÓN NF.A  6  4  1  24  1  23 Ojo: y2 no parámetro es variable, es RPTA.: A