SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
Aplicamos 
lo aprendido
22 Intelectum 1.°
1	 Si: P(x + 3) = x
	Halla: P(4) + P(5)
A) -3	 B) 2	 C) -5
D) 3	 E) 9
2	 Sea P(x) = xa
+ x2
+ x + 1 un polinomio de tercer grado.
	Calcula: P(2)
A) 9	 B) 4	 C) 6
D) 5	 E) 15
3	 Sea el polinomio: P(x) = x3
+ ax + b, si la suma de coeficientes
es 10 y su término independiente es 4. Halla: ab
A) 20	 B) 30	 C) 40	
D) 50	 E) 60
4	 Sea el polinomio: P(x) = (3x - 1)n
+ 5x + 1, donde la suma de
coeficientes es 70.
	Halla: n + 2
A) 1	 B) 2	 C) 4	
D) 8	 E) 10
5	 Si el polinomio P(x) es tal que:
	2P(x - 1) + P(2x - 1) = 3x + P(x + 1) + P(x - 2)
Además su término independiente es 18; halla la suma de
coeficientes.
A) 12	 B) 10	 C) 16	
D) 8	 E) 14
6	 Si: P(x) = 2x + 4 / P(F(x)) = 8x + 10
	Halla: F(9)
A) 30	 B) 39	 C) 36	
D) 28	 E) 30
TEMA 4: POLInomios
Claves
23
ÁLGEBRA - ACTIVIDADES UNIDAD 1
7	 Sea: P(x) = 2x + 1
	Halla: P(P(x))
A) 2x + 3	 B) 5x + 1 	 C) 4x + 3
D) 5x + 7 	 E) 3x - 1
8	 Si: P(x) = xa - 4
+ x2a - 3
- x2a - 4
	Calcula: GA(P)
A) a - 4	 B) 2a - 3	 C) 2a - 4
D) 2a + 5	 E) 3a - 1
9	 Si: P(x) = 8x8
- 7x6
+ 10x12
- 7
	Calcula: GA(P)
A) 8	 B) 6	 C) 12	
D) 13	 E) 10
10	 Calcula mn, si en el polinomio
R(x; y) = 5xm + 1
yn - 2
+ 4xm + 3
yn - 3
- 6xm + 1
yn - 1
el grado relativo a x es 5 y el grado relativo y es 8
A) 5	 B) 7	 C) 18
D) 12	 E) 11
11	 Si: M(x) = (3x5
+ 8)(4x2a
- 4) + x2
- 6
	Calcular: GA(M)
A) a - 4	 B) 2a - 3	 C) 2a - 4
D) 2a + 5	 E) 2a - 1
12	 En el siguiente polinomio:
	M(x) = (x - 3)(x + 3)(x2
- 4)
	El términos independiente es:
A) 13	 B) -13	 C) 36
D) 28	 E) 2
13	 En el siguiente polinimio hallar la suma de coeficientes:
	R(x) = (2x + 3)(4 - x) + 2x2
A) 17	 B) 12	 C) 13	
D) 25	
E) 5
14	 Al efectuar:
	(x + 2)(x + 3)(x + 4)
	uno de sus términos es:
A) 8x2
	 B) 26x	 C) 9x3
D) 24x	 E) 1
1.	
D	
2.	
E
3.	
A
4.	
D
5.	
A
6.	
B
7.	
C
8.	
B
9.	
C	
10.	
C
11.	
D
12.	
C
13.	
A
14.	
B
Practiquemos
24 Intelectum 1.°
Nivel 1
Comunicación matemática
1.	 Subraya la proposición correcta:
a)	Del siguiente polinomio:
	 P(x; y) = 54
x18
y - 45
x2
y12
	 •	 El grado del polinomio es 19.
	 •	 El grado relativo respecto a x es 2.
	 •	 El grado relativo respecto a y es 1.
b)	Dado el polinomio:
	 P(x; y) = xa - 2
y2a + 7
x2 - a
y4a + 1
	 Si: GR(y) = 9
	 •	 El valor de “a” es un número negativo.
	 •	 El valor de “a” es un número impar.
•	 El valor de “a” es un número par e igual a dos.
c)	Se tiene: F(x) = x3
+ x2
- 2x + 3
	 •	 El valor de: F(1) + F(2) es 13.
	 •	 El valor de: F(2) + F(3) es 44.
	 •	 El valor de: F(4) - F(3) es 1.
2.	 Relaciona cada proposición con su respuesta:
11
8
6
-11
10
-7
12
Sea P(x) = 8x8
- 7x6
+ 10x12
- 7
GA(P) es:
Dado: P(x) = x2
+ x - 1
P(3) es:
Dado:
P(x) = (xm
+ 3)(xm
+ 1)(xm
+ 2)
Grado de P(x) = 24 & m es:
Razonamiento y demostración
3.	 Muestra que: F(F(4)) = 32 a partir de:
	F(x) = 3x - 1
4.	 Dado: P(x + 1) = 2x + 1
	 Halla: P(5)
A) 9	 B) 7	 C) 10	 D) 6	 E) 4
5.	 Siendo: F(x) = 2x + 1
		 P(x) = 3x - 2
	 Calcula: F(P(4))
A) 23	 B) 21	 C) 24	 D) 26	 E) 27
6.	 Halla el grado del siguiente monomio:
	 P(x; y) =
7
4 x6m + 10
y3 - 6m
A) 10m	 B) 6	 C) 3	 D) 16	
E) 13
7.	 Calcula a, si GR(x) = 4 en:
	 M(x; y) = 5xa
+ xa+3
y6
+ 6xa
y8
A) 1	 B) 2	 C) 3	 D) 4	 E) 5
8.	 Si: P(x; y) = 2x9
y - 7x2
y9
+ x8
y3
	 Calcula: GR(x) + GR(y)
A) 15	 B) 16	 C) 17	 D) 18	 E) 20
9.	 Si: F(x) = 5(x - 1) + 1
	 calcular: F(F(2))
A) 28	 B) 26	 C) 32	 D) 36	 E) 21
10.	 Si: ( )
F x x
7
4 8
= +
	Calcula: S F 5 4
-
= ^ h
A) 5	 B) 3	 C) 1	 D) 2	 E) 0
Resolución de problemas
11.	 Si el coeficiente principal de A(x) es 5, calcula su término
independiente.
	P(x) = x2
+ (a + 3)x3
+ 2x + a
A) 2	 B) 4	 C) 0	 D) 1	
E) 3
12.	 Si P(x) = x2
+ x - a2
	 Además: P(a) = 3
	 Calcula el término independiente de P.
A) 1	 B) 3	 C) 9	 D) 2	 E) -9
13.	 Dados los polinomios:
	 ; 2 3 7
P x y x y x y x y
a b b a a b
1 1 1 2 1
= + +
- - - + -
_ i
	 ; 5 7 6
Q x y x y x y x y
a b b a a b
2 1 2 1 2
= + +
+ - - - -
_ i
	si el grado absoluto de P es 10 y el grado absoluto de Q es 6,
halla ab
.
A) 216	 B) 316	 C) 108	 D) 96	 E) 128
14.	 Si: P(x; y) = x y x y y
3
7
7
a b a b
5 7 7
- +
+ +
	 Donde GR(x) = 5, calcula: a
A) 0	 B) 1	 C) 2	 D) 3	 E) 5
25
ÁLGEBRA - ACTIVIDADES UNIDAD 1
Nivel 2
Comunicación matemática
15.	 Emily, Lucio y Estela resolvieron los
siguientes ejercicios. Identifica el tipo de
ejercicio con su respectiva respuesta.
Ejercicio 1:
A(x) = x2
+ 2x2
+ 3x2
+... + 10x2
Scoef.(A) = ?
Ejercicio 3:
Q(x) =
.
.
.
.
x x
x x
x x
x x
5 5
7 4
4 4
6 3
+
Q(5) = ?
Ejercicio 2:
P(x; y) = - xa - 2
y10 - a
+ 13xa - 8
y10 - a
El GA(P) = ?
Ejercicio 4:
Si F(x) = x2
+ 2x - 3x + x2
+ 3
Determina: R = ( )
F 2 4
- -
Ejercicio 5:
Si P(x; y) = 7x2
+ 3xy - 7x2
Calcula:	P(-2; 3)
Emily
Lucía
Estela
Rpta.: -18
Rpta.: 8
Rpta.: 3
	
Razonamiento y demostración
16.	 Demuestra que la suma de los grados
relativos respecto a x e y del polinomio:
	 P(x; y) = x7
y3
+ x8
y2
- x5
y5
	 P(x; y) es 13.
17.	 Calcula el término indepediente del
siguiente polinomio:
	Y(a) = (2a + 7)(a - 5) - 2(a2
- 20)
A) 5	 B) 7	 C)9	
D) 8	 E) 3
18.	 Calcula GA(K) en:
	K(x) = (x9
+ 3)(x5
- x + 1) - x2
(x + 2)
A) 10	 B) 5 	 C) 20	
D) 9	 E) 14
19.	 Calcula la suma de coeficientes en:
	M(n) = n(n + 1)(n + 2) - n3
+ 2n2
A) 8	 B) 5	 C) 10
D) 3	 E) 7
20.	 Calcula el grado absoluto del siguiente
polinomio:
	E(x) = (x2
- 2)12
+ (x2
+ x4
+ 2)
A) 40	 B) 24	 C) 30	
D) 25	 E) 10
21.	 Si: P(y) = y2a+3
- ya+1
+ y2a+2
	 Donde GR(y) = 7, halla a
A) 2	 B) 3	 C) 4	
D) 5	 E) 7
Resolución de problemas
22.	 Determina el valor de a2
en el polinomio:
	 P(x) = 9xa + 8
+ 2x2a + 9
- 3xa + 5
+ 4x
	 Si sabemos que es de grado 7.
A) 9	 B) 2	 C) 1	
D) 3	 E) 4
23.	 Si se cumple que P(x) + Q(x) = R(x)
	 donde: P(x) = 7x2
- 8x + 4
	R(x) = 10x2
- 2x + 5
	 calcula la suma de coeficientes de Q(x)
A) 8	 B) 15	 C) 12	
D) 9	 E) 10
Nivel 3
Comunicación matemática
24.	 Escribe verdadero (V) o falso (F) según
corresponda al resolver:
•	 	F(1 - x-1
) = 4x2
- 2x - 5	
	 Para F(3) = -4
•	 	Dado: F(x) = 2(x2
- x) + x - 1
	 Para: F(F(-1)) se obtiene 5.	
•	 	Del polinomio
	 P(x, y) = xm - 2
y5 - m
+ xm - 3
y9 - m
	 Si:			
	GR(x) - GR(y) = -3 & m = 4	
Razonamiento y demostración
25.	 Sea P(x) un polinomio:
	P(x - 2) = (2x - 1)10
- (7x - 11)10
+ 3x + 1
	 Halla el término independiente.
A) 7	 B) 8	 C) 12	
D) 13	 E) 14
26.	 Dado:
	P(x) = x(ax + 2c) + bx2
- c
	 si la suma de coeficientes es cero,
determina: ab + bc + b2
.
A) 1	 B) -1	 C) 3	
D) 0	 E) 2
27.	 Sea P(x) = ax2
+ bx + c; c !0
	 Además: P(1) = 0
	Calcula:
c
a b
+
A) 1	 B) -1	 C) 2	
D) -2	 E) 3
Resolución de problemas
28.	 Cuál será el valor de m en el polinomio:
	P(2x - 1) = (5x - 1)m
+ (2x + 1)m
- 2x + 1
	 Si la suma de coeficientes y el término
independiente de P(x) suman:
	24 +
2
3
m
d n + 2m
A) 1	 B) 2	 C) 3	
D) 4	 E) 5
29.	 Dado el polinomio:
	F(z + 2) = z2
- 5z + m
	 Si el término independiente es 6; calcula la
suma de coeficientes.
A) -2	B) -1	 C) 0	
D) 1	 E) 2
30.	 Dados los polinomios:
	P = 2x2
- 5x + 1; R = -x2
- 2 + 6xy
	T = -4 + 6x2
- 5x
	 Realiza las siguientes operaciones:
	3R - 2P; 3T - 2R; T + R - P
C
l
a
ve
s
Nivel
1
1.	
2.	
3.	
4.	
a
5.	
b
6.	
E
7.	
A
8.	
D
9.	
B
10.	E
11.	
A
12.	E
13.	A
14.	A
Nivel
2
15.	
16.	
17.	A
18.	E
19.	E
20.	B
21.	A
22.	C
23.	E
Nivel
3
24.	
25.	A
26.	D
27.	B
28.	B
29.	A
30.

Más contenido relacionado

DOC
Trigonometría 5 to
DOCX
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
DOCX
U2 s1 leyes de exponentes
PDF
Aduni repaso algebra 1
PDF
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
DOCX
PDF
Resolucion de triangulos rectangulos i
PDF
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Trigonometría 5 to
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
U2 s1 leyes de exponentes
Aduni repaso algebra 1
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
Resolucion de triangulos rectangulos i
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS

La actualidad más candente (20)

PDF
AUGE GEOMETRIA PDF.pdf
PDF
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
PDF
Leyes de exponentes
PDF
Aduni repaso trigonometria 1
PDF
Factoriales pre citen
PDF
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
DOCX
II bim 3er. año - alg - racionalización
DOC
Guia de logaritmo
PDF
Algebra banco unprg.2
DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
PDF
Aduni repaso geometria 1
PDF
2014 iii 09 factorización
PDF
Teoría y problemas de álgebra TRILCE ccesa007
DOCX
5 polinomios y teoría de ecuaciones
PDF
Ejercicios Raices y Logaritmos
PDF
Circunferencia analitica
PDF
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
PDF
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
DOCX
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PDF
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
AUGE GEOMETRIA PDF.pdf
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Leyes de exponentes
Aduni repaso trigonometria 1
Factoriales pre citen
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
II bim 3er. año - alg - racionalización
Guia de logaritmo
Algebra banco unprg.2
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Aduni repaso geometria 1
2014 iii 09 factorización
Teoría y problemas de álgebra TRILCE ccesa007
5 polinomios y teoría de ecuaciones
Ejercicios Raices y Logaritmos
Circunferencia analitica
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Publicidad

Similar a Alg polinomios (20)

PDF
PPTX
algebra2 nova
PDF
DOC
Algebra i
PDF
DOC
01 polinomios i
DOCX
factorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
PDF
Lección 03 polinomios
PDF
Algebra pre division (resueltos)
PDF
Algebra ceprevi ccesa007
PDF
Algebra
PDF
P8 polinomios grados - solución
DOCX
Clases de algebra 3°
PDF
PDF
Matematica de primero de secundaria tercer bimestre
algebra2 nova
Algebra i
01 polinomios i
factorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
Lección 03 polinomios
Algebra pre division (resueltos)
Algebra ceprevi ccesa007
Algebra
P8 polinomios grados - solución
Clases de algebra 3°
Matematica de primero de secundaria tercer bimestre
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Alg polinomios

  • 1. Aplicamos  lo aprendido 22 Intelectum 1.° 1 Si: P(x + 3) = x Halla: P(4) + P(5) A) -3 B) 2 C) -5 D) 3 E) 9 2 Sea P(x) = xa + x2 + x + 1 un polinomio de tercer grado. Calcula: P(2) A) 9 B) 4 C) 6 D) 5 E) 15 3 Sea el polinomio: P(x) = x3 + ax + b, si la suma de coeficientes es 10 y su término independiente es 4. Halla: ab A) 20 B) 30 C) 40 D) 50 E) 60 4 Sea el polinomio: P(x) = (3x - 1)n + 5x + 1, donde la suma de coeficientes es 70. Halla: n + 2 A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 10 5 Si el polinomio P(x) es tal que: 2P(x - 1) + P(2x - 1) = 3x + P(x + 1) + P(x - 2) Además su término independiente es 18; halla la suma de coeficientes. A) 12 B) 10 C) 16 D) 8 E) 14 6 Si: P(x) = 2x + 4 / P(F(x)) = 8x + 10 Halla: F(9) A) 30 B) 39 C) 36 D) 28 E) 30 TEMA 4: POLInomios
  • 2. Claves 23 ÁLGEBRA - ACTIVIDADES UNIDAD 1 7 Sea: P(x) = 2x + 1 Halla: P(P(x)) A) 2x + 3 B) 5x + 1 C) 4x + 3 D) 5x + 7 E) 3x - 1 8 Si: P(x) = xa - 4 + x2a - 3 - x2a - 4 Calcula: GA(P) A) a - 4 B) 2a - 3 C) 2a - 4 D) 2a + 5 E) 3a - 1 9 Si: P(x) = 8x8 - 7x6 + 10x12 - 7 Calcula: GA(P) A) 8 B) 6 C) 12 D) 13 E) 10 10 Calcula mn, si en el polinomio R(x; y) = 5xm + 1 yn - 2 + 4xm + 3 yn - 3 - 6xm + 1 yn - 1 el grado relativo a x es 5 y el grado relativo y es 8 A) 5 B) 7 C) 18 D) 12 E) 11 11 Si: M(x) = (3x5 + 8)(4x2a - 4) + x2 - 6 Calcular: GA(M) A) a - 4 B) 2a - 3 C) 2a - 4 D) 2a + 5 E) 2a - 1 12 En el siguiente polinomio: M(x) = (x - 3)(x + 3)(x2 - 4) El términos independiente es: A) 13 B) -13 C) 36 D) 28 E) 2 13 En el siguiente polinimio hallar la suma de coeficientes: R(x) = (2x + 3)(4 - x) + 2x2 A) 17 B) 12 C) 13 D) 25 E) 5 14 Al efectuar: (x + 2)(x + 3)(x + 4) uno de sus términos es: A) 8x2 B) 26x C) 9x3 D) 24x E) 1 1. D 2. E 3. A 4. D 5. A 6. B 7. C 8. B 9. C 10. C 11. D 12. C 13. A 14. B
  • 3. Practiquemos 24 Intelectum 1.° Nivel 1 Comunicación matemática 1. Subraya la proposición correcta: a) Del siguiente polinomio: P(x; y) = 54 x18 y - 45 x2 y12 • El grado del polinomio es 19. • El grado relativo respecto a x es 2. • El grado relativo respecto a y es 1. b) Dado el polinomio: P(x; y) = xa - 2 y2a + 7 x2 - a y4a + 1 Si: GR(y) = 9 • El valor de “a” es un número negativo. • El valor de “a” es un número impar. • El valor de “a” es un número par e igual a dos. c) Se tiene: F(x) = x3 + x2 - 2x + 3 • El valor de: F(1) + F(2) es 13. • El valor de: F(2) + F(3) es 44. • El valor de: F(4) - F(3) es 1. 2. Relaciona cada proposición con su respuesta: 11 8 6 -11 10 -7 12 Sea P(x) = 8x8 - 7x6 + 10x12 - 7 GA(P) es: Dado: P(x) = x2 + x - 1 P(3) es: Dado: P(x) = (xm + 3)(xm + 1)(xm + 2) Grado de P(x) = 24 & m es: Razonamiento y demostración 3. Muestra que: F(F(4)) = 32 a partir de: F(x) = 3x - 1 4. Dado: P(x + 1) = 2x + 1 Halla: P(5) A) 9 B) 7 C) 10 D) 6 E) 4 5. Siendo: F(x) = 2x + 1 P(x) = 3x - 2 Calcula: F(P(4)) A) 23 B) 21 C) 24 D) 26 E) 27 6. Halla el grado del siguiente monomio: P(x; y) = 7 4 x6m + 10 y3 - 6m A) 10m B) 6 C) 3 D) 16 E) 13 7. Calcula a, si GR(x) = 4 en: M(x; y) = 5xa + xa+3 y6 + 6xa y8 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 8. Si: P(x; y) = 2x9 y - 7x2 y9 + x8 y3 Calcula: GR(x) + GR(y) A) 15 B) 16 C) 17 D) 18 E) 20 9. Si: F(x) = 5(x - 1) + 1 calcular: F(F(2)) A) 28 B) 26 C) 32 D) 36 E) 21 10. Si: ( ) F x x 7 4 8 = + Calcula: S F 5 4 - = ^ h A) 5 B) 3 C) 1 D) 2 E) 0 Resolución de problemas 11. Si el coeficiente principal de A(x) es 5, calcula su término independiente. P(x) = x2 + (a + 3)x3 + 2x + a A) 2 B) 4 C) 0 D) 1 E) 3 12. Si P(x) = x2 + x - a2 Además: P(a) = 3 Calcula el término independiente de P. A) 1 B) 3 C) 9 D) 2 E) -9 13. Dados los polinomios: ; 2 3 7 P x y x y x y x y a b b a a b 1 1 1 2 1 = + + - - - + - _ i ; 5 7 6 Q x y x y x y x y a b b a a b 2 1 2 1 2 = + + + - - - - _ i si el grado absoluto de P es 10 y el grado absoluto de Q es 6, halla ab . A) 216 B) 316 C) 108 D) 96 E) 128 14. Si: P(x; y) = x y x y y 3 7 7 a b a b 5 7 7 - + + + Donde GR(x) = 5, calcula: a A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 5
  • 4. 25 ÁLGEBRA - ACTIVIDADES UNIDAD 1 Nivel 2 Comunicación matemática 15. Emily, Lucio y Estela resolvieron los siguientes ejercicios. Identifica el tipo de ejercicio con su respectiva respuesta. Ejercicio 1: A(x) = x2 + 2x2 + 3x2 +... + 10x2 Scoef.(A) = ? Ejercicio 3: Q(x) = . . . . x x x x x x x x 5 5 7 4 4 4 6 3 + Q(5) = ? Ejercicio 2: P(x; y) = - xa - 2 y10 - a + 13xa - 8 y10 - a El GA(P) = ? Ejercicio 4: Si F(x) = x2 + 2x - 3x + x2 + 3 Determina: R = ( ) F 2 4 - - Ejercicio 5: Si P(x; y) = 7x2 + 3xy - 7x2 Calcula: P(-2; 3) Emily Lucía Estela Rpta.: -18 Rpta.: 8 Rpta.: 3 Razonamiento y demostración 16. Demuestra que la suma de los grados relativos respecto a x e y del polinomio: P(x; y) = x7 y3 + x8 y2 - x5 y5 P(x; y) es 13. 17. Calcula el término indepediente del siguiente polinomio: Y(a) = (2a + 7)(a - 5) - 2(a2 - 20) A) 5 B) 7 C)9 D) 8 E) 3 18. Calcula GA(K) en: K(x) = (x9 + 3)(x5 - x + 1) - x2 (x + 2) A) 10 B) 5 C) 20 D) 9 E) 14 19. Calcula la suma de coeficientes en: M(n) = n(n + 1)(n + 2) - n3 + 2n2 A) 8 B) 5 C) 10 D) 3 E) 7 20. Calcula el grado absoluto del siguiente polinomio: E(x) = (x2 - 2)12 + (x2 + x4 + 2) A) 40 B) 24 C) 30 D) 25 E) 10 21. Si: P(y) = y2a+3 - ya+1 + y2a+2 Donde GR(y) = 7, halla a A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 7 Resolución de problemas 22. Determina el valor de a2 en el polinomio: P(x) = 9xa + 8 + 2x2a + 9 - 3xa + 5 + 4x Si sabemos que es de grado 7. A) 9 B) 2 C) 1 D) 3 E) 4 23. Si se cumple que P(x) + Q(x) = R(x) donde: P(x) = 7x2 - 8x + 4 R(x) = 10x2 - 2x + 5 calcula la suma de coeficientes de Q(x) A) 8 B) 15 C) 12 D) 9 E) 10 Nivel 3 Comunicación matemática 24. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda al resolver: • F(1 - x-1 ) = 4x2 - 2x - 5 Para F(3) = -4 • Dado: F(x) = 2(x2 - x) + x - 1 Para: F(F(-1)) se obtiene 5. • Del polinomio P(x, y) = xm - 2 y5 - m + xm - 3 y9 - m Si: GR(x) - GR(y) = -3 & m = 4 Razonamiento y demostración 25. Sea P(x) un polinomio: P(x - 2) = (2x - 1)10 - (7x - 11)10 + 3x + 1 Halla el término independiente. A) 7 B) 8 C) 12 D) 13 E) 14 26. Dado: P(x) = x(ax + 2c) + bx2 - c si la suma de coeficientes es cero, determina: ab + bc + b2 . A) 1 B) -1 C) 3 D) 0 E) 2 27. Sea P(x) = ax2 + bx + c; c !0 Además: P(1) = 0 Calcula: c a b + A) 1 B) -1 C) 2 D) -2 E) 3 Resolución de problemas 28. Cuál será el valor de m en el polinomio: P(2x - 1) = (5x - 1)m + (2x + 1)m - 2x + 1 Si la suma de coeficientes y el término independiente de P(x) suman: 24 + 2 3 m d n + 2m A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 29. Dado el polinomio: F(z + 2) = z2 - 5z + m Si el término independiente es 6; calcula la suma de coeficientes. A) -2 B) -1 C) 0 D) 1 E) 2 30. Dados los polinomios: P = 2x2 - 5x + 1; R = -x2 - 2 + 6xy T = -4 + 6x2 - 5x Realiza las siguientes operaciones: 3R - 2P; 3T - 2R; T + R - P C l a ve s Nivel 1 1. 2. 3. 4. a 5. b 6. E 7. A 8. D 9. B 10. E 11. A 12. E 13. A 14. A Nivel 2 15. 16. 17. A 18. E 19. E 20. B 21. A 22. C 23. E Nivel 3 24. 25. A 26. D 27. B 28. B 29. A 30.