APROXIMACIÓN AL CLIENTE
Detección de las necesidades del consumidor
Reproductor Mini Disc - Sony
Un éxito rotundo en Japón…!!!
…Un terrible fracaso en USA y
Europa
Costo:
€ 500 millones
en 10 años
Cigarrillos sin humo “Premier” – R.J.
Reynolds
Entendió lo que la mayoría quería
Pero la mayoría no eran sus
clientes
Costo:
€ 450 millones
Teléfono Satelital Iridium - Motorola
Un éxito de la ingeniería…
…Un fracaso Comercial
Costo:
€ 5.000 millones
El plan de Negocios se siguió al
pie de la letra…
¿Que tienen en común estos casos?
• Grandes desarrollos…
• Inversiones importantes…
• Mercados gigantescos…
Pero… Muy poco contacto con el cliente
¿Conozco a mis clientes?
¿Estoy ofreciendo un producto o
servicio que satisface alguna…
…necesidad real?
¿Me consta que los clientes valorarán
mi producto o servicio considerando
que…
…existen otras alternativas?
Entonces…
...Cuál es el desafío?
Desafío
Desarrollar una oferta
innovadora que esté
basada en necesidades
reales de los clientes
¿Cómo puedo predecir el éxito futuro de un producto o
servicio innovador, del cual no existen referentes
en el mercado?
Pero…!
Tendría que “preguntarle”
al cliente…
Hago una encuesta y listo!!
NO
...El cliente miente
1
1
El Cliente Miente!!!
Escaso poder predictivo
Investigación de Mercado Tradicional
Innumerables productos y servicios que cada año
son lanzados al mercado fallan, a pesar de la alta
inversión en estudios de mercado, por no
considerar la perspectiva del cliente.
La evidencia indica que los emprendedores que
comprenden las necesidades del cliente tienen
mayores probabilidades de éxito que aquellos que
parten de un desarrollo o producto
La gente no va a pedir algo que
no sabe que es técnicamente
posible
Vicios de la Investigación de mercados
tradicional
1
...Sin embargo, puede existir un problema sin
solución
“Si le hubiera preguntado a la gente lo que querían, me hubieran
dicho que un caballo más rápido”
Henry Ford
La gente tiene poca capacidad
de explicar su propio
comportamiento
Vicios de la Investigación de mercados
tradicional
2
En el
supermercado
1. La gente no va a pedir aquello que no sabe que es técnicamente
posible
2. La gente demuestra muy poca capacidad para explicar su propio
comportamiento
3. La gente tiende a dar respuestas que creen que son las esperadas
o deseadas.
4. La gente no retiene fácilmente las emociones sobre
características intangibles de los productos o servicios cuando
no están usándolos.
5. La imaginación y deseos de la gente están teñidos por su
experiencia; aceptan como normales las imperfecciones de su
entorno.
6. Las preguntas suelen estar sesgadas y reflejan los supuestos no
reconocidos del encuestador
Otros vicios...*
*Fuente: "Taking and Expanded View of Costumers Needs" (María Flores, Charles Spinosa y Bobby Calder; Marketing Research, Winter
2000)
¿Tenemos el Control de Nuestras
Deciciones?
Dan Ariely
http://www.ted.com/talks/lang/eng/dan_ariely_asks_are_we_in_control_of_our_own_d
ecisions.html
2
0
¿Como podemos hacerlo?
Veamos ejemplos...
Caso Drava
Observación: no hay ropa deportiva apropiada para
las aficionadas al futbol femenino
Oferta: Drava, marca de ropa deportiva con diseño
femenino
Evidencia de consumo: se les pide que
demuestren con evidencia de que
están respondiendo a una necesidad
real
Resultado: Registran video con
entrevistas a sus clientes, las
futbolistas aficionadas
Caso Backmedia
Observaciones:
• Los estudiantes Universitarios tienen recursos limitados
• Las marcas de consumo masivo no pueden acceder a este
segmento con los canales tradiciones
Oferta: Backmedia, Fotocopias gratis con publicidad
en el reverso
Registran video con observaciones y entrevistas…
2
3
Video Backmedia
http://www.youtube.com/watch?v=6o4j9HV6z9A
¿Qué tienen en común estos dos casos?
Al observar la realidad cotidiana de las
personas, se identifica un problema no
resuelto
La importancia de observar personas reales
en contextos reales
Observar para identificar oportunidades
“Chairless” es un proyecto innovador, la silla
más liviana (y pequeña) del mundo
¿Cómo es la silla más
pequeña del mundo?
¿Así…?
La observación es la clave…
Observar prácticas que no están en mi
industria…
Que no están en los paradigmas que poseo…
…Esta silla fue creada por un diseñador que
observó como vivían los indios Ayoreo
…Los indios Ayoreo,
en Paraguay, realizan
largas caminatas por
la selva, y para
descanzar, utilizan
“sogas” fabricadas
con cuero de animal,
las que les permiten
mejorar la posición
de la espalda al
sentarse…
APROXIMACION AL CLIENTE
Entonces… No importa tanto lo que dicen…
Importa más lo que hacen!
“Observen cuidadosamente como la
gente vive, adquieran un sentido
intuitivo sobre lo que puedan
querer y quédense con eso. No
hagan investigación de mercado”
Akio Morita
Fundador de Sony
• Walkman
• Reproductor de Discos
• Otros
• 20 años innovando…
Comprender y Observar al Cliente
• Consiste en comprender la experiencia del
consumidor.
• Para ello se mira el mundo, se observa lo que la
gente hace, piensa, dice, necesita y quiere.
Mapa de la Empatía (Xplane)
APROXIMACION AL CLIENTE
¿Como se Construye?
1. Defina su cliente
• Nombre
• Edad
• Carácterísticas de personalidad
• Otros
2. Construya Mapa
1. Definición de perfil
• Nombre:
Margarita Molina
• Edad:
35
• Otra información:
Madre de 1 hijo
Casada
Trabaja todo el día
Preocupada por el
bienestar de su familia.
Definición de
Perfil
Mujer
30 a 60 años
Profesional
Nivel socio-económico medio / medio
alto
Con familia
Jornada laboral demandante
2. Construcción del Mapa
n de
mico medio / medio
mandante
3
9
4
0
• Primero, identifique cual es el principal cliente para su
oferta (piense en alguien que conozca, con nombre y
apellido)
• Trazando el diagrama (mapa de la empatía) en un
papelógrafo, construya un perfil de su cliente respondiendo
a las preguntas anteriores, que permita entender:
• que problemas y necesidades enfrenta,
• las alternativas de que dispone,
• y quien influye en el o ella (a quien escucha)
• Utilice los post-it y marcadores para responder a las
preguntas anotando las respuestas en el papelógrafo.
20 minutos
Actividad
Comenzar a
pensar como
diseñadores
1. Observar - Descubrir
3. Prototipar rápido
4. Interactuar y refinar
5. Implementar
2. Idear
Pensamiento de Diseño
Observación Etnográfica
Observación Etnográfica
• El objetivo de la etnografía es el comprender el punto de
vista del otro
• La etnografía utiliza herramientas como la observación,
observación participante y entrevistas
• La unidad de análisis no es la persona individual, sino el
contexto, las interacciones, las relaciones
Claves de la Observación
1. Los observadores deben tener un
conocimiento de sus propias competencias
(técnicas)
1. Los observadores se basan en acciones reales
2. La observación permite registrar el lenguaje
no verbal, así como comentarios espontáneos
y no solicitados
3. Mediante el uso del producto o de un prototipo
en una situación de uso real, se estimulan
comentarios sobre intangibles como los olores
o las emociones asociadas al uso del producto
5. Un observador entrenado puede ver
soluciones a necesidades no articuladas
6. La observación se enriquece con más de un
observador (sobre todo si tiene otra
formación)
7. La observación interrumpe menos las
actividades cotidianas que un cuestionario
8. El observador puede identificar usos
innovadores que den lugar a nuevas
soluciones en el mercado
Claves de la Observación
APROXIMACION AL CLIENTE
4
9
Lo que ellas quieren (3847)
Importancia del Contexto
Caso 0: African Mongoose
y ratas en Hawaii:
• Importancia del contexto
• En Hawaii existía un problema de plagas
de ratas
• Se importó a un depredador a la isla, el
African Mongoose
• Resultado: hoy existen dos plagas en
Hawaii
¿Por qué sucedió esto?
¡Jamás se conocieron!
Crema de Algas Marinas
Ceras de secado rápido
Detergente con mayor poder
limpiador
Plagas de termitas...?

Más contenido relacionado

PPT
Qué es un bono
PPTX
Van (valor actual neto)
PDF
contabilidad de seguros
PDF
Auditoria interna unidad 1,2
DOC
Tecnicas de Practicas Auditoria
PPTX
Adquisiones, Fusiones y Escisiones
PPTX
Determinación de costos
PPTX
Bolsa de valores de lima (bvl)
Qué es un bono
Van (valor actual neto)
contabilidad de seguros
Auditoria interna unidad 1,2
Tecnicas de Practicas Auditoria
Adquisiones, Fusiones y Escisiones
Determinación de costos
Bolsa de valores de lima (bvl)

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Productos y Servicios Financieros
PPTX
Medios de pago en el comercio electronico diapositiva
PPT
Estructura del comercio electronico
DOC
Politicas de credito
DOCX
Cap. 6 evidencia de la auditoria
PPTX
Mercado de Valores
PPT
Los tipos de cliente y el tratamiento que
PDF
Descuento comercial y bancario
PDF
Regimen especial renta
PPTX
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
PDF
PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...
PPTX
Presentacion depreciacion y amortización
PDF
Ejemplo de programa de auditoria
DOC
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
ODP
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
PDF
Riesgo de cartera
PPTX
Res 11356
PDF
Nota de prensa presentacion libro
PPTX
2. exposicion bolsa de valores
Productos y Servicios Financieros
Medios de pago en el comercio electronico diapositiva
Estructura del comercio electronico
Politicas de credito
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Mercado de Valores
Los tipos de cliente y el tratamiento que
Descuento comercial y bancario
Regimen especial renta
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...
Presentacion depreciacion y amortización
Ejemplo de programa de auditoria
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
Riesgo de cartera
Res 11356
Nota de prensa presentacion libro
2. exposicion bolsa de valores
Publicidad

Similar a APROXIMACION AL CLIENTE (20)

PPTX
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
PPTX
Taller descrubrimiento del cliente y sus Necesidades
PPTX
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
PPTX
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
PDF
Taller evidencia de consumo - Engine Up El Salvador
PPTX
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
PPTX
Taller Evidencia de Consumo Universidad ESADE Peru
PPTX
Taller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El Salvador
PDF
Taller emprendedores iquique agosto 2012
PPTX
Taller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio Colciencias
PPTX
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
PPTX
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
PDF
Manual de generacion de ideas
PPTX
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
PDF
USS TE&I1 - Observación y herramientas
PPTX
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
PPTX
Componente 1
PPTX
6. emprendimiento generación de ideas
PPT
Modelos de negocio en las aulas de primaria y secundaria
PDF
Evidencia consumo barranquilla 17 nov
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller descrubrimiento del cliente y sus Necesidades
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
Taller evidencia de consumo - Engine Up El Salvador
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Evidencia de Consumo Universidad ESADE Peru
Taller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El Salvador
Taller emprendedores iquique agosto 2012
Taller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio Colciencias
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Manual de generacion de ideas
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
USS TE&I1 - Observación y herramientas
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Componente 1
6. emprendimiento generación de ideas
Modelos de negocio en las aulas de primaria y secundaria
Evidencia consumo barranquilla 17 nov
Publicidad

Más de TECNICAS DE VENTA ALBERTO ESTALAYO (8)

PPTX
PPTX
EL PODER DE LA PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA
PDF
PASOS PARA CREAR TU MARCA PERSONAL
PDF
QUE ES LA MARCA PERSONAL
PDF
Tema 2 FASES DEL PROCESO DE UNA VENTA
PDF
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
PDF
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
EL PODER DE LA PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA
PASOS PARA CREAR TU MARCA PERSONAL
QUE ES LA MARCA PERSONAL
Tema 2 FASES DEL PROCESO DE UNA VENTA
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

APROXIMACION AL CLIENTE

  • 1. APROXIMACIÓN AL CLIENTE Detección de las necesidades del consumidor
  • 2. Reproductor Mini Disc - Sony Un éxito rotundo en Japón…!!! …Un terrible fracaso en USA y Europa Costo: € 500 millones en 10 años
  • 3. Cigarrillos sin humo “Premier” – R.J. Reynolds Entendió lo que la mayoría quería Pero la mayoría no eran sus clientes Costo: € 450 millones
  • 4. Teléfono Satelital Iridium - Motorola Un éxito de la ingeniería… …Un fracaso Comercial Costo: € 5.000 millones El plan de Negocios se siguió al pie de la letra…
  • 5. ¿Que tienen en común estos casos? • Grandes desarrollos… • Inversiones importantes… • Mercados gigantescos… Pero… Muy poco contacto con el cliente
  • 6. ¿Conozco a mis clientes? ¿Estoy ofreciendo un producto o servicio que satisface alguna… …necesidad real? ¿Me consta que los clientes valorarán mi producto o servicio considerando que… …existen otras alternativas?
  • 8. Desafío Desarrollar una oferta innovadora que esté basada en necesidades reales de los clientes ¿Cómo puedo predecir el éxito futuro de un producto o servicio innovador, del cual no existen referentes en el mercado? Pero…!
  • 9. Tendría que “preguntarle” al cliente… Hago una encuesta y listo!!
  • 13. Investigación de Mercado Tradicional Innumerables productos y servicios que cada año son lanzados al mercado fallan, a pesar de la alta inversión en estudios de mercado, por no considerar la perspectiva del cliente. La evidencia indica que los emprendedores que comprenden las necesidades del cliente tienen mayores probabilidades de éxito que aquellos que parten de un desarrollo o producto
  • 14. La gente no va a pedir algo que no sabe que es técnicamente posible Vicios de la Investigación de mercados tradicional 1 ...Sin embargo, puede existir un problema sin solución
  • 15. “Si le hubiera preguntado a la gente lo que querían, me hubieran dicho que un caballo más rápido” Henry Ford
  • 16. La gente tiene poca capacidad de explicar su propio comportamiento Vicios de la Investigación de mercados tradicional 2
  • 18. 1. La gente no va a pedir aquello que no sabe que es técnicamente posible 2. La gente demuestra muy poca capacidad para explicar su propio comportamiento 3. La gente tiende a dar respuestas que creen que son las esperadas o deseadas. 4. La gente no retiene fácilmente las emociones sobre características intangibles de los productos o servicios cuando no están usándolos. 5. La imaginación y deseos de la gente están teñidos por su experiencia; aceptan como normales las imperfecciones de su entorno. 6. Las preguntas suelen estar sesgadas y reflejan los supuestos no reconocidos del encuestador Otros vicios...* *Fuente: "Taking and Expanded View of Costumers Needs" (María Flores, Charles Spinosa y Bobby Calder; Marketing Research, Winter 2000)
  • 19. ¿Tenemos el Control de Nuestras Deciciones? Dan Ariely http://www.ted.com/talks/lang/eng/dan_ariely_asks_are_we_in_control_of_our_own_d ecisions.html
  • 21. Caso Drava Observación: no hay ropa deportiva apropiada para las aficionadas al futbol femenino Oferta: Drava, marca de ropa deportiva con diseño femenino Evidencia de consumo: se les pide que demuestren con evidencia de que están respondiendo a una necesidad real Resultado: Registran video con entrevistas a sus clientes, las futbolistas aficionadas
  • 22. Caso Backmedia Observaciones: • Los estudiantes Universitarios tienen recursos limitados • Las marcas de consumo masivo no pueden acceder a este segmento con los canales tradiciones Oferta: Backmedia, Fotocopias gratis con publicidad en el reverso Registran video con observaciones y entrevistas…
  • 24. ¿Qué tienen en común estos dos casos? Al observar la realidad cotidiana de las personas, se identifica un problema no resuelto La importancia de observar personas reales en contextos reales
  • 25. Observar para identificar oportunidades “Chairless” es un proyecto innovador, la silla más liviana (y pequeña) del mundo
  • 26. ¿Cómo es la silla más pequeña del mundo?
  • 28. La observación es la clave… Observar prácticas que no están en mi industria… Que no están en los paradigmas que poseo… …Esta silla fue creada por un diseñador que observó como vivían los indios Ayoreo
  • 29. …Los indios Ayoreo, en Paraguay, realizan largas caminatas por la selva, y para descanzar, utilizan “sogas” fabricadas con cuero de animal, las que les permiten mejorar la posición de la espalda al sentarse…
  • 31. Entonces… No importa tanto lo que dicen… Importa más lo que hacen!
  • 32. “Observen cuidadosamente como la gente vive, adquieran un sentido intuitivo sobre lo que puedan querer y quédense con eso. No hagan investigación de mercado” Akio Morita Fundador de Sony • Walkman • Reproductor de Discos • Otros • 20 años innovando…
  • 33. Comprender y Observar al Cliente • Consiste en comprender la experiencia del consumidor. • Para ello se mira el mundo, se observa lo que la gente hace, piensa, dice, necesita y quiere.
  • 34. Mapa de la Empatía (Xplane)
  • 36. ¿Como se Construye? 1. Defina su cliente • Nombre • Edad • Carácterísticas de personalidad • Otros 2. Construya Mapa
  • 37. 1. Definición de perfil • Nombre: Margarita Molina • Edad: 35 • Otra información: Madre de 1 hijo Casada Trabaja todo el día Preocupada por el bienestar de su familia. Definición de Perfil Mujer 30 a 60 años Profesional Nivel socio-económico medio / medio alto Con familia Jornada laboral demandante
  • 38. 2. Construcción del Mapa n de mico medio / medio mandante
  • 39. 3 9
  • 40. 4 0
  • 41. • Primero, identifique cual es el principal cliente para su oferta (piense en alguien que conozca, con nombre y apellido) • Trazando el diagrama (mapa de la empatía) en un papelógrafo, construya un perfil de su cliente respondiendo a las preguntas anteriores, que permita entender: • que problemas y necesidades enfrenta, • las alternativas de que dispone, • y quien influye en el o ella (a quien escucha) • Utilice los post-it y marcadores para responder a las preguntas anotando las respuestas en el papelógrafo. 20 minutos Actividad
  • 43. 1. Observar - Descubrir 3. Prototipar rápido 4. Interactuar y refinar 5. Implementar 2. Idear Pensamiento de Diseño
  • 45. Observación Etnográfica • El objetivo de la etnografía es el comprender el punto de vista del otro • La etnografía utiliza herramientas como la observación, observación participante y entrevistas • La unidad de análisis no es la persona individual, sino el contexto, las interacciones, las relaciones
  • 46. Claves de la Observación 1. Los observadores deben tener un conocimiento de sus propias competencias (técnicas) 1. Los observadores se basan en acciones reales 2. La observación permite registrar el lenguaje no verbal, así como comentarios espontáneos y no solicitados 3. Mediante el uso del producto o de un prototipo en una situación de uso real, se estimulan comentarios sobre intangibles como los olores o las emociones asociadas al uso del producto
  • 47. 5. Un observador entrenado puede ver soluciones a necesidades no articuladas 6. La observación se enriquece con más de un observador (sobre todo si tiene otra formación) 7. La observación interrumpe menos las actividades cotidianas que un cuestionario 8. El observador puede identificar usos innovadores que den lugar a nuevas soluciones en el mercado Claves de la Observación
  • 49. 4 9 Lo que ellas quieren (3847) Importancia del Contexto
  • 50. Caso 0: African Mongoose y ratas en Hawaii: • Importancia del contexto • En Hawaii existía un problema de plagas de ratas • Se importó a un depredador a la isla, el African Mongoose • Resultado: hoy existen dos plagas en Hawaii ¿Por qué sucedió esto?
  • 52. Crema de Algas Marinas
  • 53. Ceras de secado rápido
  • 54. Detergente con mayor poder limpiador