SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes de Software Libre
Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad
Año 2015 – Apunte 4
Hablemos de código fuente.
Tomemos en cuenta que si tenemos acceso a él,
podemos saber cómo se ha escrito un programa;
por lo tanto podremos estudiarlo, copiarlo,
modificarlo para lograr un programa distinto o
simplemente personalizarlo a nuestro gusto.
Y hagamos una experiencia simple.
Para esto vamos a utilizar un lenguaje llamado
HTML (HyperText Markup Language en inglés,
“lenguaje de marcas de hipertexto” en nuestro
idioma). Con él se crean las páginas web, todo
internet está basado en él.
Como sospecho que la mayoría de quienes estén
leyendo estas notas, seguramente disponen de un
Sistema Operativo Windows de código cerrado,
utilizaremos uno de sus utilitarios para esta
experiencia de código abierto.
En el disco C (de windows), vayan a la carpeta
Accesorios, allí abran el Bloc de Notas, éste es su
icono:
Una vez que dispongan de la ventana del bloc de
notas, escriban en él, lo siguiente:
<html>
<head>
<title>Mi primer código fuente</title>
</head>
<body>
<h1>Estoy experimentando mi primer código
fuente</h1>
<h6>A partir de aquí no me detendré
nunca</h6>
</body>
</html>
Asi se verá la ventana del bloc de notas:
Ahora, lo importante es cómo se guarda éste
archivo. Le damos un nombre, yo lo llamé
“codigo1” (sin comillas y sin acento), lo guardé en
el escritorio, en minúscula y sin dejar espacios,
así: codigo1.html
Vean la siguiente imagen:
Ahora y según el navegador que tengamos como
predeterminado en nuestro sistema (internet
explorer, google chrome o mozilla firefox), así se
verá, en el escritorio, el icono de nuestro archivo:
Seguiremos con este tema en el apunte N° 5.
Describiremos el programa html que escribimos,
qué logramos y como continuamos juntos, esta
experiencia, técnico-política de software libre.
Hasta la próxima.

Más contenido relacionado

PDF
Apunte6 de software_libre
PPTX
CLASE 1 - HTML - 5TO GRADO
PPTX
HTML
DOCX
DOCX
DOCX
Pagina web
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)
Apunte6 de software_libre
CLASE 1 - HTML - 5TO GRADO
HTML
Pagina web
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)

La actualidad más candente (14)

DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1
DOCX
Colegio nicolas esguerra222
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Curso practico-de-javascript
DOCX
PDF
07practica multilenguaje
DOCX
Trabajo de html
PDF
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Trabajo informatica 4,periodo
DOCX
HTML
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
HTML !!!
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1
Colegio nicolas esguerra222
Colegio nacional nicolas esguerra
Curso practico-de-javascript
07practica multilenguaje
Trabajo de html
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Trabajo informatica 4,periodo
HTML
Colegio nacional nicolas esguerra
HTML !!!
Publicidad

Destacado (14)

ODP
Funny visit to valencia (Spain)
PPT
Historyofplasticsurgery
PPTX
American revolution
PDF
Apple facts&myths
PDF
#truShanghai preliminary program
PPTX
Friends of Fort Point Channel April 2015 Captivate
DOCX
Promedio de la evaluación del primer parcial
PPTX
встать на рельсы
PDF
Coursera designbiz 2015
PDF
Bericht rentabilitaet solaranlagen_2010
PDF
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
PDF
Iltacon cio corporate legal operations consortium (cloc) metrics aug 2015
PPTX
Les precipitacions
PPTX
Cubismo
Funny visit to valencia (Spain)
Historyofplasticsurgery
American revolution
Apple facts&myths
#truShanghai preliminary program
Friends of Fort Point Channel April 2015 Captivate
Promedio de la evaluación del primer parcial
встать на рельсы
Coursera designbiz 2015
Bericht rentabilitaet solaranlagen_2010
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Iltacon cio corporate legal operations consortium (cloc) metrics aug 2015
Les precipitacions
Cubismo
Publicidad

Similar a Apunte4 de software_libre (20)

PDF
Apunte5 de software_libre
PPTX
Html 3° medio
PPTX
Html icredes
PDF
Clase 1 desarrollo web
PDF
Apuntes de HTML
PPTX
Como hacer una pagina en HTML
PPTX
Presentación1 html
PPTX
Presentación1 html
PPTX
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
PDF
Tutorial html frames elbragao69 ipn prof montiel
PDF
Practico html
PDF
Practico html
PPTX
DOCX
INFORMATICA HTML
DOCX
Mi primera pagina
DOCX
Mi primera pagina
DOCX
Caren daihana blandon loaiza 2do actividad no. 4 - - cuestionario html__
DOCX
Miprimerapagina
PPT
Codigos HTML Continuación
Apunte5 de software_libre
Html 3° medio
Html icredes
Clase 1 desarrollo web
Apuntes de HTML
Como hacer una pagina en HTML
Presentación1 html
Presentación1 html
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
Tutorial html frames elbragao69 ipn prof montiel
Practico html
Practico html
INFORMATICA HTML
Mi primera pagina
Mi primera pagina
Caren daihana blandon loaiza 2do actividad no. 4 - - cuestionario html__
Miprimerapagina
Codigos HTML Continuación

Más de Andes Ateneo (16)

PDF
Andes se opone al TPP
PDF
Carta pública al nuevo presidente
PDF
Apunte10 de software_libre
PDF
Informe Nacional FLISOL Argentina 2015
PDF
Apunte9 de software_libre
PDF
Apunte 8 de software_libre
PDF
Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139
PDF
Apunte7 de software_libre
PDF
Apunte7 de software_libre
PDF
Ley argentina de_software_libre
PDF
Apunte3 de software_libre
PDF
Señalización Casa del SIN - historia
PDF
Señalización Casa del SIN - historia
PDF
Apunte2 de software_libre
PDF
Apunte1 de software_libre
PDF
Declaracion de Principios
Andes se opone al TPP
Carta pública al nuevo presidente
Apunte10 de software_libre
Informe Nacional FLISOL Argentina 2015
Apunte9 de software_libre
Apunte 8 de software_libre
Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139
Apunte7 de software_libre
Apunte7 de software_libre
Ley argentina de_software_libre
Apunte3 de software_libre
Señalización Casa del SIN - historia
Señalización Casa del SIN - historia
Apunte2 de software_libre
Apunte1 de software_libre
Declaracion de Principios

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Apunte4 de software_libre

  • 1. Apuntes de Software Libre Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad Año 2015 – Apunte 4 Hablemos de código fuente. Tomemos en cuenta que si tenemos acceso a él, podemos saber cómo se ha escrito un programa; por lo tanto podremos estudiarlo, copiarlo, modificarlo para lograr un programa distinto o simplemente personalizarlo a nuestro gusto. Y hagamos una experiencia simple. Para esto vamos a utilizar un lenguaje llamado HTML (HyperText Markup Language en inglés, “lenguaje de marcas de hipertexto” en nuestro idioma). Con él se crean las páginas web, todo internet está basado en él. Como sospecho que la mayoría de quienes estén leyendo estas notas, seguramente disponen de un Sistema Operativo Windows de código cerrado, utilizaremos uno de sus utilitarios para esta experiencia de código abierto. En el disco C (de windows), vayan a la carpeta Accesorios, allí abran el Bloc de Notas, éste es su icono: Una vez que dispongan de la ventana del bloc de notas, escriban en él, lo siguiente: <html> <head> <title>Mi primer código fuente</title> </head> <body> <h1>Estoy experimentando mi primer código fuente</h1> <h6>A partir de aquí no me detendré nunca</h6> </body> </html> Asi se verá la ventana del bloc de notas: Ahora, lo importante es cómo se guarda éste archivo. Le damos un nombre, yo lo llamé “codigo1” (sin comillas y sin acento), lo guardé en el escritorio, en minúscula y sin dejar espacios, así: codigo1.html Vean la siguiente imagen: Ahora y según el navegador que tengamos como predeterminado en nuestro sistema (internet explorer, google chrome o mozilla firefox), así se verá, en el escritorio, el icono de nuestro archivo: Seguiremos con este tema en el apunte N° 5. Describiremos el programa html que escribimos, qué logramos y como continuamos juntos, esta experiencia, técnico-política de software libre. Hasta la próxima.