SlideShare una empresa de Scribd logo
Archivo 2
INTERNET




Podríamos decir que Internet
está formado por una gran
cantidad de PCs que pueden
intercambiar información entre
ellos. Es una gran red mundial
de PCs.
Los PCs se pueden comunicar
porque están unidos a través
de conexiones telefónicas
(aunque también pueden ser
de otros tipos) y gracias a que
utilizan un lenguaje o
protocolo común, el TCP/IP.

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
¿Quién y cómo se crea la
información en Internet ?




La información disponible en
Internet reside en los servidores. Los
servidores o Host son ordenadores
conectados a la red que disponen
de unos programas específicos, el
software de servidor, que les
permite emitir información a
Internet o dicho más exactamente,
los servidores permiten que se
acceda a su información a través
de Internet
Los servidores de Internet
pertenecen a las universidades, las
instituciones públicas y a las
empresas

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
Características de
Internet






Universal.
Internet está extendida
prácticamente por todo
el mundo.
Fácil de usar.
No es necesario saber
informática para usar
Internet.
Variada.
En Internet se puede
encontrar casi de todo, y
si hay algo útil que falte,
el que se dé cuenta se
hará rico.
HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
Características de
Internet






Económica.
Si piensas lo que te costaría ir a
varias bibliotecas y revisar 100 libros,
o visitar varias tiendas para buscar
un producto y lo comparas con lo
que te cuesta hacer lo mismo en
Internet el ahorro de tiempo y
dinero es impresionante
Útil.
Disponer de mucha información y
servicios rápidamente accesibles
es, sin duda, algo útil.
Libre.
El espíritu de dejar circular la
información libremente es una de
las razones que ha permitido el
crecimiento espectacular de
Internet.

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
Características de
Internet






Anónima.
Podemos decir que ocultar la identidad,
tanto para leer como para escribir, es
bastante sencillo en Internet
Autoreguladora.
Quién decide cómo funciona Internet?
Algo que tiene tanto poder como
Internet y que maneja tanto dinero no
tiene un dueño personal. No hay
ninguna persona o país que mande en
Internet. En este sentido podemos decir
que Internet se autoregula o
autogestiona.
Un poco caótica.
Después de lo dicho en el punto anterior
parece un contrasentido decir que
Internet es caótica. Es caótica en el
sentido que no está ordenada ni tiene
unas reglas estrictas de funcionamiento
que permitan asegurar que todo
funciona correctamente,
fundamentalmente en el aspecto del
contenido.

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
Características de
Internet




Insegura.
La información de Internet viaja de un
lugar a otro a través de la línea
teléfonica y la mayoría sin encriptar.
Por lo tanto es posible interceptar una
comunicación y obtener la
información. Esto quiere decir que se
puede leer un correo o obtener el
número de una tarjeta de crédito.
Crecimiento vertiginoso.
¿Cuántos años tardó la radio en
llegar a toda la gente?, ¿..y la
televisión, ¿... y el teléfono? ¿Cuánto
está tardando Internet? El número de
personas que utiliza Internet crece a
un fuerte ritmo, igual que el número
de empresas que hace negocios.
Cada vez se mueve más dinero por la
red. En 1996 había 242.000 usuarios de
Internet en España, y en el 2004 más
de 13.000.000.

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
¿Qué se puede hacer en
Internet?


En Internet se puede hacer y
encontrar prácticamente de
todo. A continuación vamos a
comentar algunos de los
servicios que proporciona
Internet. En la actualidad el
factor limitante en los servicios
que proporciona Internet es el
ancho de banda o velocidad
de transmisión de los datos, si
no hay suficiente ancho de
banda, las imágenes, el sonido
y el video no se descargan a
ritmo adecuado.

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
¿Qué se puede hacer en
Internet?













Consultar información.
Consulta de Servicios
Públicos.
Consultas a periódicos y
revistas
Acceso a Bases de
Datos
Oir la radio, webcams,
ver videos
Intercambiar
información.
Correo
Mensajería instantánea.
Mensajes a móviles
WAP.
Chat












IRC.
Telefonía IP
News. Grupos de
discusión
Listas de correo web
Videoconferencia.
Juegos en red.
Comprar productos y
servicios
Descargar archivos
Crear información
Publicar en Internet
HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
¿Qué se necesita para
conectarse a Internet ?




Terminal
El terminal es el elemento
que sirve al usuario para
recibir y enviar información.
En el caso más común el
terminal es un ordenador
personal, pero también
puede ser una televisión con
teclado o un teléfono móvil
Conexión
La comunicación entre
nuestro ordenador e Internet
necesita transportarse a
través de algún medio físico.
Normalmente es a través de
la línea telefónica básica,
pero como veremos más
adelante también puede ser
a través de otros medios.

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
¿Qué se necesita para
conectarse a Internet ?






Modem
El modem es el elemento
que permite establecer la
conexión física entre nuestro
PC y la línea teléfonica o de
transmisión.
Proveedor de acceso a
Internet
Una vez tenemos el terminal,
modem y la conexión
necesitamos que alguien nos
de acceso, esta función la
proporciona un proveedor
de acceso a Internet (ISP).
Un navegador
Por último necesitaremos un
programa que sea capaz de
leer la información que hay
en los servidores de Internet

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
Tipos de conexión a Internet




Red telefónica básica RTB
Hoy en día es el sistema más
utilizado, principalmente porque es
el más barato y porque casi todos
los lugares disponen de la línea
telefónica básica. Es un sistema
lento y no permite utilizar el teléfono
mientras se está conectado a
Internet, ya que es el modem el que
está ocupando la línea telefónica
llamando al servidor de Internet.
RDSI (Red Digital de Servicios
Integrados).
Este tipo de conexión también utiliza
la línea telefónica pero mientras en
el caso anterior la línea es
analógica, en este caso la línea es
digital, lo que se traduce en una
transmisión más rápida, segura y
eficaz.

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
Tipos de conexión a Internet




ADSL (Asimetric Digital Suscriber
Line)
Este tipo de conexión utiliza la
línea telefónica básica pero
permite que los datos se
transmitan de forma asimétrica
con lo cual se aprovecha mejor
el ancho de banda disponible.
Conexión por cable
Mientras que las tecnologías
vistas hasta aquí utilizan el cable
del teléfono tradicional, esta
utiliza un cable de fibra óptica
que tiene que ser instalado de
nuevo, salvo que ya estuviese
instalado para ver la televisión
por cable.

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
 Teléfonos

móviles

GSM
 Teléfonos móviles
GPRS
 Red eléctrica
 Conexión vía
Satélite

HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Hcd p 12 - 2 merchan cevallos irvin omar
PPTX
Archivo 2 HCD-ANDREA VERA
PDF
PPTX
PPTX
Archivo 2
PPTX
Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)
PPTX
Hcd p 12 - 2 merchan cevallos irvin omar
Archivo 2 HCD-ANDREA VERA
Archivo 2
Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)

La actualidad más candente (14)

PDF
PPTX
PPTX
Examen 1er parcial hcd p16 joel vera
PPTX
MODULO DE INTERNET_Hcd examen p16 recalde 2
PPTX
Hcd p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2
PDF
PPTX
PPTX
Archivo 2
PPTX
Examen del 1er parcial hcd p 16 ivonne moreno franco archivo 2
PPTX
Archivo 2
PPTX
Modulo de Internet
PDF
Archivo 2
PPTX
Archivo 2 - Examen
PPTX
Examen del 1er parcial hcd p 12 leither castañeda archivo 2
Examen 1er parcial hcd p16 joel vera
MODULO DE INTERNET_Hcd examen p16 recalde 2
Hcd p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2
Archivo 2
Examen del 1er parcial hcd p 16 ivonne moreno franco archivo 2
Archivo 2
Modulo de Internet
Archivo 2
Archivo 2 - Examen
Examen del 1er parcial hcd p 12 leither castañeda archivo 2
Publicidad

Destacado (20)

ODP
La guerra civil
PPTX
Preguntas de informática
DOCX
Trabajo de computación
PPTX
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
PPTX
UTILITARIOS AVANZADOS
PDF
TIC 1 Organizadores Gráficos 2
PPTX
Actividad 3
PDF
Mobilactif - plaquette 2016
PPTX
Presentació colorsmanuals
PPTX
FUENTES DE ENERGÍA
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Carlos v
ODP
Antonio buero
PPT
PPTX
Libros eletrónicos
DOC
Nuevo info sacu
PDF
Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...
DOCX
Tarea uno mate
La guerra civil
Preguntas de informática
Trabajo de computación
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea
Desarrollo sustentable
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
UTILITARIOS AVANZADOS
TIC 1 Organizadores Gráficos 2
Actividad 3
Mobilactif - plaquette 2016
Presentació colorsmanuals
FUENTES DE ENERGÍA
Sistema endocrino
Carlos v
Antonio buero
Libros eletrónicos
Nuevo info sacu
Pour une cohabitation paisible des usagers : réflexions, difficultés, proposi...
Tarea uno mate
Publicidad

Similar a Archivo 2 (20)

DOCX
Historia de internet
PPTX
El internet
PPTX
Examen 1er parcial hcd p 16 maría josé 1
PPTX
Presentacion 1
DOC
Actividadinternet
DOC
Actividadinternet
PPTX
PDF
Curso de internet
PPTX
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
DOCX
Historia del internet
PDF
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
PPTX
Archivo 2
DOCX
Unidad 1
PPTX
Archivo 2 hcd dámaris anastacio p16
PDF
Historia de Internet
PPTX
Revista Digital
DOCX
Guia n° 2
PPT
HISTORIA DE INTERNET
 
PPT
HISTORIA DE INTERNET
 
DOCX
Guia nº 2
Historia de internet
El internet
Examen 1er parcial hcd p 16 maría josé 1
Presentacion 1
Actividadinternet
Actividadinternet
Curso de internet
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Historia del internet
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Archivo 2
Unidad 1
Archivo 2 hcd dámaris anastacio p16
Historia de Internet
Revista Digital
Guia n° 2
HISTORIA DE INTERNET
 
HISTORIA DE INTERNET
 
Guia nº 2

Más de Alisonaviles (11)

PPTX
Archivo 2
PPTX
Archivo 1
PPTX
Archivo 2
PPTX
Archivo 1
PPTX
Archivo 1
PPTX
Archivo 2
PPTX
Archivo 1
PPTX
Archivo 1
PPTX
Archivo 2
PPTX
Archivo 1
PPTX
Archivo 2
Archivo 2
Archivo 1
Archivo 2
Archivo 1
Archivo 1
Archivo 2
Archivo 1
Archivo 1
Archivo 2
Archivo 1
Archivo 2

Archivo 2

  • 2. INTERNET   Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de PCs que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de PCs. Los PCs se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones telefónicas (aunque también pueden ser de otros tipos) y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP. HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 3. ¿Quién y cómo se crea la información en Internet ?   La información disponible en Internet reside en los servidores. Los servidores o Host son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet Los servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 4. Características de Internet    Universal. Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Fácil de usar. No es necesario saber informática para usar Internet. Variada. En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 5. Características de Internet    Económica. Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante Útil. Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Libre. El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las razones que ha permitido el crecimiento espectacular de Internet. HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 6. Características de Internet    Anónima. Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet Autoreguladora. Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o autogestiona. Un poco caótica. Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido. HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 7. Características de Internet   Insegura. La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea teléfonica y la mayoría sin encriptar. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito. Crecimiento vertiginoso. ¿Cuántos años tardó la radio en llegar a toda la gente?, ¿..y la televisión, ¿... y el teléfono? ¿Cuánto está tardando Internet? El número de personas que utiliza Internet crece a un fuerte ritmo, igual que el número de empresas que hace negocios. Cada vez se mueve más dinero por la red. En 1996 había 242.000 usuarios de Internet en España, y en el 2004 más de 13.000.000. HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 8. ¿Qué se puede hacer en Internet?  En Internet se puede hacer y encontrar prácticamente de todo. A continuación vamos a comentar algunos de los servicios que proporciona Internet. En la actualidad el factor limitante en los servicios que proporciona Internet es el ancho de banda o velocidad de transmisión de los datos, si no hay suficiente ancho de banda, las imágenes, el sonido y el video no se descargan a ritmo adecuado. HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 9. ¿Qué se puede hacer en Internet?            Consultar información. Consulta de Servicios Públicos. Consultas a periódicos y revistas Acceso a Bases de Datos Oir la radio, webcams, ver videos Intercambiar información. Correo Mensajería instantánea. Mensajes a móviles WAP. Chat           IRC. Telefonía IP News. Grupos de discusión Listas de correo web Videoconferencia. Juegos en red. Comprar productos y servicios Descargar archivos Crear información Publicar en Internet HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 10. ¿Qué se necesita para conectarse a Internet ?   Terminal El terminal es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es un ordenador personal, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil Conexión La comunicación entre nuestro ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. Normalmente es a través de la línea telefónica básica, pero como veremos más adelante también puede ser a través de otros medios. HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 11. ¿Qué se necesita para conectarse a Internet ?    Modem El modem es el elemento que permite establecer la conexión física entre nuestro PC y la línea teléfonica o de transmisión. Proveedor de acceso a Internet Una vez tenemos el terminal, modem y la conexión necesitamos que alguien nos de acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a Internet (ISP). Un navegador Por último necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 12. Tipos de conexión a Internet   Red telefónica básica RTB Hoy en día es el sistema más utilizado, principalmente porque es el más barato y porque casi todos los lugares disponen de la línea telefónica básica. Es un sistema lento y no permite utilizar el teléfono mientras se está conectado a Internet, ya que es el modem el que está ocupando la línea telefónica llamando al servidor de Internet. RDSI (Red Digital de Servicios Integrados). Este tipo de conexión también utiliza la línea telefónica pero mientras en el caso anterior la línea es analógica, en este caso la línea es digital, lo que se traduce en una transmisión más rápida, segura y eficaz. HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 13. Tipos de conexión a Internet   ADSL (Asimetric Digital Suscriber Line) Este tipo de conexión utiliza la línea telefónica básica pero permite que los datos se transmitan de forma asimétrica con lo cual se aprovecha mejor el ancho de banda disponible. Conexión por cable Mientras que las tecnologías vistas hasta aquí utilizan el cable del teléfono tradicional, esta utiliza un cable de fibra óptica que tiene que ser instalado de nuevo, salvo que ya estuviese instalado para ver la televisión por cable. HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA
  • 14.  Teléfonos móviles GSM  Teléfonos móviles GPRS  Red eléctrica  Conexión vía Satélite HCDP-16-ALISON AVILES PADILLA