SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
ARCOIRIS GIRATORIO
COMPETENCIA
Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos.
APRENDIZAJE ESPERADO
Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir
agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las
relaciones y explica lo que paso.
¿QUÉ SE NECESITA?
 Un plato de cartón, con la
orilla recortada.
 Un lápiz.
 Cinta adhesiva.
 Un gotero.
 Pintura de tempera, o
vinílica.
 Un delantal.
¿CÓMO SE HACE?
1. Pedir a los niños que se pongan un delantal, para proteger su ropa.
2. Encaja la punta del lápiz en el centro del plato de cartón.
3. Asegura el lápiz con la cinta adhesiva, teniendo cuidado de dejar la cabeza del lápiz del
lado de arriba del plato, y el resto abajo del plato.
4. Coloca una gota de pintura cerca de la punta del lápiz.
5. Sostén la parte larga del lápiz entre las dos palmas de las manos.
6. Haz molinillos, extendiendo la pintura que gira en el plato.
¿QUÉ SUCEDE?
Observa cómo al girar el lápiz, la pintura se corre en dirección del movimiento del giro.
EVALUACION.
Se evaluara la forma en que los niños realicen las instrucciones que se le van dando y la
atención que presten al momento de realizar la actividad. También se les pondrá a hacer un
dibujo representando lo que hicieron.
EXPLICACION CIENTIFICA.
La fuerza centrífuga es una fuerza que aparece cuando se describe el movimiento de un cuerpo
en un sistema de referencia en rotación. “Centrífuga” significa que huye del centro.
Aparentemente, la fuerza centrífuga tiende a alejar a los objetos del eje de rotación.
SUGERENCIAS
o Utilizar platos de unicel y plástico.
o Utilizar pintura más espesa, o más líquida.
o Usar pintura de diferentes colores, al mismo tiempo.
o Se puede trabajar en equipos de tres integrantes, o de manera individual.
Yoltzin Montserrat Jiménez Moreno.
Fuente: Ciencia en el preescolar. Manual de experimentos para el profesor. (Secretaria de
Educación de Querétaro)

Más contenido relacionado

DOCX
Secuencia didáctica 12 de octubre
DOCX
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
DOCX
planificacion diaria ciencias 4 basico
PDF
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
DOCX
Rúbrica para la valoración del árbol de valores
PDF
Rubrica de evaluación texto instructivo
DOCX
Evaluaciones de la unidad I
DOCX
Autoevaluacion
Secuencia didáctica 12 de octubre
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
planificacion diaria ciencias 4 basico
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Rúbrica para la valoración del árbol de valores
Rubrica de evaluación texto instructivo
Evaluaciones de la unidad I
Autoevaluacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Derribemos los prejuicios. unidad didactica. castellano
DOCX
Rubrica para evaluar
DOC
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
DOC
Proyecto cuentos de terror
PPTX
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
PDF
Unidad didactica el museo
DOCX
Planificación "2 de abril"
PPTX
Tecnica del esgrafiado
DOCX
Examen preescolar
ODT
Rúbrica de la biografía de un objeto
DOCX
Planificación Educación Artística
PDF
Verbos para planificar
PDF
12 el zapatero y duendes
PDF
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
PDF
Unidad didáctica. Alimentación saludable.
DOCX
Formato estándar de secuencia didáctica
DOCX
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
PDF
Cadaver exquisito
DOCX
Proyecto de expresión plástica
DOCX
2. eca planif unid didact 3ro
Derribemos los prejuicios. unidad didactica. castellano
Rubrica para evaluar
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Proyecto cuentos de terror
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
Unidad didactica el museo
Planificación "2 de abril"
Tecnica del esgrafiado
Examen preescolar
Rúbrica de la biografía de un objeto
Planificación Educación Artística
Verbos para planificar
12 el zapatero y duendes
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Unidad didáctica. Alimentación saludable.
Formato estándar de secuencia didáctica
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
Cadaver exquisito
Proyecto de expresión plástica
2. eca planif unid didact 3ro
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ciencia preescolar manual experimentos 2011
PDF
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
PDF
Experimentos fáciles para una tierra complicada
PDF
2. experimentos-caseros-para-ni nos-i-vplaneta-tierra httpnecesidadesespecia...
PDF
Experimento - molino de viento.
DOCX
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
DOC
Mezcla de agua y arena
DOC
Proyectos con plasticos
DOC
Mezcla de agua y azúcar
DOC
Mezcla de agua y sal
PPTX
LOS PIGMENTOS VEGETALES
DOC
Mezcla de agua y aceite
DOC
Separación de una mezcla de aceite y agua
PDF
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
DOCX
Situacion didactica las plantas 30sep
PDF
Experimentos cientificos para niños.
PPSX
Ciencia en el preescolar
PPT
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
DOC
planeación de ciencia en preescolar
PDF
Manual de experimentos preescolar
Ciencia preescolar manual experimentos 2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Experimentos fáciles para una tierra complicada
2. experimentos-caseros-para-ni nos-i-vplaneta-tierra httpnecesidadesespecia...
Experimento - molino de viento.
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
Mezcla de agua y arena
Proyectos con plasticos
Mezcla de agua y azúcar
Mezcla de agua y sal
LOS PIGMENTOS VEGETALES
Mezcla de agua y aceite
Separación de una mezcla de aceite y agua
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Situacion didactica las plantas 30sep
Experimentos cientificos para niños.
Ciencia en el preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
planeación de ciencia en preescolar
Manual de experimentos preescolar
Publicidad

Similar a Arcoíris giratorio(experimento) (20)

DOCX
Sesiones de experiencias científicas
PPT
Acti semestre
PPT
Ciencia en preescolar
PPT
Ciencia en preescolar
DOCX
Formatos para la planeacion de campos formativos
PDF
planeacion_experimentacion
DOCX
Evidencia situacion
PPT
El movimiento de los objetos
PDF
Cuadernillo de primaria
DOC
TALLER DE EXPERIMENTOS PARA NIÑOS DEL NIVEL TRANSICION (1).doc
PPTX
S4 tarea4 raloc
PPTX
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
PPTX
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
PPTX
Ciencia en preescolar
DOC
Subir al internet
PPT
Ciencia en preescolar marbella
PPT
Ciencia en preescolar marbella
DOCX
EXPERIMENTOS
DOCX
Taller de las ciencias
PPTX
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Sesiones de experiencias científicas
Acti semestre
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Formatos para la planeacion de campos formativos
planeacion_experimentacion
Evidencia situacion
El movimiento de los objetos
Cuadernillo de primaria
TALLER DE EXPERIMENTOS PARA NIÑOS DEL NIVEL TRANSICION (1).doc
S4 tarea4 raloc
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
Ciencia en preescolar
Subir al internet
Ciencia en preescolar marbella
Ciencia en preescolar marbella
EXPERIMENTOS
Taller de las ciencias
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta

Más de YushikoL (6)

PDF
Jardín de niños(exploración)
PPTX
Clasificacion de seres vivos
PPTX
Botellas de plastico
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Especie en peligro de extinción
PDF
Redes
Jardín de niños(exploración)
Clasificacion de seres vivos
Botellas de plastico
Recursos naturales
Especie en peligro de extinción
Redes

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Arcoíris giratorio(experimento)

  • 1. ARCOIRIS GIRATORIO COMPETENCIA Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos. APRENDIZAJE ESPERADO Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las relaciones y explica lo que paso. ¿QUÉ SE NECESITA?  Un plato de cartón, con la orilla recortada.  Un lápiz.  Cinta adhesiva.  Un gotero.  Pintura de tempera, o vinílica.  Un delantal. ¿CÓMO SE HACE? 1. Pedir a los niños que se pongan un delantal, para proteger su ropa. 2. Encaja la punta del lápiz en el centro del plato de cartón. 3. Asegura el lápiz con la cinta adhesiva, teniendo cuidado de dejar la cabeza del lápiz del lado de arriba del plato, y el resto abajo del plato.
  • 2. 4. Coloca una gota de pintura cerca de la punta del lápiz. 5. Sostén la parte larga del lápiz entre las dos palmas de las manos. 6. Haz molinillos, extendiendo la pintura que gira en el plato.
  • 3. ¿QUÉ SUCEDE? Observa cómo al girar el lápiz, la pintura se corre en dirección del movimiento del giro. EVALUACION. Se evaluara la forma en que los niños realicen las instrucciones que se le van dando y la atención que presten al momento de realizar la actividad. También se les pondrá a hacer un dibujo representando lo que hicieron. EXPLICACION CIENTIFICA. La fuerza centrífuga es una fuerza que aparece cuando se describe el movimiento de un cuerpo en un sistema de referencia en rotación. “Centrífuga” significa que huye del centro. Aparentemente, la fuerza centrífuga tiende a alejar a los objetos del eje de rotación. SUGERENCIAS o Utilizar platos de unicel y plástico. o Utilizar pintura más espesa, o más líquida. o Usar pintura de diferentes colores, al mismo tiempo. o Se puede trabajar en equipos de tres integrantes, o de manera individual. Yoltzin Montserrat Jiménez Moreno. Fuente: Ciencia en el preescolar. Manual de experimentos para el profesor. (Secretaria de Educación de Querétaro)