PROYECTO  
DE​ ​HERRAMIENTAS​ ​DE​ ​ARDORA 
 
 
 
 
 
LAURA​ ​DANIELA​ ​RODRIGUEZ​ ​RINCON 
 
PROFESORA​ ​ESPERANZA​ ​RADA 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​TECNICA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​PRESENTACIÓN 
GRADO​ ​10-01 
IBAGUÉ​ ​–​ ​TOLIMA 
AÑO 
2017 
 
 
 
 
 
PROYECTO  
DE​ ​HERRAMIENTAS​ ​DE​ ​ARDORA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LAURA​ ​DANIELA​ ​RODRIGUEZ​ ​RINCON 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​TECNICA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​PRESENTACIÓN 
GRADO​ ​10-01 
IBAGUÉ​ ​–​ ​TOLIMA 
AÑO 
2017 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Índice 
● Introducción 
● El​ ​objetivo 
● Las​ ​funciones​ ​de​ ​las​ ​herramientas​ ​ardora 
● Características 
● Herramientas​ ​de​ ​ardora 
● Explicación​ ​sobre​ ​las​ ​herramientas​ ​de​ ​ardora 
● La​ ​barra​ ​de​ ​menú​ ​de​ ​ardora 
● Archivo 
● Utilidades 
● Idioma 
● Ver​ ​ayuda 
● Iconos​ ​de​ ​acceso​ ​rápido​ ​de​ ​ardora 
Introducción
Ardora es un programa de autor enfocado principalmente al desarrollo de contenidos
educativos para la web con el que se pretende que el profesorado centre su esfuerzo en el
aspecto metodológico y didáctico no en el tecnológico. Sus más de diez años de presencia en
Internet han hecho que hoy sea el producto de la colaboración y esfuerzo de los docentes que lo
emplean​ ​en​ ​sus​ ​aulas.
El​ ​objetivo
La principal utilidad de este programa de ardora en educación en general y, Educación Especial
en particular, reside en su capacidad para generar actividades totalmente abiertas, donde es el
docente quien define los objetivos y estrategias a utilizar de las herramientas de ardora en cada
caso. Teniendo en cuenta la particular importancia de la personalización en el campo de la
educación de personas con Necesidades Especiales, el hecho de que el programa delegue la
responsabilidad pedagógica, precisamente en el docente, conforma una excelente plataforma
para​ ​apoyar​ ​esta​ ​enseñanza.
Las​ ​funciones​ ​de​ ​las​ ​herramientas​ ​ardora
Con las funciones de las herramientas de Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de
actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas, etc,
así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de
imágenes, reproductores mp3 o mp4, etc así como las "páginas para servidor", anotaciones y
álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de
archivos,​ ​pensadas​ ​fundamentalmente​ ​para​ ​el​ ​trabajo​ ​colaborativo​ ​entre​ ​el​ ​alumnado.
Conclusión​ ​de​ ​herramientas​ ​de​ ​ardora
Ardora es otra herramienta de autor, creada por José Manuel Bouzán Matanza. A partir de
formularios, Ardora permite la creación de múltiples actividades (sopas de letras, textos con
palabras para completar, paneles gráficos, relojes, entre otros; ofrece herramientas para
publicar contenidos multimedia: galerías de imágenes, vista panorámica o zooms de imágenes,
audio​ ​en​ ​mp3​ ​o​ ​.flv,​ ​entre​ ​otros.)​ ​y​ ​páginas​ ​multimedia​ ​(galerías,​ ​reproductores​ ​de​ ​vídeo...).
Características
En esta versión 6 se ha añadido la posibilidad de formatear el texto de los enunciados en cada
uno de las distintos tipos de actividades y páginas que crea Ardora. El programa Ardora posee
una variedad de herramientas que ayuda a desarrollar con gran facilidad cada una de las
actividades educativas, su escritorio de trabajo cuenta con una barra de menú y una barra de
iconos​ ​de​ ​accesos​ ​directos.
Herramientas​ ​de​ ​ardora
Las herramientas de ardora se pueden crear distintas actividades como: crucigramas, sopas de
letras, textos con palabras para completar, paneles gráficos, relojes, entre otros; ofrece
herramientas para publicar contenidos multimedia: galerías de imágenes, vista panorámica o
zooms de imágenes, audio en mp3 o .flv, entre otros. También ofrece herramientas que
permiten crear espacios para el trabajo colaborativo como lo son: gestión de usuarios,
anotaciones colectivas, álbum colectivo, chat, sistema de comentarios, gestión de archivos, línea
de​ ​tiempo​ ​y​ ​trabajar​ ​en​ ​línea.
Explicación​ ​sobre​ ​las​ ​herramientas​ ​de​ ​ardora
Luego de realizar la configuración de la aplicación, se abrirá una ventana donde se encuentra el
espacio de trabajo de Ardora, en el cual podrá crear y configurar las diferentes actividades y
recursos​ ​que​ ​ofrece​ ​esta​ ​aplicación.
En esta ventana, se presentan tres (3) secciones diferenciadas, la barra de menú general, los
íconos​ ​para​ ​acceso​ ​rápido​ ​y​ ​el​ ​espacio​ ​de​ ​desarrollo​ ​de​ ​cada​ ​uno​ ​de​ ​los​ ​recursos.
La​ ​barra​ ​de​ ​menú​ ​de​ ​ardora
Se encuentran las diferentes opciones que permiten crear aplicaciones y gestionar las diferentes
funcionalidades​ ​que​ ​ofrece​ ​Ardora:
1-Archivo: ​permite crear actividades, abrir aplicaciones elaboradas previamente con Ardora,
guardar,​ ​publicar,​ ​entre​ ​otros.
2-Utilidades: ​permite hacer configuraciones para organizar los recursos realizados con Ardora,
Para​ ​ello,​ ​ofrece​ ​las​ ​siguientes​ ​opciones:
Explicación
Configurar Ardora: permite realizar la configuración inicial de la aplicación, como se presentó en
el​ ​ítem​ ​Configuración​ ​inicial​ ​de​ ​la​ ​aplicación.
SCORM: ​sirve para crear un paquete SCORM, para que pueda importarse desde una Plataforma
educativa.
Paquete de actividades Ardora: ​se utiliza para crear un sistema de navegación entre actividades
previamente​ ​realizadas​ ​con​ ​el​ ​aplicativo.
Espacios Web: ​permite realizar los ajustes necesarios para que los recursos se presenten como
una página web, permitiendo elegir una imagen para el fondo, para la cabecera y además hacer
los​ ​ajustes​ ​necesarios​ ​para​ ​el​ ​Menú​ ​que​ ​se​ ​desea​ ​utilizar​ ​en​ ​las​ ​páginas.
3-Idioma:​ ​​ofrece​ ​los​ ​diferentes​ ​idiomas​ ​disponibles​ ​para​ ​la​ ​interfaz​ ​de​ ​la​ ​aplicación.​ ​​ ​Se​ ​muestra
los​ ​diferentes​ ​idiomas​ ​que​ ​ofrece​ ​Ardora.
4-Ayuda:​ ​​ofrece​ ​las​ ​siguientes​ ​opciones:
Ver ayuda: ​al hacer clic sobre esta opción, se abre automáticamente, en el navegador
predeterminado, la página de ayuda de Ardora en la web, donde se puede encontrar manuales,
información sobre cada una de las herramientas que ofrece el aplicativo y video tutoriales de
algunos​ ​de​ ​los​ ​recursos​ ​que​ ​se​ ​pueden​ ​crear​ ​con​ ​este.
Correo-e​ ​al​ ​autor:​ ​​abre​ ​el​ ​gestor​ ​de​ ​mensajería​ ​predeterminado​ ​en​ ​su​ ​computadora​ ​para​ ​enviar
un​ ​correo​ ​electrónico​ ​al​ ​autor​ ​de​ ​Ardora,​ ​si​ ​desea​ ​escribirle,​ ​puede​ ​hacerlo​ ​a​ ​la​ ​dirección​ ​de
correo​ ​electrónico​ ​contacto@webardora.net.
Acerca​ ​de​:​ ​muestra​ ​la​ ​información​ ​básica​ ​de​ ​Ardora.
Íconos​ ​de​ ​acceso​ ​rápido​ ​de​ ​ardora
Estos​ ​íconos​ ​permiten​ ​acceder​ ​a​ ​diversas​ ​acciones​ ​o​ ​aplicaciones​ ​con​ ​un​ ​solo​ ​clic.
Las​ ​opciones​ ​a​ ​las​ ​que​ ​se​ ​pueden​ ​acceder​ ​son:
Salir de ardora: ​Sirve para salir de la aplicación, en caso de no haber grabado los cambios
realizados​ ​saldrá​ ​una​ ​ventana​ ​confirmando​ ​la​ ​operación​ ​que​ ​desea​ ​hacer:​ ​Cancelar​ ​o​ ​Guardar.
Abrir actividad guardada: ​Permite abrir un archivo para editarlo. Es necesario que estos archivos
tengan la misma extensión de los archivos creados con Ardora (*.ard,) para que puedan editarse
con​ ​la​ ​aplicación.
Grabar actividad​: Guarda los ajustes hechos en las aplicaciones con el fin de no perderlos;
recuerde que Ardora guarda los archivos con extensión *.ard, los cuales pueden editarse solo
usando​ ​esta​ ​misma​ ​aplicación.
Grabar​ ​como:​ ​​Sirve​ ​para​ ​guardar​ ​el​ ​archivo​ ​actual​ ​con​ ​otro​ ​nombre.
Publicar actividad: ​Permite realizar la publicación de las aplicaciones en un archivo htm. Al hacer
clic sobre este icono, automáticamente se crearán dos (2) archivos, la carpeta htm que se indicó
en la configuración inicial de la aplicación o en cualquier otro destino (en caso de que lo cambié),
las dos (2) extensiones de archivo son *.html y *.jar. Después de hacer clic, saldrá un mensaje de
confirmación​ ​de​ ​esta​ ​acción.
Se puede ver en el ejemplo que al publicar una aplicación realizada con Ardora se guardan los
dos (2) archivos y además la advertencia de que ambos archivos deben estar siempre dentro de
la​ ​misma​ ​carpeta​ ​para​ ​su​ ​correcto​ ​funcionamiento.
Ver actividad: ​Permite tener una vista previa de la actividad antes de guardarla para probar los
ajustes​ ​realizados.
Ayuda: ​Al hacer clic sobre este icono, automáticamente se abre una página de ayuda de Ardora
donde se pueden encontrar manuales y videotutoriales disponibles para resolver inquietudes
que​ ​surgen​ ​al​ ​momento​ ​de​ ​realizar​ ​una​ ​aplicación.
Espacio de desarrollo: ​Es el lugar donde se realizan los ajustes y las configuraciones necesarias
para​ ​cada​ ​uno​ ​de​ ​los​ ​recursos​ ​que​ ​se​ ​van​ ​a​ ​crear​ ​con​ ​la​ ​aplicación.

Más contenido relacionado

PDF
Ardora - Herramienta de elaboración de actividades
DOCX
Ardora
PDF
ARDORA - CREADOR DE ACTIVIDADES
PDF
Manual notebook11-windows-abril-2012
PDF
ARDORA - Herramienta para la creación de actividad (alumnos y maestros)
DOCX
UNIDA # 2 DE FIREWORKS 8
DOCX
Herramientas interactivas
Ardora - Herramienta de elaboración de actividades
Ardora
ARDORA - CREADOR DE ACTIVIDADES
Manual notebook11-windows-abril-2012
ARDORA - Herramienta para la creación de actividad (alumnos y maestros)
UNIDA # 2 DE FIREWORKS 8
Herramientas interactivas

Similar a Ardora (20)

DOCX
Ardora
PDF
Ardora - Herramienta de elaboración de actividades
DOCX
Ardora
DOCX
DOCX
Ardora
PDF
CONSULTA ARDORA
PPTX
Ardora y NeoBook...!
DOCX
Ardora
DOCX
Ardora
DOCX
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
DOCX
PPTX
Tarea ardora
DOCX
Ardora (1)
DOCX
Ardora
Ardora
Ardora - Herramienta de elaboración de actividades
Ardora
Ardora
CONSULTA ARDORA
Ardora y NeoBook...!
Ardora
Ardora
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Tarea ardora
Ardora (1)
Ardora
Publicidad

Más de Daniela Rodriguez (9)

PDF
Grupos de la tabla periodica
PDF
Como crear videos
PDF
Informatica
PDF
Estequiometria
DOCX
Estequiometria
DOCX
Informatica
DOCX
Laboratorio de gases
PDF
Partes y componentes de la computadora
Grupos de la tabla periodica
Como crear videos
Informatica
Estequiometria
Estequiometria
Informatica
Laboratorio de gases
Partes y componentes de la computadora
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Ardora

  • 1.   PROYECTO   DE​ ​HERRAMIENTAS​ ​DE​ ​ARDORA            LAURA​ ​DANIELA​ ​RODRIGUEZ​ ​RINCON    PROFESORA​ ​ESPERANZA​ ​RADA                INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​TECNICA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​PRESENTACIÓN  GRADO​ ​10-01  IBAGUÉ​ ​–​ ​TOLIMA  AÑO  2017       
  • 2.     PROYECTO   DE​ ​HERRAMIENTAS​ ​DE​ ​ARDORA                    LAURA​ ​DANIELA​ ​RODRIGUEZ​ ​RINCON                              INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​TECNICA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​PRESENTACIÓN  GRADO​ ​10-01  IBAGUÉ​ ​–​ ​TOLIMA  AÑO  2017         
  • 3.           Índice  ● Introducción  ● El​ ​objetivo  ● Las​ ​funciones​ ​de​ ​las​ ​herramientas​ ​ardora  ● Características  ● Herramientas​ ​de​ ​ardora  ● Explicación​ ​sobre​ ​las​ ​herramientas​ ​de​ ​ardora  ● La​ ​barra​ ​de​ ​menú​ ​de​ ​ardora  ● Archivo  ● Utilidades  ● Idioma  ● Ver​ ​ayuda  ● Iconos​ ​de​ ​acceso​ ​rápido​ ​de​ ​ardora 
  • 4. Introducción Ardora es un programa de autor enfocado principalmente al desarrollo de contenidos educativos para la web con el que se pretende que el profesorado centre su esfuerzo en el aspecto metodológico y didáctico no en el tecnológico. Sus más de diez años de presencia en Internet han hecho que hoy sea el producto de la colaboración y esfuerzo de los docentes que lo emplean​ ​en​ ​sus​ ​aulas. El​ ​objetivo La principal utilidad de este programa de ardora en educación en general y, Educación Especial en particular, reside en su capacidad para generar actividades totalmente abiertas, donde es el docente quien define los objetivos y estrategias a utilizar de las herramientas de ardora en cada caso. Teniendo en cuenta la particular importancia de la personalización en el campo de la educación de personas con Necesidades Especiales, el hecho de que el programa delegue la responsabilidad pedagógica, precisamente en el docente, conforma una excelente plataforma para​ ​apoyar​ ​esta​ ​enseñanza. Las​ ​funciones​ ​de​ ​las​ ​herramientas​ ​ardora Con las funciones de las herramientas de Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o mp4, etc así como las "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos,​ ​pensadas​ ​fundamentalmente​ ​para​ ​el​ ​trabajo​ ​colaborativo​ ​entre​ ​el​ ​alumnado.
  • 5. Conclusión​ ​de​ ​herramientas​ ​de​ ​ardora Ardora es otra herramienta de autor, creada por José Manuel Bouzán Matanza. A partir de formularios, Ardora permite la creación de múltiples actividades (sopas de letras, textos con palabras para completar, paneles gráficos, relojes, entre otros; ofrece herramientas para publicar contenidos multimedia: galerías de imágenes, vista panorámica o zooms de imágenes, audio​ ​en​ ​mp3​ ​o​ ​.flv,​ ​entre​ ​otros.)​ ​y​ ​páginas​ ​multimedia​ ​(galerías,​ ​reproductores​ ​de​ ​vídeo...). Características En esta versión 6 se ha añadido la posibilidad de formatear el texto de los enunciados en cada uno de las distintos tipos de actividades y páginas que crea Ardora. El programa Ardora posee una variedad de herramientas que ayuda a desarrollar con gran facilidad cada una de las actividades educativas, su escritorio de trabajo cuenta con una barra de menú y una barra de iconos​ ​de​ ​accesos​ ​directos.
  • 6. Herramientas​ ​de​ ​ardora Las herramientas de ardora se pueden crear distintas actividades como: crucigramas, sopas de letras, textos con palabras para completar, paneles gráficos, relojes, entre otros; ofrece herramientas para publicar contenidos multimedia: galerías de imágenes, vista panorámica o zooms de imágenes, audio en mp3 o .flv, entre otros. También ofrece herramientas que permiten crear espacios para el trabajo colaborativo como lo son: gestión de usuarios, anotaciones colectivas, álbum colectivo, chat, sistema de comentarios, gestión de archivos, línea de​ ​tiempo​ ​y​ ​trabajar​ ​en​ ​línea. Explicación​ ​sobre​ ​las​ ​herramientas​ ​de​ ​ardora Luego de realizar la configuración de la aplicación, se abrirá una ventana donde se encuentra el espacio de trabajo de Ardora, en el cual podrá crear y configurar las diferentes actividades y recursos​ ​que​ ​ofrece​ ​esta​ ​aplicación. En esta ventana, se presentan tres (3) secciones diferenciadas, la barra de menú general, los íconos​ ​para​ ​acceso​ ​rápido​ ​y​ ​el​ ​espacio​ ​de​ ​desarrollo​ ​de​ ​cada​ ​uno​ ​de​ ​los​ ​recursos.
  • 7. La​ ​barra​ ​de​ ​menú​ ​de​ ​ardora Se encuentran las diferentes opciones que permiten crear aplicaciones y gestionar las diferentes funcionalidades​ ​que​ ​ofrece​ ​Ardora: 1-Archivo: ​permite crear actividades, abrir aplicaciones elaboradas previamente con Ardora, guardar,​ ​publicar,​ ​entre​ ​otros. 2-Utilidades: ​permite hacer configuraciones para organizar los recursos realizados con Ardora, Para​ ​ello,​ ​ofrece​ ​las​ ​siguientes​ ​opciones:
  • 8. Explicación Configurar Ardora: permite realizar la configuración inicial de la aplicación, como se presentó en el​ ​ítem​ ​Configuración​ ​inicial​ ​de​ ​la​ ​aplicación. SCORM: ​sirve para crear un paquete SCORM, para que pueda importarse desde una Plataforma educativa. Paquete de actividades Ardora: ​se utiliza para crear un sistema de navegación entre actividades previamente​ ​realizadas​ ​con​ ​el​ ​aplicativo. Espacios Web: ​permite realizar los ajustes necesarios para que los recursos se presenten como una página web, permitiendo elegir una imagen para el fondo, para la cabecera y además hacer los​ ​ajustes​ ​necesarios​ ​para​ ​el​ ​Menú​ ​que​ ​se​ ​desea​ ​utilizar​ ​en​ ​las​ ​páginas. 3-Idioma:​ ​​ofrece​ ​los​ ​diferentes​ ​idiomas​ ​disponibles​ ​para​ ​la​ ​interfaz​ ​de​ ​la​ ​aplicación.​ ​​ ​Se​ ​muestra los​ ​diferentes​ ​idiomas​ ​que​ ​ofrece​ ​Ardora. 4-Ayuda:​ ​​ofrece​ ​las​ ​siguientes​ ​opciones: Ver ayuda: ​al hacer clic sobre esta opción, se abre automáticamente, en el navegador predeterminado, la página de ayuda de Ardora en la web, donde se puede encontrar manuales, información sobre cada una de las herramientas que ofrece el aplicativo y video tutoriales de algunos​ ​de​ ​los​ ​recursos​ ​que​ ​se​ ​pueden​ ​crear​ ​con​ ​este.
  • 9. Correo-e​ ​al​ ​autor:​ ​​abre​ ​el​ ​gestor​ ​de​ ​mensajería​ ​predeterminado​ ​en​ ​su​ ​computadora​ ​para​ ​enviar un​ ​correo​ ​electrónico​ ​al​ ​autor​ ​de​ ​Ardora,​ ​si​ ​desea​ ​escribirle,​ ​puede​ ​hacerlo​ ​a​ ​la​ ​dirección​ ​de correo​ ​electrónico​ ​contacto@webardora.net. Acerca​ ​de​:​ ​muestra​ ​la​ ​información​ ​básica​ ​de​ ​Ardora. Íconos​ ​de​ ​acceso​ ​rápido​ ​de​ ​ardora Estos​ ​íconos​ ​permiten​ ​acceder​ ​a​ ​diversas​ ​acciones​ ​o​ ​aplicaciones​ ​con​ ​un​ ​solo​ ​clic. Las​ ​opciones​ ​a​ ​las​ ​que​ ​se​ ​pueden​ ​acceder​ ​son:
  • 10. Salir de ardora: ​Sirve para salir de la aplicación, en caso de no haber grabado los cambios realizados​ ​saldrá​ ​una​ ​ventana​ ​confirmando​ ​la​ ​operación​ ​que​ ​desea​ ​hacer:​ ​Cancelar​ ​o​ ​Guardar. Abrir actividad guardada: ​Permite abrir un archivo para editarlo. Es necesario que estos archivos tengan la misma extensión de los archivos creados con Ardora (*.ard,) para que puedan editarse con​ ​la​ ​aplicación. Grabar actividad​: Guarda los ajustes hechos en las aplicaciones con el fin de no perderlos; recuerde que Ardora guarda los archivos con extensión *.ard, los cuales pueden editarse solo usando​ ​esta​ ​misma​ ​aplicación. Grabar​ ​como:​ ​​Sirve​ ​para​ ​guardar​ ​el​ ​archivo​ ​actual​ ​con​ ​otro​ ​nombre. Publicar actividad: ​Permite realizar la publicación de las aplicaciones en un archivo htm. Al hacer clic sobre este icono, automáticamente se crearán dos (2) archivos, la carpeta htm que se indicó en la configuración inicial de la aplicación o en cualquier otro destino (en caso de que lo cambié), las dos (2) extensiones de archivo son *.html y *.jar. Después de hacer clic, saldrá un mensaje de confirmación​ ​de​ ​esta​ ​acción. Se puede ver en el ejemplo que al publicar una aplicación realizada con Ardora se guardan los dos (2) archivos y además la advertencia de que ambos archivos deben estar siempre dentro de la​ ​misma​ ​carpeta​ ​para​ ​su​ ​correcto​ ​funcionamiento.
  • 11. Ver actividad: ​Permite tener una vista previa de la actividad antes de guardarla para probar los ajustes​ ​realizados. Ayuda: ​Al hacer clic sobre este icono, automáticamente se abre una página de ayuda de Ardora donde se pueden encontrar manuales y videotutoriales disponibles para resolver inquietudes que​ ​surgen​ ​al​ ​momento​ ​de​ ​realizar​ ​una​ ​aplicación. Espacio de desarrollo: ​Es el lugar donde se realizan los ajustes y las configuraciones necesarias para​ ​cada​ ​uno​ ​de​ ​los​ ​recursos​ ​que​ ​se​ ​van​ ​a​ ​crear​ ​con​ ​la​ ​aplicación.