Ardora
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación
Informática
Jenny Daniela Peña Aguirre
11.01
2017
Tabla de contenido
Introducción…………………………………………………………………………………………….3
Objetivos………………………………………………………………………………………………...4
Definición de ardora y características………………………………………………………...5
Ventajas y requisitos para su ejecución……………………………………………………….6
Descarga e instalación.........................................................................................7-8
Introducción
Es el siguiente documento se realizará una consulta previa para tener aprender a utilizar
algunas herramientas que se brindan en Internet, estas herramientas son muy factible para
las estudiantes ya que nos ayudan a tener buenas bases tecnológicas y aplicarlas en
cualquier área de la institución o en el transcurso de nuestro proceso de educativo.
En el siguiente documento encontraremos todo lo previo con Adora, una herramienta que
nos permite crear sopas de letras, crucigramas, textos para complementar, paneles
gráficos, relojes, entre otros. Permitiendo a su vez publicar contenidos multimedia como
galería de imágenes, vista panorámica, zoom entre otras.
A continuación visualizamos temas como qué es, sus características, su importancia como
una herramienta muy útil a la hora de crear contenidos de orden educativo, explicando
cómo es su proceso de descarga e instalación, con el objetivo de conocer un poco más esta
herramienta y así mismo hacer uso de ella.
Objetivos
Objetivo específico
- Facilitar el manejo de estas herramientas o páginas webs ya que primero
consultando cómo se utiliza y cuál es su función es más fácil aplicarla.
Objetivos generales
● Conocer acerca de la herramienta ardora.
● Ampliar nuestros conocimientos sobre herramientas para la creación de contenidos
educativos.
● Fomentar el uso de estas herramientas en las diferentes áreas.
● Aprender a como descargarla e instalarla.
Ardora
Ardora es una herramienta para docentes totalmente gratuita que permite crear contenidos
de carácter educativo tales como sopas de letras, crucigramas, textos para complementar,
paneles gráficos, relojes, entre otros. Este a su vez permite publicar contenidos multimedia
como galería de imágenes, vista panorámica, zoom entre
otras. También ofrece herramientas que generan
espacios para el trabajo colaborativo como lo son:
gestión de usuarios, anotaciones colectivas, álbum
colectivo, chat, sistema de comentarios, gestión de
archivos y línea de tiempo.
A su vez, para ingresar a estas plataformas que ardora
ofrece es muy sencillo, se debe diligenciar un formulario y
luego de hacerlo, automáticamente el software creará los
archivos necesarios y así el docente podrá definir el
contenido y las temáticas que desea realizar.
Características
En esta versión 6 se ha añadido la posibilidad de formatear el
texto de los enunciados en cada uno de las distintos tipos de
actividades y páginas que crea Ardora.
El empaquetamiento bajo el estándar SCORM se ha mejorado y
ampliado sus funcionalidades, ofreciendo ahora distintas
posibilidades al docente en el momento de la evaluación, es
muy aconsejable la consulta del manual sobre este tema en el
apartado de ayuda.
Los paquetes de actividades han sido rediseñados a nivel
interno (código) permitiendo ahora la posibilidad de incluir un
sistema de autoevaluación muy detallado así como la exportación de estos paquetes a
SCORM.
Se ha iniciado un nuevo grupo Páginas en servidor cuyo principal objetivo es la creación de
distintos tipos de lugares en los que el alumnado pueda intervenir colectivamente. Estas
páginas en servidor están pensadas para ser colocadas en un servidor web que únicamente
ha de tener instalado PHP, no usa base de datos. Ardora crea una carpeta con todo el
contenido necesario para su funcionamiento que el autor debe de copiar a su servidor web.
Ventajas
● Disponible en varios idiomas y dialectos.
● Cuenta con una versión portable.
● Fácil de usar
● Posibilidad de publicar los ejercicios en red
● Gran variedad de ejercicios
● Permite exportar a formatos HTML y SCORM.
● Se integra en AJAX, lo que dotará a los espacios de un entorno mucho más
amigable y atractivo.
● El hecho de que las actividades puedan ser ejecutadas a través de la Red, o
copiadas como simples archivos en computadoras que apenas disponen de un
navegador Web, también constituye una importante característica. De esta
forma, muchos centros que no cuentan con máquinas de última generación
podrán, sin embargo, utilizar este programa.
Requisitos para la ejecución
Está dirigido principalmente a los estudiantes escolares de
nivel primario. Va a permitir su desarrollo psicomotriz y
estimular su razonamiento para dar solución a actividades
creadas por el docente. De una manera interactiva,
moderna despierta el interés del estudiante para hacer un
buen uso de esta herramienta educativa ARDORA.
Requiere que la computadora tenga instalado una versión
de Java. Requerimientos mínimos de hardware:
procesador Pentium, 125 MB de espacio libre en disco y
128 MB de memoria RAM.
Ardora no necesita ser instalado, únicamente debe descargarse el archivo exe (archivo
autodescomprimible). Al hacer doble clic sobre el archivo descargado, automáticamente se
creará una carpeta llamada "Ardora6_0" en la que se descomprimen todos los archivos,
dentro de los archivos descomprimidos hay uno llamado "Ardora.exe", este se ejecuta para
lanzar la aplicación.
Ardora utiliza para el desarrollo de las actividades, tecnología Java, por lo que deberá tener
instalado el plug-in de Java en su explorador.
Descarga e instalación
Ardora es una herramienta portable que no necesita ser instalada para su uso, basta con
descargar un archivo en donde se encuentre comprimido todos los archivos que componen
la herramienta.
PASO 1: Para descargar ardora, sencillamente se ingresa a su sitio web, se hace clic en
el menú superior, y luego clic en el icono descargar como se muestra en la imagen 1.
PASO 2: de inmediato, se abrirá una ventana como la que se muestra en la imagen 2, se
hace clic sobre el botón Guardar archivo para comenzar la descarga en su computador.
PASO 3: comenzará automáticamente la descarga, ver imagen 3.
PASO 4: cuando termine la descarga, haga clic sobre el archivo para ejecutarlo y
comenzar a descomprimir los archivos como lo muestra la imagen 4.
PASO 5: después de ejecutar el software, se creará automáticamente una carpeta con el
nombre de Ardora en la que se guardarán todos los archivos.
PASO 6: dentro de la carpeta creada podrá encontrar un archivo ejecutable llamado
Ardora.exe, sobre el cual debe hacer clic para abrir la aplicación. Como en la imagen 6.
PASO 7: para acceder con mayor facilidad a la herramienta, se recomienda crear un
acceso directo de la aplicación en el escritorio de su computadora, como lo muestra la
imagen 7.
Conclusión
Del trabajo realizado podemos concluir que
Ardora es una herramienta que nos brinda
beneficios que se ajustan claramente a lo que
estamos buscando. Con una variedad de
opciones, formas, letras, adora nos permite
plasmar nuestras ideas de una forma fácil eficaz
y didáctica, dándonos la posibilidad de
personalizar nuestros proyectos. También
podemos ver que su descarga e instalación es
muy sencilla si seguimos los 7 pasos mostrados
anteriormente.

Más contenido relacionado

PDF
Consulta sobre qué es ardora
DOCX
Ardora
PPT
Instalación Plataforma Moodle
PPTX
Moodle_Instalacion en localhost
PDF
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 4
PDF
Nuevas funcionalidades (1)
PPTX
Presentacion carolina
PDF
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 7
Consulta sobre qué es ardora
Ardora
Instalación Plataforma Moodle
Moodle_Instalacion en localhost
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 4
Nuevas funcionalidades (1)
Presentacion carolina
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 7

La actualidad más candente (15)

PDF
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 1
DOCX
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 1
DOC
Guia 1 analisis integracion
DOC
Guia 1 analisis integracion
DOCX
UNIDA # 2 DE FIREWORKS 8
PDF
pdfherramientas
PDF
Exe learning guía de trabajo 1
DOCX
Guia sistemade archivos
PDF
Guia redes windows
PDF
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
PDF
Ejercicios
PPTX
Institución educativa municipal
PPTX
Ent1. dario garibaldi ebc
PDF
Guia sistemade archivos
PDF
Manual pagina web
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 1
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 1
Guia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracion
UNIDA # 2 DE FIREWORKS 8
pdfherramientas
Exe learning guía de trabajo 1
Guia sistemade archivos
Guia redes windows
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Ejercicios
Institución educativa municipal
Ent1. dario garibaldi ebc
Guia sistemade archivos
Manual pagina web
Publicidad

Similar a Ardora (20)

DOCX
Ardora.
DOCX
PDF
Ardora (1)
PDF
Ardora (2)
PDF
Ardora (2)
PDF
Ardora (2)
PDF
Manual exelearning 2014
DOCX
Ardora juliana
PDF
ARDORA - Herramienta para la creación de actividad (alumnos y maestros)
PDF
Ardora - Herramienta de elaboración de actividades
PDF
DOCX
Ardora
DOCX
Ardora
DOCX
Ardora
PDF
Resumen de las clases aprendidas en la clase 1 y 2
PDF
ARDORA - CREADOR DE ACTIVIDADES
PDF
Practica 3
DOCX
Ardora.
Ardora (1)
Ardora (2)
Ardora (2)
Ardora (2)
Manual exelearning 2014
Ardora juliana
ARDORA - Herramienta para la creación de actividad (alumnos y maestros)
Ardora - Herramienta de elaboración de actividades
Ardora
Ardora
Ardora
Resumen de las clases aprendidas en la clase 1 y 2
ARDORA - CREADOR DE ACTIVIDADES
Practica 3
Publicidad

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Control de calidad en productos de frutas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Ardora

  • 1. Ardora Institución Educativa Exalumnas de la Presentación Informática Jenny Daniela Peña Aguirre 11.01 2017
  • 2. Tabla de contenido Introducción…………………………………………………………………………………………….3 Objetivos………………………………………………………………………………………………...4 Definición de ardora y características………………………………………………………...5 Ventajas y requisitos para su ejecución……………………………………………………….6 Descarga e instalación.........................................................................................7-8
  • 3. Introducción Es el siguiente documento se realizará una consulta previa para tener aprender a utilizar algunas herramientas que se brindan en Internet, estas herramientas son muy factible para las estudiantes ya que nos ayudan a tener buenas bases tecnológicas y aplicarlas en cualquier área de la institución o en el transcurso de nuestro proceso de educativo. En el siguiente documento encontraremos todo lo previo con Adora, una herramienta que nos permite crear sopas de letras, crucigramas, textos para complementar, paneles gráficos, relojes, entre otros. Permitiendo a su vez publicar contenidos multimedia como galería de imágenes, vista panorámica, zoom entre otras. A continuación visualizamos temas como qué es, sus características, su importancia como una herramienta muy útil a la hora de crear contenidos de orden educativo, explicando cómo es su proceso de descarga e instalación, con el objetivo de conocer un poco más esta herramienta y así mismo hacer uso de ella.
  • 4. Objetivos Objetivo específico - Facilitar el manejo de estas herramientas o páginas webs ya que primero consultando cómo se utiliza y cuál es su función es más fácil aplicarla. Objetivos generales ● Conocer acerca de la herramienta ardora. ● Ampliar nuestros conocimientos sobre herramientas para la creación de contenidos educativos. ● Fomentar el uso de estas herramientas en las diferentes áreas. ● Aprender a como descargarla e instalarla. Ardora
  • 5. Ardora es una herramienta para docentes totalmente gratuita que permite crear contenidos de carácter educativo tales como sopas de letras, crucigramas, textos para complementar, paneles gráficos, relojes, entre otros. Este a su vez permite publicar contenidos multimedia como galería de imágenes, vista panorámica, zoom entre otras. También ofrece herramientas que generan espacios para el trabajo colaborativo como lo son: gestión de usuarios, anotaciones colectivas, álbum colectivo, chat, sistema de comentarios, gestión de archivos y línea de tiempo. A su vez, para ingresar a estas plataformas que ardora ofrece es muy sencillo, se debe diligenciar un formulario y luego de hacerlo, automáticamente el software creará los archivos necesarios y así el docente podrá definir el contenido y las temáticas que desea realizar. Características En esta versión 6 se ha añadido la posibilidad de formatear el texto de los enunciados en cada uno de las distintos tipos de actividades y páginas que crea Ardora. El empaquetamiento bajo el estándar SCORM se ha mejorado y ampliado sus funcionalidades, ofreciendo ahora distintas posibilidades al docente en el momento de la evaluación, es muy aconsejable la consulta del manual sobre este tema en el apartado de ayuda. Los paquetes de actividades han sido rediseñados a nivel interno (código) permitiendo ahora la posibilidad de incluir un sistema de autoevaluación muy detallado así como la exportación de estos paquetes a SCORM. Se ha iniciado un nuevo grupo Páginas en servidor cuyo principal objetivo es la creación de distintos tipos de lugares en los que el alumnado pueda intervenir colectivamente. Estas páginas en servidor están pensadas para ser colocadas en un servidor web que únicamente ha de tener instalado PHP, no usa base de datos. Ardora crea una carpeta con todo el contenido necesario para su funcionamiento que el autor debe de copiar a su servidor web. Ventajas ● Disponible en varios idiomas y dialectos.
  • 6. ● Cuenta con una versión portable. ● Fácil de usar ● Posibilidad de publicar los ejercicios en red ● Gran variedad de ejercicios ● Permite exportar a formatos HTML y SCORM. ● Se integra en AJAX, lo que dotará a los espacios de un entorno mucho más amigable y atractivo. ● El hecho de que las actividades puedan ser ejecutadas a través de la Red, o copiadas como simples archivos en computadoras que apenas disponen de un navegador Web, también constituye una importante característica. De esta forma, muchos centros que no cuentan con máquinas de última generación podrán, sin embargo, utilizar este programa. Requisitos para la ejecución Está dirigido principalmente a los estudiantes escolares de nivel primario. Va a permitir su desarrollo psicomotriz y estimular su razonamiento para dar solución a actividades creadas por el docente. De una manera interactiva, moderna despierta el interés del estudiante para hacer un buen uso de esta herramienta educativa ARDORA. Requiere que la computadora tenga instalado una versión de Java. Requerimientos mínimos de hardware: procesador Pentium, 125 MB de espacio libre en disco y 128 MB de memoria RAM. Ardora no necesita ser instalado, únicamente debe descargarse el archivo exe (archivo autodescomprimible). Al hacer doble clic sobre el archivo descargado, automáticamente se creará una carpeta llamada "Ardora6_0" en la que se descomprimen todos los archivos, dentro de los archivos descomprimidos hay uno llamado "Ardora.exe", este se ejecuta para lanzar la aplicación. Ardora utiliza para el desarrollo de las actividades, tecnología Java, por lo que deberá tener instalado el plug-in de Java en su explorador. Descarga e instalación
  • 7. Ardora es una herramienta portable que no necesita ser instalada para su uso, basta con descargar un archivo en donde se encuentre comprimido todos los archivos que componen la herramienta. PASO 1: Para descargar ardora, sencillamente se ingresa a su sitio web, se hace clic en el menú superior, y luego clic en el icono descargar como se muestra en la imagen 1. PASO 2: de inmediato, se abrirá una ventana como la que se muestra en la imagen 2, se hace clic sobre el botón Guardar archivo para comenzar la descarga en su computador.
  • 8. PASO 3: comenzará automáticamente la descarga, ver imagen 3. PASO 4: cuando termine la descarga, haga clic sobre el archivo para ejecutarlo y comenzar a descomprimir los archivos como lo muestra la imagen 4.
  • 9. PASO 5: después de ejecutar el software, se creará automáticamente una carpeta con el nombre de Ardora en la que se guardarán todos los archivos.
  • 10. PASO 6: dentro de la carpeta creada podrá encontrar un archivo ejecutable llamado Ardora.exe, sobre el cual debe hacer clic para abrir la aplicación. Como en la imagen 6. PASO 7: para acceder con mayor facilidad a la herramienta, se recomienda crear un acceso directo de la aplicación en el escritorio de su computadora, como lo muestra la imagen 7.
  • 11. Conclusión Del trabajo realizado podemos concluir que Ardora es una herramienta que nos brinda beneficios que se ajustan claramente a lo que estamos buscando. Con una variedad de opciones, formas, letras, adora nos permite plasmar nuestras ideas de una forma fácil eficaz y didáctica, dándonos la posibilidad de personalizar nuestros proyectos. También podemos ver que su descarga e instalación es muy sencilla si seguimos los 7 pasos mostrados anteriormente.