SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
Pág.
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Cuerpo del Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Instalación Windows Vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Instalación Windows 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2
Introducción
Una máquina virtual es un software cuya función es emular una computadora
real, esta “computadora” virtual puede instalar y ejecutar software de manera idéntica
que como se realizaría en una máquina física.
La idea de este tipo de software es que puedas ejecutar sistemas operativos
como si fuesen una aplicación, mientras este cree que está usando el hardware de
un ordenador físico común.
Las máquinas virtuales requieren de su correcta instalación del sistema
operativo a utilizar, así como de su correcta configuración y de la instalación del
software que se desea utilizar en ésta. Cuando se pone un sistema operativo en
nuestra máquina virtual se tiene que configurar e instalar desde cero.
La idea de este tipo de software es que puedas ejecutar sistemas operativos
como si fuesen una aplicación, mientras este cree que está usando el hardware de
un ordenador físico común.
Windows es el sistema operativo que actualmente utilizan la mayoría de las
computadoras. Su palabra viene del inglés y significa “ventana”, debido a que el
sistema presenta cada programa, carpeta o archivo a través de una ventana con
menús e iconos para acceder a funciones.
3
Objetivos
Se busca en los objetivos generales, hacer crecer el conocimiento por el tema
que se trabaja en cuestión, esto quiere decir que el aprendizaje sea el deseado, así
como también se mejore la manera de indagar en las dudas que puedan resultar al
finalizar la actividad o en el desarrollo de la misma.
Uno de los usos más interesantes de las máquinas virtuales es el poder probar
nuevos sistemas operativos sin alterar nuestro sistema operativo principal. Por
ejemplo, si de normal utilizamos un sistema operativo Windows y queremos probar y
utilizar las distintas versiones que nos brinda, podemos hacerlo con total seguridad
utilizando una de las aplicaciones de máquinas virtuales, como lo es VirtualBox.
La práctica sobre seguir las indicaciones o pasos al momento de la
configuración de la máquina virtual es parte fundamental para realizar una buena
instalación en el proceso ya que en caso de algo estar mal, la máquina virtual no
permitirá el instalar el disco virtual en el cual tenemos los datos de información que
hacen posible el seguimiento metódico de la virtualización.
Un punto importante es visualizar de manera correcta y directa las diferencias
que llegan a existir entre el Sistema Operativo de Windows Vista en comparación con
Windows 7, aunque hayan sido creados mediante la misma empresa y/o base de
código similar, esto no implica que entre ambas versiones no hayan distintas
características.
4
Competencias relaciones con el marco curricular común
Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales. Se desarrollan desde el componente de formación básica.
Disciplinares básicas sugeridas C1 Identifica, ordena e interpreta las
ideas, datos y conceptos explícitos
e en un texto, considerando el
contexto en el que se recibe.
CE9 Diseña modelos o prototipos
para resolver problemas, satisfacer
necesidades o demostrar principios
científicos.
Genéricas sugeridas 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un
objetivo.
Competencias de Productividad
y Empleabilidad de la Secretaria
del Trabajo y Previsión Social
PO3 Definir sistemas y esquemas de trabajo.
AC1 Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades
del cliente.
Instrucciones: En trabajo en equipo el alumno realiza una práctica autónoma como
el docente lo indica, el estudiante en binas procede a la instalación y configuración
de un sistema operativo comercial, estableciendo los roles de instalador y
observador, con el apoyo del instrumento de evaluación, verifica el proceso realizado
por su compañero, entregando de manera individual el reporte correspondiente a la
práctica.
Paso 1.
Registra los datos básicos de la computadora utilizada en esta práctica:
Nombre y modelo de la PC: CORSAIR
Sistema operativo instalado: Windows 10 Pro
Nombre del estudiante: Campos Vital Francisco Adrian
Rol: Instalador
Nombre del estudiante: Leon Lui Alan
Rol: Observador
Paso 2.
En el siguiente apartado se describe los pasos que realiza e inserta las imágenes tomadas
por el instalador de acuerdo al rol en lo que se refiere instalar y configurar un sistema
operativo comercial.
Paso 3.
Elabora el reporte final durante el proceso de instalación y configuración, describiendo los
pasos anteriores y el producto a entregar: práctica no.3, el cual debe subirse a su portafolio
de evidencias digital (Blogger).
MÓDULO DEL COMPONENTE PROFESIONAL V
Administra sistemas operativos, de aplicaciones y servicios
SUBMÓDULO 1
Administra sistemas operativos
5
Paso 1. Poner el disco o el iso de Windows vista y ponerlo a correr.
Ventana del vista donde empieza a preparar todo
6
Paso 2. Seleccionar el idioma, formato de la hora y el teclado y se le da a siguiente.
Ventana de idiomas de vista.
7
Paso 3. Ahora seleccionar Instalar ahora.
Ventana de darle al siguiente
8
Paso 4. Escribir en el recuadro la clave del producto pero como lo hackeamos
escribimos el serial
Ventana de activación de producto
9
Paso 5. Darle a la palomita de Acepto los terminos de licencia sin leerlos por que no
lo compramos y luego darle a siguente.
Ventana de términos
10
Paso 6. Darle a personalizada.
Ventana de como instarlo.
11
Paso 7. Seleccionar el disco duro donde se instalara.
Ventana de disco duro.
12
Paso 8. Esperar la instalación de Windows Vista
Ventana de intalacion de Vista
13
Paso 9. Seguir esperando que se instalen mas archivos.
Ventana de archivos de instalación.
14
Paso 10. Seguir esperando.
Ventana de instalación de actualizaciones.
15
Paso 11. Esperar otra vez con pantalla negra.
Ventana negra que nos hace esperar más.
16
Paso 12. Vuelve a aparecer la misma pantalla.
Ventana que vimos aproximadamente los últimos 6 pasos atras
17
Paso 13. Se escribe el nombre del dueño de la computadora
Ventana de selección de imagen y nombre.
18
Paso 14. Ahora se elige el nombre del equipo y el fondo de pantalla
Ventana de selección de nombre y fondo
19
Paso 15. Ahora se selecciona Usar la configuración recomendada.
Ventana de selección de configuración recomendada.
20
Paso 16. Seleccionar la hora.
Ventana del reloj.
21
Paso 17. Gracias.
Ventana de Gracias.
22
Paso 18. Esperar más.
Ventana que nos invita a esperar.
23
Paso 19. Iniciar sección para verificar que todo esté en orden.
Pantalla del gato.
24
Paso 20. Listo Socios a disfrutar un rico Windows Vista.
Pantalla de Inicio funcionando al 100.
25
Competencias relaciones con el marco curricular común
Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales. Se desarrollan desde el componente de formación básica.
Disciplinares básicas sugeridas C1 Identifica, ordena e interpreta las
ideas, datos y conceptos explícitos
e en un texto, considerando el
contexto en el que se recibe.
CE9 Diseña modelos o prototipos
para resolver problemas, satisfacer
necesidades o demostrar principios
científicos.
Genéricas sugeridas 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un
objetivo.
Competencias de Productividad
y Empleabilidad de la Secretaria
del Trabajo y Previsión Social
PO3 Definir sistemas y esquemas de trabajo.
AC1 Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades
del cliente.
Instrucciones: En trabajo en equipo el alumno realiza una práctica autónoma como
el docente lo indica, el estudiante en binas procede a la instalación y configuración
de un sistema operativo comercial, estableciendo los roles de instalador y
observador, con el apoyo del instrumento de evaluación, verifica el proceso realizado
por su compañero, entregando de manera individual el reporte correspondiente a la
práctica.
Paso 1.
Registra los datos básicos de la computadora utilizada en esta práctica:
Nombre y modelo de la PC: CORSAIR
Sistema operativo instalado: Windows 10 Pro
Nombre del estudiante: Leon Lui Alan
Rol: Instalador
Nombre del estudiante: Campos Vital Francisco Adrian
Rol: Observador
Paso 2.
En el siguiente apartado se describe los pasos que realiza e inserta las imágenes tomadas
por el instalador de acuerdo al rol en lo que se refiere instalar y configurar un sistema
operativo comercial.
Paso 3.
Elabora el reporte final durante el proceso de instalación y configuración, describiendo los
pasos anteriores y el producto a entregar: práctica no.3, el cual debe subirse a su portafolio
de evidencias digital (Blogger).
MÓDULO DEL COMPONENTE PROFESIONAL V
Administra sistemas operativos, de aplicaciones y servicios
SUBMÓDULO 1
Administra sistemas operativos
26
Paso 1. Seleccionar el idioma, hora y teclado.
Ventana de selección de idioma, hora y teclado.
27
Paso 2.Seleccionar instalar ahora.
Ventana de selección de instalar.
28
Paso 3. Seleccionar la versión de Windows 7 que queremos instalar.
Ventana de selección de Windows 7.
29
Paso 4. Aceptar términos de licencia que no leímos y darle a siguiente.
Ventana de términos.
30
Paso 5. Esperar todos los puntos que Windows 7
Ventana de instalación de Windows 7.
31
Paso 6.Esperar a que la pantalla se cargue.
Pantalla de espera.
32
Paso 7. Disfrutar de Windows 7
Pantalla de inicio.
33
Conclusiones
Es importante conocer cómo funcionan y como son administrados los sistemas
operativos comerciales, ya que son los más utilizados en el mercado, al venir
incluidos por defecto en la mayoría de equipos de cómputo.
Dependiendo del software a utilizar se pueden variar las herramientas
necesarias para adquirir esa información, en el caso de los sistemas operativos por
lo general es un instalador que se provee en la página oficial del sistema operativo.
Administrar un sistema operativo a través de una máquina virtual es una tarea
relativamente simple que requiere solo de configuración, descarga del sistema
operativo y su correcta instalación.
Como otro objetivo no solo se nos presenta el hecho de saber instalar un
Virtual Box, si no que aprender su concepto para poder entenderlo mayormente, el
cual trata de un programa que permite emular máquinas u otros ordenadores con
distintos sistemas operativos dentro de un ordenador.
Microsoft ha sido una compañía líder en el software computacional desde sus
inicios, y se ha caracterizado por desarrollar sistemas operativos que han llegado a
su popularidad gracias a que tienen una facilidad relativa para el usuario casual: le
resultan útiles al usuario avanzado mientras que son sencillos de instalar,
administrar, actualizar y utilizar para los usuarios que no están especializados en
computación.
34
Referencias
Android ft Windows. Descargar Windows Vista 32 y 64 bits SP 2 2016 (starte. home,
profesional, ultimate). (2016). 2/10/2017, de Sito web:
https://www.youtube.com/watch?v=yjRJE2X32-4
ConfigurarEquipos. Instalar Windows 7. (2009). 2/10/2017, de Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=dzMcEECwBZQ

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 4
PDF
Practica 2
DOC
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
DOC
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
DOC
Anexo 16 practica 2 instalar maquina virtual y realizar una practica
DOCX
Anexo 15-actividad-4-instalacion-de-maquina-virtual-y-sistemas-operativos-en-...
DOC
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
DOC
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Actividad 4
Practica 2
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Anexo 16 practica 2 instalar maquina virtual y realizar una practica
Anexo 15-actividad-4-instalacion-de-maquina-virtual-y-sistemas-operativos-en-...
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]

La actualidad más candente (20)

DOCX
Anexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en red
DOC
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
PDF
MANUAL USO ITALC
PDF
Practica int 2
PDF
Libro.de.ORO.de.Visual.Basic.6.0.Orientado.a.Bases.de.Datos.-.2da.Ed.Bucarelly
PDF
Arranque dual
PPTX
Presentación Italc
PPTX
Manual de Italc
DOCX
Instalación y Configuración de ITALC2.0
PPT
Instalación de iTALC 2
PDF
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
PDF
Manual iTALC 2
DOCX
Actividad 5
PDF
Libro de programacion visual basic 6 0
PDF
Manual Italc
DOCX
PDF
Modulo III Visual Basic 6
PDF
Políticas de grupo
PDF
A2 pasos para la_instalacion_de_a2_herramie
DOCX
Sem 02-sof-had
Anexo 15 actividad 4 instalacion de maquina virtual y sistemas operativos en red
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL USO ITALC
Practica int 2
Libro.de.ORO.de.Visual.Basic.6.0.Orientado.a.Bases.de.Datos.-.2da.Ed.Bucarelly
Arranque dual
Presentación Italc
Manual de Italc
Instalación y Configuración de ITALC2.0
Instalación de iTALC 2
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
Manual iTALC 2
Actividad 5
Libro de programacion visual basic 6 0
Manual Italc
Modulo III Visual Basic 6
Políticas de grupo
A2 pasos para la_instalacion_de_a2_herramie
Sem 02-sof-had
Publicidad

Similar a Practica 3 (20)

PDF
Anexo 26-practica-7
DOC
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
PDF
Practica 5
PDF
Anexo 27-practica-8
PDF
Anexo 21-actividad-6
DOC
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
DOC
Anexo 29 practica 9 administracion de un sistema operativo de distribucion li...
DOC
Anexo 29 practica 9 administracion de un sistema operativo de distribucion li...
DOC
Anexo 27-practica-8-instalar-y-configurar-en-maquina-virtual-sistema-operativ...
DOC
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
DOC
Anexo 17 practica 3 cp instalar y configurar en maquina virtual sistema opera...
DOCX
Instalando la-maquina-virtual-de-windows xp Practica
PDF
Practica int 3
DOCX
Guia de aprendizaje 3 instalacion
PDF
Practica 4
PDF
Práctica 1
DOCX
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
DOC
Anexo27practica8instalaryconfigurarenmaquinavirtualsistemaoperativodistribuci...
DOC
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
DOC
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Anexo 26-practica-7
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Practica 5
Anexo 27-practica-8
Anexo 21-actividad-6
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Anexo 29 practica 9 administracion de un sistema operativo de distribucion li...
Anexo 29 practica 9 administracion de un sistema operativo de distribucion li...
Anexo 27-practica-8-instalar-y-configurar-en-maquina-virtual-sistema-operativ...
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Anexo 17 practica 3 cp instalar y configurar en maquina virtual sistema opera...
Instalando la-maquina-virtual-de-windows xp Practica
Practica int 3
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Practica 4
Práctica 1
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Anexo27practica8instalaryconfigurarenmaquinavirtualsistemaoperativodistribuci...
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Anexo 17 practica 3 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Publicidad

Más de Draven Draven (20)

DOC
Practica integradora 4
DOCX
Tutorial 1
DOC
Actividad 5
PDF
Integradora
PDF
Actividad 4
PDF
Act 1 comercio
DOC
Practica integradora 3 tuenadin
DOC
Practica integradora 3
PDF
Infografia 9
DOC
Tabla ya completita hay que riquin si o no raza? :v
DOC
Actividad 2
DOC
Actividad 1
PDF
Plataformas
PDF
Cabezagrafias
PDF
Cabezagrafias
PDF
Comentarios
PDF
Cabezagrafias
PDF
Elección
DOCX
Plataformas Comerciales
PDF
Fundamentos comercio-electronico
Practica integradora 4
Tutorial 1
Actividad 5
Integradora
Actividad 4
Act 1 comercio
Practica integradora 3 tuenadin
Practica integradora 3
Infografia 9
Tabla ya completita hay que riquin si o no raza? :v
Actividad 2
Actividad 1
Plataformas
Cabezagrafias
Cabezagrafias
Comentarios
Cabezagrafias
Elección
Plataformas Comerciales
Fundamentos comercio-electronico

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Practica 3

  • 1. Índice Pág. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Cuerpo del Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Instalación Windows Vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Instalación Windows 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
  • 2. 2 Introducción Una máquina virtual es un software cuya función es emular una computadora real, esta “computadora” virtual puede instalar y ejecutar software de manera idéntica que como se realizaría en una máquina física. La idea de este tipo de software es que puedas ejecutar sistemas operativos como si fuesen una aplicación, mientras este cree que está usando el hardware de un ordenador físico común. Las máquinas virtuales requieren de su correcta instalación del sistema operativo a utilizar, así como de su correcta configuración y de la instalación del software que se desea utilizar en ésta. Cuando se pone un sistema operativo en nuestra máquina virtual se tiene que configurar e instalar desde cero. La idea de este tipo de software es que puedas ejecutar sistemas operativos como si fuesen una aplicación, mientras este cree que está usando el hardware de un ordenador físico común. Windows es el sistema operativo que actualmente utilizan la mayoría de las computadoras. Su palabra viene del inglés y significa “ventana”, debido a que el sistema presenta cada programa, carpeta o archivo a través de una ventana con menús e iconos para acceder a funciones.
  • 3. 3 Objetivos Se busca en los objetivos generales, hacer crecer el conocimiento por el tema que se trabaja en cuestión, esto quiere decir que el aprendizaje sea el deseado, así como también se mejore la manera de indagar en las dudas que puedan resultar al finalizar la actividad o en el desarrollo de la misma. Uno de los usos más interesantes de las máquinas virtuales es el poder probar nuevos sistemas operativos sin alterar nuestro sistema operativo principal. Por ejemplo, si de normal utilizamos un sistema operativo Windows y queremos probar y utilizar las distintas versiones que nos brinda, podemos hacerlo con total seguridad utilizando una de las aplicaciones de máquinas virtuales, como lo es VirtualBox. La práctica sobre seguir las indicaciones o pasos al momento de la configuración de la máquina virtual es parte fundamental para realizar una buena instalación en el proceso ya que en caso de algo estar mal, la máquina virtual no permitirá el instalar el disco virtual en el cual tenemos los datos de información que hacen posible el seguimiento metódico de la virtualización. Un punto importante es visualizar de manera correcta y directa las diferencias que llegan a existir entre el Sistema Operativo de Windows Vista en comparación con Windows 7, aunque hayan sido creados mediante la misma empresa y/o base de código similar, esto no implica que entre ambas versiones no hayan distintas características.
  • 4. 4 Competencias relaciones con el marco curricular común Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales. Se desarrollan desde el componente de formación básica. Disciplinares básicas sugeridas C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e en un texto, considerando el contexto en el que se recibe. CE9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. Genéricas sugeridas 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencias de Productividad y Empleabilidad de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social PO3 Definir sistemas y esquemas de trabajo. AC1 Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cliente. Instrucciones: En trabajo en equipo el alumno realiza una práctica autónoma como el docente lo indica, el estudiante en binas procede a la instalación y configuración de un sistema operativo comercial, estableciendo los roles de instalador y observador, con el apoyo del instrumento de evaluación, verifica el proceso realizado por su compañero, entregando de manera individual el reporte correspondiente a la práctica. Paso 1. Registra los datos básicos de la computadora utilizada en esta práctica: Nombre y modelo de la PC: CORSAIR Sistema operativo instalado: Windows 10 Pro Nombre del estudiante: Campos Vital Francisco Adrian Rol: Instalador Nombre del estudiante: Leon Lui Alan Rol: Observador Paso 2. En el siguiente apartado se describe los pasos que realiza e inserta las imágenes tomadas por el instalador de acuerdo al rol en lo que se refiere instalar y configurar un sistema operativo comercial. Paso 3. Elabora el reporte final durante el proceso de instalación y configuración, describiendo los pasos anteriores y el producto a entregar: práctica no.3, el cual debe subirse a su portafolio de evidencias digital (Blogger). MÓDULO DEL COMPONENTE PROFESIONAL V Administra sistemas operativos, de aplicaciones y servicios SUBMÓDULO 1 Administra sistemas operativos
  • 5. 5 Paso 1. Poner el disco o el iso de Windows vista y ponerlo a correr. Ventana del vista donde empieza a preparar todo
  • 6. 6 Paso 2. Seleccionar el idioma, formato de la hora y el teclado y se le da a siguiente. Ventana de idiomas de vista.
  • 7. 7 Paso 3. Ahora seleccionar Instalar ahora. Ventana de darle al siguiente
  • 8. 8 Paso 4. Escribir en el recuadro la clave del producto pero como lo hackeamos escribimos el serial Ventana de activación de producto
  • 9. 9 Paso 5. Darle a la palomita de Acepto los terminos de licencia sin leerlos por que no lo compramos y luego darle a siguente. Ventana de términos
  • 10. 10 Paso 6. Darle a personalizada. Ventana de como instarlo.
  • 11. 11 Paso 7. Seleccionar el disco duro donde se instalara. Ventana de disco duro.
  • 12. 12 Paso 8. Esperar la instalación de Windows Vista Ventana de intalacion de Vista
  • 13. 13 Paso 9. Seguir esperando que se instalen mas archivos. Ventana de archivos de instalación.
  • 14. 14 Paso 10. Seguir esperando. Ventana de instalación de actualizaciones.
  • 15. 15 Paso 11. Esperar otra vez con pantalla negra. Ventana negra que nos hace esperar más.
  • 16. 16 Paso 12. Vuelve a aparecer la misma pantalla. Ventana que vimos aproximadamente los últimos 6 pasos atras
  • 17. 17 Paso 13. Se escribe el nombre del dueño de la computadora Ventana de selección de imagen y nombre.
  • 18. 18 Paso 14. Ahora se elige el nombre del equipo y el fondo de pantalla Ventana de selección de nombre y fondo
  • 19. 19 Paso 15. Ahora se selecciona Usar la configuración recomendada. Ventana de selección de configuración recomendada.
  • 20. 20 Paso 16. Seleccionar la hora. Ventana del reloj.
  • 22. 22 Paso 18. Esperar más. Ventana que nos invita a esperar.
  • 23. 23 Paso 19. Iniciar sección para verificar que todo esté en orden. Pantalla del gato.
  • 24. 24 Paso 20. Listo Socios a disfrutar un rico Windows Vista. Pantalla de Inicio funcionando al 100.
  • 25. 25 Competencias relaciones con el marco curricular común Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales. Se desarrollan desde el componente de formación básica. Disciplinares básicas sugeridas C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e en un texto, considerando el contexto en el que se recibe. CE9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. Genéricas sugeridas 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencias de Productividad y Empleabilidad de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social PO3 Definir sistemas y esquemas de trabajo. AC1 Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cliente. Instrucciones: En trabajo en equipo el alumno realiza una práctica autónoma como el docente lo indica, el estudiante en binas procede a la instalación y configuración de un sistema operativo comercial, estableciendo los roles de instalador y observador, con el apoyo del instrumento de evaluación, verifica el proceso realizado por su compañero, entregando de manera individual el reporte correspondiente a la práctica. Paso 1. Registra los datos básicos de la computadora utilizada en esta práctica: Nombre y modelo de la PC: CORSAIR Sistema operativo instalado: Windows 10 Pro Nombre del estudiante: Leon Lui Alan Rol: Instalador Nombre del estudiante: Campos Vital Francisco Adrian Rol: Observador Paso 2. En el siguiente apartado se describe los pasos que realiza e inserta las imágenes tomadas por el instalador de acuerdo al rol en lo que se refiere instalar y configurar un sistema operativo comercial. Paso 3. Elabora el reporte final durante el proceso de instalación y configuración, describiendo los pasos anteriores y el producto a entregar: práctica no.3, el cual debe subirse a su portafolio de evidencias digital (Blogger). MÓDULO DEL COMPONENTE PROFESIONAL V Administra sistemas operativos, de aplicaciones y servicios SUBMÓDULO 1 Administra sistemas operativos
  • 26. 26 Paso 1. Seleccionar el idioma, hora y teclado. Ventana de selección de idioma, hora y teclado.
  • 27. 27 Paso 2.Seleccionar instalar ahora. Ventana de selección de instalar.
  • 28. 28 Paso 3. Seleccionar la versión de Windows 7 que queremos instalar. Ventana de selección de Windows 7.
  • 29. 29 Paso 4. Aceptar términos de licencia que no leímos y darle a siguiente. Ventana de términos.
  • 30. 30 Paso 5. Esperar todos los puntos que Windows 7 Ventana de instalación de Windows 7.
  • 31. 31 Paso 6.Esperar a que la pantalla se cargue. Pantalla de espera.
  • 32. 32 Paso 7. Disfrutar de Windows 7 Pantalla de inicio.
  • 33. 33 Conclusiones Es importante conocer cómo funcionan y como son administrados los sistemas operativos comerciales, ya que son los más utilizados en el mercado, al venir incluidos por defecto en la mayoría de equipos de cómputo. Dependiendo del software a utilizar se pueden variar las herramientas necesarias para adquirir esa información, en el caso de los sistemas operativos por lo general es un instalador que se provee en la página oficial del sistema operativo. Administrar un sistema operativo a través de una máquina virtual es una tarea relativamente simple que requiere solo de configuración, descarga del sistema operativo y su correcta instalación. Como otro objetivo no solo se nos presenta el hecho de saber instalar un Virtual Box, si no que aprender su concepto para poder entenderlo mayormente, el cual trata de un programa que permite emular máquinas u otros ordenadores con distintos sistemas operativos dentro de un ordenador. Microsoft ha sido una compañía líder en el software computacional desde sus inicios, y se ha caracterizado por desarrollar sistemas operativos que han llegado a su popularidad gracias a que tienen una facilidad relativa para el usuario casual: le resultan útiles al usuario avanzado mientras que son sencillos de instalar, administrar, actualizar y utilizar para los usuarios que no están especializados en computación.
  • 34. 34 Referencias Android ft Windows. Descargar Windows Vista 32 y 64 bits SP 2 2016 (starte. home, profesional, ultimate). (2016). 2/10/2017, de Sito web: https://www.youtube.com/watch?v=yjRJE2X32-4 ConfigurarEquipos. Instalar Windows 7. (2009). 2/10/2017, de Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=dzMcEECwBZQ