en la empresa
 Elementos lingüísticos
 Los registros lingüísticos. El lenguaje específico de la
profesión.
 Dificultades y obstáculos en la comunicación
 Tipos de comunicación: ascendente, descendente,
horizontal, formal e informal.
 Estrategias y técnicas de comunicación: la
comunicación oral, escrita y la no verbal.
 Sistemas de información: sistemas de información del
personal, control de la información y redes de
comunicación.
 Emisor
 Mensaje
 Receptor
 Canal
 Código
 Contexto
 Condicionados por las variedades geográficas, la
edad o las variedades sociales.
 Existencia de un lenguaje específico de la
profesión.
 Obstáculos semánticos: símbolos, idioma o
vocabulario.
 Obstáculos físicos: interferencias en el ambiente,
espacio, equipo o iluminación.
 Obstáculos psicológicos: diferentes
interpretaciones, emociones, personalidad, ideas
previas, jerarquía.
 La percepción de la personalidad en el mundo
laboral: prejuicios, orden en que llega la
información, estereotipos, impresión previa o
expectativas.
 Ascendente: origen en los empleados, dirigida a los
directivos.
 Descendente: desde los directivos a sus
subordinados.
 Horizontal: al mismo nivel jerárquico.
 Formal e informal: la formal se establece en una
empresa de forma estructurada, la informal
mediante relaciones interpersonales.
 La comunicación oral y sus técnicas:
 Situación de la comunicación: informarse de quienes son
los destinatarios, qué conocimientos tienen, con qué
tiempo se cuenta.
 El mensaje y sus dificultades: interés del emisor,
implicación del receptor. Nerviosismo.
 Estrategias de exposición: pronunciación, vocalización,
tono, ritmo, intensidad. Silencios y pausas.
 El receptor: las características del receptor hacen variar la
exposición.
 Estrategias de comunicación asertiva: tener en cuenta los
derechos de los interlocutores.
 La comunicación escrita y sus técnicas:
 Claridad
 Brevedad
 Corrección gramatical
 Presentación y originalidad
 Uso de nuevas tecnologías
 Transmisión de informaciones varias:
 Telegramas
 Instancias
 Otros documentos
 La comunicación no verbal:
 No emplea signos lingüísticos.
 Tiene que ser coherente con el lenguaje oral.
 Expresiones faciales
 Movimiento corporal
 Aspecto físico
 Sistemas de información del personal:
 Control de información: dentro de la propia empresa
(Intranet)
 Redes de comunicación: en cadena, en estrella, en Y, en
círculo, en varias direcciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación mmm1
PPT
barreras de la comunicaciòn
PPTX
La comunicación
PPTX
La comunicación
DOCX
Unidades temas y subtemas de ICA
ODT
Presentacion alexia
PPTX
Presentacion diapositivas introduccion
PPTX
Situacion de aprendizaje
Presentación mmm1
barreras de la comunicaciòn
La comunicación
La comunicación
Unidades temas y subtemas de ICA
Presentacion alexia
Presentacion diapositivas introduccion
Situacion de aprendizaje

La actualidad más candente (17)

PPTX
Situacion de aprendizaje
PPTX
Comunicación y lenguaje
PPT
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
PPT
Comunicacion en los grupos y equipos.
PPT
Comunicación en los grupos y equipos
PPTX
Textos y su clasificación
DOCX
Folletooo
DOCX
Folletooooo
PPTX
La Comunicación
PPTX
Lengua, lenguaje y habla
PPTX
2da. activ. cuadro explicativo
PPTX
Diapositivas
PDF
La comunicación
DOCX
265328419 oragnizador-grafico-dua
PPTX
Chica 0412 5275583
PPTX
SAAC
Situacion de aprendizaje
Comunicación y lenguaje
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Comunicacion en los grupos y equipos.
Comunicación en los grupos y equipos
Textos y su clasificación
Folletooo
Folletooooo
La Comunicación
Lengua, lenguaje y habla
2da. activ. cuadro explicativo
Diapositivas
La comunicación
265328419 oragnizador-grafico-dua
Chica 0412 5275583
SAAC
Publicidad

Similar a Area 2 (20)

PPTX
11 comunicacion
PPT
Tema 1 ret
PPT
258948589-LA-COMUNICACION-EN-LA-EMPRESA-ppt.ppt
PDF
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
PPT
Comunicacion
PPT
Comunicacion
PPS
07 REL la comunicacion
DOCX
LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL
PPTX
LA COMUNICACION Y SUS CLASES
PPT
Comunicacion organizacional 4to. TP
PPT
Comunicación en la empresa 2
PPT
Lucas hermo barreiro
PPT
La comunicación
PPT
COMUNICACION Y NEGOCIACION EN LAS ORGANIZACIONES
11 comunicacion
Tema 1 ret
258948589-LA-COMUNICACION-EN-LA-EMPRESA-ppt.ppt
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
Comunicacion
Comunicacion
07 REL la comunicacion
LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL
LA COMUNICACION Y SUS CLASES
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicación en la empresa 2
Lucas hermo barreiro
La comunicación
COMUNICACION Y NEGOCIACION EN LAS ORGANIZACIONES
Publicidad

Más de elainemarley85 (8)

PPTX
Fundamento y contenido de la negociación
PPTX
La motivación laboral
PPT
Tema 4 grupos de trabajo
PPT
Direccion y liderazgo
Fundamento y contenido de la negociación
La motivación laboral
Tema 4 grupos de trabajo
Direccion y liderazgo

Area 2

  • 2.  Elementos lingüísticos  Los registros lingüísticos. El lenguaje específico de la profesión.  Dificultades y obstáculos en la comunicación  Tipos de comunicación: ascendente, descendente, horizontal, formal e informal.  Estrategias y técnicas de comunicación: la comunicación oral, escrita y la no verbal.  Sistemas de información: sistemas de información del personal, control de la información y redes de comunicación.
  • 3.  Emisor  Mensaje  Receptor  Canal  Código  Contexto
  • 4.  Condicionados por las variedades geográficas, la edad o las variedades sociales.  Existencia de un lenguaje específico de la profesión.
  • 5.  Obstáculos semánticos: símbolos, idioma o vocabulario.  Obstáculos físicos: interferencias en el ambiente, espacio, equipo o iluminación.  Obstáculos psicológicos: diferentes interpretaciones, emociones, personalidad, ideas previas, jerarquía.  La percepción de la personalidad en el mundo laboral: prejuicios, orden en que llega la información, estereotipos, impresión previa o expectativas.
  • 6.  Ascendente: origen en los empleados, dirigida a los directivos.  Descendente: desde los directivos a sus subordinados.  Horizontal: al mismo nivel jerárquico.  Formal e informal: la formal se establece en una empresa de forma estructurada, la informal mediante relaciones interpersonales.
  • 7.  La comunicación oral y sus técnicas:  Situación de la comunicación: informarse de quienes son los destinatarios, qué conocimientos tienen, con qué tiempo se cuenta.  El mensaje y sus dificultades: interés del emisor, implicación del receptor. Nerviosismo.  Estrategias de exposición: pronunciación, vocalización, tono, ritmo, intensidad. Silencios y pausas.  El receptor: las características del receptor hacen variar la exposición.  Estrategias de comunicación asertiva: tener en cuenta los derechos de los interlocutores.
  • 8.  La comunicación escrita y sus técnicas:  Claridad  Brevedad  Corrección gramatical  Presentación y originalidad  Uso de nuevas tecnologías  Transmisión de informaciones varias:  Telegramas  Instancias  Otros documentos
  • 9.  La comunicación no verbal:  No emplea signos lingüísticos.  Tiene que ser coherente con el lenguaje oral.  Expresiones faciales  Movimiento corporal  Aspecto físico
  • 10.  Sistemas de información del personal:  Control de información: dentro de la propia empresa (Intranet)  Redes de comunicación: en cadena, en estrella, en Y, en círculo, en varias direcciones.