SlideShare una empresa de Scribd logo
Martes 29
        Mayo                      Comprometidos
                                  con Andalucía

                     Reformas: Garantía de Futuro
     El Real Decreto-ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio pretende
      recuperar el tejido comercial, proteger la actividad de las PYMES y facilitar la creación de empleo en el
      comercio.
     El sector comercial supone el 5% del Producto Interior Bruto y emplea a casi 2 millones de personas en
      España. El comercio minorista cuenta con 436.496 empresas y 606.131 locales.
     Los comercios con superficie inferior a 300 metros cuadrados del sector de la alimentación, textil o
      servicios, podrán abrir sus puertas en 24 horas y la inspección municipal se realizará posteriormente.
     Las trabas burocráticas para abrir un pequeño comercio costaban entre 50.000 y 132.000 euros que ahora
      se ahorrarán los emprendedores.


Argumentos del día
Griñán ya ha traspasado todas las líneas rojas

Las líneas rojas a las que alude de forma recurrente el bipartito para eludir una comisión de investigación
parlamentaria sobre los ERES falsos ya ha sido superada con creces por Griñán, en su calidad de ex
consejero de Economía y Hacienda y en la de presidente de la Junta. La Cámara de Cuentas de Andalucía ha
explicitado la responsabilidad de Griñán en el desvío de fondos públicos destinados al “fondo de reptiles”.
La cúpula de la pirámide de esta trama de saqueo de fondos públicos está cada día más clara y está en el
mismo Palacio de San Telmo. Así lo van corroborando los sucesivos autos judiciales sobre el caso y, ahora, la
auditoría monográfica elaborada por la Cámara de Cuentas de Andalucía, de la que se desprende que la
trama era de “general conocimiento” en la Junta. Valderas ha de pasar de las musas al teatro, de las
declaraciones a los hechos, si no quiere ahondar en su complicidad creciente. Lee la noticia aquí.

Sin ley, sin papeles, sin control: sin excusas

Sin ley, sin controles, sin convocatoria, sin requisitos, sin papeles, sin funcionarios y sin constar en los
presupuestos: sin excusas para Griñán. La Cámara de Cuentas ha confirmado punto por punto la veracidad
del contenido de su informe en el que apunta a la responsabilidad directa de Griñán y Chaves en la trama de
los ERES falsos. La reacción destemplada y virulenta del organismo fiscalizador ante la publicación de su
informe evidencia que es un tentáculo más del bipartito al que le preocupa más que se conozcan los datos
que las graves responsabilidades que se derivan del contenido del informe. Griñán vive dedicado a poner
diques ante su manifiesta responsabilidad en la trama de los ERES. Por ello, ha colocado al fiscal Llera como
consejero y la mayoría social-comunista en la Cámara de Cuentas ha forzado un ataque inaudito, el primero
en toda su existencia, contra un partido político. La erisipela que les produce la verdad la combaten
matando al mensajero y buscando topos. Lee la noticia aquí.

La irresponsabilidad como seña de identidad



                                                                               www.ppandaluz.es
Martes 29
        Mayo                      Comprometidos
                                  con Andalucía
El Gobierno social-comunista ha convertido en sus señas de identidad la mentira presupuestaria, el
incumplimiento de sus compromisos, la rectificación de sus decisiones y la deslealtad con el resto de
comunidades autónomas y el Gobierno de España en materia de déficit. El Gobierno central ha tenido que
pedir “aclaraciones oficiales” al bipartito sobre el retraso del plan de ajuste impuesto por IU al PSOE por no
comunicarlo y ha dado instrucciones para que la Junta cumpla con lo que presentó al Consejo de Política
Fiscal y Financiera (CPFF). La irresponsabilidad del bipartito pone en riesgo los 2.700 millones del pago a los
proveedores sin no ejecuta el plan de ajuste. Los adalides de la confrontación y la bronca sólo aciertan a
balbucear vagas apelaciones al diálogo cuando lo que tienen que hacer es cumplir los acuerdos, como hacen
todos los gobiernos homologables de nuestro entorno. Primero perpetran un tijeretazo de 3.500 millones
de euros, suben los impuestos de los empleados públicos; rectifican en días y, además, no lo comunican. El
bipartito ha entrado en crisis y sólo lo mantiene la argamasa de los sillones. Lee la noticia aquí.

Los antisistema quieren 21 diputados más: de 109 a 130

El socio comunista del bipartito ha propuesto sin sonrojarse una reforma de la Ley Electoral de Andalucía
para que el Parlamento andaluz pase de 109 a 130 escaños, toda una declaración de principios. El bipartito
no tiene programa ni recetas que no pasen por el tijeretazo de 3.500 millones de euros y la subida de
impuestos masiva. Los andaluces votaron mayoritariamente por la opción moderada y reformista que
representa el PP y los perdedores están convirtiendo a Andalucía en una torre de Babel en la que cada uno
habla un idioma y sólo se ponen de acuerdo en el sillón y en la crispación. No hay nada más que ver a quién
ha nombrado el PSOE portavoz en el asunto del cobro del IBI a la Iglesia Católica, Gaspar Zarrías, conocedor
y muñidor de todos los asuntos turbios de Andalucía de las últimas décadas. Lee la noticia aquí.

El PSOE quiere réditos hasta del conflicto con Gibraltar

Los intereses cortoplacistas de un partido en crisis como el PSOE de Andalucía le han hecho intentar sacar
rédito político a la grave situación por la que están pasando los pescadores de la Bahía de Algeciras con las
autoridades de Gibraltar. Mientras el Gobierno de España les protege con la Guardia Civil y con actuaciones
diplomáticas, los socialistas siguen instalados en la bronca y en la irresponsabilidad de hacer política de
cortos vuelos. El PP andaluz no entrará en la provocación y confía en las gestiones que hoy hará el Gobierno
de España ante el de Reino Unido para lograr que los pescadores andaluces puedan faenar con normalidad
en las aguas españolas en las que siempre lo hicieron. Lee la noticia aquí.

El empleo público, contra el “recortazo”

Los socios radicales en el Gobierno andaluz han perpetrado un ataque, continuación del expolio de
Zapatero, a las nóminas de los 160.000 empleados públicos de Andalucía, que han perdido un 21% de poder
adquisitivo. Las soluciones de quienes no quieren reformas para adelgazar la administración y renunciar al
enchufismo pasan por los recortes y por la subida de impuestos a las clases medias andaluzas. Los sindicatos
mayoritarios de la función pública andaluza se manifestarán hoy contra la política de recortes del bipartito
radical al empleo público y que afectan esencialmente a la Educación y a la Sanidad. Lee la noticia aquí.




                                                                               www.ppandaluz.es

Más contenido relacionado

PDF
Arg 05 24
PDF
Boletín XXIV julio 2015
PDF
Boletín XLI noviembre 2017
PDF
Boletín XXXIV octubre 2015
PDF
Boletín XL noviembre 2017
PDF
EAE Business sitúa a los valencianos a la cabeza de la deuda pública. Estudio...
PDF
Boletín XXVIII julio 2016
PDF
Boletín XXIV septiembre 2019
Arg 05 24
Boletín XXIV julio 2015
Boletín XLI noviembre 2017
Boletín XXXIV octubre 2015
Boletín XL noviembre 2017
EAE Business sitúa a los valencianos a la cabeza de la deuda pública. Estudio...
Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXIV septiembre 2019

La actualidad más candente (20)

PDF
Boletín de desgracias Genovesas
PDF
Boletín XXXI septiembre 2015
PDF
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
PDF
Boletín XXXVII octubre 2017
PDF
Boletín nº 1 UPyD Campo Arañuelo
PDF
Boletín XLII noviembre 2014
PDF
La penúltima reforma, artículo de el Periódico, por Xavier Puig
PDF
Boletín 3 enero 2022
PDF
Comparecencia_Aguirre.pdf
PDF
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
PDF
Boletin XLVII diciembre 2017
PDF
Boletín XXX julio 2016
PDF
Boletín XXIII junio 2017
PDF
Boletín 3 enero 2021
PDF
Boletín 15 mayo 2020
PDF
La Deuda Pública aumenta mientras ciudadanos y empresas saldan sus deudas. Es...
PDF
Boletin XXI mayo 2016
PDF
Boletín 22 junio 2021
PDF
Boletín 4 enero 2021
Boletín de desgracias Genovesas
Boletín XXXI septiembre 2015
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
Boletín XXXVII octubre 2017
Boletín nº 1 UPyD Campo Arañuelo
Boletín XLII noviembre 2014
La penúltima reforma, artículo de el Periódico, por Xavier Puig
Boletín 3 enero 2022
Comparecencia_Aguirre.pdf
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
Boletin XLVII diciembre 2017
Boletín XXX julio 2016
Boletín XXIII junio 2017
Boletín 3 enero 2021
Boletín 15 mayo 2020
La Deuda Pública aumenta mientras ciudadanos y empresas saldan sus deudas. Es...
Boletin XXI mayo 2016
Boletín 22 junio 2021
Boletín 4 enero 2021
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
El fenómeno del magnetismo se conoce desde hace miles de años
PPT
Diapositiva de economia
DOCX
Tga cap 1
DOCX
Anemias microciticas
DOCX
R02 pgcc02.ficha de inscripcion
DOCX
Proposta de exame 3ª avaliación
DOCX
Teorias de aprendizaje
PDF
Atzar i innovació, Franc Ponti
PPT
Dr MaguiñA Decano Cmp V2
PDF
SELECCIÓN
PDF
Simposio Mango.
PDF
Pdf online
PPTX
John montaño 12
DOCX
A ctib
DOCX
DOCX
PDF
Instituto educativo sistem on line
PPTX
Informe Diario Pasantías 8
DOCX
El pais
El fenómeno del magnetismo se conoce desde hace miles de años
Diapositiva de economia
Tga cap 1
Anemias microciticas
R02 pgcc02.ficha de inscripcion
Proposta de exame 3ª avaliación
Teorias de aprendizaje
Atzar i innovació, Franc Ponti
Dr MaguiñA Decano Cmp V2
SELECCIÓN
Simposio Mango.
Pdf online
John montaño 12
A ctib
Instituto educativo sistem on line
Informe Diario Pasantías 8
El pais
Publicidad

Similar a Arg 05 29 (20)

PDF
Arg 05 28
PDF
Arg 05 25
PDF
Arg 05 23
PDF
Informe Político IU Córdoba aprobado en Montalbán
PDF
Boletín 10 abril 2020
PDF
Crisis españa 2012
PDF
Boletín 34 septiembre 2023
PDF
Boletín XLII noviembre 2018
PDF
El Socialista de Jaén Diciembre
PDF
Boletín nº 1 UPyD Plasencia
PDF
Boletín 31 agosto 2023
PDF
Boletín 40 noviembre 2023
PDF
Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”
PDF
Boletín XLVII diciembre 2018
PDF
Granada Roja 68
PPT
Periodico
PDF
Boletín 13 abril 2020
PDF
Boletín nº 6 marzo 2020
PDF
Boletin semanal informativo 13. MARZO 2025
PDF
Mercados 17-09-2010
Arg 05 28
Arg 05 25
Arg 05 23
Informe Político IU Córdoba aprobado en Montalbán
Boletín 10 abril 2020
Crisis españa 2012
Boletín 34 septiembre 2023
Boletín XLII noviembre 2018
El Socialista de Jaén Diciembre
Boletín nº 1 UPyD Plasencia
Boletín 31 agosto 2023
Boletín 40 noviembre 2023
Comunicado “mesas ciudadanas para la convergencia y la acción”
Boletín XLVII diciembre 2018
Granada Roja 68
Periodico
Boletín 13 abril 2020
Boletín nº 6 marzo 2020
Boletin semanal informativo 13. MARZO 2025
Mercados 17-09-2010

Más de alus10 (6)

PPTX
Presentación1
PPTX
Mitin partido popular 2015
PPTX
Mitin partido popular 2015
PDF
Boletin abril 2012
DOC
Circular redes sociales
PDF
Boletin no 3_populares_de_jaen_digital
Presentación1
Mitin partido popular 2015
Mitin partido popular 2015
Boletin abril 2012
Circular redes sociales
Boletin no 3_populares_de_jaen_digital

Arg 05 29

  • 1. Martes 29 Mayo Comprometidos con Andalucía Reformas: Garantía de Futuro  El Real Decreto-ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio pretende recuperar el tejido comercial, proteger la actividad de las PYMES y facilitar la creación de empleo en el comercio.  El sector comercial supone el 5% del Producto Interior Bruto y emplea a casi 2 millones de personas en España. El comercio minorista cuenta con 436.496 empresas y 606.131 locales.  Los comercios con superficie inferior a 300 metros cuadrados del sector de la alimentación, textil o servicios, podrán abrir sus puertas en 24 horas y la inspección municipal se realizará posteriormente.  Las trabas burocráticas para abrir un pequeño comercio costaban entre 50.000 y 132.000 euros que ahora se ahorrarán los emprendedores. Argumentos del día Griñán ya ha traspasado todas las líneas rojas Las líneas rojas a las que alude de forma recurrente el bipartito para eludir una comisión de investigación parlamentaria sobre los ERES falsos ya ha sido superada con creces por Griñán, en su calidad de ex consejero de Economía y Hacienda y en la de presidente de la Junta. La Cámara de Cuentas de Andalucía ha explicitado la responsabilidad de Griñán en el desvío de fondos públicos destinados al “fondo de reptiles”. La cúpula de la pirámide de esta trama de saqueo de fondos públicos está cada día más clara y está en el mismo Palacio de San Telmo. Así lo van corroborando los sucesivos autos judiciales sobre el caso y, ahora, la auditoría monográfica elaborada por la Cámara de Cuentas de Andalucía, de la que se desprende que la trama era de “general conocimiento” en la Junta. Valderas ha de pasar de las musas al teatro, de las declaraciones a los hechos, si no quiere ahondar en su complicidad creciente. Lee la noticia aquí. Sin ley, sin papeles, sin control: sin excusas Sin ley, sin controles, sin convocatoria, sin requisitos, sin papeles, sin funcionarios y sin constar en los presupuestos: sin excusas para Griñán. La Cámara de Cuentas ha confirmado punto por punto la veracidad del contenido de su informe en el que apunta a la responsabilidad directa de Griñán y Chaves en la trama de los ERES falsos. La reacción destemplada y virulenta del organismo fiscalizador ante la publicación de su informe evidencia que es un tentáculo más del bipartito al que le preocupa más que se conozcan los datos que las graves responsabilidades que se derivan del contenido del informe. Griñán vive dedicado a poner diques ante su manifiesta responsabilidad en la trama de los ERES. Por ello, ha colocado al fiscal Llera como consejero y la mayoría social-comunista en la Cámara de Cuentas ha forzado un ataque inaudito, el primero en toda su existencia, contra un partido político. La erisipela que les produce la verdad la combaten matando al mensajero y buscando topos. Lee la noticia aquí. La irresponsabilidad como seña de identidad www.ppandaluz.es
  • 2. Martes 29 Mayo Comprometidos con Andalucía El Gobierno social-comunista ha convertido en sus señas de identidad la mentira presupuestaria, el incumplimiento de sus compromisos, la rectificación de sus decisiones y la deslealtad con el resto de comunidades autónomas y el Gobierno de España en materia de déficit. El Gobierno central ha tenido que pedir “aclaraciones oficiales” al bipartito sobre el retraso del plan de ajuste impuesto por IU al PSOE por no comunicarlo y ha dado instrucciones para que la Junta cumpla con lo que presentó al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). La irresponsabilidad del bipartito pone en riesgo los 2.700 millones del pago a los proveedores sin no ejecuta el plan de ajuste. Los adalides de la confrontación y la bronca sólo aciertan a balbucear vagas apelaciones al diálogo cuando lo que tienen que hacer es cumplir los acuerdos, como hacen todos los gobiernos homologables de nuestro entorno. Primero perpetran un tijeretazo de 3.500 millones de euros, suben los impuestos de los empleados públicos; rectifican en días y, además, no lo comunican. El bipartito ha entrado en crisis y sólo lo mantiene la argamasa de los sillones. Lee la noticia aquí. Los antisistema quieren 21 diputados más: de 109 a 130 El socio comunista del bipartito ha propuesto sin sonrojarse una reforma de la Ley Electoral de Andalucía para que el Parlamento andaluz pase de 109 a 130 escaños, toda una declaración de principios. El bipartito no tiene programa ni recetas que no pasen por el tijeretazo de 3.500 millones de euros y la subida de impuestos masiva. Los andaluces votaron mayoritariamente por la opción moderada y reformista que representa el PP y los perdedores están convirtiendo a Andalucía en una torre de Babel en la que cada uno habla un idioma y sólo se ponen de acuerdo en el sillón y en la crispación. No hay nada más que ver a quién ha nombrado el PSOE portavoz en el asunto del cobro del IBI a la Iglesia Católica, Gaspar Zarrías, conocedor y muñidor de todos los asuntos turbios de Andalucía de las últimas décadas. Lee la noticia aquí. El PSOE quiere réditos hasta del conflicto con Gibraltar Los intereses cortoplacistas de un partido en crisis como el PSOE de Andalucía le han hecho intentar sacar rédito político a la grave situación por la que están pasando los pescadores de la Bahía de Algeciras con las autoridades de Gibraltar. Mientras el Gobierno de España les protege con la Guardia Civil y con actuaciones diplomáticas, los socialistas siguen instalados en la bronca y en la irresponsabilidad de hacer política de cortos vuelos. El PP andaluz no entrará en la provocación y confía en las gestiones que hoy hará el Gobierno de España ante el de Reino Unido para lograr que los pescadores andaluces puedan faenar con normalidad en las aguas españolas en las que siempre lo hicieron. Lee la noticia aquí. El empleo público, contra el “recortazo” Los socios radicales en el Gobierno andaluz han perpetrado un ataque, continuación del expolio de Zapatero, a las nóminas de los 160.000 empleados públicos de Andalucía, que han perdido un 21% de poder adquisitivo. Las soluciones de quienes no quieren reformas para adelgazar la administración y renunciar al enchufismo pasan por los recortes y por la subida de impuestos a las clases medias andaluzas. Los sindicatos mayoritarios de la función pública andaluza se manifestarán hoy contra la política de recortes del bipartito radical al empleo público y que afectan esencialmente a la Educación y a la Sanidad. Lee la noticia aquí. www.ppandaluz.es