SlideShare una empresa de Scribd logo
Ariadna Cabrera Ruiz .




  TRABAJO DE
   CÉLULAS.
CÉLULA
PROCARIOTA,ANIMAL
    Y VEGETAL.
Célula Procariota.
         ●
             Se llama procariota
             a las células sin
             núcleo celular
             definido, es decir,
             cuyo material
             genético se
             encuentra disperso
             en el citoplasma.
Célula Eucariota Animal.
            ●
                La célula animal se
                diferencia de otras
                eucariotas,
                principalmente de las
                células vegetales, en
                que carece de pared
                celular y cloroplastos,
                y que posee vacuolas
                más pequeñas.
Célula Eucariota Vegetal.
             ●
                 Las células vegetales
                 tienen pared
                 celular, cloroplastos,
                 y posee grandes
                 vacuolas .
ORGÁNULOS
CELULARES.
Membrana plasmática.
          ●
              La membrana
              plasmática es un
              bicapa lipídica
              con proteínas
              que delimita
              todas las células.
Citoplasma.
      ●
          El citoplasma es la
          parte del
          protoplasma que, en
          una célula eucariota,
          se encuentra entre
          el núcleo celular y la
          membrana
          plasmática.
Núcleo.
    ●
         Es la parte central de la
        célula rodeada de una
        membrana propia, llamada
        membrana nuclear, que
        contiene el ácido
        desoxirribonucleico (ADN
        o en inglés DNA) celular,
        donde se encuentran
        codificados los genes.
Mitocondria.
      ●
          Las mitocondrias son
          orgánulos celulares
          encargados de
          suministrar la mayor
          parte de la energía
          necesaria para la
          actividad celular.
Ribosomas.
     ●
         Los ribosomas son
         complejos
         macromoleculares de
         proteínas y ácido
         ribonucleico (ARN) que
         se encuentran en el
         citoplasma, en las
         mitocondrias, en
         retículo endoplasmático
         y en los cloroplastos.
Retículo endoplasmatico.
            ●
                El retículo endoplasmático es
                un orgánulo que tiene
                apariencia de una red
                interconectada de tubos
                aplanados y sáculos
                comunicados entre sí, que
                intervienen en funciones
                relacionadas con la síntesis
                proteica, metabolismo de
                lípidos y algunos esteroides,
                así como el transporte
                intracelular.
Aparato de Golgi.
         ●
             El aparato de Golgi es un
             orgánulo presente en
             todas las células
             eucariotas excepto los
             glóbulos rojos y las
             células epidérmicas.
             Pertenece al sistema de
             endomembranas del
             citoplasma celular.
Vesículas de almacenamiento.
              ●
                  Acumulan
                  desechos,nutrientes,
                    etc .Son como
                  almacenes.
Lisosomas.
     ●
         Realizan la
         digestión celular
         de lo que la célula
         ingiere.
Citoesqueleto.
       ●
           Conjunto de filamentos
           que sirven para que la
           célula tenga la forma
           que tiene y que se
           pueda mover o
           transportar sustancias
           por su interior . Son
           como pequeños huesos y
           músculos.
Centriolos.
      ●
          Se encargan de
          dirigir la separación
          de los cromosomas
          durante la división
          celular.
CÉLULAS Y TEJIDOS
    HUMANOS.
Glóbulos rojos.
        ●
            Son los elementos
            formes
            cuantitativamente
            más numerosos de la
            sangre.
Glóbulos blancos.
         ●
             Son un conjunto
             heterogéneo de células
             sanguíneas que son los
             efectores celulares de la
             respuesta inmunitaria, así
             intervienen en la defensa
             del organismo contra
             sustancias extrañas o
             agentes infecciosos
             (antígenos).
Plaquetas.
     ●
         Son fragmentos
         citoplasmáticos pequeños,
         irregulares y carentes de
         núcleo, de 2-3 µm de
         diámetro,1 derivados de la
         fragmentación de sus
         células precursoras, los
         megacariocitos; la vida
         media de una plaqueta
         oscila entre 8 y 12 días.
Neuronas.
     ●
         Son un tipo de células del sistema
         nervioso cuya principal
         característica es la excitabilidad
         eléctrica de su membrana
         plasmática; están especializadas
         en la recepción de estímulos y
         conducción del impulso nervioso
         (en forma de potencial de acción)
         entre ellas o con otros tipos
         celulares, como por ejemplo las
         fibras musculares de la placa
         motora.
Espermatozoide.
        ●
            Es una célula
            haploide que
            constituye el gameto
            masculino.
Óvulo.
   ●
       Los óvulos son las células
       sexuales o gametos
       femeninos. Son células
       grandes, esféricas e
       inmóviles. Desde la
       pubertad, cada 28 días
       aproximadamente,
       madura un óvulo en uno de
       los ovarios y pasa a una
       de las trompas de falopio.
Conos.
   ●
       Los conos son células
       sensibles a la luz que se
       encuentran situadas en
       la retina de los
       vertebrados, en la
       llamada capa
       fotorreceptora
       (también se conoce
       como capa de conos y
       bastones).
Bastones.
     ●
         Los bastones son
         células
         fotorreceptoras de
         la retina
         responsables de la
         visión en condiciones
         de baja luminosidad.
Fibras musculares.
         ●
             La fibra muscular o
             miocito, es una célula
             fusiforme y
             multinucleada con
             capacidad contráctil
             y de la cual está
             compuesto el tejido
             muscular.
Tejido epitelial.
         ●
             El epitelio es el tejido
             formado por una o varias
             capas de células unidas entre
             sí, que puestas recubren
             todas las superficies libres
             del organismo, y constituyen
             el revestimiento interno de
             las cavidades, órganos,
             huecos, conductos del cuerpo
             y la pedo y que también
             forman las mucosas y las
             glándulas.
Tejido óseo.
      ●
          El tejido óseo es un
          tipo especializado
          del tejido conectivo,
          constituyente
          principal de los
          huesos en los
          vertebrados.
Tejido adiposo.
        ●
            El tejido adiposo o
            tejido graso es el tejido
            de origen mesenquimal
            (un tipo de tejido
            conjuntivo) conformado
            por la asociación de
            células que acumulan
            lípidos en su citoplasma:
            los adipocitos.
REPRODUCCIÓN
   CELULAR.
Mitosis.
    ●
        En biología, la mitosis (del
        griego mitos, hebra) es un
        proceso que ocurre en el
        núcleo de las células
        eucarióticas y que precede
        inmediatamente a la
        división celular,
        consistente en el reparto
        equitativo del material
        hereditario (ADN)
        característico.
Meiosis.
    ●
        Meiosis es una de las
        formas de la
        reproducción celular.
        Este proceso se
        realiza en las
        glándulas sexuales
        para la producción
        de gametos.

Más contenido relacionado

ODP
Yoli sánchez. células
ODP
Alba perales. células
ODP
Jose m. células
ODP
Andrés. células
ODP
Maria velázquez. celulas
ODP
Michel. celulas
PPTX
La célula eucariota y tejidos 2011 3 º es0
PPTX
Yoli sánchez. células
Alba perales. células
Jose m. células
Andrés. células
Maria velázquez. celulas
Michel. celulas
La célula eucariota y tejidos 2011 3 º es0

La actualidad más candente (20)

PPT
Histologia : La Celula
PPT
Celula1
PDF
Tema 10 eucariotas
PPT
Celulaeucariota
PPTX
Histología; la célula
PPT
PPTX
Histología de la célula (parte 1)
PDF
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
PPTX
La celula vegetal
DOCX
Histología animal
PDF
La celula eucariota
PPTX
Célula Eucariota
PPTX
Células histologia
PDF
Anatomía 1 - Teoría Wohler
PPTX
La celula eucariota y procariota (1)
PPTX
Celula y sus organelas (Histologia)
PPTX
Diapositivas sobre células
PPTX
Relación de la célula con su entorno
PPT
La celula
PPTX
ORGANELOS CELULARES
Histologia : La Celula
Celula1
Tema 10 eucariotas
Celulaeucariota
Histología; la célula
Histología de la célula (parte 1)
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
La celula vegetal
Histología animal
La celula eucariota
Célula Eucariota
Células histologia
Anatomía 1 - Teoría Wohler
La celula eucariota y procariota (1)
Celula y sus organelas (Histologia)
Diapositivas sobre células
Relación de la célula con su entorno
La celula
ORGANELOS CELULARES
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Adas 3 cgn
ODP
Yahiza Tapia
ODP
Zulay Moreno.
PPTX
Bases fisiológicas del ejercicio
PPT
Actividad física introduccion a la nut1
ODP
Gabriel Vilchez
PPT
Las células
PPSX
TRASPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA- SEMINARIO
PDF
LA CELULA : THE CELL
PPT
ODP
Camila Porto.
DOCX
Guia De BioquíMica
DOCX
Resumen de La celula
PPT
Células
PPT
PPT
Célula procariota y eucariota
PPT
Células animal y vegetal
PPT
Desarrollo Ojo Y Oido
PPT
Protistas
PPTX
ELABORACIÓN DE LA CÉLULA EUCARIOTA
Adas 3 cgn
Yahiza Tapia
Zulay Moreno.
Bases fisiológicas del ejercicio
Actividad física introduccion a la nut1
Gabriel Vilchez
Las células
TRASPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA- SEMINARIO
LA CELULA : THE CELL
Camila Porto.
Guia De BioquíMica
Resumen de La celula
Células
Célula procariota y eucariota
Células animal y vegetal
Desarrollo Ojo Y Oido
Protistas
ELABORACIÓN DE LA CÉLULA EUCARIOTA
Publicidad

Similar a Ariadna. celulas (20)

PPTX
partes de la celula animal y vegetal.pptx
PPT
Histologia Celula
PPTX
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
DOC
La célula
DOC
La célula
PPT
Célulasprocariontesyeucariontes
PPT
Célulasprocariontesyeucariontes
PPTX
Tejidos
PPTX
Estructura Celular.
PPTX
Células animales y vegetales ya
PPT
La celula bio1
PPTX
Las células y sus funciones
PPTX
La celula abner baez15081424 bcpsic
PPT
Organizacion celular la celula
PPSX
Celulas y organelos celulares
PDF
Pdf informatica
PDF
lacelula-140911083404-phpapp01.pdf
PPT
La Celula Eucariota
PPT
La Celula Eucariota
PPT
LA CELULA.
partes de la celula animal y vegetal.pptx
Histologia Celula
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La célula
La célula
Célulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
Tejidos
Estructura Celular.
Células animales y vegetales ya
La celula bio1
Las células y sus funciones
La celula abner baez15081424 bcpsic
Organizacion celular la celula
Celulas y organelos celulares
Pdf informatica
lacelula-140911083404-phpapp01.pdf
La Celula Eucariota
La Celula Eucariota
LA CELULA.

Ariadna. celulas

  • 1. Ariadna Cabrera Ruiz . TRABAJO DE CÉLULAS.
  • 3. Célula Procariota. ● Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma.
  • 4. Célula Eucariota Animal. ● La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas.
  • 5. Célula Eucariota Vegetal. ● Las células vegetales tienen pared celular, cloroplastos, y posee grandes vacuolas .
  • 7. Membrana plasmática. ● La membrana plasmática es un bicapa lipídica con proteínas que delimita todas las células.
  • 8. Citoplasma. ● El citoplasma es la parte del protoplasma que, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.
  • 9. Núcleo. ● Es la parte central de la célula rodeada de una membrana propia, llamada membrana nuclear, que contiene el ácido desoxirribonucleico (ADN o en inglés DNA) celular, donde se encuentran codificados los genes.
  • 10. Mitocondria. ● Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.
  • 11. Ribosomas. ● Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en retículo endoplasmático y en los cloroplastos.
  • 12. Retículo endoplasmatico. ● El retículo endoplasmático es un orgánulo que tiene apariencia de una red interconectada de tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí, que intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular.
  • 13. Aparato de Golgi. ● El aparato de Golgi es un orgánulo presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas. Pertenece al sistema de endomembranas del citoplasma celular.
  • 14. Vesículas de almacenamiento. ● Acumulan desechos,nutrientes, etc .Son como almacenes.
  • 15. Lisosomas. ● Realizan la digestión celular de lo que la célula ingiere.
  • 16. Citoesqueleto. ● Conjunto de filamentos que sirven para que la célula tenga la forma que tiene y que se pueda mover o transportar sustancias por su interior . Son como pequeños huesos y músculos.
  • 17. Centriolos. ● Se encargan de dirigir la separación de los cromosomas durante la división celular.
  • 18. CÉLULAS Y TEJIDOS HUMANOS.
  • 19. Glóbulos rojos. ● Son los elementos formes cuantitativamente más numerosos de la sangre.
  • 20. Glóbulos blancos. ● Son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son los efectores celulares de la respuesta inmunitaria, así intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos).
  • 21. Plaquetas. ● Son fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo, de 2-3 µm de diámetro,1 derivados de la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 12 días.
  • 22. Neuronas. ● Son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares, como por ejemplo las fibras musculares de la placa motora.
  • 23. Espermatozoide. ● Es una célula haploide que constituye el gameto masculino.
  • 24. Óvulo. ● Los óvulos son las células sexuales o gametos femeninos. Son células grandes, esféricas e inmóviles. Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, madura un óvulo en uno de los ovarios y pasa a una de las trompas de falopio.
  • 25. Conos. ● Los conos son células sensibles a la luz que se encuentran situadas en la retina de los vertebrados, en la llamada capa fotorreceptora (también se conoce como capa de conos y bastones).
  • 26. Bastones. ● Los bastones son células fotorreceptoras de la retina responsables de la visión en condiciones de baja luminosidad.
  • 27. Fibras musculares. ● La fibra muscular o miocito, es una célula fusiforme y multinucleada con capacidad contráctil y de la cual está compuesto el tejido muscular.
  • 28. Tejido epitelial. ● El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la pedo y que también forman las mucosas y las glándulas.
  • 29. Tejido óseo. ● El tejido óseo es un tipo especializado del tejido conectivo, constituyente principal de los huesos en los vertebrados.
  • 30. Tejido adiposo. ● El tejido adiposo o tejido graso es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma: los adipocitos.
  • 31. REPRODUCCIÓN CELULAR.
  • 32. Mitosis. ● En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.
  • 33. Meiosis. ● Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.