SlideShare una empresa de Scribd logo
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
Guía de trabajo: Armando un hábitat
Nivel: Segundo Nivel de Transición
Para el Docente:
Esta guía de trabajo es una guía para desarrollar una actividad educativa complementaria a las
actividades del aula en los espacios del museo en los que podrá trabajar la guía con sus estudiantes y el
apoyo del Departamento de Educación del Museo Fonck de Viña del Mar.
La actividad:
Es importante establecer una conexión clara y concreta entre los contenidos tratados o a tratar en el
aula, con la visita al museo y con la vida cotidiana, de este modo, podremos asegurar aprendizajes
significativos con mayor eficacia.
Objetivo general: Asociar diferentes animales y plantas al ecosistema en el que habitan.
¿Qué aspectos curriculares se pueden desarrollar con esta guía de trabajo?
Ámbitos de
experiencias para
el aprendizaje
Núcleos de
aprendizaje
Ejes de
aprendizaje
Aprendizajes
esperados BCEP
relacionados
Objetivos de la
actividad
relacionados
Formación
personal y social
Autonomía Motricidad
Independencia
Coordinar con
mayor precisión y
eficiencia sus
habilidades
psicomotoras
finas, ejercitando y
desarrollando las
coordinaciones
necesarias, de
acuerdo a sus
intereses de
exploración,
construcción, de
expresión gráfica
de sus
representaciones y
de recreación.
Perseverar en la
realización de sus
actividades,
buscando los
medios adecuados
que le permitan
concluir los
proyectos que
inicia.
Reconocer formas
de componentes
del medio
ambiente y
recortarlos del
papel lustre.
Ubicar recortes
asociados en una
hoja para formar
un ecosistema.
Identificar por sí
mismo
componentes
animales,
vegetales y otros
del medio
ambiente.
Comunicación Lenguajes
artísticos
Expresión creativa Combinar
diferentes técnicas
de expresión
Asociar colores
con formas de
plantas, animales
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
Apreciación
estética
plástica
incorporando
elementos tales
como: línea,
forma, color y
textura en el
espacio, sobre una
superficie y en
espacios con
volumen, a partir
de sus proyectos
creativos.
Disfrutar obras
artísticas
distinguiendo y
apreciando
elementos básicos
de las formas de
expresión: color,
forma, línea,
movimientos,
volumen, textura,
ritmos, melodías,
timbres, entre
otros, que le
permitan
desarrollar su
sensibilidad
estética.
y otras
estructuras de
paisajes naturales,
ubicándolos
juntos y formando
un paisaje natural.
Observar y
comparar el
producto
elaborado con las
formas de
animales, plantas
y otras
estructuras de la
naturaleza.
Relación con el
medio natural y
cultural
Seres vivos y su
entorno
Descubrimiento
del mundo natural
Representar el
espacio,
fenómenos
naturales y sus
cambios,
empleando su
imaginación en
dibujos, modelos,
diagramas, planos
fotografías, mapas
u otros.
Observar
animales, plantas
y ambientes
naturales,
identificarlos y
reconocer en ellos
diversas formas y
colores.
Asociar con
colores y formas
los componentes
de los ambientes
naturales
observados.
Consideraciones:
Por tratarse de estudiantes de nivel inicial, es importante, entregar con claridad las instrucciones antes
de empezar a trabajar y apoyar constantemente a todos los niños y niñas durante el trabajo.
En esta guía se presentan varias opciones de trabajo cada paisaje va seguido de los animales que hay
que ubicar en él.
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
Armando un hábitat
1
2
A continuación, observa las salas, acompañado(a) de las
tías, por el museo.
Luego, siéntate en el suelo y, apoyándote en la tabla de
madera, coloca la guía y recorta las formas de la primera
página. Después, deberás ir ubicando cada recorte, y
utilizar pegamento en barra, en el dibujo de fondo para
armar tu hábitat.
Recuerda pintar con colores la imagen final.
1
Fuente imagen: http://www.pekenet.com/tag/bob-el-constructor/
2
Fuente imagen: http://es.123rf.com/photo_8644337_esbozado-bossman-gritando-en-megafono-en-
hombres-de-negocios-de-tres-personas-con-clave-de-wind-up-e.html
¿Qué materiales
necesitarás para la
actividad?
Necesitarás la guía de trabajo que te
pasaron las tías, una tabla de madera
para apoyarte, tijeras punta redonda y
lápices de colores que te pasarán las
personas en el Museo Fonck.
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
3
3
Fuente imagen: http://dibujosparacolorearymanualidades.blogspot.com/2011/06/paisajes-para-
colorear.html
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
4 5
6 7
8
4
Fuente imagen: http://avesdetuzona.wordpress.com/2007/03/05/kids-tero-para-colorear/
5
Fuente imagen:
http://www.dibujosdeanimalesparacolorear.com/dibujos/aves/aguilas/aguila/aguila.php
6
Fuente imagen: http://www.dibujospedia.com/dibujo-saltamontes-1-95.php
7
Fuente imagen: http://www.cuentosparacolorear.com/colorear/animales/dibujos-para-colorear-
mariposas.html
8
Fuente imagen: http://www.manualidadesmussola.com/viewtopic.php?f=21&t=583&view=previous
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
9
9
Fuente imagen: http://dibujosparacolorearymanualidades.blogspot.com/2011/06/paisajes-para-
colorear.html
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
10
11
12 13
14
10
Fuente imagen: http://www.quierodibujos.com/sobre/Ranas
11
Fuente imagen: http://www.pintargratis.com/index.php?codigo=165
12
Fuente imagen: http://dibujosescolares.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
13
Fuente imagen: http://www.cuentosparacolorear.com/colorear/animales/dibujos-para-colorear-
mariposas.html
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
15
14
Fuente imagen: http://www.coloreardibujosinfantiles.com/peces.html
15
Fuente imagen: http://para-colorear.net/?s=algas&page=1
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
16 17
18 19
20
16
Fuente imagen: http://www.quierodibujos.com/Pez-para-Colorear/160
17
Fuente imagen: http://www.webdelanzarote.com/pescados.htm
18
Fuente imagen: http://www.cosasparaninos.com/c-manualidades-moviles.html
19
Fuente imagen: http://www.yodibujo.es/c_17393/dibujos-infantiles/aprender-a-dibujar/dibujar-
dibujos-animales/dibujar-los-animales-del-mar/dibuja-una-estrella-de-mar
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
21
20
Fuente imagen: http://www.midisegni.it/Esp/oceanario.shtml
21
Fuente imagen: http://www.yodibujo.es/c_20462/dibujos-para-pintar-y-colorear/dibujos-para-
colorear-los-paises/francia-para-colorear/dibujos-para-colorear-paisajes-francia/dibujo-para-colorear-
camarga
Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar
las guías.
Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o
niña.
Mayor información: educacion@museofonck.cl
22
23
24 25
26
22
Fuente imagen:
http://www.dibujosdeanimalesparacolorear.com/dibujos/aves/flamencos/flamenco/flamenco.php
23
Fuente imagen: http://www.pintargratis.com/index.php?codigo=165
24
Fuente imagen: http://www.quierodibujos.com/sobre/Ranas
25
Fuente imagen: http://dibujosescolares.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
26
Fuente imagen: http://www.123colorear.com/animales/dibujosparacolorear,libelulas.html

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación construimos juguetes
PPTX
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
PPT
Ludoteca Trotamundos
PPSX
Primer nivel 2015 16
PPT
Ludoteca juegos
PDF
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
DOCX
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PPTX
Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte
Planificación construimos juguetes
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
Ludoteca Trotamundos
Primer nivel 2015 16
Ludoteca juegos
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte

La actualidad más candente (18)

PPTX
Arte en el Nivel Inicial
PPTX
Proyecto de arte día de la tradición
PPTX
Neftali feliz presentacion multimedia para slideshare
PDF
Ab edu-art-4-baja
PDF
Taller de Tecnología
PDF
Juegos juguetes a
PPTX
81. clasifiquemos la basura
PDF
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
PPTX
Presentacionblog
DOCX
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
DOCX
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
PDF
Educacion artisticas 5 2013 - 2014
PDF
Fichero didactico imagenes_para_ver_escuchar_sentir_y_crear_libro_de_texto-pr...
PPT
Los materiales final
PPT
Mi blog
PDF
EDUCACION ARTISTICAS QUINTO
PDF
Edu artistica2
PDF
Educacion artistica 4 2013 - 2014
Arte en el Nivel Inicial
Proyecto de arte día de la tradición
Neftali feliz presentacion multimedia para slideshare
Ab edu-art-4-baja
Taller de Tecnología
Juegos juguetes a
81. clasifiquemos la basura
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
Presentacionblog
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
Educacion artisticas 5 2013 - 2014
Fichero didactico imagenes_para_ver_escuchar_sentir_y_crear_libro_de_texto-pr...
Los materiales final
Mi blog
EDUCACION ARTISTICAS QUINTO
Edu artistica2
Educacion artistica 4 2013 - 2014
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuadernillos de comp. lectora
PDF
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
PDF
Espanol en crucigramas
PDF
Mejorando mi ortografia
DOC
Cuaderno método matte
PPTX
Diferencias entre población y comunidad
PPT
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
PDF
Mis lecturas ciclo 2
PPTX
Habilidades sociales
PPTX
PPTX
Consumir las calorías justas
PPTX
Las 25 profesiones que ya existen
PPT
Dengue: Manejo actual
DOCX
Turatsinze Yvan CV
PPTX
Los inventos del 2012
PPTX
43 años misión apollo
PPTX
4 herramientas para los aprendices visuales
PPTX
Revolución digital 12 paradigmas
PPT
7 ideas para integrar las tic en el (1)
PPT
Residuos sólidos urbanos
Cuadernillos de comp. lectora
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
Espanol en crucigramas
Mejorando mi ortografia
Cuaderno método matte
Diferencias entre población y comunidad
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
Mis lecturas ciclo 2
Habilidades sociales
Consumir las calorías justas
Las 25 profesiones que ya existen
Dengue: Manejo actual
Turatsinze Yvan CV
Los inventos del 2012
43 años misión apollo
4 herramientas para los aprendices visuales
Revolución digital 12 paradigmas
7 ideas para integrar las tic en el (1)
Residuos sólidos urbanos
Publicidad

Similar a Armando un-hábitat (20)

DOCX
PLAN 19 RET-ARTE MAYO QUINCENA 2'22.docx
PDF
Metodología waldorf
PDF
PLAN DE ME DIVIERTO CON NUESTRAS ARTES.pdf
PDF
Taller da (2)
DOC
Taller da (2)
PPTX
Power pilar
PPT
Proyecto: Como Juanito Laguna
PDF
1- EXPRESIÓN ARTÍSTICA - ARTE MÚSICA .PDF
PDF
Club de manos a la obra
DOCX
Manual de actividades eced 200
DOCX
DOCX
Taller eco-juguetes.planificacion.nivel.inicial
PDF
DESCUBRO LA PRIMAVERA EN MI COMUNIDAD.pdf
DOC
Club de manualidades
PDF
Construyamos un palo de agua o lluvia
PDF
proyecto día de muertos_.pdf
DOCX
TRABAJO FINAL TDAH
PDF
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PDF
EL BAUL DEL ARTE segundo grado de preescolar .pdf
DOCX
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
PLAN 19 RET-ARTE MAYO QUINCENA 2'22.docx
Metodología waldorf
PLAN DE ME DIVIERTO CON NUESTRAS ARTES.pdf
Taller da (2)
Taller da (2)
Power pilar
Proyecto: Como Juanito Laguna
1- EXPRESIÓN ARTÍSTICA - ARTE MÚSICA .PDF
Club de manos a la obra
Manual de actividades eced 200
Taller eco-juguetes.planificacion.nivel.inicial
DESCUBRO LA PRIMAVERA EN MI COMUNIDAD.pdf
Club de manualidades
Construyamos un palo de agua o lluvia
proyecto día de muertos_.pdf
TRABAJO FINAL TDAH
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
EL BAUL DEL ARTE segundo grado de preescolar .pdf
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx

Más de HIKOO (20)

PDF
Matemáticas divisiones problemas
PDF
Caligrafia didactica 3
PDF
Caligrafia didactica 2
PDF
Caligrafia araguaney 3
PDF
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
PDF
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
PDF
Caligrafia cuaderno rubio
PDF
Cab 4 lógica y conceptos
PDF
Binder4
PDF
Binder3
PDF
Actividades
DOCX
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
PDF
1 alfabeto punteado a z
PDF
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
PDF
Metodo llanosme
PDF
Letramania 3
PDF
Letramania 2
PDF
Iniciaciongrafia 1
DOC
Ilumina segunlasvocales1y2me
PDF
Grafimania 2
Matemáticas divisiones problemas
Caligrafia didactica 3
Caligrafia didactica 2
Caligrafia araguaney 3
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia cuaderno rubio
Cab 4 lógica y conceptos
Binder4
Binder3
Actividades
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
1 alfabeto punteado a z
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Metodo llanosme
Letramania 3
Letramania 2
Iniciaciongrafia 1
Ilumina segunlasvocales1y2me
Grafimania 2

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Armando un-hábitat

  • 1. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl Guía de trabajo: Armando un hábitat Nivel: Segundo Nivel de Transición Para el Docente: Esta guía de trabajo es una guía para desarrollar una actividad educativa complementaria a las actividades del aula en los espacios del museo en los que podrá trabajar la guía con sus estudiantes y el apoyo del Departamento de Educación del Museo Fonck de Viña del Mar. La actividad: Es importante establecer una conexión clara y concreta entre los contenidos tratados o a tratar en el aula, con la visita al museo y con la vida cotidiana, de este modo, podremos asegurar aprendizajes significativos con mayor eficacia. Objetivo general: Asociar diferentes animales y plantas al ecosistema en el que habitan. ¿Qué aspectos curriculares se pueden desarrollar con esta guía de trabajo? Ámbitos de experiencias para el aprendizaje Núcleos de aprendizaje Ejes de aprendizaje Aprendizajes esperados BCEP relacionados Objetivos de la actividad relacionados Formación personal y social Autonomía Motricidad Independencia Coordinar con mayor precisión y eficiencia sus habilidades psicomotoras finas, ejercitando y desarrollando las coordinaciones necesarias, de acuerdo a sus intereses de exploración, construcción, de expresión gráfica de sus representaciones y de recreación. Perseverar en la realización de sus actividades, buscando los medios adecuados que le permitan concluir los proyectos que inicia. Reconocer formas de componentes del medio ambiente y recortarlos del papel lustre. Ubicar recortes asociados en una hoja para formar un ecosistema. Identificar por sí mismo componentes animales, vegetales y otros del medio ambiente. Comunicación Lenguajes artísticos Expresión creativa Combinar diferentes técnicas de expresión Asociar colores con formas de plantas, animales
  • 2. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl Apreciación estética plástica incorporando elementos tales como: línea, forma, color y textura en el espacio, sobre una superficie y en espacios con volumen, a partir de sus proyectos creativos. Disfrutar obras artísticas distinguiendo y apreciando elementos básicos de las formas de expresión: color, forma, línea, movimientos, volumen, textura, ritmos, melodías, timbres, entre otros, que le permitan desarrollar su sensibilidad estética. y otras estructuras de paisajes naturales, ubicándolos juntos y formando un paisaje natural. Observar y comparar el producto elaborado con las formas de animales, plantas y otras estructuras de la naturaleza. Relación con el medio natural y cultural Seres vivos y su entorno Descubrimiento del mundo natural Representar el espacio, fenómenos naturales y sus cambios, empleando su imaginación en dibujos, modelos, diagramas, planos fotografías, mapas u otros. Observar animales, plantas y ambientes naturales, identificarlos y reconocer en ellos diversas formas y colores. Asociar con colores y formas los componentes de los ambientes naturales observados. Consideraciones: Por tratarse de estudiantes de nivel inicial, es importante, entregar con claridad las instrucciones antes de empezar a trabajar y apoyar constantemente a todos los niños y niñas durante el trabajo. En esta guía se presentan varias opciones de trabajo cada paisaje va seguido de los animales que hay que ubicar en él.
  • 3. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl Armando un hábitat 1 2 A continuación, observa las salas, acompañado(a) de las tías, por el museo. Luego, siéntate en el suelo y, apoyándote en la tabla de madera, coloca la guía y recorta las formas de la primera página. Después, deberás ir ubicando cada recorte, y utilizar pegamento en barra, en el dibujo de fondo para armar tu hábitat. Recuerda pintar con colores la imagen final. 1 Fuente imagen: http://www.pekenet.com/tag/bob-el-constructor/ 2 Fuente imagen: http://es.123rf.com/photo_8644337_esbozado-bossman-gritando-en-megafono-en- hombres-de-negocios-de-tres-personas-con-clave-de-wind-up-e.html ¿Qué materiales necesitarás para la actividad? Necesitarás la guía de trabajo que te pasaron las tías, una tabla de madera para apoyarte, tijeras punta redonda y lápices de colores que te pasarán las personas en el Museo Fonck.
  • 4. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl 3 3 Fuente imagen: http://dibujosparacolorearymanualidades.blogspot.com/2011/06/paisajes-para- colorear.html
  • 5. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl 4 5 6 7 8 4 Fuente imagen: http://avesdetuzona.wordpress.com/2007/03/05/kids-tero-para-colorear/ 5 Fuente imagen: http://www.dibujosdeanimalesparacolorear.com/dibujos/aves/aguilas/aguila/aguila.php 6 Fuente imagen: http://www.dibujospedia.com/dibujo-saltamontes-1-95.php 7 Fuente imagen: http://www.cuentosparacolorear.com/colorear/animales/dibujos-para-colorear- mariposas.html 8 Fuente imagen: http://www.manualidadesmussola.com/viewtopic.php?f=21&t=583&view=previous
  • 6. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl 9 9 Fuente imagen: http://dibujosparacolorearymanualidades.blogspot.com/2011/06/paisajes-para- colorear.html
  • 7. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl 10 11 12 13 14 10 Fuente imagen: http://www.quierodibujos.com/sobre/Ranas 11 Fuente imagen: http://www.pintargratis.com/index.php?codigo=165 12 Fuente imagen: http://dibujosescolares.blogspot.com/2010_04_01_archive.html 13 Fuente imagen: http://www.cuentosparacolorear.com/colorear/animales/dibujos-para-colorear- mariposas.html
  • 8. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl 15 14 Fuente imagen: http://www.coloreardibujosinfantiles.com/peces.html 15 Fuente imagen: http://para-colorear.net/?s=algas&page=1
  • 9. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl 16 17 18 19 20 16 Fuente imagen: http://www.quierodibujos.com/Pez-para-Colorear/160 17 Fuente imagen: http://www.webdelanzarote.com/pescados.htm 18 Fuente imagen: http://www.cosasparaninos.com/c-manualidades-moviles.html 19 Fuente imagen: http://www.yodibujo.es/c_17393/dibujos-infantiles/aprender-a-dibujar/dibujar- dibujos-animales/dibujar-los-animales-del-mar/dibuja-una-estrella-de-mar
  • 10. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl 21 20 Fuente imagen: http://www.midisegni.it/Esp/oceanario.shtml 21 Fuente imagen: http://www.yodibujo.es/c_20462/dibujos-para-pintar-y-colorear/dibujos-para- colorear-los-paises/francia-para-colorear/dibujos-para-colorear-paisajes-francia/dibujo-para-colorear- camarga
  • 11. Los materiales facilitados en el museo son: tijeras, lápices de colores y tablas de madera para apoyar las guías. Los materiales que deben traer del establecimiento educacional son: una guía impresa por cada niño o niña. Mayor información: educacion@museofonck.cl 22 23 24 25 26 22 Fuente imagen: http://www.dibujosdeanimalesparacolorear.com/dibujos/aves/flamencos/flamenco/flamenco.php 23 Fuente imagen: http://www.pintargratis.com/index.php?codigo=165 24 Fuente imagen: http://www.quierodibujos.com/sobre/Ranas 25 Fuente imagen: http://dibujosescolares.blogspot.com/2010_04_01_archive.html 26 Fuente imagen: http://www.123colorear.com/animales/dibujosparacolorear,libelulas.html