SlideShare una empresa de Scribd logo
Arnold rodriguez
 El sida (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia
  adquirida) es una enfermedad que afecta a los humanos
  infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de
  sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia
  provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una
  respuesta inmune adecuada contra las infecciones.
 Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el
  VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH
  es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida
  cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el
  virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de
  sangre.
 El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos
  corporales: sangre, semen, secreciones vaginales y leche
  materna.1
   SÍNTOMAS PRINCIPALES

   Agotamiento prolongado e inexplicable.
   Glándulas hinchadas (nódulos linfáticos).
   Fiebre que dure más de 10 días.
   Resfriados.
   Exceso de sudor, especialmente de noche.
   Lesiones de boca incluyendo llagas y encías hinchadas y dolorosas.
   Dolor de garganta.
   Tos.
   Acortamiento de la respiración.
   Cambio en los hábitos, incluyendo el estreñimiento.
   Diarrea frecuente.
   Síntomas de una infección específica (tales como cándida, neumocistis, etc.).
   Tumores (sarcoma de Kaposi).
   Erupciones en la piel u otras lesiones.
   Pérdida de peso no intencionada.
   Malestar general o inquietud.
   Dolor de cabeza.
 Lainfección inicial puede no producir
 síntomas. Algunas personas con infección por
 VIH no tienen síntomas entre el contagio y
 desarrollo del SIDA. Además de los síntomas
 enumerados a continuación pueden
 desarrollarse otros muchos.
Arnold rodriguez
Arnold rodriguez
Arnold rodriguez
Arnold rodriguez

Más contenido relacionado

DOCX
Diferentes tipos de virus.
PPTX
El sida
PPTX
G1 enfermedades olvidadas.
DOCX
Síntomas del dengue
PPTX
Virus de clase mundial
PDF
Enfermedades mas comunes en la etapa infantil
PPTX
Enfermedades (carmen viii c)
PPTX
Vih sida
Diferentes tipos de virus.
El sida
G1 enfermedades olvidadas.
Síntomas del dengue
Virus de clase mundial
Enfermedades mas comunes en la etapa infantil
Enfermedades (carmen viii c)
Vih sida

La actualidad más candente (19)

PDF
enfermedades_de_transmisi_n_sexual
DOCX
Serrapeptasa
PPTX
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños
PPTX
Presentacion anthony palacio
PPTX
enfermedades comunes
PPTX
Dengues
PPT
Clasificación inflamaciones
PPTX
Neumonía
PPTX
caso clinicoo derma.pptx
PPTX
Hepatitis viral
DOCX
Seminario
PPTX
PPTX
Virus
ODP
Presentacion Lali
PPTX
PPTX
Educación sexual
PPTX
ODP
las enfermedades tranmisibles (I)
enfermedades_de_transmisi_n_sexual
Serrapeptasa
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños
Presentacion anthony palacio
enfermedades comunes
Dengues
Clasificación inflamaciones
Neumonía
caso clinicoo derma.pptx
Hepatitis viral
Seminario
Virus
Presentacion Lali
Educación sexual
las enfermedades tranmisibles (I)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Hiroshima i-nagasaki
DOC
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOC
Trabajo practico 2
PPT
Bloc formatiu 1 Polítiques de Màrqueting
PPT
Herramienta web jpg_fun
PPT
Maria noel
PDF
Extraordinario Cecytem Tecamac Yoselin Carrouchè Flores
PPTX
Unidad educativa
PDF
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-
PPT
Pixlr - Carral - Grupo 3
PPTX
Fase planificacion equipo pev
PPS
41857 salud en-cuba
PDF
Informe Nro 28 julio -22 -2012-
PPTX
La mala Pepa Pig.
PPTX
Keptos arquitecturas de redes 2011
PDF
Decreto 3782 de 2007, "Por el cual se reglamenta la evaluación anual de desem...
PPTX
La ruta de la calidad
PPT
Aldana aramayo herramientas web-2_0_screentoaster
PPT
Dropbox- alfaro-G3
Hiroshima i-nagasaki
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Virus y vacunas informaticas
Trabajo practico 2
Bloc formatiu 1 Polítiques de Màrqueting
Herramienta web jpg_fun
Maria noel
Extraordinario Cecytem Tecamac Yoselin Carrouchè Flores
Unidad educativa
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-
Pixlr - Carral - Grupo 3
Fase planificacion equipo pev
41857 salud en-cuba
Informe Nro 28 julio -22 -2012-
La mala Pepa Pig.
Keptos arquitecturas de redes 2011
Decreto 3782 de 2007, "Por el cual se reglamenta la evaluación anual de desem...
La ruta de la calidad
Aldana aramayo herramientas web-2_0_screentoaster
Dropbox- alfaro-G3
Publicidad

Similar a Arnold rodriguez (20)

PPT
Trabajo
PPTX
Trabajo del sida terminado
PPTX
VIH _actual .pptx
PDF
VIH SIDA
PDF
Sindrome de Inmunodeficiencia adquirida en Odontología.pdf
PPTX
El sida por rocio hernandez
PPTX
El sida
PPT
Vih Y Sida
DOCX
El sida
PPTX
VIH y SIDA
PPTX
Unidad educativa pacifico cembranos
Trabajo
Trabajo del sida terminado
VIH _actual .pptx
VIH SIDA
Sindrome de Inmunodeficiencia adquirida en Odontología.pdf
El sida por rocio hernandez
El sida
Vih Y Sida
El sida
VIH y SIDA
Unidad educativa pacifico cembranos

Más de victorandresdelgado (7)

PPT
Jose correa y sergio mazuera
PPT
Jose correa y sergio mazuera
PPTX
Yesid viveros
PPTX
Yesid viveros
PPTX
Daniela mendoza .tatiana portilla
PPTX
Trabajo de sistemas
PPTX
Trabajo de sistemas
Jose correa y sergio mazuera
Jose correa y sergio mazuera
Yesid viveros
Yesid viveros
Daniela mendoza .tatiana portilla
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas

Arnold rodriguez

  • 2.  El sida (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.  Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.  El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales: sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna.1
  • 3. SÍNTOMAS PRINCIPALES  Agotamiento prolongado e inexplicable.  Glándulas hinchadas (nódulos linfáticos).  Fiebre que dure más de 10 días.  Resfriados.  Exceso de sudor, especialmente de noche.  Lesiones de boca incluyendo llagas y encías hinchadas y dolorosas.  Dolor de garganta.  Tos.  Acortamiento de la respiración.  Cambio en los hábitos, incluyendo el estreñimiento.  Diarrea frecuente.  Síntomas de una infección específica (tales como cándida, neumocistis, etc.).  Tumores (sarcoma de Kaposi).  Erupciones en la piel u otras lesiones.  Pérdida de peso no intencionada.  Malestar general o inquietud.  Dolor de cabeza.
  • 4.  Lainfección inicial puede no producir síntomas. Algunas personas con infección por VIH no tienen síntomas entre el contagio y desarrollo del SIDA. Además de los síntomas enumerados a continuación pueden desarrollarse otros muchos.