Cual es el objetivo de usar el ciclo de vida de
una instrucción
CICLO DE INSTRUCCION
Cómo es posible notar, durante la ejecución del ciclo de
instrucción ocurren una secuencia de diversos eventos, fluyen
datos por los diferentes buses del sistema que están
involucrados. Si se considera un diseño sencillo de CPU con los
registros mencionados, se puede entregar una secuencia más
o menos general de lo que ocurre constantemente.

Durante la búsqueda de una instrucción, se lee esta de
memoria, el PC contiene la dirección de la siguiente
instrucción, esta dirección viaja al MAR y es puesta en el bus
de direcciones. La Unidad de Control solicita una lectura a
memoria, la respuesta se ubica en el bus de datos, se copia en
el MBR y se lleva al IR. Una vez listo, se incrementa el PC.
Que es una instrucción:
A qué se refiere el término dirección en el
                    CPU y RAM:
• Una dirección de memoria es un identificador
  para una localización de memoria con la cual
  un programa informático o un dispositivo de
  hardware pueden almacenar un dato para su
  posterior reutilización. Una forma común de
  describir la memoria principal de un
  ordenador es como una colección de celdas
  que almacenan datos e instrucciones. Cada
  celda está identificada unívocamente por un
  número o dirección de memoria.
A qué se refiere el término tiempo de
          ejecución y cita un ejemplo práctico
•   Período en el que un programa es ejecutado por el sistema operativo. El período
    comienza cuando el programa es llevado a la memoria primaria y comienzan a
    ejecutarse sus instrucciones. El período finaliza cuando el programa envía la señal
    de término (normal o anormal) al sistema operativo.

    Suele decirse también que un programa se encuentra "corriendo" mientras está
    siendo ejecutado.

    En tiempo de ejecución pueden darse errores inesperados llamados runtime
    errors, que pueden ser controlados a través de mecanismos llamados manejos de
    excepciones.
Ejemplo de Tiempo de ejecución:

•   Una medida que suele ser útil conocer es el tiempo de ejecución de un programa
    en función de N, lo que denominaremos T(N). Esta función se puede medir
    físicamente (ejecutando el programa, reloj en mano), o calcularse sobre el código
    contando instrucciones a ejecutar y multiplicando por el tiempo requerido por
    cada instrucción. Así, un trozo sencillo de programa como S1; for (int i= 0; i < N;
    i++) S2; requiere T(N)= t1 + t2*N siendo t1 el tiempo que lleve ejecutar la serie
    "S1" de sentencias, y t2 el que lleve la serie "S2".Prácticamente todos los
    programas reales incluyen alguna sentencia condicional, haciendo que las
    sentencias efectivamente ejecutadas dependan de los datos concretos que se le
    presenten. Esto hace que mas que un valor T(N) debamos hablar de un rango de
    valores

•   Tmin(N) <= T(N) <= Tmax(N) los extremos son habitualmente conocidos como
    "caso peor" y "caso mejor". Entre ambos se hallara algun "caso promedio" o más
    frecuente. Cualquier fórmula T(N) incluye referencias al parámetro N y a una serie
    de constantes "Ti" que dependen de factores externos al algoritmo como pueden
    ser la calidad del código generado por el compilador y la velocidad de ejecución de
    instrucciones del ordenador que lo ejecuta. Dado que es fácil cambiar de
    compilador y que la potencia de los ordenadores crece a un ritmo vertiginoso (en
    la actualidad, se duplica anualmente), intentaremos analizar los algoritmos con
    algun nivel de independencia de estos factores; es decir, buscaremos estimaciones
    generales ampliamente válidas.
El contador de programa es parte de la UC, generalmente ejecuta las
instrucciones secuencialmente, aunque a veces estas se alteran o sufren una
                        interrupción a que se refiere:

Las interrupciones y el ciclo de instrucción
La interrupción es básicamente un suceso que altera la secuencia de ejecución de
las instrucciones.
Utilizando interrupciones el procesador puede ejecutar instrucciones mientras una
operación de E/S está en proceso. Siguiendo esta idea se concluye que la
operación de E/S y un programa usuario son ejecutados concurrentemente.
Desde la postura del programa de usuario, una interrupción no es más que la
alteración de la secuencia normal de ejecución. Cuando el tratamiento de la
interrupción termina, la ejecución continúa.
Para tratar a las interrupciones, se agrega un ciclo de interrupción al ciclo de
instrucción.
En el ciclo de interrupción, el procesador verifica si ha ocurrido alguna
interrupción, indicado por la presencia de una señal de interrupción. Si no hay
interrupciones pendientes, el procesador continúa con el ciclo de lectura y trae la
próxima instrucción del programa en curso. Si hay una interrupción pendiente, el
procesador suspende la ejecución del programa en curso y ejecuta una rutina de
tratamiento de la interrupción.

Más contenido relacionado

PPTX
Funcionamiento del computador
DOCX
El ciclo de instruccion
PPTX
Ciclo de instrucción
PPTX
Ciclo de instrucciones CPU
PDF
Ciclo de istrucciones
 
PPSX
Planificación por prioridad
PDF
Ciclo de ejecución de instrucciones
PPT
Ejecución de una Instrucción
Funcionamiento del computador
El ciclo de instruccion
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de istrucciones
 
Planificación por prioridad
Ciclo de ejecución de instrucciones
Ejecución de una Instrucción

La actualidad más candente (20)

PDF
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
DOCX
Ejecucion de instrucciones computacion trabajo
PPTX
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
PPTX
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
PPT
Planificacion FCFS
PPTX
Ejecuta miriam
DOCX
Planificacion de procesos
PPTX
Ejecuta alicia
ODP
Procesos y Planificación de la CPU
PPTX
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
PPTX
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
PPT
Planificacion Procesos Gral
PPTX
Sistemas Digitales II-Unidad de Procesamiento
PPTX
Apunt2b
PPTX
Ciclo de ejecución
PPTX
Procesamiento segmentado
PPT
Politicas de planificacion
DOCX
Ejecuta maider
PPTX
El ciclo de instrucciones
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
Ejecucion de instrucciones computacion trabajo
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Planificacion FCFS
Ejecuta miriam
Planificacion de procesos
Ejecuta alicia
Procesos y Planificación de la CPU
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
Planificacion Procesos Gral
Sistemas Digitales II-Unidad de Procesamiento
Apunt2b
Ciclo de ejecución
Procesamiento segmentado
Politicas de planificacion
Ejecuta maider
El ciclo de instrucciones
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Modelo von newman
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Arquitectura harvard y von neumann
PPTX
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
PDF
Arquitectura de computadores- Introducción
PPTX
Arquitectura del computador
PPTX
Modos de direccionamiento y formatos
PPTX
El funcionamiento basico de la computadora.
PPTX
Arquitecturas harvard y von neumann
PPTX
El funcionamiento bàsico de una computadora
PPTX
PPTX
arquitectura del computador
ODP
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
PPTX
Arquitectura de Computadoras Clase 1
PPTX
Lenguaje de programación maria
PPTX
Arquitectura harvard y de von neumann
PPT
Arquitectura PC
Modelo von newman
Mapa conceptual
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
Arquitectura de computadores- Introducción
Arquitectura del computador
Modos de direccionamiento y formatos
El funcionamiento basico de la computadora.
Arquitecturas harvard y von neumann
El funcionamiento bàsico de una computadora
arquitectura del computador
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura de Computadoras Clase 1
Lenguaje de programación maria
Arquitectura harvard y de von neumann
Arquitectura PC
Publicidad

Similar a Arquitectura de computacion (20)

DOCX
Universidad autonoma de chiapas
DOCX
Ejecuciondeinstruccionescomputaciontrabajo 110115214722-phpapp01
PPTX
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
PPTX
Unidad de Procesamiento
PPTX
Organizacion del Computador
PPTX
Ejecuta stephanysanchez
PDF
Unidad 1 arquitectura
PPT
Estructura de computos
PPTX
Apunt2a
DOCX
Ciclos de instruccion
DOCX
Estructura interna de un procesador
DOC
Mi largo resumen...
DOC
Mi largo resumen...
PPSX
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
PDF
sistemas-informaticos
PPTX
Arquitectura de computadora
PPSX
Yeimir rincon 20%
PPTX
Unidad de procesamiento.
PPT
Ejecuciã“n de instrucciones
Universidad autonoma de chiapas
Ejecuciondeinstruccionescomputaciontrabajo 110115214722-phpapp01
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
Unidad de Procesamiento
Organizacion del Computador
Ejecuta stephanysanchez
Unidad 1 arquitectura
Estructura de computos
Apunt2a
Ciclos de instruccion
Estructura interna de un procesador
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
sistemas-informaticos
Arquitectura de computadora
Yeimir rincon 20%
Unidad de procesamiento.
Ejecuciã“n de instrucciones

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Arquitectura de computacion

  • 1. Cual es el objetivo de usar el ciclo de vida de una instrucción
  • 2. CICLO DE INSTRUCCION Cómo es posible notar, durante la ejecución del ciclo de instrucción ocurren una secuencia de diversos eventos, fluyen datos por los diferentes buses del sistema que están involucrados. Si se considera un diseño sencillo de CPU con los registros mencionados, se puede entregar una secuencia más o menos general de lo que ocurre constantemente. Durante la búsqueda de una instrucción, se lee esta de memoria, el PC contiene la dirección de la siguiente instrucción, esta dirección viaja al MAR y es puesta en el bus de direcciones. La Unidad de Control solicita una lectura a memoria, la respuesta se ubica en el bus de datos, se copia en el MBR y se lleva al IR. Una vez listo, se incrementa el PC.
  • 3. Que es una instrucción:
  • 4. A qué se refiere el término dirección en el CPU y RAM: • Una dirección de memoria es un identificador para una localización de memoria con la cual un programa informático o un dispositivo de hardware pueden almacenar un dato para su posterior reutilización. Una forma común de describir la memoria principal de un ordenador es como una colección de celdas que almacenan datos e instrucciones. Cada celda está identificada unívocamente por un número o dirección de memoria.
  • 5. A qué se refiere el término tiempo de ejecución y cita un ejemplo práctico • Período en el que un programa es ejecutado por el sistema operativo. El período comienza cuando el programa es llevado a la memoria primaria y comienzan a ejecutarse sus instrucciones. El período finaliza cuando el programa envía la señal de término (normal o anormal) al sistema operativo. Suele decirse también que un programa se encuentra "corriendo" mientras está siendo ejecutado. En tiempo de ejecución pueden darse errores inesperados llamados runtime errors, que pueden ser controlados a través de mecanismos llamados manejos de excepciones.
  • 6. Ejemplo de Tiempo de ejecución: • Una medida que suele ser útil conocer es el tiempo de ejecución de un programa en función de N, lo que denominaremos T(N). Esta función se puede medir físicamente (ejecutando el programa, reloj en mano), o calcularse sobre el código contando instrucciones a ejecutar y multiplicando por el tiempo requerido por cada instrucción. Así, un trozo sencillo de programa como S1; for (int i= 0; i < N; i++) S2; requiere T(N)= t1 + t2*N siendo t1 el tiempo que lleve ejecutar la serie "S1" de sentencias, y t2 el que lleve la serie "S2".Prácticamente todos los programas reales incluyen alguna sentencia condicional, haciendo que las sentencias efectivamente ejecutadas dependan de los datos concretos que se le presenten. Esto hace que mas que un valor T(N) debamos hablar de un rango de valores • Tmin(N) <= T(N) <= Tmax(N) los extremos son habitualmente conocidos como "caso peor" y "caso mejor". Entre ambos se hallara algun "caso promedio" o más frecuente. Cualquier fórmula T(N) incluye referencias al parámetro N y a una serie de constantes "Ti" que dependen de factores externos al algoritmo como pueden ser la calidad del código generado por el compilador y la velocidad de ejecución de instrucciones del ordenador que lo ejecuta. Dado que es fácil cambiar de compilador y que la potencia de los ordenadores crece a un ritmo vertiginoso (en la actualidad, se duplica anualmente), intentaremos analizar los algoritmos con algun nivel de independencia de estos factores; es decir, buscaremos estimaciones generales ampliamente válidas.
  • 7. El contador de programa es parte de la UC, generalmente ejecuta las instrucciones secuencialmente, aunque a veces estas se alteran o sufren una interrupción a que se refiere: Las interrupciones y el ciclo de instrucción La interrupción es básicamente un suceso que altera la secuencia de ejecución de las instrucciones. Utilizando interrupciones el procesador puede ejecutar instrucciones mientras una operación de E/S está en proceso. Siguiendo esta idea se concluye que la operación de E/S y un programa usuario son ejecutados concurrentemente. Desde la postura del programa de usuario, una interrupción no es más que la alteración de la secuencia normal de ejecución. Cuando el tratamiento de la interrupción termina, la ejecución continúa. Para tratar a las interrupciones, se agrega un ciclo de interrupción al ciclo de instrucción. En el ciclo de interrupción, el procesador verifica si ha ocurrido alguna interrupción, indicado por la presencia de una señal de interrupción. Si no hay interrupciones pendientes, el procesador continúa con el ciclo de lectura y trae la próxima instrucción del programa en curso. Si hay una interrupción pendiente, el procesador suspende la ejecución del programa en curso y ejecuta una rutina de tratamiento de la interrupción.