SlideShare una empresa de Scribd logo
1CONTADOR DE PROGRAMA PC: Registro que carga la dirección de la próxima instrucción que debe leerse de la memoria, este registro va a través de una secuencia de cuenta y hace que el computador lea las instrucciones secuencialmente, a no ser que se encuentre un JMP que altera la secuencia.Se puede modificar de 2 maneras:1.- Si la instrucción especificada es un salto, se transfiere al PC la dirección a la que se desea bifurcar.2.- si no; el PC incrementará su contenido en un valor que apunte a la sentencia siguiente de la que se esta ejecutándose.¡No siempre ejecuta las instrucciones secuencialmente!
2DECODIFICADORSe encarga de realizar el análisis delcódigo de operación (CO) de una instrucción; es decir, verifica que tipo de operación se va a realizar.El código lo fija el fabricante y depende del número del juego de instrucciones. Las operaciones más comunes son:Aritméticas: suma, resta, lógicas,...
Movimiento de datos. Se realiza entre posiciones de memoria o entre registros.
Bifurcación: condicionales o incondicionales
Interrupción: De un proceso para computar uno nuevo.
Entrada/Salida: Lectura y Escritura.3SECUENCIADORGenerador de ordenes simples,que sincronizadas con el reloj se envían a los elementos necesarios para la ejecución de una instrucción. Mantiene la secuencia entre una instrucción y otra.CIRCUITO COMBINACIONALEs áquel circuito en el cual las salidas dependen de sus entradas,
Ej. Las compuertas AND, OR, NOT, XORCIRCUITO SECUENCIALCircuito síncrono cuyas salidas dependen de la salida anterior.

Más contenido relacionado

PPTX
Funcionamiento del computador
PPTX
Paralelismo a nivel de Instrucciones
PPTX
Ciclo de instrucciones CPU
PPTX
Unidad de procesamiento
DOCX
Ejecucion de instrucciones computacion trabajo
PDF
Ciclo de ejecución de instrucciones
PPT
Ejecución de una Instrucción
PPTX
Ciclo de instrucción
Funcionamiento del computador
Paralelismo a nivel de Instrucciones
Ciclo de instrucciones CPU
Unidad de procesamiento
Ejecucion de instrucciones computacion trabajo
Ciclo de ejecución de instrucciones
Ejecución de una Instrucción
Ciclo de instrucción

La actualidad más candente (17)

PPTX
DOCX
El ciclo de instruccion
PPTX
Procesamiento segmentado
PPTX
El ciclo de instrucciones
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesador
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
microprocesador
El ciclo de instruccion
Procesamiento segmentado
El ciclo de instrucciones
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesador
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
microprocesador
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Disabilitysolution.org-social security disability insurance
DOCX
Software morales ramirez sergio david
PDF
Social security lawyers
PDF
PPTX
PPTX
история
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Ea integral michelle_sr
DOCX
табір
PPTX
Para que informática en adultos
PDF
4ª Edición Revista Koffee
PPT
Uhs Test Slide
PPTX
PPAJAROSresentación1.pps
PDF
Santunan 11 Mei 2011
PDF
pengujian hipotesis proporsi dan ragam
DOCX
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
DOCX
PPT
T.p.nº 10
DOC
Curva caracteristica de_un_diodo
Disabilitysolution.org-social security disability insurance
Software morales ramirez sergio david
Social security lawyers
история
Simbolos patrios del peru
Ea integral michelle_sr
табір
Para que informática en adultos
4ª Edición Revista Koffee
Uhs Test Slide
PPAJAROSresentación1.pps
Santunan 11 Mei 2011
pengujian hipotesis proporsi dan ragam
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
T.p.nº 10
Curva caracteristica de_un_diodo
Publicidad

Similar a Apunt2b (20)

PDF
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTADOR
PPTX
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
PPTX
Lenguaje Ensamblador
PPTX
Unidad de procesamientos
PPSX
Sistemas secuenciales
PPTX
Microcontrolador
PPTX
Principales componentes de la computadora
PDF
Funcionamiento del Computador
PPTX
Unidad 2 Componentes de una computadora.
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
PPT
Microcontroladores
PPTX
Funcionamiento básico de computadora
PPT
Microprocesadores - A.ppt
DOCX
Tema 67 control programado
PPTX
Funcionamiento básico de computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora.
PDF
Electrónica digital: Tema 9 Especificación algorítmica de sistemas secuenciales
PPT
Microcontroladores
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTADOR
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
Lenguaje Ensamblador
Unidad de procesamientos
Sistemas secuenciales
Microcontrolador
Principales componentes de la computadora
Funcionamiento del Computador
Unidad 2 Componentes de una computadora.
Funcionamiento básico de una computadora
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
Microcontroladores
Funcionamiento básico de computadora
Microprocesadores - A.ppt
Tema 67 control programado
Funcionamiento básico de computadora
Funcionamiento básico de una computadora.
Electrónica digital: Tema 9 Especificación algorítmica de sistemas secuenciales
Microcontroladores

Más de pabesacv (20)

PPTX
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
PPT
Apuntes empiezo (c)
PPTX
Apuntes empiezo (b)
PPTX
Apuntes empiezo (a)
PPTX
Apuntes estructuras 1
PPT
Apuntes de estructuras nuevo
PPTX
Unida ii 9a
PPTX
Unida ii 8a
PPTX
Unida ii 8a
PPTX
Unida ii 7a
PPTX
2 unida 4
PPTX
2 unida 3
PPTX
2 unida 2
PPTX
2 unida 1
PPTX
Unida ii 6a
PPTX
Unida ii 5a
PPTX
Unida ii 4a
PPTX
Post y codigos de error
PPTX
Apuntes apuntadores 2 a
PPTX
Apuntes apuntadores 1 a
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Apuntes empiezo (c)
Apuntes empiezo (b)
Apuntes empiezo (a)
Apuntes estructuras 1
Apuntes de estructuras nuevo
Unida ii 9a
Unida ii 8a
Unida ii 8a
Unida ii 7a
2 unida 4
2 unida 3
2 unida 2
2 unida 1
Unida ii 6a
Unida ii 5a
Unida ii 4a
Post y codigos de error
Apuntes apuntadores 2 a
Apuntes apuntadores 1 a

Último (20)

PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
clase auditoria informatica 2025.........
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Apunt2b

  • 1. 1CONTADOR DE PROGRAMA PC: Registro que carga la dirección de la próxima instrucción que debe leerse de la memoria, este registro va a través de una secuencia de cuenta y hace que el computador lea las instrucciones secuencialmente, a no ser que se encuentre un JMP que altera la secuencia.Se puede modificar de 2 maneras:1.- Si la instrucción especificada es un salto, se transfiere al PC la dirección a la que se desea bifurcar.2.- si no; el PC incrementará su contenido en un valor que apunte a la sentencia siguiente de la que se esta ejecutándose.¡No siempre ejecuta las instrucciones secuencialmente!
  • 2. 2DECODIFICADORSe encarga de realizar el análisis delcódigo de operación (CO) de una instrucción; es decir, verifica que tipo de operación se va a realizar.El código lo fija el fabricante y depende del número del juego de instrucciones. Las operaciones más comunes son:Aritméticas: suma, resta, lógicas,...
  • 3. Movimiento de datos. Se realiza entre posiciones de memoria o entre registros.
  • 5. Interrupción: De un proceso para computar uno nuevo.
  • 6. Entrada/Salida: Lectura y Escritura.3SECUENCIADORGenerador de ordenes simples,que sincronizadas con el reloj se envían a los elementos necesarios para la ejecución de una instrucción. Mantiene la secuencia entre una instrucción y otra.CIRCUITO COMBINACIONALEs áquel circuito en el cual las salidas dependen de sus entradas,
  • 7. Ej. Las compuertas AND, OR, NOT, XORCIRCUITO SECUENCIALCircuito síncrono cuyas salidas dependen de la salida anterior.
  • 8. Ej. Un contador4REGISTRO DE INSTRUCCIÓNRI: Contiene la última instrucción leída.Unidad de almacenamiento temporal, que “guarda” la instrucción cuando se extrae de la Memoria y se mantiene mientras se realiza la decodificación.
  • 9. 5BANCOS DE REGISTROS Son circuitos capaces de almacenar una pequeña cantidad de bits.
  • 10. Son más fáciles de direccionar y manejar; están conectados al bus de datos.
  • 11. Su uso es similar a la RAM, en el almacenamiento de datos temporal, pero sus operaciones son más rápidas.
  • 12. Guardan información para ejecutar en la próxima instrucción, reducen el trafico de memoria, aceleran el programa y mejoran densidad del código. 6RELOJCircuito electrónico capaz de generar una sucesión de pulsos a intervalos de tiempos constantes.1.- funcionamiento sincrono: los circuitos de la maquina se sincronizan con estas señales de reloj, asi se controla la duración de las distintas instrucciones.2.-Funcionamiento Asíncrono: controla los dispositivos sin necesidad de usar el reloj interno: cuando concluye la operación se envía una señal de finalización a la UC y esta da comienzo a la siguiente instrucción.El intervalo entre dos pulsos se llama: ciclo
  • 13. 7TIEMPO DE EJECUCIÓNCalcula el tiempo de ejecución del sig. CICLO si se tiene un microcontrolador que corre a 4 mhz.T= 1/ fT= 1/ (4*10 6) =0.25*10 –6Te= T*#ciclosTe=(0.25*10 –6 )*6=1.5*10 –6Te=1.5*10 –6*65295(conversion de direccion de memoria)=0.0979425.include"c:\PININO\interrup2.asm\practicas\ 8515def.inc“ldi r24,$00 ldi r25,$00ldi r20,$ ff(direccion de memoria)ldi r21,$ 0f(direccion de memoria)ciclo: adiw r24,$01; 2 cp r20,r24 ; 1 cpc r21,r25 ; 1 brne ciclo ; 2 Otra forma sería:4mhz 1 segFF0F*6 TeTe=(391770 * 1) /4*10 6=0.0979425Ver doc0841.pdf pag.58