SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura  de computadores
Arquitectura  de computadoresAnatilde  Basilio MontoyaEmil Francisco Ortega  AguasIngeniería InformáticaSemestre IIIFundación Universitaria Católica  del NorteEl Bagre, Antioquia2010
La  maquina  y su funcionamiento
Que es  una  computadora   Una computadoraes una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos  integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadasen función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida.
ESTRUCTURA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PC
¿Qué sucede cuando prendemos la  computadora?
PRIMEROCuando encendemos el ordenador, la corriente eléctrica llega al transformador de fuerza o potencia.                  BOTON ENCENDIDOTRANSFORMADOR DE FUERZA O POTENCIA
SEGUNDOA través del conector  el transformador distribuye  las diferentes tensiones  o   voltajes de  trabajo a   la placa  base, incluyendo  el microprocesador o CPU.
TERCEROLuego   que   el   microprocesador    recibe    corriente,            envía una   orden   al  chip   de   la   memoria  ROM   del      BIOS, Donde  se   encuentran  grabadas  las  rutinas  del  POST         ( Power-On Self-Test –   Autocomprobación   diagnóstica   de     encendido)    o programa de arranque. De  no  existir  el BIOS con  el  conjunto   de  instrucciones  grabadas en memoria,  el   sistema  del     ordenador no podría   cargar   en  la memoria   RAM  la parte  de  los  ficheros    del    Sistema Operativo que se requieren para iniciar   el   arranque   y   permitir   que     se puedan   utilizar    el  resto de los programas instalados.
cuartoCuando el BIOS recibe la orden del microprocesador, el POST comienza a ejecutar una secuencia de pruebas diagnósticas para comprobar sí la tarjeta de vídeo, la memoria RAM, las unidades de discos [disquetera si la tiene, disco duro, reproductor y/o grabador de CD o DVD], el teclado, el ratón y otros dispositivos de hardware conectados  al  ordenador, se  encuentran en  condiciones de  funcionar    correctamente.
¡Importante!Cuando el BIOS no puede detectar un dispositivo instalado o encuentra  fallos en alguno de ellos, se oirán una serie sonidos en forma de pitidos y aparecerán en la pantalla del monitor mensajes de error, indicando que hay problemas. En caso que el BIOS no detecte nada anormal durante la revisión, se dirigirá al boot sector (sector de arranque del disco duro) para proseguir con el arranque del ordenador.
¡No olvide, que!Durante la revisión previa, el BIOS  va mostrando en la pantalla del monitor diferentes informaciones con textos en letras blancas y fondo negro.
A partir del momento que comienza el chequeo de la memoria RAM,  un contador numérico muestra la cantidad de bytes que va comprobando y, si no hay ningún fallo, la cifra que aparece al final de la operación coincidirá con la cantidad total de megabytes instalada y disponible en memoria RAM que tiene el ordenador para ser utilizada.
FINALMENTE     En el momento de apagar el ordenador dejamos una memoria o CD,  al encender de nuevo el equipo el proceso de inicialización se detiene,  porque el BIOS al leer el contenido de es unidad encontraba otro tipo de datos  y no el sistema operativo.    Cuando esto ocurre  solamente se debe extraer la unidad  de almacenamiento masivo y oprimir cualquier tecla en el teclado. De inmediato el BIOS continua la búsqueda, dirigiéndose al disco duro, lugar donde se encontraba y encontramos grabado el sistema operativo.
Arranque del sistema operativo    Una vez que el BIOS termina de chequear las condiciones de funcionamiento de los diferentes dispositivos del ordenador, si no encuentra nada anormal continúa el proceso de “booting” (secuencia de instrucciones de inicialización o de arranque del ordenador), cuya información se encuentra grabada en una pequeña memoria ROM denominada CMOS (Complementary Metal-Oxide Semiconductor – Semiconductor de óxido-metal  complementario).
   EVOLUCION TECNOLOGICALa revolución tecnológica ha  puesto en marcha  un periodo de mayor aceleración en las innovaciones se marca entre ambos conceptos la diferencia de ritmo, de violencia y de trascendencia que existe entre los conceptos genéricos de evolución y revolución. EJEMPLOS:Transporte
INFORMATICA
glosario    Bus: En arquitectura  de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.Memoria Caché: Copia que mantiene una computadora de las páginas web visitadas últimamente, de forma que si el usuario vuelve a solicitarlas, las mismas son leídas desde el disco duro sin necesidad de tener que conectarse de nuevo a la red; consiguiéndose así una mejora muy apreciable en la velocidad. Memoria ROM: La memoria de sólo lectura o ROM (acrónimo en inglés de read-only memory) es una clase de medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Memoria RAM: a memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.Bit: El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).
 ¡ MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 
PPTX
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPS
Arquitectura de un Ordenador
PPT
Componentes del ordenador (2008)
PPTX
Componentes del ordenador
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura de ordenadores
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de un Ordenador
Componentes del ordenador (2008)
Componentes del ordenador

La actualidad más candente (20)

PPT
Partes externas e internas de un Computador
PPT
Componentes del ordenador_01
PPS
Arquitectura interna de la computadora
PPTX
Componentes internos y externos del pc
PPSX
La pc y sus componenetes
PPT
Componentes de una cpu
PPTX
Partes del internas y externas del computador
PPT
05 hardware
PPTX
Tecnología digital e informática
PPT
El Ordenador Y Sus Componentes
PPTX
Componentes internos de la computadora
PDF
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
DOC
Tema hardware y software tecnologia de la información2
DOCX
Trab col1
PPT
motherboard
PPTX
Componentes del Hardware
DOCX
Partes de una cpu
PPT
01 el ordenador y sus partes
PPTX
Partes de la computadora
DOC
COMPONENTES DE HARDWARE
Partes externas e internas de un Computador
Componentes del ordenador_01
Arquitectura interna de la computadora
Componentes internos y externos del pc
La pc y sus componenetes
Componentes de una cpu
Partes del internas y externas del computador
05 hardware
Tecnología digital e informática
El Ordenador Y Sus Componentes
Componentes internos de la computadora
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Trab col1
motherboard
Componentes del Hardware
Partes de una cpu
01 el ordenador y sus partes
Partes de la computadora
COMPONENTES DE HARDWARE
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Ordenadores.
PPTX
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
PPT
Sistema Operativo
ODP
Sistemas operativos
PPT
Breve resumen de la historia de la informática
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Formatear un ordenador
PPTX
Formatear un ordenador e instalar el sistema operativo windows XP
PPTX
funcionamiento basico de una computadora
PPTX
funcionamiento basico de la computadora
PDF
3. diagrama de funcionamiento de la pc
PPTX
Solucion de problemas en la red
PPT
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
PPTX
Computadora proceso de arranque
PPSX
Proceso de arranque de un ordenador
Ordenadores.
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
Sistema Operativo
Sistemas operativos
Breve resumen de la historia de la informática
Sistema operativo
Formatear un ordenador
Formatear un ordenador e instalar el sistema operativo windows XP
funcionamiento basico de una computadora
funcionamiento basico de la computadora
3. diagrama de funcionamiento de la pc
Solucion de problemas en la red
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
Computadora proceso de arranque
Proceso de arranque de un ordenador
Publicidad

Similar a Arquitectura de computadores (20)

PPTX
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
PPTX
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
PPTX
Informatica
DOCX
Cuando encendemos el ordenador
PPT
Inicio del ordenador
PPTX
proceso de arranque de un pc
PPTX
Presentacion galindo
PPTX
El arranque de un computador
PPT
Udbios
PPTX
PPTX
POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
PDF
DOCX
1 ficha informatica
DOCX
Tecnologias de la informacion
PPTX
Funciones basica dl computador
PPTX
Funciones básicas de un ordenador
PPTX
Sesion1 diagnostico
PPTX
Clase 2
PPTX
Clase 2
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Informatica
Cuando encendemos el ordenador
Inicio del ordenador
proceso de arranque de un pc
Presentacion galindo
El arranque de un computador
Udbios
POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
1 ficha informatica
Tecnologias de la informacion
Funciones basica dl computador
Funciones básicas de un ordenador
Sesion1 diagnostico
Clase 2
Clase 2

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Arquitectura de computadores

  • 2. Arquitectura de computadoresAnatilde Basilio MontoyaEmil Francisco Ortega AguasIngeniería InformáticaSemestre IIIFundación Universitaria Católica del NorteEl Bagre, Antioquia2010
  • 3. La maquina y su funcionamiento
  • 4. Que es una computadora Una computadoraes una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadasen función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida.
  • 6. ¿Qué sucede cuando prendemos la computadora?
  • 7. PRIMEROCuando encendemos el ordenador, la corriente eléctrica llega al transformador de fuerza o potencia. BOTON ENCENDIDOTRANSFORMADOR DE FUERZA O POTENCIA
  • 8. SEGUNDOA través del conector el transformador distribuye las diferentes tensiones o voltajes de trabajo a la placa base, incluyendo el microprocesador o CPU.
  • 9. TERCEROLuego que el microprocesador recibe corriente, envía una orden al chip de la memoria ROM del BIOS, Donde se encuentran grabadas las rutinas del POST ( Power-On Self-Test – Autocomprobación diagnóstica de encendido) o programa de arranque. De no existir el BIOS con el conjunto de instrucciones grabadas en memoria, el sistema del ordenador no podría cargar en la memoria RAM la parte de los ficheros del Sistema Operativo que se requieren para iniciar el arranque y permitir que se puedan utilizar el resto de los programas instalados.
  • 10. cuartoCuando el BIOS recibe la orden del microprocesador, el POST comienza a ejecutar una secuencia de pruebas diagnósticas para comprobar sí la tarjeta de vídeo, la memoria RAM, las unidades de discos [disquetera si la tiene, disco duro, reproductor y/o grabador de CD o DVD], el teclado, el ratón y otros dispositivos de hardware conectados al ordenador, se encuentran en condiciones de funcionar correctamente.
  • 11. ¡Importante!Cuando el BIOS no puede detectar un dispositivo instalado o encuentra fallos en alguno de ellos, se oirán una serie sonidos en forma de pitidos y aparecerán en la pantalla del monitor mensajes de error, indicando que hay problemas. En caso que el BIOS no detecte nada anormal durante la revisión, se dirigirá al boot sector (sector de arranque del disco duro) para proseguir con el arranque del ordenador.
  • 12. ¡No olvide, que!Durante la revisión previa, el BIOS  va mostrando en la pantalla del monitor diferentes informaciones con textos en letras blancas y fondo negro.
  • 13. A partir del momento que comienza el chequeo de la memoria RAM,  un contador numérico muestra la cantidad de bytes que va comprobando y, si no hay ningún fallo, la cifra que aparece al final de la operación coincidirá con la cantidad total de megabytes instalada y disponible en memoria RAM que tiene el ordenador para ser utilizada.
  • 14. FINALMENTE En el momento de apagar el ordenador dejamos una memoria o CD, al encender de nuevo el equipo el proceso de inicialización se detiene, porque el BIOS al leer el contenido de es unidad encontraba otro tipo de datos  y no el sistema operativo. Cuando esto ocurre solamente se debe extraer la unidad de almacenamiento masivo y oprimir cualquier tecla en el teclado. De inmediato el BIOS continua la búsqueda, dirigiéndose al disco duro, lugar donde se encontraba y encontramos grabado el sistema operativo.
  • 15. Arranque del sistema operativo Una vez que el BIOS termina de chequear las condiciones de funcionamiento de los diferentes dispositivos del ordenador, si no encuentra nada anormal continúa el proceso de “booting” (secuencia de instrucciones de inicialización o de arranque del ordenador), cuya información se encuentra grabada en una pequeña memoria ROM denominada CMOS (Complementary Metal-Oxide Semiconductor – Semiconductor de óxido-metal  complementario).
  • 16. EVOLUCION TECNOLOGICALa revolución tecnológica ha puesto en marcha un periodo de mayor aceleración en las innovaciones se marca entre ambos conceptos la diferencia de ritmo, de violencia y de trascendencia que existe entre los conceptos genéricos de evolución y revolución. EJEMPLOS:Transporte
  • 18. glosario Bus: En arquitectura de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.Memoria Caché: Copia que mantiene una computadora de las páginas web visitadas últimamente, de forma que si el usuario vuelve a solicitarlas, las mismas son leídas desde el disco duro sin necesidad de tener que conectarse de nuevo a la red; consiguiéndose así una mejora muy apreciable en la velocidad. Memoria ROM: La memoria de sólo lectura o ROM (acrónimo en inglés de read-only memory) es una clase de medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Memoria RAM: a memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.Bit: El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).
  • 19. ¡ MUCHAS GRACIAS!