SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
ARQUITECTURA DEL
COMPUTADOR
“CLUSTERS”
#LUIS FRANCISCO DEL
ROSARIO FARIA
Definicion - Cluster
En el ámbito de la informática, cluster se emplea con diversos sentidos.
Se llama cluster al conjunto o conglomerado de
computadoras (ordenadores) que se relacionan entre sí a través de
una red de alta velocidad, actuando como una unidad (es decir, como
una sola computadora).
Cuando muchas computadoras trabajan como un cluster, se
multiplica la capacidad de cálculo, lo cual permite a estos equipos
adquirir una mayor potencia. El potencial individual de cada equipo,
por lo tanto, se suma y así el cluster funciona como una especie de
súper computadora.
Lo que hace un cluster, en definitiva, es incrementar el rendimiento.
Por lo general resulta más económico unir varias computadoras en
un cluster que contar con un único equipo con una capacidad de
cálculo similar.
 La tecnología de clústeres ha evolucionado en apoyo de
actividades que van desde aplicaciones de supercómputo y
software para aplicaciones críticas, servidores web y comercio
electrónico, hasta bases de datos de alto rendimiento, entre otros
usos.
 El cómputo con clústeres surge como resultado de la convergencia
de varias tendencias actuales que incluyen la disponibilidad de
microprocesadores económicos de alto rendimiento y redes de alta
velocidad, el desarrollo de herramientas de software para cómputo
distribuido de alto rendimiento, así como la creciente necesidad de
potencia computacional para aplicaciones que la requieran.
Los clústeres son usualmente empleados para mejorar el
rendimiento y/o la disponibilidad por encima de la que es
provista por un solo computador típicamente siendo más
económico que computadores individuales de rapidez y
disponibilidad comparables.
De un clúster se espera que presente combinaciones de los siguientes
servicios:
 Alto rendimiento
 Alta disponibilidad
 Balanceo de carga
 Escalabilidad
Para que un clúster funcione como tal, no basta solo con conectar entre sí los
ordenadores, sino que es necesario proveer un sistema de manejo del clúster, el
cual se encargue de interactuar con el usuario y los procesos que corren en él
para optimizar el funcionamiento. La construcción de los ordenadores del clúster
es más fácil y económica debido a su flexibilidad: pueden tener todos la misma
configuración de hardware y sistema operativo (clúster homogéneo), diferente
rendimiento pero con arquitecturas y sistemas operativos similares (clúster
semihomogéneo), o tener diferente hardware y sistema operativo (clúster
heterogéneo), lo que hace más fácil y económica su construcción.
Historia
El origen del término y del uso de este tipo de tecnología es desconocido pero
se puede considerar que comenzó a finales de los años cincuenta y principios de
los sesenta.
La base formal de la ingeniería informática cree que la metodología de proveer
un medio de hacer trabajos paralelos de cualquier tipo fue inventado
posiblemente por Gene Amdahl de IBM, que en 1967 publicó lo que ha llegado a
ser considerado como el "white paper" inicial de procesamiento paralelo: la Ley
de Amdahl que describe matemáticamente el aceleramiento que se puede
esperar paralelizando cualquier otra serie de tareas realizadas en una
arquitectura paralela.
En consecuencia, la historia de los primeros grupos de computadoras está
más o menos directamente ligado a la historia de principios de las redes,
como una de las principales motivaciones para el desarrollo de una red para
enlazar los recursos de computación, de hecho la creación de un clúster de
computadoras.
Las aplicaciones paralelas escalables requieren: buen rendimiento, baja latencia,
comunicaciones que dispongan de gran ancho de banda, redes escalables y acceso
rápido a archivos. Un clúster puede satisfacer estos requisitos usando los recursos
que tiene asociados a él.
Los clústeres ofrecen las siguientes características a un costo relativamente bajo:
 Alto rendimiento
 Alta disponibilidad
 Alta eficiencia
 Escalabilidad
La tecnología clúster permite a las organizaciones incrementar su capacidad de
procesamiento usando tecnología estándar, tanto en componentes de hardware
como de software que pueden adquirirse a un costo relativamente bajo.
Beneficios de la tecnología clúster
El término clúster tiene diferentes connotaciones para diferentes grupos de
personas. Los tipos de clústeres, establecidos de acuerdo con el uso que se dé y los
servicios que ofrecen, determinan el significado del término para el grupo que lo
utiliza. Los clústeres pueden clasificarse según sus características:
HPCC (High Performance Computing Clusters: clústeres de alto rendimiento).
HA o HACC (High Availability Computing Clusters: clústeres de alta disponibilidad).
HT o HTCC (High Throughput Computing Clusters: clústeres de alta eficiencia).
Clasificación de los clústers
Alto rendimiento: Son clústeres en los cuales se ejecutan tareas que requieren de
gran capacidad computacional, grandes cantidades de memoria, o ambos a la
El llevar a cabo estas tareas puede comprometer los recursos del clúster por
periodos de tiempo.
Alta disponibilidad: Son clústeres cuyo objetivo de diseño es el de proveer
disponibilidad y confiabilidad. Estos clústeres tratan de brindar la máxima
disponibilidad de los servicios que ofrecen. La confiabilidad se provee mediante
software que detecta fallos y permite recuperarse frente a los mismos, mientras
en hardware se evita tener un único punto de fallos.
Alta eficiencia: Son clústeres cuyo objetivo de diseño es el ejecutar la mayor
cantidad de tareas en el menor tiempo posible. Existe independencia de datos
entre las tareas individuales. El retardo entre los nodos del clúster no es
considerado un gran problema.
Componentes de un clúster
En general, un clúster necesita de varios componentes de software y hardware
para poder funcionar:
 nodos
 almacenamiento
 sistemas operativos
 conexiones de red
 middleware
 protocolos de comunicación y servicios
 aplicaciones
 ambientes de programación paralela
middleware es un software que generalmente actúa entre el sistema operativo y las
aplicaciones con la finalidad de proveer a un clúster Una interfaz única de acceso al
sistema, denominada SSI (Single System Image), la cual genera la sensación al
de que utiliza un único ordenador muy potente; Herramientas para la optimización y
mantenimiento del sistema y debe poder detectar automáticamente nuevos
conectados al clúster para proceder a su utilización.
Sistemas de clústeres implementados
Google
Durante el año 2003, el clúster Google llegó a
estar conformado por más de 1,5 millones de
computadores personales. Una consulta en
Google lee en promedio cientos de megabytes
y consume algunos billones de ciclos de CPU.
Beowulf
En 1994, Donald Becker y Thomas Sterling
construyeron la primera Beowulf. Fue construida
con 16 computadores personales con
procesadores Intel DX4 de 100 MHz, que
estaban conectados a través de un switch
Ethernet. El rendimiento teórico era de
3,2 GFlops.
Arquitectura del computador   clusters

Más contenido relacionado

PPTX
Modos de direccionamiento y formatos
PPTX
Capa de aplicación
ODP
Presentación tcp y udp
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
DOCX
Protocolo de Enrutamiento IGRP
PPTX
Normas para cableado estructurado
PPTX
X25 y frame relay
PPTX
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Modos de direccionamiento y formatos
Capa de aplicación
Presentación tcp y udp
Sistemas operativos distribuidos
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Normas para cableado estructurado
X25 y frame relay
Control de Flujo [Telecomunicaciones]

La actualidad más candente (20)

DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PPSX
Router y su funcionamiento
PPT
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
PPTX
Control de flujo por hardware o software,
DOCX
Dispositivos de red
PPTX
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPT
Sistema de Archivos Distribuidos
PDF
Configuración básica de un router y switch
PPTX
Microprocesador
PPTX
Control de flujo en Telecomunicaciones
PPSX
Ip pbx
PPTX
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
PPTX
Materiales para instalar una red (lan)
PPTX
Bluetooth e infrarrojo
PPT
6. diseño de redes de área local y documentación
DOCX
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
PPTX
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
PPTX
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
PDF
El procesador
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Router y su funcionamiento
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Control de flujo por hardware o software,
Dispositivos de red
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Lenguaje ensamblador
Sistema de Archivos Distribuidos
Configuración básica de un router y switch
Microprocesador
Control de flujo en Telecomunicaciones
Ip pbx
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Materiales para instalar una red (lan)
Bluetooth e infrarrojo
6. diseño de redes de área local y documentación
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
El procesador
Publicidad

Similar a Arquitectura del computador clusters (20)

DOC
Clusters
PDF
Instalacion y cofiguracion de un cluster de alta disponibilidad con reparto d...
DOC
Trabajo Clusters
DOC
Clusters[1]
PDF
Cluster de alta disponibilidad con Heartbeat en LinuxMint
DOCX
Unidad 1 sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos Distribuidos
PDF
Sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PDF
Investigacion eq.3 inf-5 e
PDF
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
PPTX
Yamilet gonzalez
PDF
Sistemas operativos por estructura
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PDF
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
PDF
DOCX
sistemas operativos 2
DOCX
Sistemas operativos 2
Clusters
Instalacion y cofiguracion de un cluster de alta disponibilidad con reparto d...
Trabajo Clusters
Clusters[1]
Cluster de alta disponibilidad con Heartbeat en LinuxMint
Unidad 1 sistemas operativos
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Investigacion eq.3 inf-5 e
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
Yamilet gonzalez
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos distribuidos
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Publicidad

Más de Dynamica de Informacion (11)

PPT
Ciencia y conocimiento
PPTX
Protocolo de investigacion cuantitativa
PPTX
N.A.P. ( Network Access Point)
PPTX
Redes de conmuntacion
PPTX
Motherboa (Placa base)
PPTX
Telefonía Móvil
PPTX
Arquitectura abierta y cerrada
PPTX
Arquitecturas del computador
PPT
Administrador de la bases de datos
PPTX
LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA
PPTX
Que es aprender,Que posibilita que un niño aprenda y La matemática se enseña ...
Ciencia y conocimiento
Protocolo de investigacion cuantitativa
N.A.P. ( Network Access Point)
Redes de conmuntacion
Motherboa (Placa base)
Telefonía Móvil
Arquitectura abierta y cerrada
Arquitecturas del computador
Administrador de la bases de datos
LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA
Que es aprender,Que posibilita que un niño aprenda y La matemática se enseña ...

Último (15)

PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
segunda revolución industrial secundaria pptx
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
Clase Gramineas.pptx......................
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Funciones de material didáctico para formación
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss

Arquitectura del computador clusters

  • 2. Definicion - Cluster En el ámbito de la informática, cluster se emplea con diversos sentidos. Se llama cluster al conjunto o conglomerado de computadoras (ordenadores) que se relacionan entre sí a través de una red de alta velocidad, actuando como una unidad (es decir, como una sola computadora).
  • 3. Cuando muchas computadoras trabajan como un cluster, se multiplica la capacidad de cálculo, lo cual permite a estos equipos adquirir una mayor potencia. El potencial individual de cada equipo, por lo tanto, se suma y así el cluster funciona como una especie de súper computadora. Lo que hace un cluster, en definitiva, es incrementar el rendimiento. Por lo general resulta más económico unir varias computadoras en un cluster que contar con un único equipo con una capacidad de cálculo similar.
  • 4.  La tecnología de clústeres ha evolucionado en apoyo de actividades que van desde aplicaciones de supercómputo y software para aplicaciones críticas, servidores web y comercio electrónico, hasta bases de datos de alto rendimiento, entre otros usos.  El cómputo con clústeres surge como resultado de la convergencia de varias tendencias actuales que incluyen la disponibilidad de microprocesadores económicos de alto rendimiento y redes de alta velocidad, el desarrollo de herramientas de software para cómputo distribuido de alto rendimiento, así como la creciente necesidad de potencia computacional para aplicaciones que la requieran.
  • 5. Los clústeres son usualmente empleados para mejorar el rendimiento y/o la disponibilidad por encima de la que es provista por un solo computador típicamente siendo más económico que computadores individuales de rapidez y disponibilidad comparables.
  • 6. De un clúster se espera que presente combinaciones de los siguientes servicios:  Alto rendimiento  Alta disponibilidad  Balanceo de carga  Escalabilidad
  • 7. Para que un clúster funcione como tal, no basta solo con conectar entre sí los ordenadores, sino que es necesario proveer un sistema de manejo del clúster, el cual se encargue de interactuar con el usuario y los procesos que corren en él para optimizar el funcionamiento. La construcción de los ordenadores del clúster es más fácil y económica debido a su flexibilidad: pueden tener todos la misma configuración de hardware y sistema operativo (clúster homogéneo), diferente rendimiento pero con arquitecturas y sistemas operativos similares (clúster semihomogéneo), o tener diferente hardware y sistema operativo (clúster heterogéneo), lo que hace más fácil y económica su construcción.
  • 8. Historia El origen del término y del uso de este tipo de tecnología es desconocido pero se puede considerar que comenzó a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta. La base formal de la ingeniería informática cree que la metodología de proveer un medio de hacer trabajos paralelos de cualquier tipo fue inventado posiblemente por Gene Amdahl de IBM, que en 1967 publicó lo que ha llegado a ser considerado como el "white paper" inicial de procesamiento paralelo: la Ley de Amdahl que describe matemáticamente el aceleramiento que se puede esperar paralelizando cualquier otra serie de tareas realizadas en una arquitectura paralela.
  • 9. En consecuencia, la historia de los primeros grupos de computadoras está más o menos directamente ligado a la historia de principios de las redes, como una de las principales motivaciones para el desarrollo de una red para enlazar los recursos de computación, de hecho la creación de un clúster de computadoras.
  • 10. Las aplicaciones paralelas escalables requieren: buen rendimiento, baja latencia, comunicaciones que dispongan de gran ancho de banda, redes escalables y acceso rápido a archivos. Un clúster puede satisfacer estos requisitos usando los recursos que tiene asociados a él. Los clústeres ofrecen las siguientes características a un costo relativamente bajo:  Alto rendimiento  Alta disponibilidad  Alta eficiencia  Escalabilidad La tecnología clúster permite a las organizaciones incrementar su capacidad de procesamiento usando tecnología estándar, tanto en componentes de hardware como de software que pueden adquirirse a un costo relativamente bajo. Beneficios de la tecnología clúster
  • 11. El término clúster tiene diferentes connotaciones para diferentes grupos de personas. Los tipos de clústeres, establecidos de acuerdo con el uso que se dé y los servicios que ofrecen, determinan el significado del término para el grupo que lo utiliza. Los clústeres pueden clasificarse según sus características: HPCC (High Performance Computing Clusters: clústeres de alto rendimiento). HA o HACC (High Availability Computing Clusters: clústeres de alta disponibilidad). HT o HTCC (High Throughput Computing Clusters: clústeres de alta eficiencia). Clasificación de los clústers
  • 12. Alto rendimiento: Son clústeres en los cuales se ejecutan tareas que requieren de gran capacidad computacional, grandes cantidades de memoria, o ambos a la El llevar a cabo estas tareas puede comprometer los recursos del clúster por periodos de tiempo. Alta disponibilidad: Son clústeres cuyo objetivo de diseño es el de proveer disponibilidad y confiabilidad. Estos clústeres tratan de brindar la máxima disponibilidad de los servicios que ofrecen. La confiabilidad se provee mediante software que detecta fallos y permite recuperarse frente a los mismos, mientras en hardware se evita tener un único punto de fallos. Alta eficiencia: Son clústeres cuyo objetivo de diseño es el ejecutar la mayor cantidad de tareas en el menor tiempo posible. Existe independencia de datos entre las tareas individuales. El retardo entre los nodos del clúster no es considerado un gran problema.
  • 13. Componentes de un clúster En general, un clúster necesita de varios componentes de software y hardware para poder funcionar:  nodos  almacenamiento  sistemas operativos  conexiones de red  middleware  protocolos de comunicación y servicios  aplicaciones  ambientes de programación paralela
  • 14. middleware es un software que generalmente actúa entre el sistema operativo y las aplicaciones con la finalidad de proveer a un clúster Una interfaz única de acceso al sistema, denominada SSI (Single System Image), la cual genera la sensación al de que utiliza un único ordenador muy potente; Herramientas para la optimización y mantenimiento del sistema y debe poder detectar automáticamente nuevos conectados al clúster para proceder a su utilización.
  • 15. Sistemas de clústeres implementados Google Durante el año 2003, el clúster Google llegó a estar conformado por más de 1,5 millones de computadores personales. Una consulta en Google lee en promedio cientos de megabytes y consume algunos billones de ciclos de CPU. Beowulf En 1994, Donald Becker y Thomas Sterling construyeron la primera Beowulf. Fue construida con 16 computadores personales con procesadores Intel DX4 de 100 MHz, que estaban conectados a través de un switch Ethernet. El rendimiento teórico era de 3,2 GFlops.