SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Router y su funcionamiento
Conecta una red con otra red, siendo el responsable de la entrega
de paquetes a través de diferentes redes a su debido tiempo.
Proporciona otros servicios como:
 Asegurar la disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la
semana.
 Proveen servicios integrados de datos, video y voz en redes
conectadas por cable o inalámbricas. Los routers priorizan los
paquetes IP según la Calidad de servicio (QoS), a fin de
asegurar que el tráfico en tiempo real, como la voz, el video y
los datos esenciales, no se descarten ni demoren.
 Disminuyen el impacto de gusanos, virus y otros ataques en la
red mediante la autorización o el rechazo del reenvío de
paquetes.
 Cada red conectada a un router requiere
una interfaz separada. Estas interfaces
se usan para conectar una combinación
de Redes de área local (LAN) y Redes de
área extensa (WAN).
 La principal responsabilidad de un
router es dirigir los paquetes destinados
a redes locales y remotas mediante:
 La determinación del mejor camino para
enviar paquetes
 El reenvío de los paquetes a su destino
Sistema de alimentación
LED: indica la presencia de
alimentación al dispositivo,
LED verde permanente.
LED de actividad del sistema: parpadea
cuando se transmite o recibe cualquier
paquete en una WAN o LAN, o cuando
se monitorea la actividad del sistema.
Fabricante y serie del
dispositivo
HWIC (Tarjeta de Interfaz WAN de alta
velocidad) de detección automática 100BASE-
TX/10BASE-T EtherSwitch Cisco de 4 puertos
Módulo flash compacto Ranuras de tarjeta de interfaz WAN
(HWIC) de alta velocidad
Puerto de Consola, Auxiliar y Fast
Ethernet
Router y su funcionamiento
Interfaces: Son las conexiones de los routers con el exterior. Los
tipos de interfaces son:
- Interfaces Ethernet/Fast Ethernet
- Interfaces seriales
- Interfaces de administración (Consola y Auxiliar)
Los puertos de administración son puertos seriales que se
utilizan para la configuración inicial del router, siendo utilizados
para establecer sesiones a través de los puertos de
comunicaciones de un computador o a través de un modem con
un software emulador de terminal.
Los puertos de administración no se usan para el reenvío de
paquetes.
Cada interfaz en un router es miembro de una red IP diferente y
se debe configurar con una dirección IP y una máscara de subred
de una red diferente.
El Cisco IOS
no permitirá
que dos
interfaces
activas en el
mismo router
pertenezcan a
la misma red.
Las interfaces WAN se usan para conectar los routers a redes
externas, generalmente entre una mayor distancia geográfica y
su funcionamiento se centra principalmente en las capas 1 y 2
del modelo OSI.
Los protocolos de capa física (capa 1 del modelo OSI)
describen cómo proporcionar las conexiones eléctricas,
mecánicas, operativas y funcionales a los servicios brindados
por un proveedor de servicios de comunicaciones.
Los protocolos de la capa de enlace de datos (Capa 2 del
modelo OSI) definen cómo se encapsulan los datos para su
transmisión a lugares remotos y los mecanismos de
transferencia de las tramas resultantes. Se utiliza una variedad
de tecnologías diferentes, como Frame Relay, ATM, HDLC y
PPP entre otros.
La capa física de acceso a la WAN describe la conexión física
entre la red de la empresa y la red del proveedor de servicios
suministrar una
interfaz para
conectar a los
clientes a un enlace
de comunicaciones
en la WAN,
proporcionando
sincronización y
conmutación
dentro de una red.
dispositivos y cableado interno localizados en las instalaciones del
suscriptor y conectados con un canal de telecomunicaciones de
una portadora.
Dispositivos del
cliente que pasan
los datos de la red o
host de un cliente
para transmisión a
través de la WAN.
El DTE se conecta
al bucle local a
través del DCE.
La capa física de la WAN también describe la interfaz entre el
DTE y el DCE. La interfaz DTE/DCE utiliza diversos
estándares, como se aprecia en las graficas.
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
La CPU ejecuta las instrucciones del sistema operativo, como la
inicialización del sistema y las funciones de enrutamiento y conmutación.
La RAM almacena las instrucciones y los datos necesarios que la CPU
debe ejecutar. Se usa para almacenar:
 IOS (Internetwork Operating System) se copia a la RAM durante el
arranque.
 Archivo de configuración en ejecución, almacena y ejecuta los
comandos de configuración que la IOS utiliza y se conoce como
running-config.
 Tabla de enrutamiento IP, brindan información sobre redes remotas y
conectadas directamente.
 Caché ARP: este caché contiene la dirección IPv4 para el mapeo de
direcciones MAC.
 Búfer de paquete: los paquetes se almacenan temporalmente en un
búfer cuando se reciben en una interfaz o antes de salir de ésta.
La memoria ROM se utiliza para almacenar de forma
permanente el código de diagnostico de inicio (Monitor de
ROM). Sus funciones principales son:
 Post-Diagnostico del hardware durante el arranque del
router.
 Bootstrap se encarga de cargar la IOS desde la memoria Flash
a la memoria RAM.
 Monitor de ROM realiza tareas de diagnostico y resolución de
problemas. Ej. Cuando no hay IOS.
La memoria Flash se usa como almacenamiento permanente
para el sistema operativo, Cisco IOS.
La memoria NVRAM (RAM no volátil) se usa como
almacenamiento permanente del archivo de configuración de
inicio (startup-config).
 La IOS administra los recursos de hardware y software del
router.
 Es un sistema operativo multitarea que está integrado con las
funciones de enrutamiento, conmutación, internetworking y
telecomunicaciones.
 Las IOS se pueden clasificar de acuerdo al modelo del Router,
las funciones que realice.
 Tiene su propia interfaz de usuario. Aunque algunos routers
proveen una interfaz gráfica de usuario (GUI), la interfaz de
línea de comandos (CLI) es un método mucho más común
para configurar los routers.
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
Existen varias formas de acceder al entorno de la CLI. Los
métodos más comunes son: Consola, Telnet o SSH,
Puerto auxiliar.
El archivo de configuración de inicio (startup-config) se usa
durante el inicio del sistema para configurar el dispositivo. Los
archivos startup-config se cargan en la RAM cada vez que se
inicia o se vuelve a cargar el router. Una vez que se ha cargado
el archivo de configuración en la RAM, se le considera la
configuración en ejecución o running-config.
Modo Exec Usuario: modo de visualización,
permitiendo una cantidad limitada de comandos de
monitoreo. No permite cambios en la configuración.
Modo Exec Privilegiado: permite ver en detalle la
configuración del router para hacer pruebas.
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
Intercambios entre los modos Exec Usuario y Exec Privilegiado
El IOS ofrece varias
formas de ayuda:
Ayuda contextual:
? → Brinda
información sobre
comandos que
empiezan por las
mismas letras y,
además, información
sobre los
argumentos de los
comandos.
Router y su funcionamiento
La interfaz de línea de comandos IOS proporciona teclas de acceso
rápido y métodos abreviados que facilitan la configuración, el monitoreo
y la resolución de problemas.
Tab: completa la parte restante del comando o palabra clave
Ctrl-R: vuelve a mostrar una línea
Ctrl-Z: sale del modo de configuración y vuelve al EXEC
Ctrl-C: cancela el comando actual y sale del modo configuración
Flecha hacia abajo: permite al usuario desplazarse hacia adelante a
través de los comandos anteriores
Flecha hacia arriba: permite al usuario desplazarse hacia atrás a través
de los comandos anteriores
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
Limitación de acceso a dispositivos – Configuración de
contraseñas
La IOS usa modos jerárquicos para colaborar con la seguridad del
dispositivo. La IOS puede aceptar diversas contraseñas para permitir
diferentes privilegios de acceso al dispositivo.
Las contraseñas ingresadas aquí son:
 Contraseña de consola: limita el acceso de los dispositivos
mediante la conexión de consola.
 Enable password: limita el acceso al modo EXEC privilegiado.
 Contraseña secreta de enable: encriptada, limita el acceso al
modo EXEC privilegiado
 Contraseña de vty: limita el acceso de los dispositivos que utilizan
Telnet.
 Contraseña de Puerto Auxiliar: Limita el acceso al dispositivo
por modem.
Limitación de acceso a dispositivos – Configuración de
contraseñas
Limitación de acceso a dispositivos – Configuración de mensajes
Permite informar que sólo el personal autorizado debe intentar obtener
acceso al dispositivo.
Administración de archivos de configuración
Establecer la configuración modificada como la nueva configuración de
inicio.
Al guardar la
configuración en
ejecución en el archivo
de configuración de
inicio en la NVRAM se
mantienen los
cambios como la
nueva configuración
de inicio.

Más contenido relacionado

PPT
La capa de aplicación
PDF
Routers CIsco: configu
ODP
Presentación tcp y udp
PPT
Introducción a la Capa de Red
PPT
Direccionamiento ip
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
PDF
Protocolos de red
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
La capa de aplicación
Routers CIsco: configu
Presentación tcp y udp
Introducción a la Capa de Red
Direccionamiento ip
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
Protocolos de red
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolo TCP/IP
PPTX
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
PPSX
Clases de direcciones IP
DOCX
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
PPT
Capitulo 8 la tabla de enrutamiento
TXT
Rfc2460 es
DOCX
Tutorial voz ip packet tracer
PPTX
Protocolo arp
PPTX
Direccion ipv4
DOCX
Organismos de estandarización de redes
PPT
Redes: Protocolo Arp
PPTX
Modelo TCP IP
DOC
Direccion ip
PPTX
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
PDF
Configuración básica del router
DOCX
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
PDF
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
DOCX
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
PPTX
Presentación modelo osi
PPT
Direccionamiento ip
Protocolo TCP/IP
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Clases de direcciones IP
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Capitulo 8 la tabla de enrutamiento
Rfc2460 es
Tutorial voz ip packet tracer
Protocolo arp
Direccion ipv4
Organismos de estandarización de redes
Redes: Protocolo Arp
Modelo TCP IP
Direccion ip
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Configuración básica del router
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
Presentación modelo osi
Direccionamiento ip
Publicidad

Similar a Router y su funcionamiento (20)

DOC
Resumen rete ejercicios
DOCX
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
PPTX
Practica 8
DOCX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalambricas ii
DOCX
Redes inalambricas
PPTX
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
PPTX
Portafolio de evidencias bandamax
PPTX
Presentacion 1
DOCX
CCNA 1 Introduction to Networks cap 1 - 3.docx
PDF
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
PPTX
Presentación osi
PDF
Pruebas y diseño de redes
PDF
Pruebas y diseño de redes
PDF
Pruebas y diseño de redes
PDF
Reporte capitulo 11
PPT
Trabajo_final
PDF
-resumen-del-resumen.pdfqwertyytrewwertty
PPTX
Administración de redes1
PPTX
R8 configuraciã³n de un router de servicios integrados
Resumen rete ejercicios
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Practica 8
Redes inalambricas
Redes inalambricas ii
Redes inalambricas
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Portafolio de evidencias bandamax
Presentacion 1
CCNA 1 Introduction to Networks cap 1 - 3.docx
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Presentación osi
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
Reporte capitulo 11
Trabajo_final
-resumen-del-resumen.pdfqwertyytrewwertty
Administración de redes1
R8 configuraciã³n de un router de servicios integrados
Publicidad

Más de Alejandro Murcia (10)

PPTX
Los colores del buen vivir
PDF
Poliza de riesgos sep 16 a marzo 30-2017
PDF
Abc poliza aprendiz SENA
PDF
Poliza de riesgos sep 16 a marzo 30-2017
PDF
Reglamento aprendiz
PDF
Plan de bienestar para induccion
PPTX
Presentacion plan de emergencia 2012 marzo
PPTX
Proteccion Respiratoria
PPTX
Proteccion De Manos Y Brazos
PPTX
Elementos De Proteccion Personal
Los colores del buen vivir
Poliza de riesgos sep 16 a marzo 30-2017
Abc poliza aprendiz SENA
Poliza de riesgos sep 16 a marzo 30-2017
Reglamento aprendiz
Plan de bienestar para induccion
Presentacion plan de emergencia 2012 marzo
Proteccion Respiratoria
Proteccion De Manos Y Brazos
Elementos De Proteccion Personal

Router y su funcionamiento

  • 2. Conecta una red con otra red, siendo el responsable de la entrega de paquetes a través de diferentes redes a su debido tiempo. Proporciona otros servicios como:  Asegurar la disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.  Proveen servicios integrados de datos, video y voz en redes conectadas por cable o inalámbricas. Los routers priorizan los paquetes IP según la Calidad de servicio (QoS), a fin de asegurar que el tráfico en tiempo real, como la voz, el video y los datos esenciales, no se descarten ni demoren.  Disminuyen el impacto de gusanos, virus y otros ataques en la red mediante la autorización o el rechazo del reenvío de paquetes.
  • 3.  Cada red conectada a un router requiere una interfaz separada. Estas interfaces se usan para conectar una combinación de Redes de área local (LAN) y Redes de área extensa (WAN).  La principal responsabilidad de un router es dirigir los paquetes destinados a redes locales y remotas mediante:  La determinación del mejor camino para enviar paquetes  El reenvío de los paquetes a su destino
  • 4. Sistema de alimentación LED: indica la presencia de alimentación al dispositivo, LED verde permanente. LED de actividad del sistema: parpadea cuando se transmite o recibe cualquier paquete en una WAN o LAN, o cuando se monitorea la actividad del sistema. Fabricante y serie del dispositivo
  • 5. HWIC (Tarjeta de Interfaz WAN de alta velocidad) de detección automática 100BASE- TX/10BASE-T EtherSwitch Cisco de 4 puertos Módulo flash compacto Ranuras de tarjeta de interfaz WAN (HWIC) de alta velocidad Puerto de Consola, Auxiliar y Fast Ethernet
  • 7. Interfaces: Son las conexiones de los routers con el exterior. Los tipos de interfaces son: - Interfaces Ethernet/Fast Ethernet - Interfaces seriales - Interfaces de administración (Consola y Auxiliar) Los puertos de administración son puertos seriales que se utilizan para la configuración inicial del router, siendo utilizados para establecer sesiones a través de los puertos de comunicaciones de un computador o a través de un modem con un software emulador de terminal. Los puertos de administración no se usan para el reenvío de paquetes.
  • 8. Cada interfaz en un router es miembro de una red IP diferente y se debe configurar con una dirección IP y una máscara de subred de una red diferente. El Cisco IOS no permitirá que dos interfaces activas en el mismo router pertenezcan a la misma red.
  • 9. Las interfaces WAN se usan para conectar los routers a redes externas, generalmente entre una mayor distancia geográfica y su funcionamiento se centra principalmente en las capas 1 y 2 del modelo OSI. Los protocolos de capa física (capa 1 del modelo OSI) describen cómo proporcionar las conexiones eléctricas, mecánicas, operativas y funcionales a los servicios brindados por un proveedor de servicios de comunicaciones. Los protocolos de la capa de enlace de datos (Capa 2 del modelo OSI) definen cómo se encapsulan los datos para su transmisión a lugares remotos y los mecanismos de transferencia de las tramas resultantes. Se utiliza una variedad de tecnologías diferentes, como Frame Relay, ATM, HDLC y PPP entre otros.
  • 10. La capa física de acceso a la WAN describe la conexión física entre la red de la empresa y la red del proveedor de servicios suministrar una interfaz para conectar a los clientes a un enlace de comunicaciones en la WAN, proporcionando sincronización y conmutación dentro de una red. dispositivos y cableado interno localizados en las instalaciones del suscriptor y conectados con un canal de telecomunicaciones de una portadora. Dispositivos del cliente que pasan los datos de la red o host de un cliente para transmisión a través de la WAN. El DTE se conecta al bucle local a través del DCE.
  • 11. La capa física de la WAN también describe la interfaz entre el DTE y el DCE. La interfaz DTE/DCE utiliza diversos estándares, como se aprecia en las graficas.
  • 14. La CPU ejecuta las instrucciones del sistema operativo, como la inicialización del sistema y las funciones de enrutamiento y conmutación. La RAM almacena las instrucciones y los datos necesarios que la CPU debe ejecutar. Se usa para almacenar:  IOS (Internetwork Operating System) se copia a la RAM durante el arranque.  Archivo de configuración en ejecución, almacena y ejecuta los comandos de configuración que la IOS utiliza y se conoce como running-config.  Tabla de enrutamiento IP, brindan información sobre redes remotas y conectadas directamente.  Caché ARP: este caché contiene la dirección IPv4 para el mapeo de direcciones MAC.  Búfer de paquete: los paquetes se almacenan temporalmente en un búfer cuando se reciben en una interfaz o antes de salir de ésta.
  • 15. La memoria ROM se utiliza para almacenar de forma permanente el código de diagnostico de inicio (Monitor de ROM). Sus funciones principales son:  Post-Diagnostico del hardware durante el arranque del router.  Bootstrap se encarga de cargar la IOS desde la memoria Flash a la memoria RAM.  Monitor de ROM realiza tareas de diagnostico y resolución de problemas. Ej. Cuando no hay IOS. La memoria Flash se usa como almacenamiento permanente para el sistema operativo, Cisco IOS. La memoria NVRAM (RAM no volátil) se usa como almacenamiento permanente del archivo de configuración de inicio (startup-config).
  • 16.  La IOS administra los recursos de hardware y software del router.  Es un sistema operativo multitarea que está integrado con las funciones de enrutamiento, conmutación, internetworking y telecomunicaciones.  Las IOS se pueden clasificar de acuerdo al modelo del Router, las funciones que realice.  Tiene su propia interfaz de usuario. Aunque algunos routers proveen una interfaz gráfica de usuario (GUI), la interfaz de línea de comandos (CLI) es un método mucho más común para configurar los routers.
  • 20. Existen varias formas de acceder al entorno de la CLI. Los métodos más comunes son: Consola, Telnet o SSH, Puerto auxiliar.
  • 21. El archivo de configuración de inicio (startup-config) se usa durante el inicio del sistema para configurar el dispositivo. Los archivos startup-config se cargan en la RAM cada vez que se inicia o se vuelve a cargar el router. Una vez que se ha cargado el archivo de configuración en la RAM, se le considera la configuración en ejecución o running-config.
  • 22. Modo Exec Usuario: modo de visualización, permitiendo una cantidad limitada de comandos de monitoreo. No permite cambios en la configuración. Modo Exec Privilegiado: permite ver en detalle la configuración del router para hacer pruebas.
  • 25. Intercambios entre los modos Exec Usuario y Exec Privilegiado
  • 26. El IOS ofrece varias formas de ayuda: Ayuda contextual: ? → Brinda información sobre comandos que empiezan por las mismas letras y, además, información sobre los argumentos de los comandos.
  • 28. La interfaz de línea de comandos IOS proporciona teclas de acceso rápido y métodos abreviados que facilitan la configuración, el monitoreo y la resolución de problemas. Tab: completa la parte restante del comando o palabra clave Ctrl-R: vuelve a mostrar una línea Ctrl-Z: sale del modo de configuración y vuelve al EXEC Ctrl-C: cancela el comando actual y sale del modo configuración Flecha hacia abajo: permite al usuario desplazarse hacia adelante a través de los comandos anteriores Flecha hacia arriba: permite al usuario desplazarse hacia atrás a través de los comandos anteriores
  • 31. Limitación de acceso a dispositivos – Configuración de contraseñas La IOS usa modos jerárquicos para colaborar con la seguridad del dispositivo. La IOS puede aceptar diversas contraseñas para permitir diferentes privilegios de acceso al dispositivo. Las contraseñas ingresadas aquí son:  Contraseña de consola: limita el acceso de los dispositivos mediante la conexión de consola.  Enable password: limita el acceso al modo EXEC privilegiado.  Contraseña secreta de enable: encriptada, limita el acceso al modo EXEC privilegiado  Contraseña de vty: limita el acceso de los dispositivos que utilizan Telnet.  Contraseña de Puerto Auxiliar: Limita el acceso al dispositivo por modem.
  • 32. Limitación de acceso a dispositivos – Configuración de contraseñas
  • 33. Limitación de acceso a dispositivos – Configuración de mensajes Permite informar que sólo el personal autorizado debe intentar obtener acceso al dispositivo.
  • 34. Administración de archivos de configuración Establecer la configuración modificada como la nueva configuración de inicio. Al guardar la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio en la NVRAM se mantienen los cambios como la nueva configuración de inicio.