SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
José Eduardo Mendoza Mendoza
Lic. En arquitectura
Ensayo
Contenido
Arquitectura sustentable .................................................................................................................... 3
Introducción.................................................................................................................................... 3
Definición: ....................................................................................................................................... 4
Ensayo ............................................................................................................................................. 4
Características de la arquitectura sustentable............................................................................. 6
Poco Espacio................................................................................................................................ 6
Energía solar................................................................................................................................ 6
Conservación del agua ................................................................................................................ 6
La energía renovable................................................................................................................... 7
Naturales y materiales locales .................................................................................................... 7
Así el concepto del desarrollo sustentable se basa en tres principios:........................................... 7
De estos principios se derivan otros importantes:..................................................................... 8
Conclusión..................................................................................................................................... 10
Bibliografía .................................................................................................................................... 10
Notas de pagina.......................................................................................................................... 11
Arquitectura sustentable
Introducción
Primero que nada debemos de explicar lo que entendemos por arquitectura
sustentable o erróneamente llamado arquitectura sostenible que es una palabra
que no existe en los diccionario y que nos ha hecho que reflexionemos tanto
en este arte que es la arquitectura como en las demás ciencias que
involucran a la ecología Según la Word comisión Envelopment and
Development la arquitectura sustentable es aquella que satisface las
necesidades del presente sin afectar las capacidades de la futuras generaciones
al satisfacer sus propias necesidades.
O sea que en la arquitectura no es solo construir por construir sino la que
abarca todos los procesos para construir una vivienda, y hace mucho hincapié en
el aspecto ambiental, tomando en cuenta los materiales de fabricación como por
ejemplo: que no produzcan desechos tóxicos, que no produzcan mucha energía
que su impacto en el entorno sea para beneficio de éste.
Esto hace que al economizar y no gastar mucho dinero en los servicios
también ayude al planeta y al medio ambiente a no deteriorarse.
Cada vez más se está viendo la necesidad de que la arquitectura adopte criterios
de diseño y construcción más sensible y respetuosa con el medio ambiente
natural, no sólo como postura ética apropiada para reducir los impactos negativos
en el entorno, sino incluso como una necesidad de actualizar sus competencias
para estar en condiciones de responder a las normativas ambientales ya
establecidas legalmente, o para participar en concursos nacionales o
internacionales donde la atención a los temas ambientales resulta obligatoria, o
simplemente para atender a otro segmento creciente que demanda el mercado
laboral. como vimos anteriormente la práctica de la arquitectura sustentable no
es solo por estar a la vanguardia sino por normas mundiales.i
Definición:
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible,
arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es
un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando
optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que
minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus
habitantes.
Ensayo
La forma en que se ha estructurado la economía a nivel mundial deja como
resabio un alto crecimiento de la pobreza y exclusión social. Atendiendo a ello la
cuestión de los asentamientos humanos en el contexto del desarrollo sostenible
dejo de ser una preocupación particular para convertirse en consignas básicas
(transformadas en medidas) para ser aplicadas en los diferentes países.
En forma paralela el reconocimiento de lo limitado de las actuales reservas
energéticas ha provocado, a nivel mundial, una reconsideración en la búsqueda y
aprovechamiento de las fuentes y sistemas energéticos.
Bajo estos términos, la vivienda adecuada para todos y la utilización sostenible de
la energía, forman parte principal en premisas de programas y proyecto sostenidos
a nivel mundial.
Por lo general, los planes de interés social que apuntan a resolver necesidades
habitacionales o de equipamiento no tienen en cuenta las metodologías de
procedimiento y no incorporan en sus diseños criterios básicos que sustentan una
arquitectura bioclimática, dejando exento un vasto campo de aplicación.
Es esta misma preocupación, el tema “Hábitat Humano”, el que se incorpora como
eje central en vertientes disciplinarias distintas. Por un lado, una de carácter
meramente tecnológico (campo de la arquitectura bioclimática), por el otro, una
Técnico-social.
Este es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sustentable o
sostenible, y busca aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen
el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes, lo
cual quiere decir que son edificios que aplican eco tecnologías.
Construcción sustentable no significa edificarii
casas de madera ni usar materiales
reciclados o reciclables, sino ofrecer una propuesta integral, que favorezca el
equilibrio ecológico, la responsabilidad social y la eficiencia económicaiii
; para
brindar una mejor calidad de vida a los futuros habitantes.
Características de la arquitectura sustentable.
Creo que cabe resaltar cuales son las características para que podamos
ver en donde la podemos aplicar ya que si solo hablamos de una manera
teórica no lograremos comprender de donde salió todo lo que hemos
aprendido y estudiado
Poco Espacio
Muy a menudo, grandes casas consumen una enorme cantidad de energía. Aparte
de eso, también necesitan una gran cantidad de materiales de construcción. Para
reducir al mínimo el despilfarro, casas más pequeñas son preferidos ya que facilita
la conservación de energía y reduce el agotamiento de los recursos naturales.
Energía solar
Una casa calentada por el sol hace que sea muy cómodo para vivir, una bien
construida energía solar pasiva debe ser capaz de proporcionar suficiente luz solar
en las habitaciones.
Conservación del agua
Al hacer edificios verdes o casas verdes, el uso del agua bajo debe ser muy tenido
en cuenta.
La energía renovable
Una buena manera de producir electricidad, mientras que la conservación de
combustibles fósiles es haciendo uso de las facultades naturales del viento, el
agua y el sol.
Naturales y materiales locales
La naturaleza nos proporciona una amplia gama de materiales que podemos
utilizar para hacer las viviendas y edificios – revoques de barro, cal, vidrio,
ladrillos, tejas, bambú, hierbas, papel, cañas y fibras naturales. El uso de
materiales locales para la construcción reduce al mínimo el transporte de los
costos y molestias. También puede utilizar las plantas para mejorar ambiente
natural en su espacio vital. Aparte del ambiente, las plantas también la liberación
de oxígeno en el aire.
Estos son algunos de los elementos básicos de la arquitectura verde. Teniendo en
cuenta las casas verdes y edificios verdes no sólo le ayudarán a salvar el medio
ambiente, sino que también le ayudará a ahorrar en costos, en el largo
plazo. Gracias por tomarse el tiempo para informarse acerca de cómo construir
una casa más verde.
Así el concepto del desarrollo sustentable se basa en tres principios:
1. El análisis de los materiales y de su ciclo de vida.
2. El desarrollo del uso de energías renovables y sus materias primas.
3. La reducción de las cantidades de materiales y energía utilizados en la
extracción de recursos naturales, su explotación y la destrucción o el reciclaje de
los residuos.
La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura
sustentable, aunque no la única. Los arquitectos utilizan diversas técnicas para
reducir las necesidades energéticas de edificios mediante el ahorro de energía y
para aumentar su capacidad de capturar la energía del sol o de generar su propia
energía, así como también en la captación de agua de lluvia.
De estos principios se derivan otros importantes:
1. La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas
del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo
rendimiento con el menor impacto.
2. La eficiencia y moderación en el uso de materiales de construcción,
privilegiando los de alto contenido ecológico frente a los de bajo contenido
ecológico.
3. La reducción del consumo de energía para climatización, calefacción
refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda
con fuentes de energía renovables.
4. La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las
fases de diseño, construcción, utilización y terminación de su vida útil.
5. El cumplimiento de los requisitos de confort térmico, sanitario, de iluminación y
habitabilidad de las edificaciones.
El término Arquitectura Sostenible es un término muy genérico, aquella que tiene
en cuenta el impacto que va a tener el edificio durante todo su ciclo de vida, desde
su construcción, pasando por su uso y su derribo final.
La Arquitectura Sostenible reflexiona sobre el impacto ambiental de todos los
procesos de la edificación, desde los materiales de fabricación, las técnicas de
construcción que supongan un mínimo daño ambiental, la ubicación del proyecto y
su impacto con el entorno, el consumo de energía del mismo, y el reciclado de los
materiales cuando la construcción ha cumplido su función y se derriba.
Una sociedad sostenible no es posible sin la complicidad de los
arquitectos y de los usuarios.
Desde el punto de vista de lo económico, para que una Arquitectura Sostenible
sea viable debe considerar una serie de puntos:
- Los proyectos deben ser realizados por un equipo multidisciplinar que englobe
arquitectos e ingenieros.
- El exterior del edificio debe ser tratado correctamente, tanto las ventanas como
los muros y paredes.
- Se deben fomentar los sistemas de control y gestión para optimizar el uso de la
energía.
- Se deben realizar estudios para los sistemas de captación de luz natural.
- Se deben diseñar sistemas para el calentamiento de agua mediante placas
solares.
En lo que va del Siglo XXI, la tendencia en la Arquitectura está siendo por la
arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura
verde, arquitectura bioclimática, eco-arquitectura o arquitectura ambientalmente
consciente.
Conclusión
Mi punto de vista acerca de la arquitectura sustentable es que debemos
de practicarla en cualquier parte del mundo para que todos podamos a
contribuir a que ya no se acaben los materiales y materias primas que
se utilizan en la construcción aunque sean países pobres pienso que se
debe de apoyarlos para fomentar a que se solucionen los problemas
del deterioro ambiental a causa de la construcción.
Bibliografía
-Pearson, David. 1994. Arquitectura natural. Ed. Integral.
-García, Cuauhtémoc, 2010, La Arquitectura Sustentable. Universidad
Cuauhtémoc
-Varios autores. "Guía del hábitat ecológico", edición 2011. Ed. EcoHabitar.
-Serra, Rafael. 1999. Arquitectura y Clima. Gustavo Gili, Barcelona. ISBN 84-252-
1767-9
Notas de pagina
i
seguir las reglas que están establecidas.
ii
construir
iii
Ser útil pero económico

Más contenido relacionado

DOCX
Arquitectura sustentable
DOCX
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
DOCX
Ensayo final
PPTX
Arquitectura bioclimatica
PPTX
5 Criterios sostenibles
PPTX
Eco arquitectura
PDF
Principios de sostenibilidad arquitectonica
PPTX
Arquitectura Sustentable
Arquitectura sustentable
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo final
Arquitectura bioclimatica
5 Criterios sostenibles
Eco arquitectura
Principios de sostenibilidad arquitectonica
Arquitectura Sustentable

La actualidad más candente (18)

PPS
Arquitectura Sostenible
PPTX
Eco arquitectura
PDF
Arquitectura sostenible y bioclimática
PPTX
Bioconstrucción: Construcción sustentable
PPTX
Arquitectura sostenible
PPTX
Arquitectura sustentable (presentacion)
PDF
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
PPTX
La Arquitectura Ecológica
DOCX
Modulo medio ambiente y naturaleza
DOCX
DOCX
Arquitectura bioclimática
PPTX
Casas Autosustentables
PPTX
Presentación edificaciones sostenibles
PDF
Eco arquitectura
PDF
Arquitectura Ecológica
PDF
Prpuesta bioclimatica
PPTX
Arquitectura ecologica
PDF
62622551 manual-diseno-bioclimatico
Arquitectura Sostenible
Eco arquitectura
Arquitectura sostenible y bioclimática
Bioconstrucción: Construcción sustentable
Arquitectura sostenible
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
La Arquitectura Ecológica
Modulo medio ambiente y naturaleza
Arquitectura bioclimática
Casas Autosustentables
Presentación edificaciones sostenibles
Eco arquitectura
Arquitectura Ecológica
Prpuesta bioclimatica
Arquitectura ecologica
62622551 manual-diseno-bioclimatico
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
La internet
DOC
Updated Resume
PDF
In Vitro Cytotoxic Activity of Medicinal Plants Used in the Treatment of Cancer
PPTX
Task 3 film distibution
PPTX
ALL YOU NEED IS ECUADOR-Ecuador country to ENJOY YOUR LIFE.
PDF
Diesel Catalog
PDF
The Effects of Different Levels Aqueous Extract of Fenugreek (Trigonella foen...
PPTX
Revista de nutricion laura rocio
PPTX
Una nova comunicació per a un nou país
PPTX
Left ventricular pressure tracings
PPTX
Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...
PPTX
FFR with St. Jude System
PDF
Dentifricos y enjuagues bucales
PPT
DVT and PE: A case study
PPTX
Acute respiratory distress syndrome (ARDS)
PPTX
Evolución de-la-web
La internet
Updated Resume
In Vitro Cytotoxic Activity of Medicinal Plants Used in the Treatment of Cancer
Task 3 film distibution
ALL YOU NEED IS ECUADOR-Ecuador country to ENJOY YOUR LIFE.
Diesel Catalog
The Effects of Different Levels Aqueous Extract of Fenugreek (Trigonella foen...
Revista de nutricion laura rocio
Una nova comunicació per a un nou país
Left ventricular pressure tracings
Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...
FFR with St. Jude System
Dentifricos y enjuagues bucales
DVT and PE: A case study
Acute respiratory distress syndrome (ARDS)
Evolución de-la-web
Publicidad

Similar a Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01 (20)

PPTX
Arquitectura Sustentable
PPTX
Arquitectura sustentable (presentacion)
PPTX
Arquitectura sustentable
PPTX
Arquitectura Sustentable
DOCX
arquitectura sustentable
PPTX
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
PPTX
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
PPTX
Williams electiva VII
PPTX
Arquitectura sustentable
DOCX
Arquitectura sustentable
PDF
Arquitectura sustentable
PDF
Arquitectura sustentable
DOCX
arq sustentable
DOCX
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
PPTX
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
PPTX
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
PPT
Sustentable
PPTX
Arquitectura sustentable
DOCX
Investigación formal de mi tema
DOC
S8 octavio retamoza_informe
Arquitectura Sustentable
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable
Arquitectura Sustentable
arquitectura sustentable
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Williams electiva VII
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
arq sustentable
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
Sustentable
Arquitectura sustentable
Investigación formal de mi tema
S8 octavio retamoza_informe

Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla José Eduardo Mendoza Mendoza Lic. En arquitectura Ensayo
  • 2. Contenido Arquitectura sustentable .................................................................................................................... 3 Introducción.................................................................................................................................... 3 Definición: ....................................................................................................................................... 4 Ensayo ............................................................................................................................................. 4 Características de la arquitectura sustentable............................................................................. 6 Poco Espacio................................................................................................................................ 6 Energía solar................................................................................................................................ 6 Conservación del agua ................................................................................................................ 6 La energía renovable................................................................................................................... 7 Naturales y materiales locales .................................................................................................... 7 Así el concepto del desarrollo sustentable se basa en tres principios:........................................... 7 De estos principios se derivan otros importantes:..................................................................... 8 Conclusión..................................................................................................................................... 10 Bibliografía .................................................................................................................................... 10 Notas de pagina.......................................................................................................................... 11
  • 3. Arquitectura sustentable Introducción Primero que nada debemos de explicar lo que entendemos por arquitectura sustentable o erróneamente llamado arquitectura sostenible que es una palabra que no existe en los diccionario y que nos ha hecho que reflexionemos tanto en este arte que es la arquitectura como en las demás ciencias que involucran a la ecología Según la Word comisión Envelopment and Development la arquitectura sustentable es aquella que satisface las necesidades del presente sin afectar las capacidades de la futuras generaciones al satisfacer sus propias necesidades. O sea que en la arquitectura no es solo construir por construir sino la que abarca todos los procesos para construir una vivienda, y hace mucho hincapié en el aspecto ambiental, tomando en cuenta los materiales de fabricación como por ejemplo: que no produzcan desechos tóxicos, que no produzcan mucha energía que su impacto en el entorno sea para beneficio de éste. Esto hace que al economizar y no gastar mucho dinero en los servicios también ayude al planeta y al medio ambiente a no deteriorarse. Cada vez más se está viendo la necesidad de que la arquitectura adopte criterios de diseño y construcción más sensible y respetuosa con el medio ambiente natural, no sólo como postura ética apropiada para reducir los impactos negativos en el entorno, sino incluso como una necesidad de actualizar sus competencias
  • 4. para estar en condiciones de responder a las normativas ambientales ya establecidas legalmente, o para participar en concursos nacionales o internacionales donde la atención a los temas ambientales resulta obligatoria, o simplemente para atender a otro segmento creciente que demanda el mercado laboral. como vimos anteriormente la práctica de la arquitectura sustentable no es solo por estar a la vanguardia sino por normas mundiales.i Definición: La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes. Ensayo La forma en que se ha estructurado la economía a nivel mundial deja como resabio un alto crecimiento de la pobreza y exclusión social. Atendiendo a ello la cuestión de los asentamientos humanos en el contexto del desarrollo sostenible dejo de ser una preocupación particular para convertirse en consignas básicas (transformadas en medidas) para ser aplicadas en los diferentes países. En forma paralela el reconocimiento de lo limitado de las actuales reservas energéticas ha provocado, a nivel mundial, una reconsideración en la búsqueda y
  • 5. aprovechamiento de las fuentes y sistemas energéticos. Bajo estos términos, la vivienda adecuada para todos y la utilización sostenible de la energía, forman parte principal en premisas de programas y proyecto sostenidos a nivel mundial. Por lo general, los planes de interés social que apuntan a resolver necesidades habitacionales o de equipamiento no tienen en cuenta las metodologías de procedimiento y no incorporan en sus diseños criterios básicos que sustentan una arquitectura bioclimática, dejando exento un vasto campo de aplicación. Es esta misma preocupación, el tema “Hábitat Humano”, el que se incorpora como eje central en vertientes disciplinarias distintas. Por un lado, una de carácter meramente tecnológico (campo de la arquitectura bioclimática), por el otro, una Técnico-social. Este es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sustentable o sostenible, y busca aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes, lo cual quiere decir que son edificios que aplican eco tecnologías. Construcción sustentable no significa edificarii casas de madera ni usar materiales reciclados o reciclables, sino ofrecer una propuesta integral, que favorezca el equilibrio ecológico, la responsabilidad social y la eficiencia económicaiii ; para brindar una mejor calidad de vida a los futuros habitantes.
  • 6. Características de la arquitectura sustentable. Creo que cabe resaltar cuales son las características para que podamos ver en donde la podemos aplicar ya que si solo hablamos de una manera teórica no lograremos comprender de donde salió todo lo que hemos aprendido y estudiado Poco Espacio Muy a menudo, grandes casas consumen una enorme cantidad de energía. Aparte de eso, también necesitan una gran cantidad de materiales de construcción. Para reducir al mínimo el despilfarro, casas más pequeñas son preferidos ya que facilita la conservación de energía y reduce el agotamiento de los recursos naturales. Energía solar Una casa calentada por el sol hace que sea muy cómodo para vivir, una bien construida energía solar pasiva debe ser capaz de proporcionar suficiente luz solar en las habitaciones. Conservación del agua Al hacer edificios verdes o casas verdes, el uso del agua bajo debe ser muy tenido en cuenta.
  • 7. La energía renovable Una buena manera de producir electricidad, mientras que la conservación de combustibles fósiles es haciendo uso de las facultades naturales del viento, el agua y el sol. Naturales y materiales locales La naturaleza nos proporciona una amplia gama de materiales que podemos utilizar para hacer las viviendas y edificios – revoques de barro, cal, vidrio, ladrillos, tejas, bambú, hierbas, papel, cañas y fibras naturales. El uso de materiales locales para la construcción reduce al mínimo el transporte de los costos y molestias. También puede utilizar las plantas para mejorar ambiente natural en su espacio vital. Aparte del ambiente, las plantas también la liberación de oxígeno en el aire. Estos son algunos de los elementos básicos de la arquitectura verde. Teniendo en cuenta las casas verdes y edificios verdes no sólo le ayudarán a salvar el medio ambiente, sino que también le ayudará a ahorrar en costos, en el largo plazo. Gracias por tomarse el tiempo para informarse acerca de cómo construir una casa más verde. Así el concepto del desarrollo sustentable se basa en tres principios: 1. El análisis de los materiales y de su ciclo de vida. 2. El desarrollo del uso de energías renovables y sus materias primas.
  • 8. 3. La reducción de las cantidades de materiales y energía utilizados en la extracción de recursos naturales, su explotación y la destrucción o el reciclaje de los residuos. La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura sustentable, aunque no la única. Los arquitectos utilizan diversas técnicas para reducir las necesidades energéticas de edificios mediante el ahorro de energía y para aumentar su capacidad de capturar la energía del sol o de generar su propia energía, así como también en la captación de agua de lluvia. De estos principios se derivan otros importantes: 1. La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto. 2. La eficiencia y moderación en el uso de materiales de construcción, privilegiando los de alto contenido ecológico frente a los de bajo contenido ecológico. 3. La reducción del consumo de energía para climatización, calefacción refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables. 4. La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y terminación de su vida útil. 5. El cumplimiento de los requisitos de confort térmico, sanitario, de iluminación y
  • 9. habitabilidad de las edificaciones. El término Arquitectura Sostenible es un término muy genérico, aquella que tiene en cuenta el impacto que va a tener el edificio durante todo su ciclo de vida, desde su construcción, pasando por su uso y su derribo final. La Arquitectura Sostenible reflexiona sobre el impacto ambiental de todos los procesos de la edificación, desde los materiales de fabricación, las técnicas de construcción que supongan un mínimo daño ambiental, la ubicación del proyecto y su impacto con el entorno, el consumo de energía del mismo, y el reciclado de los materiales cuando la construcción ha cumplido su función y se derriba. Una sociedad sostenible no es posible sin la complicidad de los arquitectos y de los usuarios. Desde el punto de vista de lo económico, para que una Arquitectura Sostenible sea viable debe considerar una serie de puntos: - Los proyectos deben ser realizados por un equipo multidisciplinar que englobe arquitectos e ingenieros. - El exterior del edificio debe ser tratado correctamente, tanto las ventanas como los muros y paredes. - Se deben fomentar los sistemas de control y gestión para optimizar el uso de la energía.
  • 10. - Se deben realizar estudios para los sistemas de captación de luz natural. - Se deben diseñar sistemas para el calentamiento de agua mediante placas solares. En lo que va del Siglo XXI, la tendencia en la Arquitectura está siendo por la arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, arquitectura bioclimática, eco-arquitectura o arquitectura ambientalmente consciente. Conclusión Mi punto de vista acerca de la arquitectura sustentable es que debemos de practicarla en cualquier parte del mundo para que todos podamos a contribuir a que ya no se acaben los materiales y materias primas que se utilizan en la construcción aunque sean países pobres pienso que se debe de apoyarlos para fomentar a que se solucionen los problemas del deterioro ambiental a causa de la construcción. Bibliografía -Pearson, David. 1994. Arquitectura natural. Ed. Integral. -García, Cuauhtémoc, 2010, La Arquitectura Sustentable. Universidad Cuauhtémoc -Varios autores. "Guía del hábitat ecológico", edición 2011. Ed. EcoHabitar. -Serra, Rafael. 1999. Arquitectura y Clima. Gustavo Gili, Barcelona. ISBN 84-252- 1767-9
  • 11. Notas de pagina i seguir las reglas que están establecidas. ii construir iii Ser útil pero económico