” República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógica Barquisimeto“Luis Beltrán Prieto FigueroaArregloIntegrantes:	Colina Cindy                                                                                            Rincones Lismery	Serrano Nataly
Arreglo UnidimensionalUn arreglo unidimensional es un tipo de datos estructurado que está formado de una colección finita y ordenada de datos del mismo tipo. Es la estructura natural para modelar listas de elementos iguales. El tipo de acceso a los arreglos unidimensionales es el acceso directo, es decir, podemos acceder a cualquier elemento del arreglo sin tener que consultar a elementos anteriores o posteriores, esto mediante el uso de un índice para cada elemento del arreglo que nos da su posición relativa. Para implementar arreglos unidimensionales se debe reservar espacio en memoria, y se debe proporcionar la dirección base del arreglo, la cota superior y la inferior.
Representación en MemoriaLos arreglos se representan en memoria de la forma siguiente:                 X : array[1..5] of integerPara establecer el rango del arreglo (número total de elementos) que componen el arreglo se utiliza la siguiente fórmula:                 RANGO = Ls - (Li+1)
Donde: ls = Límite superior del arreglo li = Límite inferior del arreglo Para calcular la dirección de memoria de un elemento dentro de un arreglo se usa la siguiente fórmula:                 A[ I ] = base(A) + [(i-li) * w]Donde: A = Identificador único del arreglo i = Indice del elemento li = Límite inferior w = Número de bytes tipo componente Si el arreglo en el cual estamos trabajando tiene un índice numerativo utilizaremos las siguientes fórmulas:                 RANGO = ord (ls) - (ord (li)+1)                A[i] = base (A) + [ord (i) - ord (li) * w]
Arreglos BidimensionalesEste tipo de arreglos al igual que los anteriores es un tipo de dato estructurado, finito ordenado y homogéneo. El acceso a ellos también es en forma directa por medio de un par de índices.Los arreglos bidimensionales se usan para representar datos que pueden verse como una tabla con filas y columnas. La primera dimensión del arreglo representa las columnas, cada elemento contiene un valor y cada dimensión representa una relación La representación en memoria se realiza de dos formas : almacenamiento por columnas o por renglones.Para determinar el número total de elementos en un arreglo bidimensional usaremos las siguientes fórmulas:RANGO DE RENGLONES (R1) = Ls1 - (Li1+1)RANGO DE COLUMNAS (R2) = Ls2 - (Li2+1)No. TOTAL DE COMPONENTES = R1 * R2
REPRESENTACION EN MEMORIA POR COLUMNASX : array [1..5,1..7] of integerPara calcular la dirección de memoria de un elemento se usan la siguiente fórmula:A[ I,j] = base (A) + [((j - li2) R1 + (i + li1))*w]
Representación en Memoria por RenglonesX : array [1..5,1..7] of integerPara calcular la dirección de memoria de un elemento se usan la siguiente fórmula:A[ i, j ] = base (A) + [(( i - li1) R2 + (j + li2))*w]Donde:i = Índice del renglón a calcularj = Índice de la columna a calcularli1 = Límite inferior de renglonesli2 = Límite inferior de columnasw = Número de bytes tipo componente
Arreglos MultidimensionalesEste también es un tipo de dato estructurado, que está compuesto por n dimensiones. Para hacer referencia a cada componente del arreglo es necesario utilizar n índices, uno para cada dimensiónPara determinar el número de elementos en este tipo de arreglos se usan las siguientes fórmulas:RANGO (Ri) = lsi - (lii + 1)No. TOTAL DE ELEMENTOS = R1 * R2* R3 * ...* RnDonde:i = 1 ... nn = No. total de dimensionesPara determinar la dirección de memoria se usa la siguiente fórmula:LOC A [i1, i2, i3,..., in] = base(A) + [(i1-li1)*R3*R4* Rn+ (i2-li2)*R3*R2*... (in - lin)*Rn]*w
Operaciones Con ArreglosLectura, Escritura, Asignación, Actualización.LECTURAEste proceso consiste en leer un dato de un arreglo y asignar un valor a cada uno de sus componentes.La lectura se realiza de la siguiente manera:Para i desde 1 hasta N hazx<--arreglo[i]ESCRITURAConsiste en asignarle un valor a cada elemento del arreglo.La escritura se realiza de la siguiente manera:Para i desde 1 hasta N hazArreglo[i]<--x
ASIGNACIONNo es posible asignar directamente un valor a todo el arreglo, por lo que se realiza de la manera siguiente:Para i desde 1 hasta N hazArreglo[i]<--algún valorACTUALIZACIONDentro de esta operación se encuentran las operaciones de eliminar, insertar y modificar datos. Para realizar este tipo de operaciones se debe tomar en cuenta si el arreglo está o no ordenado.Para arreglos ordenados los algoritmos de inserción, borrado y modificación son los siguientes:
Insertar.Si i< mensaje(arreglo contrario caso En arreglo[i]<--valor i<--i+1 entonces> Borrar.Si N>=1 entoncesInicioi<--1Encontrado<--falsoMientras i<=n y encontrado=falsoInicioSi arreglo[i]=valor_a_borrar entoncesInicioEncontrado<--verdaderoN<--N-1Para k desde i hasta N hazArreglo[k]<--arreglo[k-1]FinEn caso contrarioi<--i+1FinFin
Si encontrado=falso entoncesMensaje (valor no encontrado) Modificar.Si N>=1 entoncesInicioi<--1Encontrado<--falsoMientras i<=N y encontrado=false hazInicioSi arreglo[i]=valor entoncesArreglo[i]<--valor nuevoEncontrado<--verdaderoEn caso contrarioi<--i+1FinFin

Más contenido relacionado

PDF
Arreglos bidimensionales
PPTX
Arreglos
PPT
Arreglos
PPT
Estructura De Datos Unidad Ii
PPTX
Algoritmos de busqueda
DOCX
Cuestionario POO
PPTX
Analisis de registro
DOCX
Bryan gordillo ensayo_arreglos
Arreglos bidimensionales
Arreglos
Arreglos
Estructura De Datos Unidad Ii
Algoritmos de busqueda
Cuestionario POO
Analisis de registro
Bryan gordillo ensayo_arreglos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sistemas de numeracion
PPT
Arreglos
PPTX
Complemento sistema numerico
PDF
Metodos de Búsqueda
PDF
Algoritmos de busqueda
PDF
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
PDF
¿Qué demonios es la programación funcional?
PPTX
Unidad 4
PDF
Laboratorio 2
PPT
Presentacion1
DOCX
Deber computacion hojas de calculo
PPT
Arreglos Unidimensionales
PPTX
Que son y solucion de los sistemas de ecuciones
DOCX
Excel pestañas terminada
PPTX
Unidad 4 mario
DOCX
Cuestionario: ¿Que es Microsoft Excel?
PPT
Prog Orientada a Objetos
Sistemas de numeracion
Arreglos
Complemento sistema numerico
Metodos de Búsqueda
Algoritmos de busqueda
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
¿Qué demonios es la programación funcional?
Unidad 4
Laboratorio 2
Presentacion1
Deber computacion hojas de calculo
Arreglos Unidimensionales
Que son y solucion de los sistemas de ecuciones
Excel pestañas terminada
Unidad 4 mario
Cuestionario: ¿Que es Microsoft Excel?
Prog Orientada a Objetos
Publicidad

Destacado (10)

PPS
Autores Gerenciales
PDF
Oído cocina
PPS
Con un boli Bic
DOC
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Pedro Oña y Christian Boros
PPTX
Automonitoreo de la glucosa. lina ometepec guerrero
RTF
instrumento de presupuesto con jairo mosquera
PDF
Matemáticas creativas
PDF
Arreglos C#
PPTX
Capacitores en serie y en pararelo1
Autores Gerenciales
Oído cocina
Con un boli Bic
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Pedro Oña y Christian Boros
Automonitoreo de la glucosa. lina ometepec guerrero
instrumento de presupuesto con jairo mosquera
Matemáticas creativas
Arreglos C#
Capacitores en serie y en pararelo1
Publicidad

Similar a Arreglo (20)

PPT
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
PDF
Arreglos
PDF
Apuntes
PDF
Apuntes
DOC
Arreglos
DOCX
Arreglos unidimensionales
PDF
Semana 2 - PDF Accesible - EDL.pdf
PDF
DOCX
5ta Evaluación de Progamación.docx
PDF
Arreglos programacion
PPTX
9. ARREGLOS UNIDIMENSIONALES, BIDIMENSIONALES Y APUNTADORES.pptx
PPT
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
PDF
Explicacion de como usar e implementar arreglos en c++
PPTX
Vectores, matrices y estructuras
DOCX
Arreglos..
PPTX
Estructura de datos (Arreglos)
PPTX
UNIDAD II
 
PDF
Estructuras De Datos-Arreglos
DOCX
Arreglos enitmar
PPTX
Unidad _ II
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
Arreglos
Apuntes
Apuntes
Arreglos
Arreglos unidimensionales
Semana 2 - PDF Accesible - EDL.pdf
5ta Evaluación de Progamación.docx
Arreglos programacion
9. ARREGLOS UNIDIMENSIONALES, BIDIMENSIONALES Y APUNTADORES.pptx
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Explicacion de como usar e implementar arreglos en c++
Vectores, matrices y estructuras
Arreglos..
Estructura de datos (Arreglos)
UNIDAD II
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Arreglos enitmar
Unidad _ II

Último (20)

PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES

Arreglo

  • 1. ” República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógica Barquisimeto“Luis Beltrán Prieto FigueroaArregloIntegrantes: Colina Cindy Rincones Lismery Serrano Nataly
  • 2. Arreglo UnidimensionalUn arreglo unidimensional es un tipo de datos estructurado que está formado de una colección finita y ordenada de datos del mismo tipo. Es la estructura natural para modelar listas de elementos iguales. El tipo de acceso a los arreglos unidimensionales es el acceso directo, es decir, podemos acceder a cualquier elemento del arreglo sin tener que consultar a elementos anteriores o posteriores, esto mediante el uso de un índice para cada elemento del arreglo que nos da su posición relativa. Para implementar arreglos unidimensionales se debe reservar espacio en memoria, y se debe proporcionar la dirección base del arreglo, la cota superior y la inferior.
  • 3. Representación en MemoriaLos arreglos se representan en memoria de la forma siguiente:                 X : array[1..5] of integerPara establecer el rango del arreglo (número total de elementos) que componen el arreglo se utiliza la siguiente fórmula:                 RANGO = Ls - (Li+1)
  • 4. Donde: ls = Límite superior del arreglo li = Límite inferior del arreglo Para calcular la dirección de memoria de un elemento dentro de un arreglo se usa la siguiente fórmula:                 A[ I ] = base(A) + [(i-li) * w]Donde: A = Identificador único del arreglo i = Indice del elemento li = Límite inferior w = Número de bytes tipo componente Si el arreglo en el cual estamos trabajando tiene un índice numerativo utilizaremos las siguientes fórmulas:                 RANGO = ord (ls) - (ord (li)+1)                A[i] = base (A) + [ord (i) - ord (li) * w]
  • 5. Arreglos BidimensionalesEste tipo de arreglos al igual que los anteriores es un tipo de dato estructurado, finito ordenado y homogéneo. El acceso a ellos también es en forma directa por medio de un par de índices.Los arreglos bidimensionales se usan para representar datos que pueden verse como una tabla con filas y columnas. La primera dimensión del arreglo representa las columnas, cada elemento contiene un valor y cada dimensión representa una relación La representación en memoria se realiza de dos formas : almacenamiento por columnas o por renglones.Para determinar el número total de elementos en un arreglo bidimensional usaremos las siguientes fórmulas:RANGO DE RENGLONES (R1) = Ls1 - (Li1+1)RANGO DE COLUMNAS (R2) = Ls2 - (Li2+1)No. TOTAL DE COMPONENTES = R1 * R2
  • 6. REPRESENTACION EN MEMORIA POR COLUMNASX : array [1..5,1..7] of integerPara calcular la dirección de memoria de un elemento se usan la siguiente fórmula:A[ I,j] = base (A) + [((j - li2) R1 + (i + li1))*w]
  • 7. Representación en Memoria por RenglonesX : array [1..5,1..7] of integerPara calcular la dirección de memoria de un elemento se usan la siguiente fórmula:A[ i, j ] = base (A) + [(( i - li1) R2 + (j + li2))*w]Donde:i = Índice del renglón a calcularj = Índice de la columna a calcularli1 = Límite inferior de renglonesli2 = Límite inferior de columnasw = Número de bytes tipo componente
  • 8. Arreglos MultidimensionalesEste también es un tipo de dato estructurado, que está compuesto por n dimensiones. Para hacer referencia a cada componente del arreglo es necesario utilizar n índices, uno para cada dimensiónPara determinar el número de elementos en este tipo de arreglos se usan las siguientes fórmulas:RANGO (Ri) = lsi - (lii + 1)No. TOTAL DE ELEMENTOS = R1 * R2* R3 * ...* RnDonde:i = 1 ... nn = No. total de dimensionesPara determinar la dirección de memoria se usa la siguiente fórmula:LOC A [i1, i2, i3,..., in] = base(A) + [(i1-li1)*R3*R4* Rn+ (i2-li2)*R3*R2*... (in - lin)*Rn]*w
  • 9. Operaciones Con ArreglosLectura, Escritura, Asignación, Actualización.LECTURAEste proceso consiste en leer un dato de un arreglo y asignar un valor a cada uno de sus componentes.La lectura se realiza de la siguiente manera:Para i desde 1 hasta N hazx<--arreglo[i]ESCRITURAConsiste en asignarle un valor a cada elemento del arreglo.La escritura se realiza de la siguiente manera:Para i desde 1 hasta N hazArreglo[i]<--x
  • 10. ASIGNACIONNo es posible asignar directamente un valor a todo el arreglo, por lo que se realiza de la manera siguiente:Para i desde 1 hasta N hazArreglo[i]<--algún valorACTUALIZACIONDentro de esta operación se encuentran las operaciones de eliminar, insertar y modificar datos. Para realizar este tipo de operaciones se debe tomar en cuenta si el arreglo está o no ordenado.Para arreglos ordenados los algoritmos de inserción, borrado y modificación son los siguientes:
  • 11. Insertar.Si i< mensaje(arreglo contrario caso En arreglo[i]<--valor i<--i+1 entonces> Borrar.Si N>=1 entoncesInicioi<--1Encontrado<--falsoMientras i<=n y encontrado=falsoInicioSi arreglo[i]=valor_a_borrar entoncesInicioEncontrado<--verdaderoN<--N-1Para k desde i hasta N hazArreglo[k]<--arreglo[k-1]FinEn caso contrarioi<--i+1FinFin
  • 12. Si encontrado=falso entoncesMensaje (valor no encontrado) Modificar.Si N>=1 entoncesInicioi<--1Encontrado<--falsoMientras i<=N y encontrado=false hazInicioSi arreglo[i]=valor entoncesArreglo[i]<--valor nuevoEncontrado<--verdaderoEn caso contrarioi<--i+1FinFin