Visual Basic . NETEstructuras de DatosProcedimientos y FuncionesCESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO“Un enfoque practico hacia la reusabilidad es instrucciones”SENA Regional CaucaCENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIALTECNICO EN PROGRAMACION DE SOFTWAREVigencia 2009 - 2010
ARREGLOS UNIDIMENSIONALESUn Array(arreglo) o vector es una estructura que permite almacenar un  conjunto de elementos o datos de un mismo tipo de datos. Un Arreglo se declara mediante el nombre del arreglo, el tamaño o numero de elementos  y el tipo de dato.Para acceder a cada elemento del arreglo se utiliza un índice que identifica la posición de dicho elemento. El primer elemento se identifica con el índice 0, el segundo elemento con el índice 1 y así sucesivamente. En Visual Basic .NET :     Dim Pares(5) As Integer01234540284163212PARES (5)
ARREGLOS UNIDIMENSIONALESPara acceder a cada elemento del arreglo y almacenar el respectivo valor, se hace de la siguiente manera:Dim Pares(5) As IntegerPares(0)=40Pares(1)=28Pares(2)=4Pares(3)=16Pares(4)=32Pares(5)=12Para obtener un valor del arreglo:Dim Par as integerPar =  Pares(3)En la variable Par quedara almacenado el numero 16. 01234540284163212PARES (5)
ARREGLOS UNIDIMENSIONALESPara leer el arreglo por teclado usando un InputBox:For  i=0 to 5       Pares( i ) = InputBox(“Digite numero par : “)Next01234540284163212PARES (5)
ARREGLOS UNIDIMENSIONALESPara recorrer todo el arreglo e imprimirlo:Dim Pares(5) As IntegerPares(0)=40Pares(1)=28Pares(2)=4Pares(3)=16Pares(4)=32Pares(5)=12Imprimiendo el arreglo:For  i=0 to 5       MsgBox( Pares(i) )Next01234540284163212PARES (5)
ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESSon aquellos que constan de 2 o mas dimensiones. Los arreglos de 2 dimensiones también se conocen con el nombre de matriz, ya que forman una tabla compuesta por filas (Horizontales) y columnas (verticales). Los arreglos de 3 dimensiones forman un cubo.Dim Pares (3,2) As IntegerCOLUMNAS10201FILAS23
ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESPara almacenar datos en cada elemento de la matriz:Declaramos Matriz:Dim empleados (3,1) As StringAlmacenamos valores:empleados(0,0) = “Cesar"; empleados(0,1) = “Lunes"; empleados(1,0) = “David"; empleados(1,1) = “Martes"; empleados(2,0) = “Felipe"; empleados(2,1) = “Miércoles";empleados(3,0) = “Carlos"; empleados(3,1) = “Jueves"; 100123
ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESPara llenar matriz desde teclado usando InputBox:Declaramos Matriz:Dim empleados (3,1) As StringAlmacenamos valores:For  fila = 0 To 3For columna = 0 To 1          empleados(fila,columna) = InputBox(“Digite información: “)NextNext100123
ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESPara imprimir matriz usando MsgBox:Declaramos Matriz:Dim empleados (3,1) As StringAlmacenamos valores:For  fila = 0 To 3For columna = 0 To 1          MsgBox ( empleados(fila,columna) )NextNext100123
ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESPara imprimir una matriz usando un TextBox Multiline:PublicClassForm1Dim matriz(,) As Integer= {{1, 2, 3, 4}, {5, 6, 7, 8}}   ‘ Inicializaciondel arreglo bidimensionalPrivateSub Button1_Click(ByVal senderAsSystem.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs) For  i = 0  To 1For  j = 0  To 3                TextBox1.Text = TextBox1.Text  &  matriz(i, j)  &  “  “   ‘ EscribiendoenelTextBoxNext           TextBox1.Text = TextBox1.Text & vbCrLf‘ vbCrLf   SALTO DE LINEANextEnd SubEndClass
DATAGRIDVIEWEste objeto o control de interface permite visualizar una consulta o tabla de una Base de Datos. Lo utilizaremos mas adelante para desplegar objetos de bases de datos SQLServer.En este caso utilizaremos este control para mostrar en pantalla los arreglos bidimensionales o matrices. Esta compuesto por columnas y filas logrando una apariencia de hoja de calculo.Al insertar el objeto en el formulario se pueden crear las respectivas columnas así:Observe que cuando se crean las columnas se crea por defecto la primera fila. Cada fila se identifica desde 0 en adelante de igual manera con las columnas.DataGridView1. Click  Aquí3. Nombre de la columnaDataGridView con 4 columnas2. Click  Aquí4. Click  Aquí para adicionar.
DATAGRIDVIEWLas columnas y las filas del DataGridView se pueden crear en tiempo de ejecución de esta manera:Forj = 1  To  4  ‘ Este ciclo crea 4 columnas con la propiedad Name = cesar y como cabecera de cada columna: DAVID.        DataGridView1.Columns.Add("cesar", "DAVID")NextFori = 1 To 3   ‘ Este ciclo adiciona  3 filas mas a partir de la primera fila creada automáticamente después de haber creado las 4 columnas.        DataGridView1.Rows.Add()Next
DATAGRIDVIEWDesplegar una matriz a través de un DataGridView:PublicClassForm1Dimmatriz(,) As Integer= {{1, 2, 3, 4}, {5, 6, 7, 8}}Private Sub Button1_Click(ByValsenderAsSystem.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs)For  j = 0  To  3            DataGridView1.Columns.Add("cesar", "COL " & j)Next        DataGridView1.Rows.Add()Fori = 0  To  1For  j = 0  To  3                DataGridView1.Rows(i).Cells(j).Value = matriz(i, j)NextNextEnd SubEndClassCreamos primero el DataGridViewInsertamos cada dato de la matriz en la celda correspondiente
PROCEDIMIENTOSLos procedimientos son instrucciones que encapsulan un conjunto de líneas de código para ser invocadas las veces que se requieran durante la ejecución del programa. Los procedimientos NO devuelven ningún valor.Los procedimientos se identifican con la expresión reservada : Sub. Por ejemplo los controladores de eventos son procedimientos ya que están precedidos por la expresión Sub y se ejecutan en respuesta a un evento. A su vez, no devuelven ningún valor. Ej.Private Sub Button1_Click(ByValsenderAsSystem.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs)Los Procedimientos requieren a veces de argumentos o parámetros con los cuales realizan los correspondientes procesos de ejecución. Estos van encerrados en paréntesis.  Un procedimiento se invoca con sus propios parámetros. Además, un procedimiento puede ser invocado dese otro procedimiento.Sub Main()MostrarNumero ( 1 )End SubSubMostrarNumero (ByVal Valor  As  Integer)         Valor = Valor + 1MsgBox(“El resultado es: “ & Valor)End SubProcedimiento Main sin parámetros.Invocando procedimiento con su respectivo parámetroProcedimiento MostrarNumero con su parámetro Valor de tipo entero.
FUNCIONESLas Funciones son instrucciones que encapsulan un conjunto de líneas de código para ser invocadas las veces que se requieran durante la ejecución del programa. Los procedimientos SI devuelven un valor y por lo tanto deben declararse como las variables.Las funciones se identifican con la expresión reservada : Function. Por ejemplo: MsgBox es una funcion por que devuelve un objeto de tipo: MsgBoxResult. Un ejemplo de una función construida por el usuario:FunctionSumaValores(ByVal X As Integer, ByVal Y As Integer) As IntegerLas funciones requieren de argumentos o parámetros con los cuales realizan los correspondientes procesos de ejecución. Estos van encerrados en paréntesis.  Una funcion se invoca con sus propios parámetros. Además, una funcion puede ser invocada dese otra función o procedimiento.SubMain()         Label1.Text = SumaValores (100, 200)End SubFunctionSumaValores ( ByVal  X  As Integer, ByVal  Y  As Integer)  As IntegerSumaValores = X + YEndFunctionInvocando la función SumaValorescon sus parámetros y entregándole la respuesta a un objeto Label.Declarando FunciónParámetro XParámetro Y
PARAMETROS O ARGUMENTOSLos argumentos pueden ser pasados por valor o por referencia.POR VALOR: Cuando se invoca un procedimiento o función con una variable esta NO se altera en todo el programa. Expresión : ByValPOR REFERENCIA: Cuando se invoca un procedimiento o función con una variable esta SI se altera en todo el programa. Expresión : ByRefDimX As Integer= 1Dim Y As Integer= 1Private Sub Button1_Click(ByValsenderAs System.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs)        MostrarNumero1(X )        Label1.Text = X End SubPrivate Sub Button2_Click(ByValsenderAsSystem.Object, ByVal e As System.EventArgs)        MostrarNumero2(Y)        Label1.Text = YEnd SubSub MostrarNumero1(ByValVAs Integer)V = V + 1End Sub    Sub MostrarNumero2(ByRefRAs Integer)R = R + 1End SubImprime : 1, Variable no alterada.Imprime : 2, Variable alterada.Paso de argumento por  VALORPaso de argumento por  REFERENCIA
MUCHAS GRACIASPROXIMAMENTE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSINQUIETUDES O DUDAS ?Ing. Cesar David Fernández Grueso.CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIALSENA REGIONAL CAUCA

Más contenido relacionado

DOCX
base
PPTX
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
PDF
Arrays In C
PDF
SQL JOINS
PPT
04 Handling Exceptions
PPTX
Bitácora de base de datos
PDF
Estructura de Datos. Listas. Concepto y Caracteristicas
PPTX
4. ARREGLOS C++.pptx
base
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
Arrays In C
SQL JOINS
04 Handling Exceptions
Bitácora de base de datos
Estructura de Datos. Listas. Concepto y Caracteristicas
4. ARREGLOS C++.pptx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Investigación quinta unidad
PPTX
Arrays in c
PPTX
Matrices
PDF
Manual sql server parte 1
DOCX
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda
PPT
SQL Queries
PDF
SQL Functions and Operators
DOC
PPTX
Ordenamiento con árbol binario
PPT
Data structures & algorithms lecture 3
PPTX
Presentation on c structures
PPTX
Oracle sql analytic functions
PPT
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
PPTX
Unit I Database concepts - RDBMS & ORACLE
PPTX
LENGUAJE TRANSACT SQL
PPTX
Programacion orientada a objetos - unidad 3 herencia
DOCX
Estructura de registros
PDF
Estructuras De Datos-Arreglos
DOC
Lista simple
DOCX
Advanced Database Management Systems Project Report
Investigación quinta unidad
Arrays in c
Matrices
Manual sql server parte 1
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda
SQL Queries
SQL Functions and Operators
Ordenamiento con árbol binario
Data structures & algorithms lecture 3
Presentation on c structures
Oracle sql analytic functions
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Unit I Database concepts - RDBMS & ORACLE
LENGUAJE TRANSACT SQL
Programacion orientada a objetos - unidad 3 herencia
Estructura de registros
Estructuras De Datos-Arreglos
Lista simple
Advanced Database Management Systems Project Report
Publicidad

Similar a Arreglos, Procedimientos y Funciones (20)

PPTX
Arrays en VB 6.0
PDF
Guía nº 8 arreglos
PPT
Nociones De Vba
PPT
Programación con C/AL para Microsoft Business Solutions Navision
PPT
Introducción a la programación
PPTX
Desarrollo a aplicaciones . net (1)
PPTX
CONOCIENDO UN POCO MAS ACERCA DE ARRAYS -TRABAJO.CORDOVA -.pptx
DOCX
Guia lab2
PPT
Unidad 2
DOCX
Unidad6 funciones
DOCX
Variables Visual
PDF
Excel con macros
PDF
Visualbasic net tema de java
PDF
Manual de macros2 pre
DOCX
Visual Basic 6.0 Parte 1/2
PPTX
Res vecmat8
PPTX
Resvecmat
PPT
yo soy
PDF
Guia
Arrays en VB 6.0
Guía nº 8 arreglos
Nociones De Vba
Programación con C/AL para Microsoft Business Solutions Navision
Introducción a la programación
Desarrollo a aplicaciones . net (1)
CONOCIENDO UN POCO MAS ACERCA DE ARRAYS -TRABAJO.CORDOVA -.pptx
Guia lab2
Unidad 2
Unidad6 funciones
Variables Visual
Excel con macros
Visualbasic net tema de java
Manual de macros2 pre
Visual Basic 6.0 Parte 1/2
Res vecmat8
Resvecmat
yo soy
Guia
Publicidad

Más de Cesar David Fernandez Grueso (11)

PPTX
Identificación Componentes Hardware
PPTX
Informática Generalidades.
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Programacion Orientada a Objetos
PPTX
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
PPT
Principios de Programacion
Identificación Componentes Hardware
Informática Generalidades.
Programacion Orientada a Objetos
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Principios de Programacion

Arreglos, Procedimientos y Funciones

  • 1. Visual Basic . NETEstructuras de DatosProcedimientos y FuncionesCESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO“Un enfoque practico hacia la reusabilidad es instrucciones”SENA Regional CaucaCENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIALTECNICO EN PROGRAMACION DE SOFTWAREVigencia 2009 - 2010
  • 2. ARREGLOS UNIDIMENSIONALESUn Array(arreglo) o vector es una estructura que permite almacenar un conjunto de elementos o datos de un mismo tipo de datos. Un Arreglo se declara mediante el nombre del arreglo, el tamaño o numero de elementos y el tipo de dato.Para acceder a cada elemento del arreglo se utiliza un índice que identifica la posición de dicho elemento. El primer elemento se identifica con el índice 0, el segundo elemento con el índice 1 y así sucesivamente. En Visual Basic .NET : Dim Pares(5) As Integer01234540284163212PARES (5)
  • 3. ARREGLOS UNIDIMENSIONALESPara acceder a cada elemento del arreglo y almacenar el respectivo valor, se hace de la siguiente manera:Dim Pares(5) As IntegerPares(0)=40Pares(1)=28Pares(2)=4Pares(3)=16Pares(4)=32Pares(5)=12Para obtener un valor del arreglo:Dim Par as integerPar = Pares(3)En la variable Par quedara almacenado el numero 16. 01234540284163212PARES (5)
  • 4. ARREGLOS UNIDIMENSIONALESPara leer el arreglo por teclado usando un InputBox:For i=0 to 5 Pares( i ) = InputBox(“Digite numero par : “)Next01234540284163212PARES (5)
  • 5. ARREGLOS UNIDIMENSIONALESPara recorrer todo el arreglo e imprimirlo:Dim Pares(5) As IntegerPares(0)=40Pares(1)=28Pares(2)=4Pares(3)=16Pares(4)=32Pares(5)=12Imprimiendo el arreglo:For i=0 to 5 MsgBox( Pares(i) )Next01234540284163212PARES (5)
  • 6. ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESSon aquellos que constan de 2 o mas dimensiones. Los arreglos de 2 dimensiones también se conocen con el nombre de matriz, ya que forman una tabla compuesta por filas (Horizontales) y columnas (verticales). Los arreglos de 3 dimensiones forman un cubo.Dim Pares (3,2) As IntegerCOLUMNAS10201FILAS23
  • 7. ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESPara almacenar datos en cada elemento de la matriz:Declaramos Matriz:Dim empleados (3,1) As StringAlmacenamos valores:empleados(0,0) = “Cesar"; empleados(0,1) = “Lunes"; empleados(1,0) = “David"; empleados(1,1) = “Martes"; empleados(2,0) = “Felipe"; empleados(2,1) = “Miércoles";empleados(3,0) = “Carlos"; empleados(3,1) = “Jueves"; 100123
  • 8. ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESPara llenar matriz desde teclado usando InputBox:Declaramos Matriz:Dim empleados (3,1) As StringAlmacenamos valores:For fila = 0 To 3For columna = 0 To 1 empleados(fila,columna) = InputBox(“Digite información: “)NextNext100123
  • 9. ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESPara imprimir matriz usando MsgBox:Declaramos Matriz:Dim empleados (3,1) As StringAlmacenamos valores:For fila = 0 To 3For columna = 0 To 1 MsgBox ( empleados(fila,columna) )NextNext100123
  • 10. ARREGLOS MULTIDIMENSIONALESPara imprimir una matriz usando un TextBox Multiline:PublicClassForm1Dim matriz(,) As Integer= {{1, 2, 3, 4}, {5, 6, 7, 8}} ‘ Inicializaciondel arreglo bidimensionalPrivateSub Button1_Click(ByVal senderAsSystem.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs) For i = 0 To 1For j = 0 To 3 TextBox1.Text = TextBox1.Text & matriz(i, j) & “ “ ‘ EscribiendoenelTextBoxNext TextBox1.Text = TextBox1.Text & vbCrLf‘ vbCrLf SALTO DE LINEANextEnd SubEndClass
  • 11. DATAGRIDVIEWEste objeto o control de interface permite visualizar una consulta o tabla de una Base de Datos. Lo utilizaremos mas adelante para desplegar objetos de bases de datos SQLServer.En este caso utilizaremos este control para mostrar en pantalla los arreglos bidimensionales o matrices. Esta compuesto por columnas y filas logrando una apariencia de hoja de calculo.Al insertar el objeto en el formulario se pueden crear las respectivas columnas así:Observe que cuando se crean las columnas se crea por defecto la primera fila. Cada fila se identifica desde 0 en adelante de igual manera con las columnas.DataGridView1. Click Aquí3. Nombre de la columnaDataGridView con 4 columnas2. Click Aquí4. Click Aquí para adicionar.
  • 12. DATAGRIDVIEWLas columnas y las filas del DataGridView se pueden crear en tiempo de ejecución de esta manera:Forj = 1 To 4 ‘ Este ciclo crea 4 columnas con la propiedad Name = cesar y como cabecera de cada columna: DAVID. DataGridView1.Columns.Add("cesar", "DAVID")NextFori = 1 To 3 ‘ Este ciclo adiciona 3 filas mas a partir de la primera fila creada automáticamente después de haber creado las 4 columnas. DataGridView1.Rows.Add()Next
  • 13. DATAGRIDVIEWDesplegar una matriz a través de un DataGridView:PublicClassForm1Dimmatriz(,) As Integer= {{1, 2, 3, 4}, {5, 6, 7, 8}}Private Sub Button1_Click(ByValsenderAsSystem.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs)For j = 0 To 3 DataGridView1.Columns.Add("cesar", "COL " & j)Next DataGridView1.Rows.Add()Fori = 0 To 1For j = 0 To 3 DataGridView1.Rows(i).Cells(j).Value = matriz(i, j)NextNextEnd SubEndClassCreamos primero el DataGridViewInsertamos cada dato de la matriz en la celda correspondiente
  • 14. PROCEDIMIENTOSLos procedimientos son instrucciones que encapsulan un conjunto de líneas de código para ser invocadas las veces que se requieran durante la ejecución del programa. Los procedimientos NO devuelven ningún valor.Los procedimientos se identifican con la expresión reservada : Sub. Por ejemplo los controladores de eventos son procedimientos ya que están precedidos por la expresión Sub y se ejecutan en respuesta a un evento. A su vez, no devuelven ningún valor. Ej.Private Sub Button1_Click(ByValsenderAsSystem.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs)Los Procedimientos requieren a veces de argumentos o parámetros con los cuales realizan los correspondientes procesos de ejecución. Estos van encerrados en paréntesis. Un procedimiento se invoca con sus propios parámetros. Además, un procedimiento puede ser invocado dese otro procedimiento.Sub Main()MostrarNumero ( 1 )End SubSubMostrarNumero (ByVal Valor As Integer) Valor = Valor + 1MsgBox(“El resultado es: “ & Valor)End SubProcedimiento Main sin parámetros.Invocando procedimiento con su respectivo parámetroProcedimiento MostrarNumero con su parámetro Valor de tipo entero.
  • 15. FUNCIONESLas Funciones son instrucciones que encapsulan un conjunto de líneas de código para ser invocadas las veces que se requieran durante la ejecución del programa. Los procedimientos SI devuelven un valor y por lo tanto deben declararse como las variables.Las funciones se identifican con la expresión reservada : Function. Por ejemplo: MsgBox es una funcion por que devuelve un objeto de tipo: MsgBoxResult. Un ejemplo de una función construida por el usuario:FunctionSumaValores(ByVal X As Integer, ByVal Y As Integer) As IntegerLas funciones requieren de argumentos o parámetros con los cuales realizan los correspondientes procesos de ejecución. Estos van encerrados en paréntesis. Una funcion se invoca con sus propios parámetros. Además, una funcion puede ser invocada dese otra función o procedimiento.SubMain() Label1.Text = SumaValores (100, 200)End SubFunctionSumaValores ( ByVal X As Integer, ByVal Y As Integer) As IntegerSumaValores = X + YEndFunctionInvocando la función SumaValorescon sus parámetros y entregándole la respuesta a un objeto Label.Declarando FunciónParámetro XParámetro Y
  • 16. PARAMETROS O ARGUMENTOSLos argumentos pueden ser pasados por valor o por referencia.POR VALOR: Cuando se invoca un procedimiento o función con una variable esta NO se altera en todo el programa. Expresión : ByValPOR REFERENCIA: Cuando se invoca un procedimiento o función con una variable esta SI se altera en todo el programa. Expresión : ByRefDimX As Integer= 1Dim Y As Integer= 1Private Sub Button1_Click(ByValsenderAs System.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs) MostrarNumero1(X ) Label1.Text = X End SubPrivate Sub Button2_Click(ByValsenderAsSystem.Object, ByVal e As System.EventArgs) MostrarNumero2(Y) Label1.Text = YEnd SubSub MostrarNumero1(ByValVAs Integer)V = V + 1End Sub Sub MostrarNumero2(ByRefRAs Integer)R = R + 1End SubImprime : 1, Variable no alterada.Imprime : 2, Variable alterada.Paso de argumento por VALORPaso de argumento por REFERENCIA
  • 17. MUCHAS GRACIASPROXIMAMENTE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSINQUIETUDES O DUDAS ?Ing. Cesar David Fernández Grueso.CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIALSENA REGIONAL CAUCA