SlideShare una empresa de Scribd logo
GNU/LinuxConcepto de Software LibreCESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO“LINUX sinónimo de Libertad ”SENA Regional CaucaCENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIALTECNICO EN SISTEMASVigencia 2009 - 2010
SOFTWARE LIBRESegún la FSF (Free Software Fundation) el software libre se refiere a la libertades que tienen lo usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.Software Libre es diferente de Software Gratuito (Freeware). La distribución del software libre puede ser comercial. El freeware puede venir con código fuente pero sin permiso a distribuir versión modificada.El Software Libre provee 4 libertades:LIBERTAD 0: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.LIBERTAD 1: La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades.LIBERTAD 2: La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.LIBERTAD 3: La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El software libre no contempla el asunto del precio es decir es habitual ver a la venta CD’s de software libre como distribuciones Linux. Sin embargo, en esta situación, el comprador del CD tiene el derecho de copiarlo y redistribuirloEl software es conocimiento y debe poderse difundir sin trabas. Su ocultación es una actitud antisocial y la posibilidad de modificar programas es una forma de libertad de expresión.
SOFTWARE LIBREEntre los años 60’s y 70’s las grandes compañías hacían uso del Software Libre e intercambiaban Software para suplir sus necesidades productivas. En esa época el Software se consideraba una añadido a la maquina.Se auge de la comercializaba del hardware.A comienzos de los 80’s el Software empezó a conformarse como un producto  con restricciones de licencia y código fuente cerrado. Solo la empresa desarrolladora era la autorizada en modificar el producto Software.En 1984 Richard Stallman empieza a trabajar en el Proyecto GNU incorporándolo un año mas tarde a su propia fundación FSF (Free Software Fundation).GNU (GNU is Not Unix) = Sistema Operativo + Aplicaciones GNU/Linux = GNU + Kernel (Núcleo) de LinuxGNU/Linux : Basado en UNIX.
GNU/LinuxA principios de 1990 había bastante software GNU (aplicaciones y controladores basados en UNIX) pero faltaba un Núcleo o Kernel también basado en UNIX para poner en funcionamiento dicho software.Andy Tannenbaum  profesor de la Universidad de Helsinki desarrolla el Minix un pequeño sistema operativo basado en UNIX y utilizado para orientar sus clases.Linus Torvald  estudiante de Tannenbaum , modifico el kernel de Minix perfeccionándolo para crear finalmente Linux. El cual es básicamente un núcleo de sistema operativo.  Las modificaciones continuaron hasta el punto de lograr correr aplicaciones del proyecto GNU. Ahora GNU ya tenia un Kernel, formando así GNU/Linux.GNU/Linux es una implementación de libre distribución basado en UNIX para PC’s, Servidores y estaciones de trabajo.
GNU/Linux
GNU/Linux VS WindowsGNU/Linux es Software Libre amparado por la FSF. Quiere decir que es libre distribución y se puede obtener su código fuente para generar modificaciones o actualizaciones. Windows es Software propietario y solo Microsoft lo puede modificar. El contrato de licencia no permite la libre distribución, la copia y modificación.GNU/Linux provee mayor seguridad. Los errores son corregidos por toda una comunidad virtual de programadores en Internet  logrando mayor robustez. El personal de Microsoft es el soporte para la recuperación de errores del sistema.  GNU/Linux no posee costo de licencia. Windows requiere el pago de la licencia por cada maquina donde se vaya ha instalar.GNU/Linux permite acceder a particiones Windows. GNU/Linux brinda compatibilidad de aplicaciones de oficina soportadas por Windows.Rápida carga y descarga de GNU/Linux  con respecto a Windows.
GNU/Linux VS WindowsGNU/Linux aun presenta procedimientos orientados a línea de comandos, Windows se preocupa por  la generación de procedimientos gráficos.GNU/Linux consume menos recursos Hardware con relación a Windows.GNU/Linux requiere de menos reinicios cada vez que se realizan configuraciones o instalaciones de aplicaciones. Esta robustez le fue heredada de UNIX. Windows si lo requiere.GNU/Linux presenta menor cantidad de aplicaciones que Windows. Pero las aplicaciones sobre GNU/Linux  han venido creciendo considerablemente en los últimos años.  Carga de ejecutables por demanda: GNU/Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente. Windows si carga bajo demanda servicios que requiere una aplicación especifica pero carga completamente todo el programa así solo se este usando un porcentaje mínimo de este.
GNU/Linux VS WindowsGNU/Linux utiliza la memoria libre de RAM como Cache incrementando el rendimiento de la maquina. GNU/Linux domina el mercado de plataformas para Servidores y Windows domina el mercado para plataformas de PC’s, estaciones de trabajo y portátiles.
GNU/Linux VS Windows
Distribuciones GNU/Linux
Distribuciones GNU/Linux
ENTORNO GRAFICOEl sistema grafico de GNU/Linux esta basado en 3 componentes independientes: X-Windowde UNIX.Gestor de Ventanas.Entorno de EscritorioEn  los comienzos de UNIX  el  MIT ( Instituto Tecnológico de Massachusetts ) crea X-Window. Este sistema permitió la presentación de varias aplicaciones donde cada una se puedieravisualizar en un ventana especifica.El Gestor de Ventanas hace uso de X-Window  con el fin de permitir el movimiento de las ventanas por la pantalla, traerlas al frente o enviarlas al fondo; pintar los recuadros de las ventanas y hace posible mover las aplicaciones; muestra los menús que emergen cuando se hace click sobre el fondo de la pantalla (Menus Contextuales), permite maximizar, minimizar y cerrar cada una de las ventanas por separado entre otras funciones. Ej:  BlackBox, FluxBox, FVWM, Metacity (el que usa Ubuntu) , WindowMaker etc.
ENTORNO GRAFICOEl Gestor de Escritorio ejecutan gestores de ventanas pero  añaden capacidades a las ventanas tales como: Arrastrar y soltar .Un explorador de  carpetas y archivos.Formas fáciles y flexibles de enlazar aplicaciones a botones, iconos y elementos de menú. Un mecanismo centralizado para configurar la apariencia de la pantalla y las ventanas. Posibilidad de ejecutar aplicaciones ligeras apliques vistosos, siempre ejecutándose dentro del contexto del gestor de ventanas y para apoyar la realización de ciertos tipos de tareas, tales como mostrar la hora, temperatura del procesador, carga de éste, volumen del altavoz, y otras muchas tareas sencillas.Los escritorios más comunes para GNU/Linux son GNOME (GNU Network ObjectModelEnvironment: Entorno del Modelo Orientado a Objetos de GNU), KDE (KDevelopmentEnvironment: Entorno de Desarrollo K) son dos escritorios robustos y ricos, cada uno viene con su propio gestor de ventanas (Metacity para GNOME, kwin para KDE).
GNOME
GNOME USANDO IceWM
SISTEMA DE ARCHIVOS
TERMINALEl Terminal es la consola de comandos equivalente al Símbolo del Sistema de Windows.
PRACTICA PRESENCIALAHORA VAMOS A:INSTALAR GNU/LINUX UBUNTU 10.04 VERIFICACION DE DRIVERS YCODECS.MODIFICAR GESTOR DE ARRAQUE. MODIFICAR APARIENCIA DEL GNOME. USO DEL COMPIZ CONFIG.INSTALAR PAQUETES BASADOS EN GNU/LINUX DEBIAN. (.deb)UTILIZANDO SYNAPTIC (Repositorios)UTILIZANDO APT-GETUTILIZANDO DPKG Y GDEBI.INSTALAR PAQUETES BASADOS EN OTRAS DISTRIBUCIONES GNU/LINUX. (.rpm, .tgz, .tz, etc.) UTILIZANDO ALIEN.EMULACION DE APLICACIONES WINDOWS SOBRE GNU/LINUX USANDO CROSSOVER.MANEJO DEL TERMINAL : COMANDOS.CONFIGURACION DE PERMISOS DE USUARIO. CHMOD Y CHOWM.CONFIGURAR CUOTAS DE DISCO.
MUCHAS GRACIASPROXIMAMENTE  CONFIGURACION DE SERVIDORES SOBRE GNU/LINUXINQUIETUDES O DUDAS ?Ing. Cesar David Fernández Grueso.CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIALSENA REGIONAL CAUCA

Más contenido relacionado

PPT
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Diapositivas de informatica joe y paola
PPT
Sistema operativo linux
PPT
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PDF
Software del PC
ODP
Ubuntu Linux Y La Pc
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Diapositivas de informatica joe y paola
Sistema operativo linux
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Presentacion sistemas operativos
Software del PC
Ubuntu Linux Y La Pc

La actualidad más candente (19)

PPTX
DOCX
Sistemas operativos
DOC
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
PPTX
DOCX
Trabajo n 2
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
1 Sistema Operativo
PDF
Taller hardware y software
PPT
sistemas operativos
ODP
Presentacion De Linux
DOC
Maria lacruz revista
DOCX
Trabajo colaborativo 1.
PPTX
Arquitectura de pc
PPTX
Sistema operativo y virus
PPTX
Elmentos del Hardware y software
PPT
Sistemas operativos
ODP
/Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower...
PPTX
Sistema operativo y antivirus
PPTX
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Trabajo n 2
SISTEMAS OPERATIVOS
1 Sistema Operativo
Taller hardware y software
sistemas operativos
Presentacion De Linux
Maria lacruz revista
Trabajo colaborativo 1.
Arquitectura de pc
Sistema operativo y virus
Elmentos del Hardware y software
Sistemas operativos
/Home/Nfs/Aarodriguez/Sistemas Operativos(Alfonso Y Manuel)/Presentacionpower...
Sistema operativo y antivirus
Sistemas operativos
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Editor vi , ficheros y dispositivos Linux
PPTX
9 -10 distribuciones linux
ODP
Introduccion a ubuntu_13.04
ODP
Arquitectura del sistema y niveles de ejecución
ODP
Topic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUD
ODP
Topic 103: Vídeo 4 LPIC-1 GLUD
ODP
Curso Basico Ponencia 1
PDF
6 administracion basica_del_sistema
ODP
Flisol2008
PDF
17 comandos basicoslinuxasoitsonp
PDF
90383990 comandos-basicos-unix
PPTX
Introducción a ubuntu
PPT
Iniciación a unix
PDF
COMANDOS SHELL Y PROGRAMACIÓN EN LA SHELL DEL BASH
PPTX
Exposiciones
PPTX
Sistema operativo linux (ubuntu)
PPTX
Comandos de Unix & Linux
ODP
Introducción al Software Libre y Ubuntu
PPTX
Estructura de directorios de Linux
PPTX
Introducción a ubuntu
Editor vi , ficheros y dispositivos Linux
9 -10 distribuciones linux
Introduccion a ubuntu_13.04
Arquitectura del sistema y niveles de ejecución
Topic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUD
Topic 103: Vídeo 4 LPIC-1 GLUD
Curso Basico Ponencia 1
6 administracion basica_del_sistema
Flisol2008
17 comandos basicoslinuxasoitsonp
90383990 comandos-basicos-unix
Introducción a ubuntu
Iniciación a unix
COMANDOS SHELL Y PROGRAMACIÓN EN LA SHELL DEL BASH
Exposiciones
Sistema operativo linux (ubuntu)
Comandos de Unix & Linux
Introducción al Software Libre y Ubuntu
Estructura de directorios de Linux
Introducción a ubuntu
Publicidad

Similar a Gnu linux (20)

PPT
PresentacióN ComputacióN
ODP
Presentación Linux
ODP
Trabajo gnu
PPT
Presentación linux para windows
ODP
Presentacion Linux
ODP
Presentacion
PPT
Yajani cruz
PPT
Yajani cruz
ODP
''Linux''
ODP
Linux robbie
ODP
Linux robbie
ODP
Linux robbie
ODP
Linux
POT
Linux
ODP
Presentacion Linux
ODP
Gnu linux
PPT
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
PPTX
Sistema operativo(Linux)
ODP
Presentacion GNU / Linux
ODP
GNU / Linux
PresentacióN ComputacióN
Presentación Linux
Trabajo gnu
Presentación linux para windows
Presentacion Linux
Presentacion
Yajani cruz
Yajani cruz
''Linux''
Linux robbie
Linux robbie
Linux robbie
Linux
Linux
Presentacion Linux
Gnu linux
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Sistema operativo(Linux)
Presentacion GNU / Linux
GNU / Linux

Más de Cesar David Fernandez Grueso (11)

PPTX
Identificación Componentes Hardware
PPTX
Informática Generalidades.
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Programacion Orientada a Objetos
PPTX
Arreglos, Procedimientos y Funciones
PPTX
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
PPT
Principios de Programacion
Identificación Componentes Hardware
Informática Generalidades.
Programacion Orientada a Objetos
Arreglos, Procedimientos y Funciones
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Principios de Programacion

Último (20)

PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Gnu linux

  • 1. GNU/LinuxConcepto de Software LibreCESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO“LINUX sinónimo de Libertad ”SENA Regional CaucaCENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIALTECNICO EN SISTEMASVigencia 2009 - 2010
  • 2. SOFTWARE LIBRESegún la FSF (Free Software Fundation) el software libre se refiere a la libertades que tienen lo usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.Software Libre es diferente de Software Gratuito (Freeware). La distribución del software libre puede ser comercial. El freeware puede venir con código fuente pero sin permiso a distribuir versión modificada.El Software Libre provee 4 libertades:LIBERTAD 0: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.LIBERTAD 1: La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades.LIBERTAD 2: La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.LIBERTAD 3: La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El software libre no contempla el asunto del precio es decir es habitual ver a la venta CD’s de software libre como distribuciones Linux. Sin embargo, en esta situación, el comprador del CD tiene el derecho de copiarlo y redistribuirloEl software es conocimiento y debe poderse difundir sin trabas. Su ocultación es una actitud antisocial y la posibilidad de modificar programas es una forma de libertad de expresión.
  • 3. SOFTWARE LIBREEntre los años 60’s y 70’s las grandes compañías hacían uso del Software Libre e intercambiaban Software para suplir sus necesidades productivas. En esa época el Software se consideraba una añadido a la maquina.Se auge de la comercializaba del hardware.A comienzos de los 80’s el Software empezó a conformarse como un producto con restricciones de licencia y código fuente cerrado. Solo la empresa desarrolladora era la autorizada en modificar el producto Software.En 1984 Richard Stallman empieza a trabajar en el Proyecto GNU incorporándolo un año mas tarde a su propia fundación FSF (Free Software Fundation).GNU (GNU is Not Unix) = Sistema Operativo + Aplicaciones GNU/Linux = GNU + Kernel (Núcleo) de LinuxGNU/Linux : Basado en UNIX.
  • 4. GNU/LinuxA principios de 1990 había bastante software GNU (aplicaciones y controladores basados en UNIX) pero faltaba un Núcleo o Kernel también basado en UNIX para poner en funcionamiento dicho software.Andy Tannenbaum profesor de la Universidad de Helsinki desarrolla el Minix un pequeño sistema operativo basado en UNIX y utilizado para orientar sus clases.Linus Torvald estudiante de Tannenbaum , modifico el kernel de Minix perfeccionándolo para crear finalmente Linux. El cual es básicamente un núcleo de sistema operativo. Las modificaciones continuaron hasta el punto de lograr correr aplicaciones del proyecto GNU. Ahora GNU ya tenia un Kernel, formando así GNU/Linux.GNU/Linux es una implementación de libre distribución basado en UNIX para PC’s, Servidores y estaciones de trabajo.
  • 6. GNU/Linux VS WindowsGNU/Linux es Software Libre amparado por la FSF. Quiere decir que es libre distribución y se puede obtener su código fuente para generar modificaciones o actualizaciones. Windows es Software propietario y solo Microsoft lo puede modificar. El contrato de licencia no permite la libre distribución, la copia y modificación.GNU/Linux provee mayor seguridad. Los errores son corregidos por toda una comunidad virtual de programadores en Internet logrando mayor robustez. El personal de Microsoft es el soporte para la recuperación de errores del sistema. GNU/Linux no posee costo de licencia. Windows requiere el pago de la licencia por cada maquina donde se vaya ha instalar.GNU/Linux permite acceder a particiones Windows. GNU/Linux brinda compatibilidad de aplicaciones de oficina soportadas por Windows.Rápida carga y descarga de GNU/Linux con respecto a Windows.
  • 7. GNU/Linux VS WindowsGNU/Linux aun presenta procedimientos orientados a línea de comandos, Windows se preocupa por la generación de procedimientos gráficos.GNU/Linux consume menos recursos Hardware con relación a Windows.GNU/Linux requiere de menos reinicios cada vez que se realizan configuraciones o instalaciones de aplicaciones. Esta robustez le fue heredada de UNIX. Windows si lo requiere.GNU/Linux presenta menor cantidad de aplicaciones que Windows. Pero las aplicaciones sobre GNU/Linux han venido creciendo considerablemente en los últimos años. Carga de ejecutables por demanda: GNU/Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente. Windows si carga bajo demanda servicios que requiere una aplicación especifica pero carga completamente todo el programa así solo se este usando un porcentaje mínimo de este.
  • 8. GNU/Linux VS WindowsGNU/Linux utiliza la memoria libre de RAM como Cache incrementando el rendimiento de la maquina. GNU/Linux domina el mercado de plataformas para Servidores y Windows domina el mercado para plataformas de PC’s, estaciones de trabajo y portátiles.
  • 12. ENTORNO GRAFICOEl sistema grafico de GNU/Linux esta basado en 3 componentes independientes: X-Windowde UNIX.Gestor de Ventanas.Entorno de EscritorioEn los comienzos de UNIX el MIT ( Instituto Tecnológico de Massachusetts ) crea X-Window. Este sistema permitió la presentación de varias aplicaciones donde cada una se puedieravisualizar en un ventana especifica.El Gestor de Ventanas hace uso de X-Window con el fin de permitir el movimiento de las ventanas por la pantalla, traerlas al frente o enviarlas al fondo; pintar los recuadros de las ventanas y hace posible mover las aplicaciones; muestra los menús que emergen cuando se hace click sobre el fondo de la pantalla (Menus Contextuales), permite maximizar, minimizar y cerrar cada una de las ventanas por separado entre otras funciones. Ej: BlackBox, FluxBox, FVWM, Metacity (el que usa Ubuntu) , WindowMaker etc.
  • 13. ENTORNO GRAFICOEl Gestor de Escritorio ejecutan gestores de ventanas pero añaden capacidades a las ventanas tales como: Arrastrar y soltar .Un explorador de carpetas y archivos.Formas fáciles y flexibles de enlazar aplicaciones a botones, iconos y elementos de menú. Un mecanismo centralizado para configurar la apariencia de la pantalla y las ventanas. Posibilidad de ejecutar aplicaciones ligeras apliques vistosos, siempre ejecutándose dentro del contexto del gestor de ventanas y para apoyar la realización de ciertos tipos de tareas, tales como mostrar la hora, temperatura del procesador, carga de éste, volumen del altavoz, y otras muchas tareas sencillas.Los escritorios más comunes para GNU/Linux son GNOME (GNU Network ObjectModelEnvironment: Entorno del Modelo Orientado a Objetos de GNU), KDE (KDevelopmentEnvironment: Entorno de Desarrollo K) son dos escritorios robustos y ricos, cada uno viene con su propio gestor de ventanas (Metacity para GNOME, kwin para KDE).
  • 14. GNOME
  • 17. TERMINALEl Terminal es la consola de comandos equivalente al Símbolo del Sistema de Windows.
  • 18. PRACTICA PRESENCIALAHORA VAMOS A:INSTALAR GNU/LINUX UBUNTU 10.04 VERIFICACION DE DRIVERS YCODECS.MODIFICAR GESTOR DE ARRAQUE. MODIFICAR APARIENCIA DEL GNOME. USO DEL COMPIZ CONFIG.INSTALAR PAQUETES BASADOS EN GNU/LINUX DEBIAN. (.deb)UTILIZANDO SYNAPTIC (Repositorios)UTILIZANDO APT-GETUTILIZANDO DPKG Y GDEBI.INSTALAR PAQUETES BASADOS EN OTRAS DISTRIBUCIONES GNU/LINUX. (.rpm, .tgz, .tz, etc.) UTILIZANDO ALIEN.EMULACION DE APLICACIONES WINDOWS SOBRE GNU/LINUX USANDO CROSSOVER.MANEJO DEL TERMINAL : COMANDOS.CONFIGURACION DE PERMISOS DE USUARIO. CHMOD Y CHOWM.CONFIGURAR CUOTAS DE DISCO.
  • 19. MUCHAS GRACIASPROXIMAMENTE CONFIGURACION DE SERVIDORES SOBRE GNU/LINUXINQUIETUDES O DUDAS ?Ing. Cesar David Fernández Grueso.CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIALSENA REGIONAL CAUCA