2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES Ing. Betty Suárez Torres
VECTORES Un arreglo se define como una variable que permite almacenar un conjunto de datos del mismo tipo organizados en una sola columna y uno o mas renglones.  15 10 -50 0 1 100 … N[n] 0 1 2 3 4 n-1 … NOMBRE DEL VECTOR ELEMENTO DEL VECTOR Ej: N[2] = 50 POSICION DEL VECTOR
CARACTERÍSTICAS Homogéneos  significa que todos los elementos son del mismo tipo. Ordenados  significa que hay un primer elemento, un segundo elemento, y así sucesivamente. Además cada uno de los componentes o elementos de la estructura son igualmente accesibles, y pueden seleccionarse de forma directa, indicando la posición que ocupa la componente dentro de la estructura.  Finita  significa que hay también un último elemento. Tamaño fija  significa que el tamaño del array debe ser conocido en tiempo de compilación; pero no significa que todos los elementos del array tengan significado.
VECTORES DECLARACIÓN static array<int>^ vector = gcnew array<int>(10); LLENAR DATOS vector[c]=Convert::ToInt16(txtnumero->Text); c=c+1; for (Int16 i=0;i<10;++i) { lstnumeros->Items->Add (vector[i]); } TIPO DE DATO  DEL VECTOR TAMAÑO  DEL VECTOR
VECTORES … MOSTRAR EL VECTOR for (Int32 i=0;i<c;++i) { lstnumeros->Items->Add (vector[i]); } ES COMÚN UTILIZAR PARA ARREGLOS EL CONTROL LISTBOX
OPERACIONES ELEMENTALES CON VECTORES Acceso a los elementos. Asignación. Igualdad. Lectura/escritura. Recorrido (acceso secuencial).
ACCESO A LOS ELEMENTOS Se puede acceder a cada componente de una variable de array usando su nombre seguido de un  índice  entre corchetes.  El índice de un elemento de un array es un valor natural que indica el orden del elemento dentro del array. Los  índices comienzan siempre por 0 , es decir el primer elemento de un array tiene índice 0.
private: System::Void button2_Click(System::Object^  sender, System::EventArgs^  e) { int sp=0,sn=0; for (Int32 i=0;i<c;++i) { if (vector[i]>0)  { listBox1->Items->Add(vector[i]); sp=sp+vector[i]; } else { if(vector[i]!=0){ listBox2->Items->Add(vector[i]); sn=sn+vector[i]; } } } textBox2->Text=Convert::ToString(sp); textBox3->Text=Convert::ToString(sn); }
ASIGNACIÓN private: System::Void button1_Click(System::Object^  sender,  System::EventArgs^  e) { vector[c]=Convert::ToInt32(textBox1->Text); c++; } Se puede asignar valor a un arreglo, asignando valores a sus componentes individuales
IGUALDAD Para que haya igualdad entre vectores es necesario: Ambos arreglos deben ser del mimo tamaño, tipo, contenido y direcciones de memoria. Una verificación de igualdad no se cumple cuando las direcciones de memoria son diferentes a pesar que sus contenidos sean los mismos. 20 -8 56 0 20 -8 56 0 0 1 2 3 0 1 2 3 A B A==B 20 -8 56 0 20 -8 56 0 1 3 4 0 1 2 3 A B A!=B 2
IGUALDAD … La única forma para poder entonces verificar la igualdad de dos arreglos es realizando una función lógica en la que mediante una estructura iterativa se comparen todos y cada uno de los elementos de ambos arreglos que tengan el mismo valor de índice.
LECTURA Y ESCRITURA private: System::Void button2_Click(System::Object^  sender, System::EventArgs^  e) { for (Int32 i=0;i<c;++i) { if (vector[i]>0)  { listBox1->Items->Add(vector[i]); } else { if(vector[i]!=0){ listBox2->Items->Add(vector[i]); } } } }
RECORRIDO (ACCESO SECUENCIAL) Se puede acceder a los elementos de un vector para introducir datos (leer) en él, para visualizar su contenido (escribir), para verificar su igualdad o para realizar un tratamiento sobre sus componentes.  A la operación de efectuar una acción general sobre todos los elementos de un vector se la denomina recorrido del vector.  Estas operaciones se realizan utilizando estructuras repetitivas, cuyas variables de control (por ejemplo posición) se utilizan como índices del arreglo.

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
PPTX
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
DOCX
Metodos de-ordenamiento
PPTX
Pilas, colas, y listas estructura de datos
PPS
Pilas y colas
PDF
Estructuras de control
PDF
Metodo de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
Metodos de-ordenamiento
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas y colas
Estructuras de control
Metodo de busqueda

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arreglos unidimensionales
PPTX
Mapa conceptual poo
PPTX
Colas en programacion
PPT
Modelo de datos
PPTX
Base de datos con conclusion
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
PPTX
Estructura de un metodo
PDF
Arreglos o dimensiones en pseint
PPTX
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
DOCX
ESTRUCTURAS ANIDADAS
PPT
programacion orientada a objetos
PPT
Abstracción de datos
PPTX
Llave primaria y llave foránea
DOCX
Estructura de registros
DOCX
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
PPTX
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
PPT
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
PPTX
Algoritmos Tiposde datos
PPTX
Tipos de datos y variables
DOCX
Unidad 3 graficacion
Arreglos unidimensionales
Mapa conceptual poo
Colas en programacion
Modelo de datos
Base de datos con conclusion
Estructura básica de un programa en C++
Estructura de un metodo
Arreglos o dimensiones en pseint
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
ESTRUCTURAS ANIDADAS
programacion orientada a objetos
Abstracción de datos
Llave primaria y llave foránea
Estructura de registros
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Algoritmos Tiposde datos
Tipos de datos y variables
Unidad 3 graficacion
Publicidad

Similar a Arreglos unidimensionales (20)

PPT
Fundamentos de programación vectores y matrices
PPTX
Vectores, matrices y estructuras
PDF
Estructuras De Datos-Arreglos
PPTX
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
PPTX
Vectores y matrices
PPTX
Vectores en power point [recuperado]
PDF
Array o arreglos
PPT
PPT
2 2 2 Arraylist Y Operadores
 
DOCX
PPTX
Algoritmos de ordenamineto y busqueda
PPTX
71
PPT
Vectors
DOCX
TRABAJO DE INVESTIGACION (MONOGRAFIA).docx
DOCX
ALGORITMO METODO DE ORDENAMIENTO COUNTING SORT
PDF
Arrayoareglos
PPTX
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
PPTX
Los arreglos crisbet
PDF
Scala collections
Fundamentos de programación vectores y matrices
Vectores, matrices y estructuras
Estructuras De Datos-Arreglos
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
Vectores y matrices
Vectores en power point [recuperado]
Array o arreglos
2 2 2 Arraylist Y Operadores
 
Algoritmos de ordenamineto y busqueda
71
Vectors
TRABAJO DE INVESTIGACION (MONOGRAFIA).docx
ALGORITMO METODO DE ORDENAMIENTO COUNTING SORT
Arrayoareglos
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
Los arreglos crisbet
Scala collections
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Arreglos unidimensionales

  • 1. ARREGLOS UNIDIMENSIONALES Ing. Betty Suárez Torres
  • 2. VECTORES Un arreglo se define como una variable que permite almacenar un conjunto de datos del mismo tipo organizados en una sola columna y uno o mas renglones. 15 10 -50 0 1 100 … N[n] 0 1 2 3 4 n-1 … NOMBRE DEL VECTOR ELEMENTO DEL VECTOR Ej: N[2] = 50 POSICION DEL VECTOR
  • 3. CARACTERÍSTICAS Homogéneos significa que todos los elementos son del mismo tipo. Ordenados significa que hay un primer elemento, un segundo elemento, y así sucesivamente. Además cada uno de los componentes o elementos de la estructura son igualmente accesibles, y pueden seleccionarse de forma directa, indicando la posición que ocupa la componente dentro de la estructura. Finita significa que hay también un último elemento. Tamaño fija significa que el tamaño del array debe ser conocido en tiempo de compilación; pero no significa que todos los elementos del array tengan significado.
  • 4. VECTORES DECLARACIÓN static array<int>^ vector = gcnew array<int>(10); LLENAR DATOS vector[c]=Convert::ToInt16(txtnumero->Text); c=c+1; for (Int16 i=0;i<10;++i) { lstnumeros->Items->Add (vector[i]); } TIPO DE DATO DEL VECTOR TAMAÑO DEL VECTOR
  • 5. VECTORES … MOSTRAR EL VECTOR for (Int32 i=0;i<c;++i) { lstnumeros->Items->Add (vector[i]); } ES COMÚN UTILIZAR PARA ARREGLOS EL CONTROL LISTBOX
  • 6. OPERACIONES ELEMENTALES CON VECTORES Acceso a los elementos. Asignación. Igualdad. Lectura/escritura. Recorrido (acceso secuencial).
  • 7. ACCESO A LOS ELEMENTOS Se puede acceder a cada componente de una variable de array usando su nombre seguido de un índice entre corchetes. El índice de un elemento de un array es un valor natural que indica el orden del elemento dentro del array. Los índices comienzan siempre por 0 , es decir el primer elemento de un array tiene índice 0.
  • 8. private: System::Void button2_Click(System::Object^ sender, System::EventArgs^ e) { int sp=0,sn=0; for (Int32 i=0;i<c;++i) { if (vector[i]>0) { listBox1->Items->Add(vector[i]); sp=sp+vector[i]; } else { if(vector[i]!=0){ listBox2->Items->Add(vector[i]); sn=sn+vector[i]; } } } textBox2->Text=Convert::ToString(sp); textBox3->Text=Convert::ToString(sn); }
  • 9. ASIGNACIÓN private: System::Void button1_Click(System::Object^ sender, System::EventArgs^ e) { vector[c]=Convert::ToInt32(textBox1->Text); c++; } Se puede asignar valor a un arreglo, asignando valores a sus componentes individuales
  • 10. IGUALDAD Para que haya igualdad entre vectores es necesario: Ambos arreglos deben ser del mimo tamaño, tipo, contenido y direcciones de memoria. Una verificación de igualdad no se cumple cuando las direcciones de memoria son diferentes a pesar que sus contenidos sean los mismos. 20 -8 56 0 20 -8 56 0 0 1 2 3 0 1 2 3 A B A==B 20 -8 56 0 20 -8 56 0 1 3 4 0 1 2 3 A B A!=B 2
  • 11. IGUALDAD … La única forma para poder entonces verificar la igualdad de dos arreglos es realizando una función lógica en la que mediante una estructura iterativa se comparen todos y cada uno de los elementos de ambos arreglos que tengan el mismo valor de índice.
  • 12. LECTURA Y ESCRITURA private: System::Void button2_Click(System::Object^ sender, System::EventArgs^ e) { for (Int32 i=0;i<c;++i) { if (vector[i]>0) { listBox1->Items->Add(vector[i]); } else { if(vector[i]!=0){ listBox2->Items->Add(vector[i]); } } } }
  • 13. RECORRIDO (ACCESO SECUENCIAL) Se puede acceder a los elementos de un vector para introducir datos (leer) en él, para visualizar su contenido (escribir), para verificar su igualdad o para realizar un tratamiento sobre sus componentes. A la operación de efectuar una acción general sobre todos los elementos de un vector se la denomina recorrido del vector. Estas operaciones se realizan utilizando estructuras repetitivas, cuyas variables de control (por ejemplo posición) se utilizan como índices del arreglo.