SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
12
Lo más leído
FACULTAD DE INGENIERÍA DE
SISTEMAS
CURSO: INGENIERÍA DE LOS
ALGORITMOS
TEMA: ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
INTEGRANTES: ANTONIO JUAREZ
CRISTIAN QUINTEROS
DOCENTE: ELVI BAZALAR
CICLO: II
Arreglos
• El arreglo es un tipo de dato estructurado formado por un conjunto
de elementos de un mismo tipo de datos.
• En las unidades anteriores trabajamos con tipos de datos enteros,
flotantes, cadenas, etc., los cuales son considerados como datos
de tipo simple, puesto que una variable que se define con alguno
de estos tipos sólo puede almacenar un valor a la vez, es decir,
existe una relación de uno a uno entre la variable y el número de
elementos (valores) que es capaz de almacenar.
• En cambio un dato de tipo estructurado como el arreglo, puede
almacenar a más de un elemento (valor) a la vez, con la condición
de que todos los elementos deben ser del mismo tipo de dato, es
decir, que se puede tener un arreglo de datos enteros, flotantes,
etc.
Arreglos en una dimensión
• Los arreglos se clasifican de acuerdo con el número de
dimensiones que tienen. Así, se tienen los arreglos
unidimensionales (una dimensión), los bidimensionales (dos
dimensiones) y los multidimensionales ( de más de dos
dimensiones ), etc.
Definición de arreglo
• Un arreglo se define como una colección finita, homogénea
y ordenada de elementos:
Finita.- todo arreglo tiene un limite, es decir se sabe
determinar cuál será el número máximo de
elementos que podrán formar parte del arreglo.
Homogénea.- todos los elementos de un arreglo
son del mismo tipo.
Ordenada.- se puede determinar cuál será el
primer elemento, el segundo, el tercero, … , y el n-
ésimo elemento.
• Un arreglo puede representarse gráficamente como
se muestra a continuación:
Arreglo
Primer elemento Segundo elemento N-ésimo elemento
• • •
Arreglos unidimensionales
• Un arreglo unidimensional, esta
formado por un conjunto de elementos
de un mismo tipo de datos que se
almacenan bajo un mismo nombre y se
diferencian por la posición (índice) que
tiene cada elemento dentro del arreglo
de datos. Por ejemplo: tenemos el
número de unidades producidas por un
obrero en cada uno de los días del
mes. Para almacenarlos y manejarlos
definimos un arreglo de una dimensión
de 30 elementos, como se muestra a
continuación:
Producción
1
2
3
•
•
•
30
• El cual define un arreglo llamado producción con 30 casillas o lugares
para almacenar los datos de 30 días.
Declaración de arreglo unidimensional
• Cuando se declara un arreglo, es necesario hacerlo como una variable:
Nombre Variable: Arreglo [tamaño] Tipo de dato
Donde:
Nombre Variable.- Nombre de identificación de la variable.
Arreglo.- Palabra reservada que indica que la variable es un arreglo.
Tamaño.- Número entero que indica la cantidad de elementos que
tendrá el arreglo.
Tipo.- Tipo de dato que tendrá el conjunto de elementos del arreglo que
se esta definiendo, puede ser entero, real, carácter, etc.
• Si recordamos el ejemplo anterior, la forma de declararlo es:
Producción: Arreglo [30] entero
Producción es el nombre de la variable.
Es un arreglo que contiene 30 elementos (de 1 a 30).
Cada elemento del arreglo será un dato de tipo entero.
Manejo de los elementos de un arreglo
• Cada elemento individual de un arreglo se relaciona con el nombre de la
variable y un número (índice) que indica la posición la posición que
ocupa el elemento dentro del arreglo. Dicho número se pone entre [ ] y
se le llama subíndice. De acuerdo con el ejemplo anterior:
El elemento 1 se relaciona con Producción[1]
El elemento 2 se relaciona con Producción[2]
• • •
El elemento 30 se relaciona con Producción[30]
• El subíndice puede ser una constante numérica entera como 1, 2,
3,…,
30, una variable de tipo entero, como: Producción [ i ], o bien, una
expresión algebraica que de un resultado de tipo entero como:
Producción [ i + 3 ]
Producción [ (i * 4) – j ]
• Como toda variable, una de tipo arreglo puede usarse para leer
datos, asignarle valores mediante expresiones aritméticas,
imprimir su contenido, formar parte de expresiones lógicas , etc.
Lectura
• El proceso de lectura de un arreglo consiste en leer y asignar un
valor a cada uno de sus elementos. Consideremos de nuevo
nuestro ejemplo
Una forma podría ser de la siguiente manera:
Leer Producción[1],
Leer Producción[2],
• • •
Leer Producción[30]
De esta forma no resultaría práctico, por lo tanto se usará
un ciclo para leer todos los elementos del arreglo:
i = 1
repetir con i desde 1 hasta 30
leer Producción[i]
i = i + 1
fin del ciclo
Escritura
• El caso de escritura es similar al de lectura. Se debe
escribir el valor de cada uno de los componentes, por
ejemplo, considerando nuestro ejemplo:
i = 1
repetir con i desde 1 hasta 30
imprimir Producción[i]
i = i + 1
fin del ciclo
Ejemplo1: Desarrollar un algoritmo y diagrama de flujo que reciba
como entrada un arreglo unidimensional de n valores de tipo
entero y muestre el arreglo unidimensional:
Algoritmo Arreglo de n elementos enteros mostrarlos
1. inicio 7. i = 1
2. declaración de variables: 8. repetir con i desde 1
hasta n
i, n: entero imprimir arr[i]
arr: arreglo[n] entero i = i + 1
3. leer n 9. fin del ciclo del paso 8
4. i = 1 10. fin
5. repetir con i desde 1 hasta n
leer arr[i]
i = i +1
6. fin del ciclo del paso 5
Diagrama de flujo
inicio
n
i = 1
arr[ i ]
i = i + 1
i <= n
si
2
2
i = 1
i <= n
no
arr[ i ]
i = i + 1
si
no
fin
Arreglos unidimensionales

Más contenido relacionado

PPT
Estructuras en c++
PDF
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
PPTX
Producto medio para generar números aleatorios.
PPTX
Vectores en programación
PPT
PDF
Arreglos unidimensionales
PDF
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
PDF
Autómata de Pila
Estructuras en c++
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Producto medio para generar números aleatorios.
Vectores en programación
Arreglos unidimensionales
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
Autómata de Pila

La actualidad más candente (20)

PDF
Arreglos o dimensiones en pseint
PPTX
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
DOCX
Metodos de-ordenamiento
PDF
Ejercicio de estructuras_condicionales
DOCX
Ejercicios Whule y Do While
PDF
Manual lpp
PPTX
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
PPT
Pilas En C++
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
PDF
Estructuras lineales
PPTX
Funciones Internas
PPT
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
PDF
Estructuras De Datos-Arreglos
PPTX
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
PPTX
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
PDF
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
PPTX
Polimorfismo ppt
PDF
10 ejercicios-de-do-while
PPT
Poo 3 herencia
PPT
Estructuras condicionales
Arreglos o dimensiones en pseint
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Metodos de-ordenamiento
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicios Whule y Do While
Manual lpp
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
Pilas En C++
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Estructuras lineales
Funciones Internas
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Estructuras De Datos-Arreglos
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
Polimorfismo ppt
10 ejercicios-de-do-while
Poo 3 herencia
Estructuras condicionales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Arreglos Unidimensionales
PDF
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
PDF
17 arreglos bidimensionales java
PPT
INTRODUCCION
PPT
01 algoritmos
PPT
Leccion 5 Java
PPTX
PPTX
Vectores y Objetos Programacion Orientada a Objetos
PPT
Arreglos unidimensionales
PDF
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
PDF
13 Curso de POO en java - métodos propios de clase
PDF
14 Curso de POO en java - estructuras condicionales
PPSX
Arreglos unidimensionales
PPTX
Clase 2 Estructuras de Control
PDF
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
PDF
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
PPT
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
PDF
Estructuras de control
PDF
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
PDF
15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas
Arreglos Unidimensionales
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
17 arreglos bidimensionales java
INTRODUCCION
01 algoritmos
Leccion 5 Java
Vectores y Objetos Programacion Orientada a Objetos
Arreglos unidimensionales
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
13 Curso de POO en java - métodos propios de clase
14 Curso de POO en java - estructuras condicionales
Arreglos unidimensionales
Clase 2 Estructuras de Control
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
Estructuras de control
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas
Publicidad

Similar a Arreglos unidimensionales (20)

PPT
Arreglos En Una Dimension
PPT
Arreglos En Una Dimension
PPTX
Programación de nivel básico 3. c1. p3.
PPTX
Programación de nivel básico 3. c3. p2.
PPTX
c++_ECCI.pptx
PPTX
Arreglos c1. p3.
PPTX
Arreglos c1. p3.
PDF
Arreglos Unidimensionales con ejercicios-1.pdf
PDF
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
PPT
2 2 1 Arreglos
 
PPTX
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
PPTX
71
PPTX
Daniel lugoalgoritmica
PDF
Semana 4 arreglos simples (1)
PPT
Arreglos en C
PPT
Arreglos
PPTX
Estructuras
PDF
Unidad5
PPTX
Presentación Arreglos
Arreglos En Una Dimension
Arreglos En Una Dimension
Programación de nivel básico 3. c1. p3.
Programación de nivel básico 3. c3. p2.
c++_ECCI.pptx
Arreglos c1. p3.
Arreglos c1. p3.
Arreglos Unidimensionales con ejercicios-1.pdf
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
2 2 1 Arreglos
 
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
71
Daniel lugoalgoritmica
Semana 4 arreglos simples (1)
Arreglos en C
Arreglos
Estructuras
Unidad5
Presentación Arreglos

Más de Cristian Quinteros (20)

PPTX
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
PPTX
Expo metodologia de implementacion BI 01
PPTX
Expo metodologia de implementacion BI 02
PPTX
Diagrama de flujo USDG
PPTX
Sistemas operativos dos
PPTX
Sistema operativo windows
PPTX
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
PPTX
Introduccion al s.o. linux
PPTX
Garantías constitucionales
PPTX
Exportaciones
PPTX
Arquitectura interna de la pc
PPTX
Aplicaciones con multiples formularios
PPTX
Chuck Norris - Biography
PPTX
PPTX
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
PPTX
Distribución T de Student
PPTX
Operadores logicos
PPTX
Leyes de newton
PPTX
PPTX
Programación modular
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 02
Diagrama de flujo USDG
Sistemas operativos dos
Sistema operativo windows
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Introduccion al s.o. linux
Garantías constitucionales
Exportaciones
Arquitectura interna de la pc
Aplicaciones con multiples formularios
Chuck Norris - Biography
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Distribución T de Student
Operadores logicos
Leyes de newton
Programación modular

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Arreglos unidimensionales

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: INGENIERÍA DE LOS ALGORITMOS TEMA: ARREGLOS UNIDIMENSIONALES INTEGRANTES: ANTONIO JUAREZ CRISTIAN QUINTEROS DOCENTE: ELVI BAZALAR CICLO: II
  • 2. Arreglos • El arreglo es un tipo de dato estructurado formado por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos. • En las unidades anteriores trabajamos con tipos de datos enteros, flotantes, cadenas, etc., los cuales son considerados como datos de tipo simple, puesto que una variable que se define con alguno de estos tipos sólo puede almacenar un valor a la vez, es decir, existe una relación de uno a uno entre la variable y el número de elementos (valores) que es capaz de almacenar. • En cambio un dato de tipo estructurado como el arreglo, puede almacenar a más de un elemento (valor) a la vez, con la condición de que todos los elementos deben ser del mismo tipo de dato, es decir, que se puede tener un arreglo de datos enteros, flotantes, etc. Arreglos en una dimensión
  • 3. • Los arreglos se clasifican de acuerdo con el número de dimensiones que tienen. Así, se tienen los arreglos unidimensionales (una dimensión), los bidimensionales (dos dimensiones) y los multidimensionales ( de más de dos dimensiones ), etc. Definición de arreglo • Un arreglo se define como una colección finita, homogénea y ordenada de elementos: Finita.- todo arreglo tiene un limite, es decir se sabe determinar cuál será el número máximo de elementos que podrán formar parte del arreglo.
  • 4. Homogénea.- todos los elementos de un arreglo son del mismo tipo. Ordenada.- se puede determinar cuál será el primer elemento, el segundo, el tercero, … , y el n- ésimo elemento. • Un arreglo puede representarse gráficamente como se muestra a continuación: Arreglo Primer elemento Segundo elemento N-ésimo elemento • • •
  • 5. Arreglos unidimensionales • Un arreglo unidimensional, esta formado por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos que se almacenan bajo un mismo nombre y se diferencian por la posición (índice) que tiene cada elemento dentro del arreglo de datos. Por ejemplo: tenemos el número de unidades producidas por un obrero en cada uno de los días del mes. Para almacenarlos y manejarlos definimos un arreglo de una dimensión de 30 elementos, como se muestra a continuación: Producción 1 2 3 • • • 30
  • 6. • El cual define un arreglo llamado producción con 30 casillas o lugares para almacenar los datos de 30 días. Declaración de arreglo unidimensional • Cuando se declara un arreglo, es necesario hacerlo como una variable: Nombre Variable: Arreglo [tamaño] Tipo de dato Donde: Nombre Variable.- Nombre de identificación de la variable. Arreglo.- Palabra reservada que indica que la variable es un arreglo. Tamaño.- Número entero que indica la cantidad de elementos que tendrá el arreglo. Tipo.- Tipo de dato que tendrá el conjunto de elementos del arreglo que se esta definiendo, puede ser entero, real, carácter, etc.
  • 7. • Si recordamos el ejemplo anterior, la forma de declararlo es: Producción: Arreglo [30] entero Producción es el nombre de la variable. Es un arreglo que contiene 30 elementos (de 1 a 30). Cada elemento del arreglo será un dato de tipo entero. Manejo de los elementos de un arreglo • Cada elemento individual de un arreglo se relaciona con el nombre de la variable y un número (índice) que indica la posición la posición que ocupa el elemento dentro del arreglo. Dicho número se pone entre [ ] y se le llama subíndice. De acuerdo con el ejemplo anterior: El elemento 1 se relaciona con Producción[1] El elemento 2 se relaciona con Producción[2] • • • El elemento 30 se relaciona con Producción[30]
  • 8. • El subíndice puede ser una constante numérica entera como 1, 2, 3,…, 30, una variable de tipo entero, como: Producción [ i ], o bien, una expresión algebraica que de un resultado de tipo entero como: Producción [ i + 3 ] Producción [ (i * 4) – j ] • Como toda variable, una de tipo arreglo puede usarse para leer datos, asignarle valores mediante expresiones aritméticas, imprimir su contenido, formar parte de expresiones lógicas , etc. Lectura • El proceso de lectura de un arreglo consiste en leer y asignar un valor a cada uno de sus elementos. Consideremos de nuevo nuestro ejemplo
  • 9. Una forma podría ser de la siguiente manera: Leer Producción[1], Leer Producción[2], • • • Leer Producción[30] De esta forma no resultaría práctico, por lo tanto se usará un ciclo para leer todos los elementos del arreglo: i = 1 repetir con i desde 1 hasta 30 leer Producción[i] i = i + 1 fin del ciclo
  • 10. Escritura • El caso de escritura es similar al de lectura. Se debe escribir el valor de cada uno de los componentes, por ejemplo, considerando nuestro ejemplo: i = 1 repetir con i desde 1 hasta 30 imprimir Producción[i] i = i + 1 fin del ciclo
  • 11. Ejemplo1: Desarrollar un algoritmo y diagrama de flujo que reciba como entrada un arreglo unidimensional de n valores de tipo entero y muestre el arreglo unidimensional: Algoritmo Arreglo de n elementos enteros mostrarlos 1. inicio 7. i = 1 2. declaración de variables: 8. repetir con i desde 1 hasta n i, n: entero imprimir arr[i] arr: arreglo[n] entero i = i + 1 3. leer n 9. fin del ciclo del paso 8 4. i = 1 10. fin 5. repetir con i desde 1 hasta n leer arr[i] i = i +1 6. fin del ciclo del paso 5
  • 12. Diagrama de flujo inicio n i = 1 arr[ i ] i = i + 1 i <= n si 2 2 i = 1 i <= n no arr[ i ] i = i + 1 si no fin