03 ____ 2022
Art & New
Technologies
Colectivo de acción cultural
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Colectivo de acción
cultural
Sopalmo es un colectivo de
acción cultural formado por
Francisco Jarauta, Pedro
Medina, Javier Maseda y Pablo
Jarauta.
Entre nuestras actividades colectivas
destaca una intensa labor editorial, hemos
organizado numerosos cursos de alta
cultura y cursos de formación, eventos,
conferencias y numerosas exposiciones.
Francisco Jarauta
Filósofo
Pablo Jarauta
Filósofo
Pedro Medina
Filósofo y crítico de arte Javier Maseda
Diseñador
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Doctor en Ciencias de la
Cultura por la Scuola
Internazionale di Alti Studi
(Módena, Italia), crítico de arte,
comisario de exposiciones,
traductor y editor de diversas
publicaciones. Sus líneas de
trabajo se hallan dentro de una
reflexión sobre la
contemporaneidad en el ámbito
de la Historia de las Ideas
Estéticas y la Teoría del Arte,
siendo común la investigación
en nuevos lenguajes, sobre
todo en diseño, arquitectura,
videocreación y medios
digitales.
Doctor en Filosofía por la
Universidad de Murcia. Ha
desarrollado su trabajo en los
campos de la historia de la
cartografía, el pensamiento
utópico y la sociología del
diseño. Ha sido profesor en
Duke University, en la
Universidad de Extremadura y
en IED Madrid. Actualmente
es coordinador del Comité
Científico IED.
Diseñador especializado en
nuevas tecnologías,
diplomado en Diseño y Master
en Diseño Digital por el
Isitituto Europeo di Design, es
el responsable del Digital
Design Lab dónde se dedica a
la investigación en diseño,
nuevas tecnologías,
transformación digital y
formación, aplicándolo al
diseño y desarrollo de
aplicaciones web, que
compagina con la docencia,
conferencias y workshops,
sobre diseño, tecnología y
formación
Catedrático de Filosofía de la
Universidad de Murcia. Ha
realizado estudios de Historia,
Historia del Arte y Filosofía en
las Universidades de Valencia,
Roma, Münster-Westf., Berlín y
París. Profesor invitado de
universidades europeas y
americanas, sus trabajos se
orientan especialmente en el
campo de la historia de las
ideas, la filosofía de la cultura,
la estética y la teoría del arte.
Francisco Jarauta
Filósofo
Pablo Jarauta
Filósofo
Pedro Medina
Filósofo y crítico de arte
Javier Maseda
Diseñador
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Líneas de trabajo
Proporcionamos las herramientas,
recursos y metodologías que necesitan
las empresas e instituciones para
crecer, innovar y transformarse.
Investigación y estudios de tendencias
Digitalización y transformación
Redes de colaboración
Producción cultural
Comisariado de exposiciones
Publicaciones
Formación
Conferencias
Workshops
01
02
03
04
04.01
04.02
04.03
04.04
04.05
El ámbito de trabajo se desarrolla en torno al estudio de
la contemporaneidad, por tanto, desde la reflexión
teórica sobre los fenómenos que le pertenecen, pero
ligados necesariamente a la práctica de los mismos y la
implantación de nuevos lenguajes que den respuesta a
los sistemas de formas emergentes.
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Proyectos
Publicaciones
Exposiciones
Catálogos para instituciones como PHotoEspaña, Consorci de
Museus de la Comunitat Valenciana, IVAM…
(2003-2022)
Crítica de arte en revistas como Artecontexto
(2003-2022)
IEDentity, revista internacional de diseño, Italia, España, Brasil
(2018-2019)
Dirección científica de colecciones como Tratados y Arquitecturas
(2002-2018)
Creación y dirección de la Editorial IED
(2013-2018)
Cuadernos de la Fundación M. Botín
(2002-2012)
La huella es el molde de la ausencia
(Sala Verónicas, 2022)
Ciutat de vacances
(Palazzo Grimani Venzia, Arts Santa Mònica, Es Baluard, MACA,
Acción Cultural Española, 2017-2018)
La colección del IVAM. XXV Aniversario
(IVAM, 2014)
El hilo de Ariadna
(Casa del Lector-Matadero, 2012)
Matisse y La Alhambra
(La Alhambra, 2010)
Mapping Madrid
(PHotoEspaña, 2009)
Desde el puente de los años. Paul Celan – Gisèle Celan-Lestrange
(Círculo de Bellas Artes, 2004)
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Proyectos
Cursos de alta cultura y formación
Eventos
Escenarios de futuro
(9 instituciones en Turín, Bolonia, Madrid, La Granja, Pontevedra,
Quito y Ciudad de México, 2012-2022)
Espectros de la imagen fotográfica
(CENDEAC y Universidad de Murcia, 2022)
Lecturas de la Fundación M. Botín
(UIMP-Universidad de Cantabria, 2000-2014)
Asignaturas del Área de Humanidades
(IED Madrid, 2006-2014)
D1G1READ
(La Noche de los Libros, 2016)
PerúDesignNet
(Ministerio de la Industria de Perú, 2015)
MéxicoDesignNet
(ANÁHUAC, 2012)
Art Save Japan
(Japan Foundation, 2011)
MadridDesignNet
(Ayuntamiento de Madrid, Expo Shanghái, 2011)
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Proyectos
…
Conferencias
Además, individualmente sus miembros han participado en varios
grupos de investigación, comités científicos y de asesoría a
empresas e instituciones como el Istituto Europeo di Design, la
Scuola Internazionale di Alti Studi de Modena, Iride, Experimenta,
Pluriverso, Le Monde diplomatique, el Observatorio de Diseño y
Arquitectura de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena,
MNCARS, CAAC, IVAM, Cantieri OGR Torino, Nova, World Political
Forum y Torino City of Design por la UNESCO.
“Ética, robots y tecnología, El diseño y el diálogo con el futuro”
(Fundación Foster 2020)
“El futuro de las profesiones del diseño”
(Ming Chuan University, Taiwán, 2018)
“Diseñar para la humanidad”
(Mexico World Design Capital, Ciudad de México, 2018)
“Babel, mito moderno”
(Art Globalization Interculturality, Universitat de Barcelona, 2018)
“Estéticas críticas”
(CGAC, Santiago de Compostela, 2017)
“Pedagogical Models & Methods”
(Design Council, Londres, 2016)
“Arte y nuevas tecnologías en España”
(Art Tech Media 06, Bilbaoarte-MNCARS, Bilbao-Madrid, 2006)
“Nuevos medios y pulsión enciclopedista”
(Universidad del País Vasco, San Sebastián, 2006)
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Vivimos en una época
de incesante cambio y
creciente complejidad,
este panorama abre
otras oportunidades,
entendidas como un
horizonte de
posibilidad
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
El proyecto:
Art & New
Technologies
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
El museo como plataforma
de transformación
Vivimos en una época de incesante cambio y creciente
complejidad. Analizar los síntomas de un giro profundo es
necesario para afrontar el vértigo de este universo bajo el
signo de la metamorfosis –término elegido por Ulrich
Beck en su último libro–, para no caer víctimas del
malestar que produce un nuevo ámbito que exige nuevas
reglas. Sin embargo, este panorama abre otras
oportunidades, entendidas como un horizonte de
posibilidad donde conceptos como colaboración, red,
democratización, gobernanza, empoderamiento,
sostenibilidad… construyen nuevos hábitos y procesos
de acción. Se plantea así la exigencia de reflexionar sobre
cuáles son los lenguajes idóneos para expresar el
actual sistema de experiencias.
Los museos tienen que desarrollar estrategias de
“innovación” (descubrimiento + aplicación),
asociándolas al ámbito digital y a la idea de
colaboración, pensando tanto en la parte creativa como
en la creación de dinámicas de trabajo, para que cada
proyecto expositivo se traduzca en una oportunidad para
construir tejido social en torno al mismo y de comunidad
entre las instituciones pertenecientes al mismo ámbito.
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
La exposición como
experiencia de
colaboración
Nuestro grupo se propone como plataforma estratégica
de conexión de diferentes realidades sociales y
productivas, aportando el contacto con distintas
instituciones y empresas con las que se ha colaborado
anteriormente, sobre todo en España, Italia y México.
Asimismo, su experiencia expositiva y docente propone la
realización completa de proyectos pedagógicos y
museísticos, de su ideación a la realización hasta sus
últimos términos, incorporando nuevas tecnologías y la
metodología necesaria para entenderlas y aplicarlas para
aprovechar todo su potencial.
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Propuesta de
acciones
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Ciclo
Escenarios de futuro, en arte y
nuevas tecnologías”
Informe de tendencias
Investigación hacia dónde va el sector
Ciclo de conferencias
4 conferencias presentando el informe de tendencias
Workshop de co-creación
Con los responsables de la institución para ver cómo las
tendencias afectan a su actividad y cómo pueden
adaptarse a ellas.
Plan de acción estratégica
Para adecuar las líneas estratégicas de la institución a
los escenarios de futuro
01
02
03
04
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Las nuevas tecnologías han generado nuevos sistemas de
comunicación que se hallan en la base de la sociedad de
la información y del conocimiento. Paralelamente se han
creado nuevos espacios de conexión, que han dado lugar
a redes que atraviesan todo el tejido social, donde
emergen nuevas comunidades que transforman a su vez
las relaciones sociales y su representación.
Estos cambios han transformado los estilos de vida, las
relaciones sociales, la organización del trabajo y, en
definitiva, nos sitúan ante un cambio que queremos
explorar para construir un mapa de ideas y proyectos que
recorra el futuro y ayude a su interpretación.
El ciclo “Escenarios de futuro: arte y nuevas
tecnologías” está compuesto por un informe de
tendencias que es explicado a lo largo de 4
conferencias, un workshop de co-creación con los
miembros de la institución, donde se observará cómo
las tendencias pueden afectar a su actividad, seguido de
un plan de acción, para adecuar las líneas estratégicas
de la institución a los escenarios de futuro.
Se divide, pues, en tres fases: entender, idear y definir, en
las que se reflexiona sobre los grandes cambios que se
han producido en las últimas décadas y que han
modificado los sistemas de referencia e interpretación del
mundo contemporáneo.
Ciclo
Escenarios de futuro, en arte y
nuevas tecnologías”
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Informe de tendencias
01
Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías”
Identificación de las macro tendencias, que son un
movimiento, patrón o tendencia importante, que surge a
nivel global; una fuerza emergente que tiene la capacidad
de cambiar la sociedad, la economía y en los estilos de
vida.
Identificar las tendencias que afectan al sector y a la
institución, buscar esos patrones de comportamiento de
determinados elementos en un entorno particular y
durante un periodo de tiempo, que marca una dirección o
un rumbo determinado.
Análisis de las tendencias y creación de escenarios de
futuro en relación a nuestro sector y a la actividad de la
institución.
Crear un mapa de tendencias para comprender dónde
estamos en relación con lo que está ocurriendo en el
sector y como estas tendencias de futuro pueden influir en
el desarrollo de las actividades de la institución.
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Ciclo de conferencias
Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías”
Declinamos el informe de tendencias en un ciclo de 4
conferencias para explicar los hallazgos del informe.
Escenarios de futuro
Communication, together, smart planet & new lifestyles
Francisco Jarauta
Post-industrial Landscapes
Pensar el mundo en red
Pedro Medina
01
02
This is today: art & new technologies
Creative Coding, Generative Systems, Inteligencia
artificial, Blockchain y Cryptoart
Javier Maseda
Ética, robots y tecnología
El diseño y el arte en diálogo con el futuro
Pablo Jarauta
03
04
02
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Workshop de co-creación
“Habitar el futuro”
Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías”
Siempre necesitamos pensar en un horizonte para
reconocer nuestras necesidades y deseos actuales. Este
workshop es un ejercicio para discutir la relación entre la
experiencia y el lenguaje para considerar si debemos
buscar nuevas formas de abordar las experiencias que
emergen en los próximos escenarios. En resumen, el
workshop se enfoca en la búsqueda del mejor enfoque
para proyectar el futuro.
Basándonos en el informe de tendencias, planteamos la
realización de un workshop en conjunto con los
responsables de la institución para ver cómo las
tendencias afectan a su actividad y cómo pueden
adaptarse a ellas.
Planteamos escenarios de futuro y trabajamos
conjuntamente con la institución para encontrar la mejor
forma de adaptar sus actividades a los posibles
escenarios.
03
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Workshop de co-creación
“Habitar el futuro”
Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías”
Objetivo:
• Proporcionar herramientas conceptuales para
aprender a relacionar, visualizar e interpretar los
movimientos y eventos.
• Proporcionar una visión general completa de las
tendencias y del presente y futuro del sector.
• Entender que acciones debemos tomar para adaptar
nuestra institución a las necesidades del futuro
• Qué actividades debemos llevar a cabo para que
nuestra red de colaboración y las instituciones locales
entiendan las necesidades del futuro.
Metodología:
Este taller está diseñado para desarrollar en los
participantes una mirada crítica hacia el entorno futuro.
El workshop tiene un desarrollo teórico y práctico,
donde los fundamentos de las nuevas tecnologías, el
análisis y diseño del mundo siempre van acompañados de
estudios de casos y una reflexión sobre las diferentes
aplicaciones del conocimiento adquirido.
Finalmente, todo está orientado a la realización de un
taller para poner en práctica el conocimiento delineado en
la parte teórica.
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Plan de acción estratégica
Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías”
Plan estratégico arte y nuevas tecnologías, para que los
museos y las instituciones pueden usar las nuevas
tecnologías y el arte como herramienta de transformación.
Definición de una estrategia de acción, para hacer
frente a los retos del futuro caracterizado por los últimos
acontecimientos globales, desde:
1. Análisis de acciones para crear nuevas audiencias
2. Repensar el tipo de usuario de la actividad cultural
3. Generar servicios por medio de la innovación
tecnológica y la producción de conocimiento
4. Optimizar los recursos actuales y encontrar nuevas
vías de financiación
Para establecer un plan de acción se propone un estudio
que desarrollará los siguientes apartados:
1. Diagnóstico del estado actual y de su contexto de
acción, planteando también nuevos escenarios de
futuro.
2. Definición de estrategias y nuevas estructuras para
resolver las necesidades identificadas y para
responder a los nuevos objetivos previstos para los
próximos años.
3. Establecimiento de unos procedimientos para evaluar
la implementación de estas nuevas dinámicas.
Redacción de una memoria y coordinación de la
comunicación de los resultados obtenidos.
04
Art & New
Technologies
03 ____ 2022
Precisamente lo que hace tan
atractiva y decisiva la nuestra
actividad es que se dedica a
construir el mundo en el que
vamos a vivir.
La mejor forma
de predecir el
futuro es
construyéndolo”
Peter Drucker
03 ____ 2022
Clientes
03 ____ 2022
Empresas
Colaboradoras
Colectivo de acción cultural
Pedro Medina
pedromedinareinon@gmail.com
Javier Maseda
javimaseda@mac.com

Más contenido relacionado

PDF
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
PDF
CUADERNOS DE DISEÑO 3
PDF
Artecontexto n34 35
PPT
Presentación proyecto AE&NM
PDF
Apresentación paola fabres
PDF
Hsca gu a_de_tps_eje_4_com
 
PDF
Revista Artecontexto n25
PDF
Estéticas del media art
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
CUADERNOS DE DISEÑO 3
Artecontexto n34 35
Presentación proyecto AE&NM
Apresentación paola fabres
Hsca gu a_de_tps_eje_4_com
 
Revista Artecontexto n25
Estéticas del media art

Similar a Art & New Technologies - Sopalmo workshop & seminars (20)

PDF
Experience loop live_2013
PDF
Forma 2013 ISDI La Habana
PDF
Hsca guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 1c 2014
PDF
Libroblancoarteytecnología
PPTX
Resumen artes...
PDF
Arte-joven-y-cultura-digital.pdf
PPTX
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
PDF
Arte y Nuevas Tecnologias ¿Nuevos Educadores?
DOCX
M. virtuales vs m. digitales
PPTX
Premisa para subir al blog
PDF
Innovación en arte y cultura digital
DOCX
El arte
PDF
Revista Artecontexto n30
PPTX
El rol de los nuevos medios y las tecnologías digitales en el arte contempor...
PDF
Revista Artecontexto n32
PPT
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
PDF
Epistemología 2011 primer parcial
 
PPT
cultura digital y creatividad: participación, innovación, precarización
PPTX
Jovenes, culturas urbanas y redes digitales. nestor garcia canclini
PDF
Arte joven y cultura digital
Experience loop live_2013
Forma 2013 ISDI La Habana
Hsca guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 1c 2014
Libroblancoarteytecnología
Resumen artes...
Arte-joven-y-cultura-digital.pdf
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
Arte y Nuevas Tecnologias ¿Nuevos Educadores?
M. virtuales vs m. digitales
Premisa para subir al blog
Innovación en arte y cultura digital
El arte
Revista Artecontexto n30
El rol de los nuevos medios y las tecnologías digitales en el arte contempor...
Revista Artecontexto n32
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Epistemología 2011 primer parcial
 
cultura digital y creatividad: participación, innovación, precarización
Jovenes, culturas urbanas y redes digitales. nestor garcia canclini
Arte joven y cultura digital
Publicidad

Último (20)

PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Visión, misión y valores de proyecto.docx
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Kick Off iMetrology metrologia industrial
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
un power point de minecraft, no está terminado.
Publicidad

Art & New Technologies - Sopalmo workshop & seminars

  • 1. 03 ____ 2022 Art & New Technologies Colectivo de acción cultural
  • 2. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Colectivo de acción cultural Sopalmo es un colectivo de acción cultural formado por Francisco Jarauta, Pedro Medina, Javier Maseda y Pablo Jarauta. Entre nuestras actividades colectivas destaca una intensa labor editorial, hemos organizado numerosos cursos de alta cultura y cursos de formación, eventos, conferencias y numerosas exposiciones. Francisco Jarauta Filósofo Pablo Jarauta Filósofo Pedro Medina Filósofo y crítico de arte Javier Maseda Diseñador
  • 3. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Doctor en Ciencias de la Cultura por la Scuola Internazionale di Alti Studi (Módena, Italia), crítico de arte, comisario de exposiciones, traductor y editor de diversas publicaciones. Sus líneas de trabajo se hallan dentro de una reflexión sobre la contemporaneidad en el ámbito de la Historia de las Ideas Estéticas y la Teoría del Arte, siendo común la investigación en nuevos lenguajes, sobre todo en diseño, arquitectura, videocreación y medios digitales. Doctor en Filosofía por la Universidad de Murcia. Ha desarrollado su trabajo en los campos de la historia de la cartografía, el pensamiento utópico y la sociología del diseño. Ha sido profesor en Duke University, en la Universidad de Extremadura y en IED Madrid. Actualmente es coordinador del Comité Científico IED. Diseñador especializado en nuevas tecnologías, diplomado en Diseño y Master en Diseño Digital por el Isitituto Europeo di Design, es el responsable del Digital Design Lab dónde se dedica a la investigación en diseño, nuevas tecnologías, transformación digital y formación, aplicándolo al diseño y desarrollo de aplicaciones web, que compagina con la docencia, conferencias y workshops, sobre diseño, tecnología y formación Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia. Ha realizado estudios de Historia, Historia del Arte y Filosofía en las Universidades de Valencia, Roma, Münster-Westf., Berlín y París. Profesor invitado de universidades europeas y americanas, sus trabajos se orientan especialmente en el campo de la historia de las ideas, la filosofía de la cultura, la estética y la teoría del arte. Francisco Jarauta Filósofo Pablo Jarauta Filósofo Pedro Medina Filósofo y crítico de arte Javier Maseda Diseñador
  • 4. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Líneas de trabajo Proporcionamos las herramientas, recursos y metodologías que necesitan las empresas e instituciones para crecer, innovar y transformarse. Investigación y estudios de tendencias Digitalización y transformación Redes de colaboración Producción cultural Comisariado de exposiciones Publicaciones Formación Conferencias Workshops 01 02 03 04 04.01 04.02 04.03 04.04 04.05 El ámbito de trabajo se desarrolla en torno al estudio de la contemporaneidad, por tanto, desde la reflexión teórica sobre los fenómenos que le pertenecen, pero ligados necesariamente a la práctica de los mismos y la implantación de nuevos lenguajes que den respuesta a los sistemas de formas emergentes.
  • 5. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Proyectos Publicaciones Exposiciones Catálogos para instituciones como PHotoEspaña, Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, IVAM… (2003-2022) Crítica de arte en revistas como Artecontexto (2003-2022) IEDentity, revista internacional de diseño, Italia, España, Brasil (2018-2019) Dirección científica de colecciones como Tratados y Arquitecturas (2002-2018) Creación y dirección de la Editorial IED (2013-2018) Cuadernos de la Fundación M. Botín (2002-2012) La huella es el molde de la ausencia (Sala Verónicas, 2022) Ciutat de vacances (Palazzo Grimani Venzia, Arts Santa Mònica, Es Baluard, MACA, Acción Cultural Española, 2017-2018) La colección del IVAM. XXV Aniversario (IVAM, 2014) El hilo de Ariadna (Casa del Lector-Matadero, 2012) Matisse y La Alhambra (La Alhambra, 2010) Mapping Madrid (PHotoEspaña, 2009) Desde el puente de los años. Paul Celan – Gisèle Celan-Lestrange (Círculo de Bellas Artes, 2004)
  • 6. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Proyectos Cursos de alta cultura y formación Eventos Escenarios de futuro (9 instituciones en Turín, Bolonia, Madrid, La Granja, Pontevedra, Quito y Ciudad de México, 2012-2022) Espectros de la imagen fotográfica (CENDEAC y Universidad de Murcia, 2022) Lecturas de la Fundación M. Botín (UIMP-Universidad de Cantabria, 2000-2014) Asignaturas del Área de Humanidades (IED Madrid, 2006-2014) D1G1READ (La Noche de los Libros, 2016) PerúDesignNet (Ministerio de la Industria de Perú, 2015) MéxicoDesignNet (ANÁHUAC, 2012) Art Save Japan (Japan Foundation, 2011) MadridDesignNet (Ayuntamiento de Madrid, Expo Shanghái, 2011)
  • 7. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Proyectos … Conferencias Además, individualmente sus miembros han participado en varios grupos de investigación, comités científicos y de asesoría a empresas e instituciones como el Istituto Europeo di Design, la Scuola Internazionale di Alti Studi de Modena, Iride, Experimenta, Pluriverso, Le Monde diplomatique, el Observatorio de Diseño y Arquitectura de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena, MNCARS, CAAC, IVAM, Cantieri OGR Torino, Nova, World Political Forum y Torino City of Design por la UNESCO. “Ética, robots y tecnología, El diseño y el diálogo con el futuro” (Fundación Foster 2020) “El futuro de las profesiones del diseño” (Ming Chuan University, Taiwán, 2018) “Diseñar para la humanidad” (Mexico World Design Capital, Ciudad de México, 2018) “Babel, mito moderno” (Art Globalization Interculturality, Universitat de Barcelona, 2018) “Estéticas críticas” (CGAC, Santiago de Compostela, 2017) “Pedagogical Models & Methods” (Design Council, Londres, 2016) “Arte y nuevas tecnologías en España” (Art Tech Media 06, Bilbaoarte-MNCARS, Bilbao-Madrid, 2006) “Nuevos medios y pulsión enciclopedista” (Universidad del País Vasco, San Sebastián, 2006)
  • 8. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Vivimos en una época de incesante cambio y creciente complejidad, este panorama abre otras oportunidades, entendidas como un horizonte de posibilidad
  • 9. Art & New Technologies 03 ____ 2022 El proyecto: Art & New Technologies
  • 10. Art & New Technologies 03 ____ 2022 El museo como plataforma de transformación Vivimos en una época de incesante cambio y creciente complejidad. Analizar los síntomas de un giro profundo es necesario para afrontar el vértigo de este universo bajo el signo de la metamorfosis –término elegido por Ulrich Beck en su último libro–, para no caer víctimas del malestar que produce un nuevo ámbito que exige nuevas reglas. Sin embargo, este panorama abre otras oportunidades, entendidas como un horizonte de posibilidad donde conceptos como colaboración, red, democratización, gobernanza, empoderamiento, sostenibilidad… construyen nuevos hábitos y procesos de acción. Se plantea así la exigencia de reflexionar sobre cuáles son los lenguajes idóneos para expresar el actual sistema de experiencias. Los museos tienen que desarrollar estrategias de “innovación” (descubrimiento + aplicación), asociándolas al ámbito digital y a la idea de colaboración, pensando tanto en la parte creativa como en la creación de dinámicas de trabajo, para que cada proyecto expositivo se traduzca en una oportunidad para construir tejido social en torno al mismo y de comunidad entre las instituciones pertenecientes al mismo ámbito.
  • 11. Art & New Technologies 03 ____ 2022 La exposición como experiencia de colaboración Nuestro grupo se propone como plataforma estratégica de conexión de diferentes realidades sociales y productivas, aportando el contacto con distintas instituciones y empresas con las que se ha colaborado anteriormente, sobre todo en España, Italia y México. Asimismo, su experiencia expositiva y docente propone la realización completa de proyectos pedagógicos y museísticos, de su ideación a la realización hasta sus últimos términos, incorporando nuevas tecnologías y la metodología necesaria para entenderlas y aplicarlas para aprovechar todo su potencial.
  • 12. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Propuesta de acciones
  • 13. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Ciclo Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías” Informe de tendencias Investigación hacia dónde va el sector Ciclo de conferencias 4 conferencias presentando el informe de tendencias Workshop de co-creación Con los responsables de la institución para ver cómo las tendencias afectan a su actividad y cómo pueden adaptarse a ellas. Plan de acción estratégica Para adecuar las líneas estratégicas de la institución a los escenarios de futuro 01 02 03 04
  • 14. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Las nuevas tecnologías han generado nuevos sistemas de comunicación que se hallan en la base de la sociedad de la información y del conocimiento. Paralelamente se han creado nuevos espacios de conexión, que han dado lugar a redes que atraviesan todo el tejido social, donde emergen nuevas comunidades que transforman a su vez las relaciones sociales y su representación. Estos cambios han transformado los estilos de vida, las relaciones sociales, la organización del trabajo y, en definitiva, nos sitúan ante un cambio que queremos explorar para construir un mapa de ideas y proyectos que recorra el futuro y ayude a su interpretación. El ciclo “Escenarios de futuro: arte y nuevas tecnologías” está compuesto por un informe de tendencias que es explicado a lo largo de 4 conferencias, un workshop de co-creación con los miembros de la institución, donde se observará cómo las tendencias pueden afectar a su actividad, seguido de un plan de acción, para adecuar las líneas estratégicas de la institución a los escenarios de futuro. Se divide, pues, en tres fases: entender, idear y definir, en las que se reflexiona sobre los grandes cambios que se han producido en las últimas décadas y que han modificado los sistemas de referencia e interpretación del mundo contemporáneo. Ciclo Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías”
  • 15. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Informe de tendencias 01 Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías” Identificación de las macro tendencias, que son un movimiento, patrón o tendencia importante, que surge a nivel global; una fuerza emergente que tiene la capacidad de cambiar la sociedad, la economía y en los estilos de vida. Identificar las tendencias que afectan al sector y a la institución, buscar esos patrones de comportamiento de determinados elementos en un entorno particular y durante un periodo de tiempo, que marca una dirección o un rumbo determinado. Análisis de las tendencias y creación de escenarios de futuro en relación a nuestro sector y a la actividad de la institución. Crear un mapa de tendencias para comprender dónde estamos en relación con lo que está ocurriendo en el sector y como estas tendencias de futuro pueden influir en el desarrollo de las actividades de la institución.
  • 16. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Ciclo de conferencias Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías” Declinamos el informe de tendencias en un ciclo de 4 conferencias para explicar los hallazgos del informe. Escenarios de futuro Communication, together, smart planet & new lifestyles Francisco Jarauta Post-industrial Landscapes Pensar el mundo en red Pedro Medina 01 02 This is today: art & new technologies Creative Coding, Generative Systems, Inteligencia artificial, Blockchain y Cryptoart Javier Maseda Ética, robots y tecnología El diseño y el arte en diálogo con el futuro Pablo Jarauta 03 04 02
  • 17. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Workshop de co-creación “Habitar el futuro” Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías” Siempre necesitamos pensar en un horizonte para reconocer nuestras necesidades y deseos actuales. Este workshop es un ejercicio para discutir la relación entre la experiencia y el lenguaje para considerar si debemos buscar nuevas formas de abordar las experiencias que emergen en los próximos escenarios. En resumen, el workshop se enfoca en la búsqueda del mejor enfoque para proyectar el futuro. Basándonos en el informe de tendencias, planteamos la realización de un workshop en conjunto con los responsables de la institución para ver cómo las tendencias afectan a su actividad y cómo pueden adaptarse a ellas. Planteamos escenarios de futuro y trabajamos conjuntamente con la institución para encontrar la mejor forma de adaptar sus actividades a los posibles escenarios. 03
  • 18. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Workshop de co-creación “Habitar el futuro” Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías” Objetivo: • Proporcionar herramientas conceptuales para aprender a relacionar, visualizar e interpretar los movimientos y eventos. • Proporcionar una visión general completa de las tendencias y del presente y futuro del sector. • Entender que acciones debemos tomar para adaptar nuestra institución a las necesidades del futuro • Qué actividades debemos llevar a cabo para que nuestra red de colaboración y las instituciones locales entiendan las necesidades del futuro. Metodología: Este taller está diseñado para desarrollar en los participantes una mirada crítica hacia el entorno futuro. El workshop tiene un desarrollo teórico y práctico, donde los fundamentos de las nuevas tecnologías, el análisis y diseño del mundo siempre van acompañados de estudios de casos y una reflexión sobre las diferentes aplicaciones del conocimiento adquirido. Finalmente, todo está orientado a la realización de un taller para poner en práctica el conocimiento delineado en la parte teórica.
  • 19. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Plan de acción estratégica Ciclo “Escenarios de futuro, en arte y nuevas tecnologías” Plan estratégico arte y nuevas tecnologías, para que los museos y las instituciones pueden usar las nuevas tecnologías y el arte como herramienta de transformación. Definición de una estrategia de acción, para hacer frente a los retos del futuro caracterizado por los últimos acontecimientos globales, desde: 1. Análisis de acciones para crear nuevas audiencias 2. Repensar el tipo de usuario de la actividad cultural 3. Generar servicios por medio de la innovación tecnológica y la producción de conocimiento 4. Optimizar los recursos actuales y encontrar nuevas vías de financiación Para establecer un plan de acción se propone un estudio que desarrollará los siguientes apartados: 1. Diagnóstico del estado actual y de su contexto de acción, planteando también nuevos escenarios de futuro. 2. Definición de estrategias y nuevas estructuras para resolver las necesidades identificadas y para responder a los nuevos objetivos previstos para los próximos años. 3. Establecimiento de unos procedimientos para evaluar la implementación de estas nuevas dinámicas. Redacción de una memoria y coordinación de la comunicación de los resultados obtenidos. 04
  • 20. Art & New Technologies 03 ____ 2022 Precisamente lo que hace tan atractiva y decisiva la nuestra actividad es que se dedica a construir el mundo en el que vamos a vivir. La mejor forma de predecir el futuro es construyéndolo” Peter Drucker
  • 23. Colectivo de acción cultural Pedro Medina pedromedinareinon@gmail.com Javier Maseda javimaseda@mac.com