SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN

 ¿MAESTROS SIN VIVENCIAS?    Maestros currículo y estudiantes son
        ¡IMPOSIBLE!          parte de un todo, cada uno es
                             responsable del otro en cuanto a la
                             interacción     en        el    proceso      de
  LUZ DEL C. DURÁN PINZÓN    enseñanza – aprendizaje.
        Presentado a:

     EDGAR ORLANDO CARO      El maestro ha de ser un mediador de
                             la información, un planificador del
                             aprendizaje,    un        facilitador   de    la
                             interacción social y la competencia
                             cognitiva en el aula, ha de implicar
                             activamente al alumno en el proceso
                             instruccional; mediar la trascendencia
                             de los contenidos,               potenciar el
                             aprendizaje significativo planificando
                             los objetivos educativos según el
   ADMINISTRACIÓN DE LA      nivel del alumno presentando                 las
  INFORMÁTICA EDUCATIVA
                             actividades escolares con un desafío
DISEÑO Y USO DE SOFTWARE Y   que favorezcan        el desarrollo de la
 HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
                             competencia cognitiva, respetando la
       U D E S - 2011        diversidad psicológica, permitiendo la
                             participación del alumno al cambio y
                             mejora     de        su        funcionamiento
                             cognitivo, debe       respetar el sistema
                             de valores y actitudes.


                             El alumno debe ser receptivo a la
                             motivación que el maestro le brinde,
                             debe     sentirse     respetado         en   su
individualidad     especialmente      en          ¿MAESTROS SIN VIVENCIAS?
cuanto al avance en sus procesos.                           ¡IMPOSIBLE!


El currículo debe estar pensado y
contextualizado en la necesidad tanto
de maestros como de alumnos.




                                            A
 espués de haber leído apartes de                                través del Ministerio
 los autores propuestos,       Armando                        de Educación y de las

DZambrano Leal, Shirley Graw y                                Secretarias                de
 Estella Quintar, se conocieron sus                           Educación          se exige
opiniones acerca de la tarea del                              dar cumplimiento a las
docente; los autores coinciden en           políticas   y    a       la    normatividad
afirmaciones en las que se ven              (modelos        pedagógicos,         practicas
implicados los maestros, el currículo       pedagógicas,         programas,       normas)
y el estudiante.                            elaborada        por profesionales que
                                            lejos están de conocer la realidad
                                            dentro del aula; pues asumen a todos
 stoy   de   acuerdo     con   lo    que    los    estudiantes     con     las    mismas
 Zambrano afirma en cuanto a que la         carencias desconociendo su historia y

Eformación de los      docentes      debe   necesidades          de vida, claro está
 basarse en la         adquisición    de    habla de la autonomía escolar, donde
saberes y el dominio del método             cada Institución debe elaborar el
como los comunica. En mi práctica           currículo ajustado a su realidad.
docente he vivenciado que además
del saber es necesario bajarse al
nivel del estudiante en búsqueda de
lograr que él asimile el concepto y
                                                              s     allí    donde         el



                                            E
pueda aplicarlo en otros contextos.
                                                              maestro                 debe
                                                              empezar a dar todo lo
                                                              ganado             en      su
                                            recorrido   pedagógico         para       lograr
pensar, planear y desarrollar                un   los datos, de la percepción y de la
currículo que tenga en cuenta lo que              manera        de       comprender         las
las entidades han negado pues su                  informaciones.
experiencia es más significativa que




                                                  E
el    dominio         de     las     practicas                  l domino de una disciplina
disciplinares;        se   recuerdan        más                 no aporta los elementos
ciertos comportamientos, actitudes,                             para el desempeño, es
trato, cortesías que los contenidos de                          necesario hacer énfasis
una    clase,         quizás       porque    la   en los aspectos metodológicos y
interrelación          maestro         alumno     prácticos de la enseñanza así como
transmite más lo humano que lo                    lo social y lo psicológico, que van a
letrado.                                          determinar las características de los
                                                  estudiantes         en los cuales va a
                                                  ejercer la práctica.




E
                 sta visto que el dominio
                 de    una     disciplina    no
                 confiere la capacidad de




                                                  L
                 enseñar a un docente, la                       o anterior significa que el
formación        requiere      pensar       las                 docente se debe esforzar
condiciones para enseñar              y hacer                   por que el aprendizaje sea
reconocimiento del otro como sujeto,                            significativo       para     el
ya que en ocasiones se hace como si               estudiante,     eso     implica     que    la
se estuviera trabajando en terrenos               enseñanza          se centre, no en el
vírgenes, como si no se aprendiera                profesor,     como      en    el    modelo
nada fuera de la escuela, como si la              tradicional, tampoco en el alumno
inteligencia no estuviera llena de                como se llegó a proponer en algunas
múltiples “representaciones”, ya que              escuelas de tipo activo, sino en
“previamente a todo aprendizaje –                 centrar el modelo educativo en el
como subraya Giordan- el niño posee               aprendizaje mismo, el cual deberá ser
ya un modo de explicación, mediante               perseguido      y     propiciado    por    el
el cual orienta la manera de organizar
docente, implicando en ello todo su            contento en la clase, el que estime a
profesionalismo.                               su     maestro,       no     son     románticas
                                               idealizaciones del trabajo en el aula,




E
                sto exige manejar una          sino      que         deberán         buscarse
                                  didáctica    intencionalmente           por     quienes     se
                fundamentada        en    la   dedican a la educación.
                teoría    Ausubel,       que
propone tener en cuenta que el                 Lo anterior exige la preparación de
contenido      a      presentar      pueda     maestros con cualidades positivas en
relacionarse con ideas previas, por lo         su personalidad,            que asuman de
que   el    conocer      qué   saben     los   manera consciente y responsable
alumnos sobre el tema, ayudará a               cualquier    tipo      de        información    y
intervenir sobre la       planeación del       puedan enfrentar los fenómenos que
material que debe estar diseñado en            suceden a su alrededor.
forma lógica y jerárquica, recordando




                                               L
que   no     sólo   es     importante     el                     a        escuela     superior
contenido sino la forma en que éste                              debería         repensar     la
sea presentado a los alumnos, por lo                             enseñanza           de       un
que se debe hacer en secuencias                                  currículo que no sólo
ordenadas, de acuerdo con                 su   centre su atención sobre el alumno,
potencialidad de inclusión; por último         que no todo lo planeado gire en torno
considerar     la   importancia     de    la   a él; ya es hora de que piense                 e
motivación del alumno, recordar que            implemente un currículo que apunte
si éste no quiere, no aprende, por lo          hacia el maestro por que es sobre él
que se le debe dar motivos para                en quien recae la responsabilidad de
querer aprender aquello que se le              la formación de los niños,                 de su
presenta.                                      entorno, que en ultimas, deben ser
                                               los    beneficiados; sin dejar de lado




E
             l que el alumno tenga             que en este momento es necesario
             entonces      una      actitud    que todo profesional de la educación
             favorable, el que se sienta
tenga     en    cuenta         al    diseñar     el   ONLINE: Indica que el momento de la
currículo la inclusión de las tics.                   virtualidad puede ser en línea, Los
                                                      participantes                 intercambian




E
                n este momento en que                 información       en     vivo;        algunas
                las TICS Tecnologías de               actividades que se pueden realizar:
                la       información         y   la
                                                              Videoconferencia
                comunicación               influyen
                                                              herramienta caracterizada por
notablemente en la educación es
                                                              un control del auditorio por
preciso anotar su gran aporte en los
                                                              parte de un moderador y que
procesos de enseñanza aprendizaje,
                                                              posee diferentes estrategias de
ya que posibilitan generar espacios
                                                              comunicación          entre       sus
interesantes donde los estudiantes
                                                              asistentes     tale   como       chat.
tienen la oportunidad a través de ellas
                                                              vídeo,    montaje     de      archivo,
de desarrollar competencias en el uso
                                                              audio,         exposición          de
de las tic,     como preparar apuntes
                                                              diapositivas     o     documentos
y     ejercicios,    buscar          información,
                                                              exposición de parte de uno de
comunicarse, difundir información (
                                                              los moderadores.
Web blog, webs, etc.).




L
                    as         TICS          como
                                                              Chat      permite     conversación
                    herramienta            en    el
                                                              una comunicación de manera
                    proceso               educativo
                                                              directa    y esta puede estar
                    busca                  generar
                                                              sujeta a elementos como lo
competencias          desde          el     campo
                                                              son: un teclado, una cámara
tecnológico para aplicar estrategias
                                                              web,      unos      audífonos      un
que      conlleven        al        mejoramiento
                                                              micrófono.
continuo       en    todos      los       procesos
académicos para la organización y                     OFFLINE:          indican        que       los
planificación de cursos, para lo cual                 participantes                 intercambian
es necesario tener claro algunos                      información de manera diferida es
conceptos:                                            decir    significa que el contacto se
puede     dar   sin       coincidencia        de             lugar ellos ingresan a subir la
horarios o espacios, las actividades                         información.
que se pueden realizar la denotamos
                                                                 CONCLUSIONES
así:



                                                    En primer término considero que para
        Blog    es        un        sitio    web
                                                    ser maestro, tiene que haber una
        actualizado        constantemente
                                                    inclinación interior, un proyecto de
        que recopila cronológicamente
                                                    vida, lo que llamamos vocación.
        textos o artículos, apareciendo
                                                    Influye      notablemente           el     caudal
        primero el más reciente y en
                                                    cultural     variado    y     funcional         del
        donde el dueño del blog             tiene
                                                    docente, ya que su formación no sólo
        la libertad de dejar publicado lo
                                                    debe ser profesional, sino también
        que crea conveniente.
                                                    personal

                                                    La tarea de un educador va más allá
        Foros       permite     intercambiar        del     método,    de   la     técnica,         del
        opiniones     y    reflexiones        sin   objetivo, del medio e incluso de un
        importar creando líneas de                  programa, es un todo envolvente en
        discusión.        Que          permiten     una     interacción     sin     fin,       donde
        responder otros comentarios                 conscientemente se busca facilitar la
        que han sido publicados en                  enseñanza aprendizaje para disfrutar
        otro momento.                               el proceso y, disfrutar el producto que
                                                    tanto el alumno como el maestro
                                                    viven en la práctica educativa.
        WIKIS: permite la construcción
        colectiva         de        contenidos      Por ello es vital reflexionar, analizar y
        basándose              en           datos   evaluar día a día la          labor docente
        suministrados           por           los   para mejorar, sin olvidar que una
        participantes sin             tener en      parte      primordial   es     el        Plan   de
        cuenta a que horas o en que                 estudios y el Programa básico, y que
de   acuerdo     a       enfoques    y               BIBLIOGRAFIA
metodologías se podrá desarrollar, el
                                         http//www.peremarques.net
currículum y el diseño curricular.
                                         ZAMBRANO LEAL, Armando.
                                         Formación practica y saber.

Más contenido relacionado

PDF
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
PPTX
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
DOCX
Taller no. 01 proyecto iii
PPTX
Paradigmas educativos Diego Armijos
PPTX
Caso3 escuela tradicional_lopmae
PPTX
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
PPT
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
DOCX
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
Taller no. 01 proyecto iii
Paradigmas educativos Diego Armijos
Caso3 escuela tradicional_lopmae
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?

La actualidad más candente (15)

DOCX
Paradigmas cerezo
PDF
Lo que significa ser maestro o maestra
DOC
Propuesta pedagógica degerman
PPTX
proyecto pedagogico mi cartilla
PPTX
Objeto de la didactica
PDF
REVISTA EDUCATIVA
DOCX
Metodología y habilidades docentes
DOC
Escuela tradicional escuela nueva bueno
PPTX
PDF
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
DOC
Matriz analisis de programas analiticos ejercicio inicial
PPT
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
PPT
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
DOC
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
DOC
Documento sin título
Paradigmas cerezo
Lo que significa ser maestro o maestra
Propuesta pedagógica degerman
proyecto pedagogico mi cartilla
Objeto de la didactica
REVISTA EDUCATIVA
Metodología y habilidades docentes
Escuela tradicional escuela nueva bueno
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Matriz analisis de programas analiticos ejercicio inicial
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Documento sin título
Publicidad

Similar a MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE (20)

PPTX
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
DOCX
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
PPTX
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
DOCX
Dofa modelo significativo
DOCX
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
PPTX
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
DOCX
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
PDF
Escuela tradicional escuela nueva
PDF
Escuela tradicional escuela nueva
DOCX
Proyectos
PDF
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
PDF
El dificil comienzo de un docente
PDF
El dificil comienzo de un docente
PDF
El dificil comienzo de un docente
DOC
Enfoques de Enseñanza
DOCX
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
DOCX
Carta equiipo 4
PDF
PLANIFICACION
PDF
Presentacion de apoyo sesion 3
PDF
Modelos educativos generales
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Dofa modelo significativo
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva
Proyectos
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
Enfoques de Enseñanza
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
Carta equiipo 4
PLANIFICACION
Presentacion de apoyo sesion 3
Modelos educativos generales
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE

  • 1. INTRODUCCIÓN ¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? Maestros currículo y estudiantes son ¡IMPOSIBLE! parte de un todo, cada uno es responsable del otro en cuanto a la interacción en el proceso de LUZ DEL C. DURÁN PINZÓN enseñanza – aprendizaje. Presentado a: EDGAR ORLANDO CARO El maestro ha de ser un mediador de la información, un planificador del aprendizaje, un facilitador de la interacción social y la competencia cognitiva en el aula, ha de implicar activamente al alumno en el proceso instruccional; mediar la trascendencia de los contenidos, potenciar el aprendizaje significativo planificando los objetivos educativos según el ADMINISTRACIÓN DE LA nivel del alumno presentando las INFORMÁTICA EDUCATIVA actividades escolares con un desafío DISEÑO Y USO DE SOFTWARE Y que favorezcan el desarrollo de la HERRAMIENTAS EDUCATIVAS competencia cognitiva, respetando la U D E S - 2011 diversidad psicológica, permitiendo la participación del alumno al cambio y mejora de su funcionamiento cognitivo, debe respetar el sistema de valores y actitudes. El alumno debe ser receptivo a la motivación que el maestro le brinde, debe sentirse respetado en su
  • 2. individualidad especialmente en ¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? cuanto al avance en sus procesos. ¡IMPOSIBLE! El currículo debe estar pensado y contextualizado en la necesidad tanto de maestros como de alumnos. A espués de haber leído apartes de través del Ministerio los autores propuestos, Armando de Educación y de las DZambrano Leal, Shirley Graw y Secretarias de Estella Quintar, se conocieron sus Educación se exige opiniones acerca de la tarea del dar cumplimiento a las docente; los autores coinciden en políticas y a la normatividad afirmaciones en las que se ven (modelos pedagógicos, practicas implicados los maestros, el currículo pedagógicas, programas, normas) y el estudiante. elaborada por profesionales que lejos están de conocer la realidad dentro del aula; pues asumen a todos stoy de acuerdo con lo que los estudiantes con las mismas Zambrano afirma en cuanto a que la carencias desconociendo su historia y Eformación de los docentes debe necesidades de vida, claro está basarse en la adquisición de habla de la autonomía escolar, donde saberes y el dominio del método cada Institución debe elaborar el como los comunica. En mi práctica currículo ajustado a su realidad. docente he vivenciado que además del saber es necesario bajarse al nivel del estudiante en búsqueda de lograr que él asimile el concepto y s allí donde el E pueda aplicarlo en otros contextos. maestro debe empezar a dar todo lo ganado en su recorrido pedagógico para lograr
  • 3. pensar, planear y desarrollar un los datos, de la percepción y de la currículo que tenga en cuenta lo que manera de comprender las las entidades han negado pues su informaciones. experiencia es más significativa que E el dominio de las practicas l domino de una disciplina disciplinares; se recuerdan más no aporta los elementos ciertos comportamientos, actitudes, para el desempeño, es trato, cortesías que los contenidos de necesario hacer énfasis una clase, quizás porque la en los aspectos metodológicos y interrelación maestro alumno prácticos de la enseñanza así como transmite más lo humano que lo lo social y lo psicológico, que van a letrado. determinar las características de los estudiantes en los cuales va a ejercer la práctica. E sta visto que el dominio de una disciplina no confiere la capacidad de L enseñar a un docente, la o anterior significa que el formación requiere pensar las docente se debe esforzar condiciones para enseñar y hacer por que el aprendizaje sea reconocimiento del otro como sujeto, significativo para el ya que en ocasiones se hace como si estudiante, eso implica que la se estuviera trabajando en terrenos enseñanza se centre, no en el vírgenes, como si no se aprendiera profesor, como en el modelo nada fuera de la escuela, como si la tradicional, tampoco en el alumno inteligencia no estuviera llena de como se llegó a proponer en algunas múltiples “representaciones”, ya que escuelas de tipo activo, sino en “previamente a todo aprendizaje – centrar el modelo educativo en el como subraya Giordan- el niño posee aprendizaje mismo, el cual deberá ser ya un modo de explicación, mediante perseguido y propiciado por el el cual orienta la manera de organizar
  • 4. docente, implicando en ello todo su contento en la clase, el que estime a profesionalismo. su maestro, no son románticas idealizaciones del trabajo en el aula, E sto exige manejar una sino que deberán buscarse didáctica intencionalmente por quienes se fundamentada en la dedican a la educación. teoría Ausubel, que propone tener en cuenta que el Lo anterior exige la preparación de contenido a presentar pueda maestros con cualidades positivas en relacionarse con ideas previas, por lo su personalidad, que asuman de que el conocer qué saben los manera consciente y responsable alumnos sobre el tema, ayudará a cualquier tipo de información y intervenir sobre la planeación del puedan enfrentar los fenómenos que material que debe estar diseñado en suceden a su alrededor. forma lógica y jerárquica, recordando L que no sólo es importante el a escuela superior contenido sino la forma en que éste debería repensar la sea presentado a los alumnos, por lo enseñanza de un que se debe hacer en secuencias currículo que no sólo ordenadas, de acuerdo con su centre su atención sobre el alumno, potencialidad de inclusión; por último que no todo lo planeado gire en torno considerar la importancia de la a él; ya es hora de que piense e motivación del alumno, recordar que implemente un currículo que apunte si éste no quiere, no aprende, por lo hacia el maestro por que es sobre él que se le debe dar motivos para en quien recae la responsabilidad de querer aprender aquello que se le la formación de los niños, de su presenta. entorno, que en ultimas, deben ser los beneficiados; sin dejar de lado E l que el alumno tenga que en este momento es necesario entonces una actitud que todo profesional de la educación favorable, el que se sienta
  • 5. tenga en cuenta al diseñar el ONLINE: Indica que el momento de la currículo la inclusión de las tics. virtualidad puede ser en línea, Los participantes intercambian E n este momento en que información en vivo; algunas las TICS Tecnologías de actividades que se pueden realizar: la información y la Videoconferencia comunicación influyen herramienta caracterizada por notablemente en la educación es un control del auditorio por preciso anotar su gran aporte en los parte de un moderador y que procesos de enseñanza aprendizaje, posee diferentes estrategias de ya que posibilitan generar espacios comunicación entre sus interesantes donde los estudiantes asistentes tale como chat. tienen la oportunidad a través de ellas vídeo, montaje de archivo, de desarrollar competencias en el uso audio, exposición de de las tic, como preparar apuntes diapositivas o documentos y ejercicios, buscar información, exposición de parte de uno de comunicarse, difundir información ( los moderadores. Web blog, webs, etc.). L as TICS como Chat permite conversación herramienta en el una comunicación de manera proceso educativo directa y esta puede estar busca generar sujeta a elementos como lo competencias desde el campo son: un teclado, una cámara tecnológico para aplicar estrategias web, unos audífonos un que conlleven al mejoramiento micrófono. continuo en todos los procesos académicos para la organización y OFFLINE: indican que los planificación de cursos, para lo cual participantes intercambian es necesario tener claro algunos información de manera diferida es conceptos: decir significa que el contacto se
  • 6. puede dar sin coincidencia de lugar ellos ingresan a subir la horarios o espacios, las actividades información. que se pueden realizar la denotamos CONCLUSIONES así: En primer término considero que para Blog es un sitio web ser maestro, tiene que haber una actualizado constantemente inclinación interior, un proyecto de que recopila cronológicamente vida, lo que llamamos vocación. textos o artículos, apareciendo Influye notablemente el caudal primero el más reciente y en cultural variado y funcional del donde el dueño del blog tiene docente, ya que su formación no sólo la libertad de dejar publicado lo debe ser profesional, sino también que crea conveniente. personal La tarea de un educador va más allá Foros permite intercambiar del método, de la técnica, del opiniones y reflexiones sin objetivo, del medio e incluso de un importar creando líneas de programa, es un todo envolvente en discusión. Que permiten una interacción sin fin, donde responder otros comentarios conscientemente se busca facilitar la que han sido publicados en enseñanza aprendizaje para disfrutar otro momento. el proceso y, disfrutar el producto que tanto el alumno como el maestro viven en la práctica educativa. WIKIS: permite la construcción colectiva de contenidos Por ello es vital reflexionar, analizar y basándose en datos evaluar día a día la labor docente suministrados por los para mejorar, sin olvidar que una participantes sin tener en parte primordial es el Plan de cuenta a que horas o en que estudios y el Programa básico, y que
  • 7. de acuerdo a enfoques y BIBLIOGRAFIA metodologías se podrá desarrollar, el http//www.peremarques.net currículum y el diseño curricular. ZAMBRANO LEAL, Armando. Formación practica y saber.