ARTICULO 2
Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las
personas a escuchar. Se puede utilizar para personas sordas o que tengan
muchas dificultades auditivas. El implante coclear no es lo mismo que un audífono.
Este se implanta por medio de una cirugía y funciona de una manera diferente.
Hay muchos tipos diferentes de implantes cocleares. Sin embargo, en su mayoría,
constan de varias partes similares.
 Una parte del dispositivo se implanta quirúrgicamente dentro del hueso que
rodea el oído (hueso temporal). Consta de un estimulador-receptor, el cual
acepta, decodifica y luego envía una señal eléctrica al cerebro.
 La segunda parte del implante coclear es un dispositivo externo. Este está
formado por un micrófono/receptor, un procesador de lenguaje y una antena.
Esta parte del dispositivo recibe el sonido, lo convierte en una señal eléctrica
y lo envía a la parte interna del implante coclear.
¿QUIÉN UTILIZA UN IMPLANTE COCLEAR?
Los implantes cocleares permiten a las personas sordas recibir y procesar sonidos
y lenguaje. Sin embargo, estos dispositivos no restablecen la audición normal. Son
herramientas que permiten procesar los sonidos y el lenguaje y transmitirlos al
cerebro.
Un implante coclear no es adecuado para todo el mundo. La manera como se
selecciona una persona para un implante coclear está cambiando a medida que
mejora la comprensión de las rutas de la audición (auditivas) del cerebro y con los
cambios en la tecnología.
Tanto niños como adultos pueden ser candidatos para un implante coclear. Los
candidatos para estos dispositivos pueden ser personas que nacieron sordas o
que quedaron sordas después de aprender a hablar. Los niños hasta de 1 año de
edad ahora son candidatos para someterse a esta cirugía. Aunque los criterios son
levemente diferentes para niños y para adultos, están basados en pautas similares
Articulo car 2

Más contenido relacionado

PPT
Principios de función del implante coclear
PPTX
Ayudas técnicas. Implante coclear
PPT
Implante Coclear
DOCX
Trabajo implante coclear
PPTX
AYUDA TECNICA: IMPLANTE COCLEAR
PPT
Implante coclear
PPTX
Implantes cocleares
PPTX
Implante cloclear.
Principios de función del implante coclear
Ayudas técnicas. Implante coclear
Implante Coclear
Trabajo implante coclear
AYUDA TECNICA: IMPLANTE COCLEAR
Implante coclear
Implantes cocleares
Implante cloclear.

La actualidad más candente (14)

PDF
Implante coclear
PDF
Implante coclear.
PPTX
El implante coclear
PDF
Implantes cocleares. recuperar la audición.
PPT
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
DOCX
Primera parte el implante coclar
PPTX
Carla powerpoint
DOCX
Segunda parte
PPTX
Que es un producto tecnologico
PPTX
Diapositivas 2
PPTX
Diapositivas 2
DOCX
Parte 1
PPTX
Implante coclear [autoguardado]
PPTX
Necesidades
Implante coclear
Implante coclear.
El implante coclear
Implantes cocleares. recuperar la audición.
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
Primera parte el implante coclar
Carla powerpoint
Segunda parte
Que es un producto tecnologico
Diapositivas 2
Diapositivas 2
Parte 1
Implante coclear [autoguardado]
Necesidades
Publicidad

Similar a Articulo car 2 (20)

DOCX
cocliar.docx
DOCX
cocliar.docx
PPTX
Ayudas técnicas implante coclear.
DOCX
Primera parte
DOCX
Primera parte
DOCX
Primera parte
DOCX
Primera parte
DOCX
Primera parte ,el implante coclear
PPTX
Implante coclear
PDF
El implante coclear
PPTX
IMPLANTE COCLEAR.pptx
PPTX
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
DOCX
Primera parte
DOCX
Carla word
PPTX
Niños con implante coclear
PPTX
Niños con implante coclear
PPTX
Implante coclear
PPTX
Cuarta Parte [autoguardado]
PPTX
Implante coclear
PPTX
Implante coclear
cocliar.docx
cocliar.docx
Ayudas técnicas implante coclear.
Primera parte
Primera parte
Primera parte
Primera parte
Primera parte ,el implante coclear
Implante coclear
El implante coclear
IMPLANTE COCLEAR.pptx
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
Primera parte
Carla word
Niños con implante coclear
Niños con implante coclear
Implante coclear
Cuarta Parte [autoguardado]
Implante coclear
Implante coclear
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Articulo car 2

  • 1. ARTICULO 2 Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. Se puede utilizar para personas sordas o que tengan muchas dificultades auditivas. El implante coclear no es lo mismo que un audífono. Este se implanta por medio de una cirugía y funciona de una manera diferente. Hay muchos tipos diferentes de implantes cocleares. Sin embargo, en su mayoría, constan de varias partes similares.  Una parte del dispositivo se implanta quirúrgicamente dentro del hueso que rodea el oído (hueso temporal). Consta de un estimulador-receptor, el cual acepta, decodifica y luego envía una señal eléctrica al cerebro.  La segunda parte del implante coclear es un dispositivo externo. Este está formado por un micrófono/receptor, un procesador de lenguaje y una antena. Esta parte del dispositivo recibe el sonido, lo convierte en una señal eléctrica y lo envía a la parte interna del implante coclear. ¿QUIÉN UTILIZA UN IMPLANTE COCLEAR? Los implantes cocleares permiten a las personas sordas recibir y procesar sonidos y lenguaje. Sin embargo, estos dispositivos no restablecen la audición normal. Son herramientas que permiten procesar los sonidos y el lenguaje y transmitirlos al cerebro. Un implante coclear no es adecuado para todo el mundo. La manera como se selecciona una persona para un implante coclear está cambiando a medida que mejora la comprensión de las rutas de la audición (auditivas) del cerebro y con los cambios en la tecnología. Tanto niños como adultos pueden ser candidatos para un implante coclear. Los candidatos para estos dispositivos pueden ser personas que nacieron sordas o que quedaron sordas después de aprender a hablar. Los niños hasta de 1 año de edad ahora son candidatos para someterse a esta cirugía. Aunque los criterios son levemente diferentes para niños y para adultos, están basados en pautas similares