Este documento discute la importancia de la educación sexual en el aula de inclusión desde una perspectiva biopsicosocial. Señala que la escuela debe promover la salud sexual, los derechos sexuales y reproductivos, y enseñar habilidades para la vida. También destaca la necesidad de abordar la educación sexual de manera continua e integral durante todas las edades, considerando la diversidad de los estudiantes.