El artículo explora el derecho a la educación y la inclusión en el contexto de la desigualdad en América Latina, enfatizando la necesidad de reestructurar las políticas educativas para abordar la diversidad y la exclusión. Se discuten las implicaciones del discurso contemporáneo sobre inclusión, así como las diversas prácticas institucionales que buscan garantizar el acceso equitativo a la educación para los sectores más vulnerables. Además, se resalta el papel de las organizaciones sociales y movimientos populares como actores clave en la promoción de estos derechos educativos.