UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFECIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA
Y EDUCACION INFANTIL
1 EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II
DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERÓN
Cuálesson lostiposdeinvestigaciónen el aula
Según el docente Bernardo Restrepo Gómez existen 3 tipos que se están
implementando. Una mirada
Por: Camilo Andrés Polo Herázo | enero 11, 2019
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de
vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2Orillas.
Cuando hablamos de educación algunos la resumen
como el proceso enseñanza-aprendizaje,
desconociendo todo aquello que puede abarcar, como
la interacción con seres humanos, la formación en
valores y creación de conciencia ambiental —todo
esto se puede hacer a partir de la educación—. Por
esta razón y para fortalecer estos retos, un campo obligatorio que debe tener toda
escuela es fomentar la investigación en el aula y de esta manera reformular los planes
de área, buscar métodos didácticos que incentiven a sus estudiantes y docentes,
repensar el sistema evaluativo para facilitar los distintos estilos de aprendizaje, y por
último y no menos importante una formación continua de los docentes para que así
actualicen sus conocimientos respecto a su práctica.
Como docentes debemos tener claro que investigar puede ser en cualquier ámbito
educativo y no limitarse a lo que pasa en el aula, el quehacer pedagógico debe estar
orientado a que los estudiantes aprendan a aprender, y para ello es de gran ayuda
tener claro la teoría de constructivismo. Cuando queremos enseñar a investigar surge
una pregunta obligatoria ¿Cómo incentivo la investigación en los estudiantes? La
respuesta está nuevamente en lo que han dicho teóricos de la educación, la mejor
manera de que un docente enseñe a investigar es hacer de la enseñanza un proceso
participativo, pasar de la contemplación a la acción en los problemas cotidianos, de
manera que el estudiante indague sobre problemáticas que le sean cercanas a él.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFECIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA
Y EDUCACION INFANTIL
1 EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II
DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERÓN

Más contenido relacionado

PPTX
ACTIVIDAD 1
PDF
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Pedagogía
PPTX
PPT
Actividad 1 situación problematica
PPTX
Grupo 9 .1
PPTX
Cuadro comparativo jacqueline t
 
PDF
Saúl Velasco Cruz (2009) La influencia del multiculturalismo en la educación ...
DOCX
Tipología Curricular
ACTIVIDAD 1
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Pedagogía
Actividad 1 situación problematica
Grupo 9 .1
Cuadro comparativo jacqueline t
 
Saúl Velasco Cruz (2009) La influencia del multiculturalismo en la educación ...
Tipología Curricular

La actualidad más candente (17)

DOCX
Introducción trabajo didáctica
PPTX
Presentacion gerencia de proyecto
PPTX
Presentacion de ensayo de curriculo
PDF
Competencias sistémicas en la formación inicial del profesorado resumen
DOCX
Efrain puentes actividad1_2mapac
DOCX
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
PPTX
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
DOCX
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
PPT
Sesión 2
DOCX
Metodología de la Investigación II
PPT
Perspectiva Tecnologista del Currículo
PPT
Curriculumm
PPTX
Integrar didacticamente
PPTX
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
DOCX
Luis rincon actividad1_2_mapac
PPTX
Actividades de Contextualizacion
PDF
Abp en e i (1)
Introducción trabajo didáctica
Presentacion gerencia de proyecto
Presentacion de ensayo de curriculo
Competencias sistémicas en la formación inicial del profesorado resumen
Efrain puentes actividad1_2mapac
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Sesión 2
Metodología de la Investigación II
Perspectiva Tecnologista del Currículo
Curriculumm
Integrar didacticamente
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Luis rincon actividad1_2_mapac
Actividades de Contextualizacion
Abp en e i (1)
Publicidad

Similar a Articulo3 (20)

DOC
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
DOCX
Tercera parte
PPTX
1.- Investigación Educativa - Material de Apoyo Tema 1.pptx
PDF
Investigación en didáctica de la física
PDF
26 antonio garcia_carmona
PDF
Sentido investigacion innovación_angelica_tapia
DOCX
Primera parte
DOCX
Trabajo1 alejandrocampero1
PDF
Revista de innovación pedagógica "INVESTIGACIÓN Y VISIÓN"
PPTX
Fase 2 actividad 2
PDF
DANIELA REVISTA.pdf
DOCX
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1
DOCX
Trabajo colaborativo paso 2
DOCX
La enseñanza de la educacion basica
PDF
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
PDF
Una nueva visión del constructivismo para la enseñanza de la física
DOC
Udes ensayo
DOCX
Fortalecimiento pedagogico con las tics
PDF
Revista Digital.pdf
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
Tercera parte
1.- Investigación Educativa - Material de Apoyo Tema 1.pptx
Investigación en didáctica de la física
26 antonio garcia_carmona
Sentido investigacion innovación_angelica_tapia
Primera parte
Trabajo1 alejandrocampero1
Revista de innovación pedagógica "INVESTIGACIÓN Y VISIÓN"
Fase 2 actividad 2
DANIELA REVISTA.pdf
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1
Trabajo colaborativo paso 2
La enseñanza de la educacion basica
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Una nueva visión del constructivismo para la enseñanza de la física
Udes ensayo
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Revista Digital.pdf
Publicidad

Más de jhoselinmilagros (20)

DOCX
Articulo 1
DOCX
Articulo 2
DOCX
DOCX
DOCX
Articulo 3
DOCX
Articulo 2
DOCX
Articulo 1
DOCX
Quinta parte
DOCX
Tercera parte
DOCX
Segunda parte
DOCX
Primera parte
DOCX
Articulo 3
DOCX
Articulo 2
DOCX
Articulo1
DOCX
Quinta parte
DOCX
Tercera parte
DOCX
Segunda parte
DOCX
Primera parte.
PPTX
Cuarta parte
PPTX
Cuarta parte
Articulo 1
Articulo 2
Articulo 3
Articulo 2
Articulo 1
Quinta parte
Tercera parte
Segunda parte
Primera parte
Articulo 3
Articulo 2
Articulo1
Quinta parte
Tercera parte
Segunda parte
Primera parte.
Cuarta parte
Cuarta parte

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Articulo3

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFECIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 1 EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERÓN Cuálesson lostiposdeinvestigaciónen el aula Según el docente Bernardo Restrepo Gómez existen 3 tipos que se están implementando. Una mirada Por: Camilo Andrés Polo Herázo | enero 11, 2019 Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2Orillas. Cuando hablamos de educación algunos la resumen como el proceso enseñanza-aprendizaje, desconociendo todo aquello que puede abarcar, como la interacción con seres humanos, la formación en valores y creación de conciencia ambiental —todo esto se puede hacer a partir de la educación—. Por esta razón y para fortalecer estos retos, un campo obligatorio que debe tener toda escuela es fomentar la investigación en el aula y de esta manera reformular los planes de área, buscar métodos didácticos que incentiven a sus estudiantes y docentes, repensar el sistema evaluativo para facilitar los distintos estilos de aprendizaje, y por último y no menos importante una formación continua de los docentes para que así actualicen sus conocimientos respecto a su práctica. Como docentes debemos tener claro que investigar puede ser en cualquier ámbito educativo y no limitarse a lo que pasa en el aula, el quehacer pedagógico debe estar orientado a que los estudiantes aprendan a aprender, y para ello es de gran ayuda tener claro la teoría de constructivismo. Cuando queremos enseñar a investigar surge una pregunta obligatoria ¿Cómo incentivo la investigación en los estudiantes? La respuesta está nuevamente en lo que han dicho teóricos de la educación, la mejor manera de que un docente enseñe a investigar es hacer de la enseñanza un proceso participativo, pasar de la contemplación a la acción en los problemas cotidianos, de manera que el estudiante indague sobre problemáticas que le sean cercanas a él.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFECIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 1 EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERÓN