Artículos del Rincón del Gourmet y
        el Blog del Enólogo
             Año 2.011




              Vintessen S.L.
Contenido




   • Rincón del Gourmet
   • Blog del Enólogo
Rincón del Gourmet
Guía para evitar los productos Transgénicos

Estimados amigos de Vinummm,
Empezamos el año con nuevas ideas y con ganas renovadas con el objetivo
que tenemos siempre de ofrecer a nuestros usuarios un servicio diferencial.
Por este motivo, creemos que es importante retransmitir todas aquellas noticias
relacionadas con la seguridad alimentaria que tengamos conocimiento. Si
podemos hacer que nuestros usuarios, tengan unos hábitos alimenticios cada
vez más saludables, nos sentimos satisfechos… leer más.



Trucos para triunfar con el Foie

A lo largo de este Blog hemos escrito ya varios artículos sobre el Foie, pero no
habíamos dedicado un espacio a recopilar todo lo que hemos hablado sobre
él, y sobre todo, a dar consejos y trucos a la hora de prepararlo y degustarlo.
Aquí tenéis una guía bastante completa de cómo degustar el Foie:
Lo primero que tenéis que saber del Foie, es sus variedades, saber en qué se
diferencia un Micuit de un Foie-gras, o de una Mousse, porque es la base para
saber cómo prepararlo… leer más.
La Guía de Anti-Maridaje

Iniciamos una nueva serie del Anti-maridaje, con aquellas recomendaciones
para combinaciones que hay que evitar. Esperemos que puedan servir de
ayuda para evitar una cena mal elegida, una combinación que no nos gusta, y
así hacer que cualquier celebración pueda ser un placer para los sentidos.
Hay que tener en cuenta la recomendación general y que siempre damos en
nuestro Portal, que frente a la duda, cada uno debe experimentar todas las
combinaciones para establecer un criterio propio. …leer más.



Maridaje: la importancia de los acompañamientos (I)

En el mundo del maridaje, casi siempre hablamos de lo bien que va un vino
determinado con un plato, por ejemplo, del marisco y el Albariño, de la carne
roja y un Crianza de Tempranillo o Tinta del Pais, y muchos más ejemplos. Pero
casi siempre menospreciamos algo muy importante y que en muchas
ocasiones es más importante que el ingrediente principal: la forma en la que
cocinamos: salsas, condimentos, acompañamientos, etc…
Si queréis, podéis hacer una prueba muy simple … leer más.
Maridajes Universales

Durante estos últimos meses, mi compañero de Blog (el Enólogo) ha ido
desgranando todos los aspectos que hay que tener en cuenta en el análisis
sensorial de un vino o Cata. Es importante recalcar el calificativo
“sensorial”, porque es de lo que se trata realmente, de nuestros sentidos; y es
por eso, por lo que el Maridaje es algo tan subjetivo, porque la forma en la que
percibimos las cosas varían en cada individuo. Los estímulos que llegan a
nuestro cuerpo, son los mismos, pero las sensaciones que nuestro cerebro
asocia a cada estímulo, son diferentes para cada uno de nosotros… leer más.


La Guía de Anti-Maridaje (II)

Seguimos tratando de descubrir aquellas combinaciones que se deberían evitar
en nuestras comidas si queremos disfrutar de un buen maridaje.
En general, los pescados blancos no maridan con vinos Tintos potentes. Al
ser sabores muy suaves, necesitan un vino que contribuya a destacar esos
sabores, como podría ser un vino blanco seco fresquito. Un Tinto como el
Cabernet puede hundir los sabores de una merluza, rape o un rodaballo.
Continuamos con el tanino,… leer más.
Maridaje: la importancia de los acompañamientos (II)

Seguimos hablando de cómo maridar nuestros platos, según los
acompañamientos que utilizamos para cada comida.
Podéis ver el primer artículo de la serie en el artículo, ahí hablábamos de cómo
las setas, la cebolla, las carnes curadas y la mantequilla modificaban las
sensaciones que nos produce la comida y por lo tanto, cómo varía la
combinación con el vino para un maridaje perfecto. Vamos a seguir con otros
acompañamientos que abundan en nuestros platos… leer más.



Maridando con Burbujas

Después de ver muchos programas de cocina, o de asistir a eventos de
maridaje, está claro que en España tenemos mucho que aprender. Somos
expertos en maridajes clásicos o muy ligados a nuestra historia y nuestras
tradiciones, pero nos falta algo que sobra en Estados Unidos o en Francia:
explorar todas las opciones que nos ofrecen los diferentes tipos de vino con
casi cualquier preparación culinaria.
Evidentemente, en estos sitios, el precio que se paga para esos Maridajes,
puede ser desorbitante,… leer más.
Blog del Enólogo
Consejos para disfrutar el vino (I)

Después de unos meses de inactividad, retomamos nuestra serie de artículos
sobre el vino con un tema muy interesante y que seguro que os ayudará en
muchos momentos, ¿Cómo hacer que la experiencia sensorial para disfrutar el
vino sea perfecta?
Cuando nos enfrentamos a una agradable velada de la que somos anfitriones y
tenemos que obsequiar a nuestros invitados con alguna botella de
vino, queremos que todo salga bien y que no haya nada que enturbie la
experiencia. Cada uno de los invitados y nosotros mismos… leer más.


Consejos para disfrutar el vino (II)

Después de nuestro primer artículo con consejos para disfrutar el vino, seguro
que ya estamos disfrutando de las primeras copas, incluso antes de
sentarnos, cuando esperamos a que vengan todos los comensales y estamos
tranquilamente conversando alrededor de la mesa o preparando los últimos
detalles de la comida o cena.
Para este momento, debemos elegir vinos fáciles de beber, como los blancos
o vinos de aperitivo como los finos, manzanillas o incluso para los más
atrevidos, algún Oporto blanco… leer más.
Consejos para disfrutar el vino (III): el Aroma

Tras los consejos de los anteriores artículos sobre el análisis visual del vino y la
presentación general en la mesa, pasamos a ocuparnos de otro de los
aspectos fundamentales en el vino, el aroma. Con él, seremos capaces de
apreciar muchas cualidades del vino, de saber qué envejecimiento ha
tenido, del tipo de uva que se ha utilizado, e incluso de saber captar muchos
defectos que hablan de errores en el proceso de vinificación o de problemas de
conservación. No en vano, el análisis de defectos, constituye una de las tareas
más importantes de los enólogos porque a través de ellos, … leer más.


Consejos para disfrutar el vino (IV): el Aroma, segunda parte

Tras una primera explicación del análisis sensorial de los aromas, vamos a dar
unas indicaciones para entender lo que hay detrás de cada aroma, que siempre
nos mostrará el tipo o tipos de uva que se han utilizado en la elaboración del
vino, y el proceso que se ha seguido. A partir de ahí, cada uno en función de
sus gustos puede seleccionar el tipo de uva en función de la comida que va a
degustar.
Aromas Primarios
Frutales:
Albariño: se pueden encontrar aromas de … leer más.
Vinos de Autor

¿Cual es el concepto de “Vino de Autor”?
Siguiendo el sentido estricto del término, un Vino de Autor es aquel en el que
una persona o equipo, lleva a término el proyecto de un vino desde la cepa
hasta el consumidor final.
Normalmente con este tipo de vinos se busca diferenciar una viña o una zona
por sus características especiales, e intentando lograr el mejor resultado, se
destinan los mejores recursos técnicos y humanos para su elaboración. Se
toman las decisiones sobre qué parcela, que parte de la finca o … leer más.


Consejos para disfrutar el vino: en Boca (y V)

Con las primeras ideas sobre el análisis olfativo del anterior capítulo estamos
en condiciones de elegir el vino para nuestra cena o celebración, en función de
los aromas predominantes de la uva y de los platos que hemos elegido. Aún
así, nos queda todavía entender el paso por boca del vino, donde
apreciaremos otras cualidades y por lo tanto, terminaremos de analizar por
completo el vino y daremos paso a su degustación.
Desde el punto de vista del paso por boca del vino, hay diferentes sensaciones
que podemos apreciar:
Olfato retronasal: cuando el vino … leer más.
Fin de Vendimia,… ¿y ahora qué?

En estas fechas, prácticamente la totalidad de las bodegas han dado por
terminada la Vendimia 2011. Todos conocemos el ajetreo de las
vendimias, cómo llega y se descarga la uva en bodega, el movimiento de
cajones con uva, tractores, remolques, mesas de selección, personas que se
mueven de un lugar a otro con bombas de trasiego, carretillas, prensas,…
Y ahora que damos por terminada la vendimia, ¿qué ocurre en la bodega? …
leer más.



La madera en la bodega

Cuando nos referimos al término “madera”, nos estamos refiriendo a las
barricas.
El parque de barricas en las diferentes bodegas depende del tipo de producto
que elaboran. Por ejemplo, una bodega de cosechero (o de vinos jóvenes) no
necesita barricas ya que sus vinos no pasan por madera y se venden como
vinos de año. Hay también bodegas en las que se elaboran vinos jóvenes y
vinos criados (crianzas, reservas, grandes reservas) donde no todos los vinos
pasan por barrica sino que sólo aquellos que se quieren envejecer. Leer más.

Más contenido relacionado

PPTX
Vino de honor
PPTX
Vinummm Cenas
PPTX
Vinummm Maridaje Degustacion
PPTX
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
PDF
PPTX
15. El Maridaje con Vinos
PPTX
Servicio de vinos-Enología
PPT
Programa para meseros
Vino de honor
Vinummm Cenas
Vinummm Maridaje Degustacion
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
15. El Maridaje con Vinos
Servicio de vinos-Enología
Programa para meseros

La actualidad más candente (20)

PPTX
17. Sommelier
PPT
El Servicio Del Vino En El Restaurante
PPT
Presentacion Qué Es Y Para Qué Sirve La DecantacióN
PPTX
16. Reglas de Protocolo
PDF
Curso de iniciación octubre 2015
PPTX
Area de servicio i pad
DOCX
Cartilla 1 de cocteles 2016 tauro etilico.22
PPT
Historia del sommelier 1 host
PPS
Test del-vino-diapositivas
PPS
Test del vino
PDF
Manual del vino. FENAVIN 2011
PDF
Manual para-el-enologo-aficionado
PDF
7 - La Caraqueña
PPTX
Servicio de vinos
DOC
Curso de elaboración de vino
PDF
vino Af folleto cuadriptico españa vinos de jerez
PPT
PDF
vino 05 la diversidad del jerez
PDF
Catalogo de productos la delicada
17. Sommelier
El Servicio Del Vino En El Restaurante
Presentacion Qué Es Y Para Qué Sirve La DecantacióN
16. Reglas de Protocolo
Curso de iniciación octubre 2015
Area de servicio i pad
Cartilla 1 de cocteles 2016 tauro etilico.22
Historia del sommelier 1 host
Test del-vino-diapositivas
Test del vino
Manual del vino. FENAVIN 2011
Manual para-el-enologo-aficionado
7 - La Caraqueña
Servicio de vinos
Curso de elaboración de vino
vino Af folleto cuadriptico españa vinos de jerez
vino 05 la diversidad del jerez
Catalogo de productos la delicada
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Actividad8 140343 139885
PPTX
canasta básica
PDF
1925 bar
PPTX
Maridaje
PDF
Guía de vinos y maridajes
PPTX
Maridajes de vinos
PPT
Maridaje Noemi Perez
PPTX
Taller Resume, Carta De Presentacion Y Entrevista De Trabajo
PDF
MenúInformativo: "El arte del maridaje" - PDF rescatado por Luis Fernando Her...
Actividad8 140343 139885
canasta básica
1925 bar
Maridaje
Guía de vinos y maridajes
Maridajes de vinos
Maridaje Noemi Perez
Taller Resume, Carta De Presentacion Y Entrevista De Trabajo
MenúInformativo: "El arte del maridaje" - PDF rescatado por Luis Fernando Her...
Publicidad

Similar a Articulos blogs 2011 (20)

PPTX
Blogs Gourmet Enologo 2010 2ºT
PDF
Curso-de-cocina-y-maridaje-Bodegas-Valdemar-Basque-Culinary-Center.-V-CV-2.pdf
PDF
Curso-de-cocina-y-maridaje-Bodegas-Valdemar-Basque-Culinary-Center.-V-CV-2.pdf
PPTX
Blogs Gourmet Enologo 2010 1-T
DOCX
Portada 2
PDF
Maridaje: Enología y Cata de Vinos - PDF rescatado por Luis Fernando Heras Po...
PDF
Maridage
PPT
Presentación Empresa "VI Xperience"
PDF
PDF
Saber de vinos - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
PPTX
Cultura y cata de vino
PPT
Curso IniciacióN 1
PDF
Newsletter numero 3
PPT
Saber De Vino Degustación
PDF
EL VINO EN LA SALA VALLADOLID 190404.pdf
PPT
Vinos en argentina video ensayo 1
PDF
PPTX
Elaboracion del vino
PPTX
SERVICIO DE VINO BLANCO y otros vinos en Ayb
Blogs Gourmet Enologo 2010 2ºT
Curso-de-cocina-y-maridaje-Bodegas-Valdemar-Basque-Culinary-Center.-V-CV-2.pdf
Curso-de-cocina-y-maridaje-Bodegas-Valdemar-Basque-Culinary-Center.-V-CV-2.pdf
Blogs Gourmet Enologo 2010 1-T
Portada 2
Maridaje: Enología y Cata de Vinos - PDF rescatado por Luis Fernando Heras Po...
Maridage
Presentación Empresa "VI Xperience"
Saber de vinos - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Cultura y cata de vino
Curso IniciacióN 1
Newsletter numero 3
Saber De Vino Degustación
EL VINO EN LA SALA VALLADOLID 190404.pdf
Vinos en argentina video ensayo 1
Elaboracion del vino
SERVICIO DE VINO BLANCO y otros vinos en Ayb

Articulos blogs 2011

  • 1. Artículos del Rincón del Gourmet y el Blog del Enólogo Año 2.011 Vintessen S.L.
  • 2. Contenido • Rincón del Gourmet • Blog del Enólogo
  • 4. Guía para evitar los productos Transgénicos Estimados amigos de Vinummm, Empezamos el año con nuevas ideas y con ganas renovadas con el objetivo que tenemos siempre de ofrecer a nuestros usuarios un servicio diferencial. Por este motivo, creemos que es importante retransmitir todas aquellas noticias relacionadas con la seguridad alimentaria que tengamos conocimiento. Si podemos hacer que nuestros usuarios, tengan unos hábitos alimenticios cada vez más saludables, nos sentimos satisfechos… leer más. Trucos para triunfar con el Foie A lo largo de este Blog hemos escrito ya varios artículos sobre el Foie, pero no habíamos dedicado un espacio a recopilar todo lo que hemos hablado sobre él, y sobre todo, a dar consejos y trucos a la hora de prepararlo y degustarlo. Aquí tenéis una guía bastante completa de cómo degustar el Foie: Lo primero que tenéis que saber del Foie, es sus variedades, saber en qué se diferencia un Micuit de un Foie-gras, o de una Mousse, porque es la base para saber cómo prepararlo… leer más.
  • 5. La Guía de Anti-Maridaje Iniciamos una nueva serie del Anti-maridaje, con aquellas recomendaciones para combinaciones que hay que evitar. Esperemos que puedan servir de ayuda para evitar una cena mal elegida, una combinación que no nos gusta, y así hacer que cualquier celebración pueda ser un placer para los sentidos. Hay que tener en cuenta la recomendación general y que siempre damos en nuestro Portal, que frente a la duda, cada uno debe experimentar todas las combinaciones para establecer un criterio propio. …leer más. Maridaje: la importancia de los acompañamientos (I) En el mundo del maridaje, casi siempre hablamos de lo bien que va un vino determinado con un plato, por ejemplo, del marisco y el Albariño, de la carne roja y un Crianza de Tempranillo o Tinta del Pais, y muchos más ejemplos. Pero casi siempre menospreciamos algo muy importante y que en muchas ocasiones es más importante que el ingrediente principal: la forma en la que cocinamos: salsas, condimentos, acompañamientos, etc… Si queréis, podéis hacer una prueba muy simple … leer más.
  • 6. Maridajes Universales Durante estos últimos meses, mi compañero de Blog (el Enólogo) ha ido desgranando todos los aspectos que hay que tener en cuenta en el análisis sensorial de un vino o Cata. Es importante recalcar el calificativo “sensorial”, porque es de lo que se trata realmente, de nuestros sentidos; y es por eso, por lo que el Maridaje es algo tan subjetivo, porque la forma en la que percibimos las cosas varían en cada individuo. Los estímulos que llegan a nuestro cuerpo, son los mismos, pero las sensaciones que nuestro cerebro asocia a cada estímulo, son diferentes para cada uno de nosotros… leer más. La Guía de Anti-Maridaje (II) Seguimos tratando de descubrir aquellas combinaciones que se deberían evitar en nuestras comidas si queremos disfrutar de un buen maridaje. En general, los pescados blancos no maridan con vinos Tintos potentes. Al ser sabores muy suaves, necesitan un vino que contribuya a destacar esos sabores, como podría ser un vino blanco seco fresquito. Un Tinto como el Cabernet puede hundir los sabores de una merluza, rape o un rodaballo. Continuamos con el tanino,… leer más.
  • 7. Maridaje: la importancia de los acompañamientos (II) Seguimos hablando de cómo maridar nuestros platos, según los acompañamientos que utilizamos para cada comida. Podéis ver el primer artículo de la serie en el artículo, ahí hablábamos de cómo las setas, la cebolla, las carnes curadas y la mantequilla modificaban las sensaciones que nos produce la comida y por lo tanto, cómo varía la combinación con el vino para un maridaje perfecto. Vamos a seguir con otros acompañamientos que abundan en nuestros platos… leer más. Maridando con Burbujas Después de ver muchos programas de cocina, o de asistir a eventos de maridaje, está claro que en España tenemos mucho que aprender. Somos expertos en maridajes clásicos o muy ligados a nuestra historia y nuestras tradiciones, pero nos falta algo que sobra en Estados Unidos o en Francia: explorar todas las opciones que nos ofrecen los diferentes tipos de vino con casi cualquier preparación culinaria. Evidentemente, en estos sitios, el precio que se paga para esos Maridajes, puede ser desorbitante,… leer más.
  • 9. Consejos para disfrutar el vino (I) Después de unos meses de inactividad, retomamos nuestra serie de artículos sobre el vino con un tema muy interesante y que seguro que os ayudará en muchos momentos, ¿Cómo hacer que la experiencia sensorial para disfrutar el vino sea perfecta? Cuando nos enfrentamos a una agradable velada de la que somos anfitriones y tenemos que obsequiar a nuestros invitados con alguna botella de vino, queremos que todo salga bien y que no haya nada que enturbie la experiencia. Cada uno de los invitados y nosotros mismos… leer más. Consejos para disfrutar el vino (II) Después de nuestro primer artículo con consejos para disfrutar el vino, seguro que ya estamos disfrutando de las primeras copas, incluso antes de sentarnos, cuando esperamos a que vengan todos los comensales y estamos tranquilamente conversando alrededor de la mesa o preparando los últimos detalles de la comida o cena. Para este momento, debemos elegir vinos fáciles de beber, como los blancos o vinos de aperitivo como los finos, manzanillas o incluso para los más atrevidos, algún Oporto blanco… leer más.
  • 10. Consejos para disfrutar el vino (III): el Aroma Tras los consejos de los anteriores artículos sobre el análisis visual del vino y la presentación general en la mesa, pasamos a ocuparnos de otro de los aspectos fundamentales en el vino, el aroma. Con él, seremos capaces de apreciar muchas cualidades del vino, de saber qué envejecimiento ha tenido, del tipo de uva que se ha utilizado, e incluso de saber captar muchos defectos que hablan de errores en el proceso de vinificación o de problemas de conservación. No en vano, el análisis de defectos, constituye una de las tareas más importantes de los enólogos porque a través de ellos, … leer más. Consejos para disfrutar el vino (IV): el Aroma, segunda parte Tras una primera explicación del análisis sensorial de los aromas, vamos a dar unas indicaciones para entender lo que hay detrás de cada aroma, que siempre nos mostrará el tipo o tipos de uva que se han utilizado en la elaboración del vino, y el proceso que se ha seguido. A partir de ahí, cada uno en función de sus gustos puede seleccionar el tipo de uva en función de la comida que va a degustar. Aromas Primarios Frutales: Albariño: se pueden encontrar aromas de … leer más.
  • 11. Vinos de Autor ¿Cual es el concepto de “Vino de Autor”? Siguiendo el sentido estricto del término, un Vino de Autor es aquel en el que una persona o equipo, lleva a término el proyecto de un vino desde la cepa hasta el consumidor final. Normalmente con este tipo de vinos se busca diferenciar una viña o una zona por sus características especiales, e intentando lograr el mejor resultado, se destinan los mejores recursos técnicos y humanos para su elaboración. Se toman las decisiones sobre qué parcela, que parte de la finca o … leer más. Consejos para disfrutar el vino: en Boca (y V) Con las primeras ideas sobre el análisis olfativo del anterior capítulo estamos en condiciones de elegir el vino para nuestra cena o celebración, en función de los aromas predominantes de la uva y de los platos que hemos elegido. Aún así, nos queda todavía entender el paso por boca del vino, donde apreciaremos otras cualidades y por lo tanto, terminaremos de analizar por completo el vino y daremos paso a su degustación. Desde el punto de vista del paso por boca del vino, hay diferentes sensaciones que podemos apreciar: Olfato retronasal: cuando el vino … leer más.
  • 12. Fin de Vendimia,… ¿y ahora qué? En estas fechas, prácticamente la totalidad de las bodegas han dado por terminada la Vendimia 2011. Todos conocemos el ajetreo de las vendimias, cómo llega y se descarga la uva en bodega, el movimiento de cajones con uva, tractores, remolques, mesas de selección, personas que se mueven de un lugar a otro con bombas de trasiego, carretillas, prensas,… Y ahora que damos por terminada la vendimia, ¿qué ocurre en la bodega? … leer más. La madera en la bodega Cuando nos referimos al término “madera”, nos estamos refiriendo a las barricas. El parque de barricas en las diferentes bodegas depende del tipo de producto que elaboran. Por ejemplo, una bodega de cosechero (o de vinos jóvenes) no necesita barricas ya que sus vinos no pasan por madera y se venden como vinos de año. Hay también bodegas en las que se elaboran vinos jóvenes y vinos criados (crianzas, reservas, grandes reservas) donde no todos los vinos pasan por barrica sino que sólo aquellos que se quieren envejecer. Leer más.