SlideShare una empresa de Scribd logo
Asasdfsagdfgad
ROBOTICA
 La robótica es la rama de la tecnología que se
dedica al diseño, construcción, operación,
disposición estructural, manufactura y aplicación de
los robots.
 La robótica combina diversas disciplinas como son:
la mecánica, la electrónica, la informática,
la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la
física. Otras áreas importantes en robótica son
el álgebra, los autómatas programables,
la animatrónica y las máquinas de estados.
HISTORIA DE LA ROBÓTICA.
 En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica
que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se
utilizaban como ‘ el programa para el dispositivo en
el proceso de escribir y dibujar. Éstas creaciones mecánicas de
forma humana deben considerarse como inversiones aisladas
que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su
época. Hubo otras invenciones mecánicas durante
la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio,
muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de
la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora
giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de
Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el
telar de Jacquard (1801), y otros.
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
Según su cronología
 1.ªGeneración.
Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo
sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
 2. Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido
ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a
través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos
requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
 3. Generación.
Robots con control sensor izado. El controlador es una computadora que
ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que
realice los movimientos necesarios.
 4.Generación.
Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen
sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado
del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del
proceso en tiempo real.
Según su estructura
 1. Poliarticulados
En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y
configuración, cuya característica común es la de ser básicamente
sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para
efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover
sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según
uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de
grados de libertad.
 2. Móviles
Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros
o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.
Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación
electromagnética de circuitos empotrados en el suelo, o a través de
bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear
obstáculos y están dotados de un nivel relativamente elevado de
inteligencia.
 3. Androides
Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático
del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin
utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los
aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de
la locomoción bípeda.
4. Zoomórficos
Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los
androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que
imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de
locomoción es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales:
caminadores y no caminadores.
5. Híbridos
Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con
alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo,
un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los atributos de los
Robots móviles y de los Robots zoomórficos.
Los 5 mejores robots
Para jugar
Bo y Yana son dos pequeños robots que caben en la
palma de la mano que enseñan a los más pequeños
sobre programación. “Todo es sobre diversión
programable”, afirmó Vikas Gupta, fundador de Play-i,
la firma de California que diseñó estos juguetes.
La dupla puede jugar entre sí o incluso pelear.
“Queremos que los niños aprendan de programación y
no se molesten con una sobrecarga cognitiva”, afirmó
Gupta. Los robots están diseñados para ser empleados
por niños a partir de los cinco años, explicó el
exejecutivo de Google y Amazon.
Asasdfsagdfgad
Para trabajar
 También se destacan los robots llamados de
telepresencia, que incluyen a los double Robotics,
que pueden apreciarse en series de televisión como
NCIS Los Ángeles. El Double Robotics utiliza un iPad
adosado a un soporte con ruedas que permite que el
rostro del usuario aparezca en la pantalla y “circule”
por la oficina incluso si está trabajando a distancia.
Asasdfsagdfgad
Para terapia
 Otra de las llamativas presentaciones en Las Vegas
corre por cuenta de la firmajaponesa AIST con su
robot Paro, diseñado para lucir como una foca bebé y
estimular la terapia con animales para personas en
hospitales o centros de salud donde los animales
están prohibidos.
 Paro dispone de cinco sensores (táctil, de luz, sonoro,
de temperatura y posición) que lo ayudan a
responder cuando es acariciado o cuando se lo llama
por su nombre.
Asasdfsagdfgad
Para ver
 La francesa Keecker presenta un robot que puede
proyectar videos y otros contenidos desde un
smartphone o tableta hacia una pared o techo.
 Esto significa que “se puede disfrutar la vida sin estar
atado a una televisión”, dijo Pierre Lebeau, fundador
y director de Keecker. El aparato funciona con el
sistema operativo Android. “Puedes acostar a tus
niños mientras miran la Vía Láctea, y permitirles
despertar con un hermoso cielo azul”, señaló al
destacar: “Ayuda a las personas a soñar”.
Asasdfsagdfgad
Para hablar
 Uno de los que llama más la atención del público es el
humanoide RoboThespian, del grupo británico
Engineered Arts, que realiza gestos con sus manos y da
discursos, con acento británico. El robot dispone de
propulsores neumáticos “por lo que sus movimientos son
más fluidos”, afirmó el ingeniero Morgan Roe.
“Intentamos evitar que tenga una apariencia robótica”.
 El robot puede ser empleado en museos y exhibiciones,
donde puede brindar un monólogo y dirigirse al público.
No obstante, por el momento no puede interaccionar tal
y como los asistentes personales Siri de Apple o Google
Now lo hacen. “Estamos trabajando en ello”, dijo Roe.
Asasdfsagdfgad

Más contenido relacionado

PPTX
Robotica 2014
PPTX
La robotica para el blog 1001
PPT
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
PPT
Aplicaciones de la robotica
PPTX
Clasificación de la robótica
PPTX
Tipos de robots
PPTX
Robotica
PDF
Robotica
Robotica 2014
La robotica para el blog 1001
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Aplicaciones de la robotica
Clasificación de la robótica
Tipos de robots
Robotica
Robotica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Robótica
DOCX
Marco teorico robot
PPTX
La robotica
DOC
RobóTica
PDF
Proyecto robotica2014
PPTX
Diapositivas del trabajo de la robotica
PPT
Los Robots
PPTX
Aplicaciones de la robotica
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion proa_y_ramirez robotica
PPT
Conceptos basicos de robótica
DOCX
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
PDF
Presentación robots
PPTX
Robotica
PPT
Robotica
DOCX
Concepto de robótica
PPTX
La robotica
PPT
Robot
Robótica
Marco teorico robot
La robotica
RobóTica
Proyecto robotica2014
Diapositivas del trabajo de la robotica
Los Robots
Aplicaciones de la robotica
Presentación1
Presentacion proa_y_ramirez robotica
Conceptos basicos de robótica
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
Presentación robots
Robotica
Robotica
Concepto de robótica
La robotica
Robot
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Collection Care in Progress
PPTX
SYNERGYO2 HONDURAS OFERTAS FEBRERO 2015
PPT
Portafolio de evaluación
PDF
Reporte monitoreo prensa 19 01-2015
ODT
taller
PPT
PPTX
Produzido por marco manoel
PPTX
PPTX
áNgulos unidad1
PDF
Sole Proprietorship
PDF
Carta de los_reyes_a_los_niños
PDF
"El síndrome del médico cuestionado: etiología, patogenia, diagnóstico y trat...
PPTX
Actividad de aprendizaje 1.pptx gasb
PPTX
kutchh bhunga architecture
PPTX
Youtube
Collection Care in Progress
SYNERGYO2 HONDURAS OFERTAS FEBRERO 2015
Portafolio de evaluación
Reporte monitoreo prensa 19 01-2015
taller
Produzido por marco manoel
áNgulos unidad1
Sole Proprietorship
Carta de los_reyes_a_los_niños
"El síndrome del médico cuestionado: etiología, patogenia, diagnóstico y trat...
Actividad de aprendizaje 1.pptx gasb
kutchh bhunga architecture
Youtube
Publicidad

Similar a Asasdfsagdfgad (20)

PPTX
PPTX
Robótica
PPTX
Robotica 2014
PPTX
Robotica 2014
PPTX
Robótica
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Robótica cristian ortega
PPTX
Robótica cristian ortega
PPTX
La Rebotica y sus aplicaciones
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Robótica presentacion
PPTX
PPTX
Historia de la robótica
PPTX
Robótica
Robotica 2014
Robotica 2014
Robótica
Robotica
La robotica
Robotica
La robotica
Robótica cristian ortega
Robótica cristian ortega
La Rebotica y sus aplicaciones
Robotica
Robotica
La robotica
Robótica presentacion
Historia de la robótica

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Control de calidad en productos de frutas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Asasdfsagdfgad

  • 3.  La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.  La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
  • 4. HISTORIA DE LA ROBÓTICA.
  • 5.  En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ‘ el programa para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. Éstas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras invenciones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros.
  • 7. Según su cronología  1.ªGeneración. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.  2. Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.  3. Generación. Robots con control sensor izado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.  4.Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
  • 8. Según su estructura  1. Poliarticulados En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad.  2. Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia.
  • 9.  3. Androides Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. 4. Zoomórficos Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de locomoción es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores. 5. Híbridos Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.
  • 10. Los 5 mejores robots
  • 11. Para jugar Bo y Yana son dos pequeños robots que caben en la palma de la mano que enseñan a los más pequeños sobre programación. “Todo es sobre diversión programable”, afirmó Vikas Gupta, fundador de Play-i, la firma de California que diseñó estos juguetes. La dupla puede jugar entre sí o incluso pelear. “Queremos que los niños aprendan de programación y no se molesten con una sobrecarga cognitiva”, afirmó Gupta. Los robots están diseñados para ser empleados por niños a partir de los cinco años, explicó el exejecutivo de Google y Amazon.
  • 13. Para trabajar  También se destacan los robots llamados de telepresencia, que incluyen a los double Robotics, que pueden apreciarse en series de televisión como NCIS Los Ángeles. El Double Robotics utiliza un iPad adosado a un soporte con ruedas que permite que el rostro del usuario aparezca en la pantalla y “circule” por la oficina incluso si está trabajando a distancia.
  • 15. Para terapia  Otra de las llamativas presentaciones en Las Vegas corre por cuenta de la firmajaponesa AIST con su robot Paro, diseñado para lucir como una foca bebé y estimular la terapia con animales para personas en hospitales o centros de salud donde los animales están prohibidos.  Paro dispone de cinco sensores (táctil, de luz, sonoro, de temperatura y posición) que lo ayudan a responder cuando es acariciado o cuando se lo llama por su nombre.
  • 17. Para ver  La francesa Keecker presenta un robot que puede proyectar videos y otros contenidos desde un smartphone o tableta hacia una pared o techo.  Esto significa que “se puede disfrutar la vida sin estar atado a una televisión”, dijo Pierre Lebeau, fundador y director de Keecker. El aparato funciona con el sistema operativo Android. “Puedes acostar a tus niños mientras miran la Vía Láctea, y permitirles despertar con un hermoso cielo azul”, señaló al destacar: “Ayuda a las personas a soñar”.
  • 19. Para hablar  Uno de los que llama más la atención del público es el humanoide RoboThespian, del grupo británico Engineered Arts, que realiza gestos con sus manos y da discursos, con acento británico. El robot dispone de propulsores neumáticos “por lo que sus movimientos son más fluidos”, afirmó el ingeniero Morgan Roe. “Intentamos evitar que tenga una apariencia robótica”.  El robot puede ser empleado en museos y exhibiciones, donde puede brindar un monólogo y dirigirse al público. No obstante, por el momento no puede interaccionar tal y como los asistentes personales Siri de Apple o Google Now lo hacen. “Estamos trabajando en ello”, dijo Roe.