SlideShare una empresa de Scribd logo
Robotica
Trabajo Practico N° 5
CONCEPTO, LEYES, CLASIFICACION, ARQUITECTURA
ROMERO MARTIN EZEQUIEL
12/06/2013
Concepto de robótica
La Robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y
construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser
humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las
que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de
estados, la mecánica o la informática.
Historia
Los primeros Robots construidos, en la tierra, eran modelos poco avanzados. Era
una época en donde la Robopsicología no estaba muy bien desarrollada. Estos
Robots podían ser enfrentados a situaciones en las cuales se vieran en un conflicto
con sus leyes. Una de las situaciones más sencillas se da cuando un Robot debe
dañar a un ser humano para evitar que dos o más sufran daño. Aquí los Robots
decidían en función de un criterio exclusivamente cuantitativo, quedando luego
inutilizados, al verse forzados a violar la primera ley.
Las Tres reglas fundamental de la robótica y dicen así:
1. Ningún robot puede hacer daño a un ser humano, o permitir que se le haga
daño por no actuar.
2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por un ser humano, excepto si
éstas órdenes entran en conflicto con la primera ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que está
protección no sea incompatible con las leyes anteriores.
Robot
Hay que desmitificar la mala creencia general formada en la sociedad acerca de la
palabra "Robot" a raíz de simples películas de ciencia-ficción ya que los Robots no
son malvados por naturaleza, sólo son los lo que los hombres quieran que lleguen
a ser. Aun así, el mundo del cine ha expuesto a lo largo del tiempo ejemplos de
Robots con conductas buenas.
Dar una definición concreta de robot no es sencillo. Resulta tan complicado como
intentar definir por ejemplo, la diversión o el aburrimiento; se conoce si algo es
divertido o aburrido, pero es largo explicarlo con palabras.
Un Robot es un dispositivo generalmente mecánico, que desempeña tareas
automáticamente, ya sea de acuerdo a supervisión humana directa, a través de un
programa predefinido o siguiendo un conjunto de reglas generales, utilizando
técnicas de inteligencia artificial. Generalmente estas tareas reemplazan, asemejan
o extienden el trabajo humano, como ensamble en líneas de manufactura,
manipulación de objetos pesados o peligrosos, trabajo en el espacio, etc.
La RIA (Robot Industries Association) lo define así: un robot es un manipulador
reprogramable y multifuncional, diseñado para mover cargas, piezas, herramientas
o dispositivos especiales, según trayectorias variadas y programadas.
Clasificación de los robots
Ningún autor se pone de acuerdo en cuántos y cuáles son los tipos de robots y sus
características esenciales. La más común es la que continuación se presenta:
1ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un
sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
2ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos de
movimientos que ha sido ejecutada previamene por un operador humano. El modo
de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los
movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
3ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora
que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice
los movimientos necesarios.
4ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además
poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el
estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del
proceso en tiempo real.
Clasificación de los robots según su arquitectura
Poli articulados
Bajo este grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya
característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque
excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y
estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado
espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número
limitado de grados de libertad".
Móviles
Son Robots con grandes capacidad de desplazamiento, basados en carros o
plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino
por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de
sus sensores.
Androides
Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el
comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los androides son todavía
dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados,
fundamentalmente, al estudio y experimentación.
Zoomórficos
Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir
también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por
sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos.
Híbridos
Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se
sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por
conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado
y con ruedas, es al mismo tiempo uno de los atributos de los Robots móviles y de
los Robots zoomórficos.

Más contenido relacionado

PPTX
power point robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Tipos de robots
PPT
Fundamentos de Robotica
PPTX
Robótica
PPTX
La robótica diapositivas
PPTX
Robots
power point robotica
La robotica
Tipos de robots
Fundamentos de Robotica
Robótica
La robótica diapositivas
Robots

La actualidad más candente (20)

PPT
Estructuras del robot
PPT
Introduccion a la robotica
PPT
PDF
Investigacion sobre la robotica
PPTX
Robotica
DOCX
Investigacion sobre la robotica
PPTX
Exposicion de robotica
PDF
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
PPTX
Robotica y leyes de la robotica
PPTX
Clasificación de la robótica
PPT
1 fundamentos y conceptos de la robotica
PPTX
Presentacion robotica
PPTX
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
PDF
Introduccion a la Robótica
PDF
Quevedo luisrobotica
PDF
Proyecto robotica2014
PPT
Conceptos basicos de robótica
PPT
Robot
PPTX
robotica
PPSX
Presentación robots
Estructuras del robot
Introduccion a la robotica
Investigacion sobre la robotica
Robotica
Investigacion sobre la robotica
Exposicion de robotica
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Robotica y leyes de la robotica
Clasificación de la robótica
1 fundamentos y conceptos de la robotica
Presentacion robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Introduccion a la Robótica
Quevedo luisrobotica
Proyecto robotica2014
Conceptos basicos de robótica
Robot
robotica
Presentación robots
Publicidad

Destacado (8)

PPS
Introdução a anatomia
PPT
Tecidos
PPT
Introdução à Anatomia e Fisiologia Humana
PPTX
Noções básicas de anatomia
PPT
Aula01:INTRODUÇÃO AO ESTUDO DE ANATOMIA
PPT
ANATOMIA BASICA HUMANA SIST. ESQUELETICO - Prof Germana , Turna A e B
PPTX
Planos de delimitação e secção do corpo humano
PDF
Apostila de Anatomia Veterinária I
Introdução a anatomia
Tecidos
Introdução à Anatomia e Fisiologia Humana
Noções básicas de anatomia
Aula01:INTRODUÇÃO AO ESTUDO DE ANATOMIA
ANATOMIA BASICA HUMANA SIST. ESQUELETICO - Prof Germana , Turna A e B
Planos de delimitação e secção do corpo humano
Apostila de Anatomia Veterinária I
Publicidad

Similar a Concepto de robótica (20)

PPTX
Robotica
PPT
Robótica
PPTX
Robotica
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica
PPTX
Robots
PPT
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
PPT
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
PPTX
Presentación1
PPT
Robotica sofia nava sanchez
PPTX
Roboticapresentacion
PPTX
robotica cristhian
PPTX
ROBOTICA
PPT
Robotica
PPT
Robotica
PPTX
La robotica para el blog 1001
PPT
Robotica.
PPTX
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica
Robotica
Robótica
Robotica
Robótica
Robótica
Robots
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Presentación1
Robotica sofia nava sanchez
Roboticapresentacion
robotica cristhian
ROBOTICA
Robotica
Robotica
La robotica para el blog 1001
Robotica.
Robótica
Robótica

Más de Ezequiel Romero (10)

DOCX
Analisis de sistema tp3
PPTX
Mundo utopico
DOCX
Analisis de sistema
DOCX
Sistema artificial act 1 y 2
DOCX
Sistema artificial act 1
PPTX
Taller de iformatica
DOCX
Lectura taller
DOCX
Secuencia procesadores de texto
DOCX
Secuencia procesadores de texto
PPTX
Mi mejor PC
Analisis de sistema tp3
Mundo utopico
Analisis de sistema
Sistema artificial act 1 y 2
Sistema artificial act 1
Taller de iformatica
Lectura taller
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
Mi mejor PC

Concepto de robótica

  • 1. Robotica Trabajo Practico N° 5 CONCEPTO, LEYES, CLASIFICACION, ARQUITECTURA ROMERO MARTIN EZEQUIEL 12/06/2013
  • 2. Concepto de robótica La Robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática. Historia Los primeros Robots construidos, en la tierra, eran modelos poco avanzados. Era una época en donde la Robopsicología no estaba muy bien desarrollada. Estos Robots podían ser enfrentados a situaciones en las cuales se vieran en un conflicto con sus leyes. Una de las situaciones más sencillas se da cuando un Robot debe dañar a un ser humano para evitar que dos o más sufran daño. Aquí los Robots decidían en función de un criterio exclusivamente cuantitativo, quedando luego inutilizados, al verse forzados a violar la primera ley. Las Tres reglas fundamental de la robótica y dicen así: 1. Ningún robot puede hacer daño a un ser humano, o permitir que se le haga daño por no actuar. 2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por un ser humano, excepto si éstas órdenes entran en conflicto con la primera ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que está protección no sea incompatible con las leyes anteriores. Robot Hay que desmitificar la mala creencia general formada en la sociedad acerca de la palabra "Robot" a raíz de simples películas de ciencia-ficción ya que los Robots no son malvados por naturaleza, sólo son los lo que los hombres quieran que lleguen a ser. Aun así, el mundo del cine ha expuesto a lo largo del tiempo ejemplos de Robots con conductas buenas. Dar una definición concreta de robot no es sencillo. Resulta tan complicado como intentar definir por ejemplo, la diversión o el aburrimiento; se conoce si algo es divertido o aburrido, pero es largo explicarlo con palabras. Un Robot es un dispositivo generalmente mecánico, que desempeña tareas automáticamente, ya sea de acuerdo a supervisión humana directa, a través de un programa predefinido o siguiendo un conjunto de reglas generales, utilizando técnicas de inteligencia artificial. Generalmente estas tareas reemplazan, asemejan o extienden el trabajo humano, como ensamble en líneas de manufactura, manipulación de objetos pesados o peligrosos, trabajo en el espacio, etc.
  • 3. La RIA (Robot Industries Association) lo define así: un robot es un manipulador reprogramable y multifuncional, diseñado para mover cargas, piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variadas y programadas. Clasificación de los robots Ningún autor se pone de acuerdo en cuántos y cuáles son los tipos de robots y sus características esenciales. La más común es la que continuación se presenta: 1ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos de movimientos que ha sido ejecutada previamene por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. 3ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. 4ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real. Clasificación de los robots según su arquitectura Poli articulados Bajo este grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad". Móviles Son Robots con grandes capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores.
  • 4. Androides Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Zoomórficos Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. Híbridos Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.