SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBOTS
DEFINICIÓN
Un robot es una máquina programable que puede manipular objetos y realizar
operaciones que antes sólo podían realizar los seres humanos.
El robot puede ser tanto un mecanismo físico como un sistema virtual de software (un
conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar
distintas tareas en una computadora).
Ambos tipos de robot coinciden en contar con capacidad de pensamiento, aunque en
realidad se limitan a ejecutar órdenes dictadas por las personas.
Se suele considerar(por la mayoría de las personas) que un robot tiene la capacidad de
imitar el comportamiento de los humanos o de los animales.
Existen robots humanoides, surgidos a partir de la segunda mitad del siglo XX, que
pueden caminar, mover un brazo mecánico , responder a los estímulos…
El tèrmino robot se popularizó con el éxito de la obra checa R.U.R. (Robots Universales
Rossum) escrita por Karel Capek en 1920.
En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que se encontraba en
el título original (que significa trabajos forzados), fue traducida al inglés como robot.
lA ROBÓTICA
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación,
disposición estructural, y aplicación de los robots.
CLASIFICACIÓN DE ROBOTS
-Los robots se pueden clasificar según su cronología y según su estructura.
Según su cronología
1º Generación
2º Generación
3ºGeneración
4ºGeneración
Según su estructura
Poliarticulados
Móviles
Androides
Zoomórficos
Híbridos
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
SEGÚN SU CRONOLOGÍA
1º Generación: son robots manipuladores.
Son sistemas mecánicos multifuncionales cuyo sencillo sistema de control permite
gobernar el movimiento de sus elementos de forma :
-Manual : controlados por un operador.
-De Secuencia Variable : donde un operador puede modificar la secuencia de trabajo
fácilmente.
Este tipo de robots dispone de sistemas de control en lazo abierto, por lo que no
tienen en cuenta las variaciones que puedan producirse en su entorno.
2º Generación:
-Son robots de aprendizaje,es decir, repiten
una secuencia de movimientos que ha sido
ejecutada previamente por un operador
humano.
El modo de hacerlo es a través de un
dispositivo mecánico.
El operador realiza los movimientos requeridos
mientras el robot le sigue y los memoriza.
Este tipo de robots sí tiene en cuenta las
variaciones del entorno.
Disponen de sistemas de control en lazo
cerrado,es decir, con sensores que les permiten
adquirir información del medio en que se
encuentran y adaptar su actuación a las
mismas.
3º Generación:
-Son robots con control sensorizado.
El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las
envía al robot para que realice los movimientos necesarios.
Utiliza las computadoras para su estrategia de control y tiene algún conocimiento del
ambiente local a través del uso de sensores.
Con esta generación se inicia la era de los robots inteligentes y aparecen los lenguajes
de programación para escribir los programas de control de los robots.
4º generación:
Son robots inteligentes (con más y mejores capacidades sensoriales).
Son similares a los de 3º generación ;pero, poseen sensores que envían información a
la computadora de control sobre el ambiente en el que se desenvuelve para actúar de
acuerdo a él.
Ej: Robot rastreador (vídeo)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5aW7DBPhy5w
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
SEGÚN SU ESTRUCTURA
Poliarticulados
En este grupo se encuentran los robots cuya característica
común es la de ser básicamente sedentarios (aunque
excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar
desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover
sus elementos terminales en un determinado espacio de
trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un
número limitado de grados de libertad.
En este grupo, se encuentran los robots manipuladores, los
robots industriales…
Móviles
Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y
dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.
Siguen su camino por telemando (mando a distancia) o guiándose por la información
recibida de su entorno a través de sus sensores.
Están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia.
Androides
Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el
comportamiento cinemático (perteneciente o relativo al movimiento) del ser humano.
Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin
utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación.
Uno de los aspectos sobre los que más ímpetu se pone es la locomoción bípeda.
Zoomórficos
Constituyen una clase de robots caracterizada principalmente por sus sistemas de
locomoción que imitan a los diversos seres vivos.
Es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales:
caminadores y no caminadores.
Los Robots zoomórficos caminadores multípedos (varios pies) son muy numerosos y están
siendo objeto de experimentos en diversos laboratorios.
Las aplicaciones de estos Robots serán interesantes en el campo de la exploración espacial
y en el estudio de los volcanes.
Híbridos
Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en
combinación con alguna de las anteriores.
Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, tiene al mismo
tiempo, uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
PPTX
Clasificación de la robótica
PPTX
Robótica
PPTX
Tipos de robots
PPT
La+robóti..
PPT
Estructuras del robot
PPTX
Robotica y leyes de la robotica
PDF
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Clasificación de la robótica
Robótica
Tipos de robots
La+robóti..
Estructuras del robot
Robotica y leyes de la robotica
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015

La actualidad más candente (20)

PPTX
La robotica
PPTX
Robots
PPTX
La robotica
PPT
Robotica
PPT
Conceptos basicos de robótica
PPTX
Aplicaciones de la robotica
PPTX
Principios de Robotica
PPTX
La Robotica
PPTX
Presentación1
PPTX
Robotica
PPT
PDF
Áreas de aplicacion de la Robótica
PPT
Aplicaciones de-la-robotica
PDF
Quevedo luisrobotica
PPT
Fundamentos de Robotica
PPTX
PRESENTACION DE ROBOTICA
PPTX
La robotica
PPT
Robotica
PPT
Fatima resendiz
DOCX
Robotica
La robotica
Robots
La robotica
Robotica
Conceptos basicos de robótica
Aplicaciones de la robotica
Principios de Robotica
La Robotica
Presentación1
Robotica
Áreas de aplicacion de la Robótica
Aplicaciones de-la-robotica
Quevedo luisrobotica
Fundamentos de Robotica
PRESENTACION DE ROBOTICA
La robotica
Robotica
Fatima resendiz
Robotica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Robotica
PPSX
PPTX
Robots
PPTX
La Historia De Los Robots
PPT
Aplicaciones de la robotica
PDF
Abe comptabilité financement_fiscalité
PPTX
Peter Cottontail - HAPPY EASTER!
PPTX
Présentation compu training
DOCX
Réseau social
PDF
Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...
PPTX
Presentación1
PPTX
Topic page-thematique-seo-semantique-fr
PPTX
Instrucciones generales
PPTX
Recommencer lerner
PPTX
Les clefs pour réussir un projet d'interactivité dans les lieux publics et co...
PPTX
PPTX
Cloud computin joel afonso
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power pointpekf}´WRKGF
PPTX
Sitios web 10º
Robotica
Robots
La Historia De Los Robots
Aplicaciones de la robotica
Abe comptabilité financement_fiscalité
Peter Cottontail - HAPPY EASTER!
Présentation compu training
Réseau social
Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...
Presentación1
Topic page-thematique-seo-semantique-fr
Instrucciones generales
Recommencer lerner
Les clefs pour réussir un projet d'interactivité dans les lieux publics et co...
Cloud computin joel afonso
Nuevo presentación de microsoft power pointpekf}´WRKGF
Sitios web 10º
Publicidad

Similar a Robots (20)

DOCX
La robotica
PPTX
Robotica
PPTX
PPTX
DOCX
robotica
DOCX
robotica
PPTX
Robotica
PPTX
Elizabeth ulloa-jimenez
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica
DOCX
LA ROBOTICA
PPTX
Nticsii robotica
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica
PPTX
la robotica
PPT
Robotica
PPTX
PPTX
Robotica
La robotica
Robotica
robotica
robotica
Robotica
Elizabeth ulloa-jimenez
Robótica
Robótica
LA ROBOTICA
Nticsii robotica
Robótica
Robótica
la robotica
Robotica
Robotica

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Robots

  • 2. DEFINICIÓN Un robot es una máquina programable que puede manipular objetos y realizar operaciones que antes sólo podían realizar los seres humanos. El robot puede ser tanto un mecanismo físico como un sistema virtual de software (un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora). Ambos tipos de robot coinciden en contar con capacidad de pensamiento, aunque en realidad se limitan a ejecutar órdenes dictadas por las personas.
  • 3. Se suele considerar(por la mayoría de las personas) que un robot tiene la capacidad de imitar el comportamiento de los humanos o de los animales. Existen robots humanoides, surgidos a partir de la segunda mitad del siglo XX, que pueden caminar, mover un brazo mecánico , responder a los estímulos… El tèrmino robot se popularizó con el éxito de la obra checa R.U.R. (Robots Universales Rossum) escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que se encontraba en el título original (que significa trabajos forzados), fue traducida al inglés como robot.
  • 4. lA ROBÓTICA La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, y aplicación de los robots. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS -Los robots se pueden clasificar según su cronología y según su estructura. Según su cronología 1º Generación 2º Generación 3ºGeneración 4ºGeneración Según su estructura Poliarticulados Móviles Androides Zoomórficos Híbridos
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS SEGÚN SU CRONOLOGÍA 1º Generación: son robots manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales cuyo sencillo sistema de control permite gobernar el movimiento de sus elementos de forma : -Manual : controlados por un operador. -De Secuencia Variable : donde un operador puede modificar la secuencia de trabajo fácilmente. Este tipo de robots dispone de sistemas de control en lazo abierto, por lo que no tienen en cuenta las variaciones que puedan producirse en su entorno.
  • 6. 2º Generación: -Son robots de aprendizaje,es decir, repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. Este tipo de robots sí tiene en cuenta las variaciones del entorno. Disponen de sistemas de control en lazo cerrado,es decir, con sensores que les permiten adquirir información del medio en que se encuentran y adaptar su actuación a las mismas.
  • 7. 3º Generación: -Son robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al robot para que realice los movimientos necesarios. Utiliza las computadoras para su estrategia de control y tiene algún conocimiento del ambiente local a través del uso de sensores. Con esta generación se inicia la era de los robots inteligentes y aparecen los lenguajes de programación para escribir los programas de control de los robots.
  • 8. 4º generación: Son robots inteligentes (con más y mejores capacidades sensoriales). Son similares a los de 3º generación ;pero, poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el ambiente en el que se desenvuelve para actúar de acuerdo a él. Ej: Robot rastreador (vídeo) https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5aW7DBPhy5w
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS SEGÚN SU ESTRUCTURA Poliarticulados En este grupo se encuentran los robots cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo, se encuentran los robots manipuladores, los robots industriales…
  • 10. Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando (mando a distancia) o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia.
  • 11. Androides Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático (perteneciente o relativo al movimiento) del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos sobre los que más ímpetu se pone es la locomoción bípeda.
  • 12. Zoomórficos Constituyen una clase de robots caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. Es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores. Los Robots zoomórficos caminadores multípedos (varios pies) son muy numerosos y están siendo objeto de experimentos en diversos laboratorios. Las aplicaciones de estos Robots serán interesantes en el campo de la exploración espacial y en el estudio de los volcanes.
  • 13. Híbridos Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, tiene al mismo tiempo, uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.