SlideShare una empresa de Scribd logo
Nticsii robotica
LA ROBOTICA
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots.
Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de
los robots. La robótica combina diversas disciplinas
como son: la mecánica, la electrónica, la informática,
la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras
áreas importantes en robótica son el álgebra, los
autómatas programables y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra
RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel
Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha
obra, la palabra checa robota, que significa trabajos
forzados, fue traducida al inglés como robot.
Según su cronología
La que a continuación se presenta es la clasificación más común:
1ª Generación.
Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo
sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
2ª Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido
ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a
través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos
requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
3ª Generación.
Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora
que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador
para que realice los movimientos necesarios.
4ª Generación.
Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además
poseen sensores que envían información a la computadora de
control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma
inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
• 1. Poliarticulados
• En este grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica
común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados
para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos
terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas
y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo se encuentran los
manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es
preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos
con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo.
TIPOS DE ROBOTS
2. Móviles
Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o
plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su
camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno
a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de
un punto a otro de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas
materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos
empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente,
pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel
relativamente elevado de inteligencia.
• . Androides
• Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el
comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los
androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin
utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y
experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos
Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de
la locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es
controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y
mantener simultáneamente el equilibrio del Robot.
4. Zoomórficos
Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían
incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada
principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres
vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de
locomoción es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías
principales: caminadores y no caminadores. El grupo de los Robots zoomórficos
no caminadores está muy poco evolucionado. Los experimentados efectuados en
Japón basados en segmentos cilíndricos biselados acoplados axialmente entre sí
y dotados de un movimiento relativo de rotación. Los Robots zoomórficos
caminadores multípedos son muy numeroso y están siendo experimentados en
diversos laboratorios con vistas al desarrollo posterior de verdaderos vehículos
terrenos, piloteando o autónomos, capaces de evolucionar en superficies muy
accidentadas. Las aplicaciones de estos Robots serán interesantes en el campo
de la exploración espacial y en el estudio de los volcanes.
• 5. Híbridos
• corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en
combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción
o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con
ruedas, es al mismo tiempo uno de los atributos de los Robots móviles y de los
Robots zoomórficos. De igual forma pueden considerarse híbridos algunos
Robots formados por la yuxtaposición de un cuerpo formado por un carro móvil y
de un brazo semejante al de los Robots industriales. En parecida situación se
encuentran algunos Robots antropomorfos y que no pueden clasificarse ni como
móviles ni como androides, tal es el caso de los Robots personales.
Robots 80´s Robots modernos
* Un sistema robótico de captación de
recipientes fue objeto de demostración
en la Universidad de Rhode Island.
Con el empleo de visión de máquina
el sistema era capaz de captar piezas
en orientaciones aleatorias y
posiciones
fuera de un recipiente.
* Se desarrolló en la Universidad de
Carnegie- Mellon un robot de
impulsión
directa. Utilizaba motores eléctricos
situados en las articulaciones del
manipula dor sin las transmisiones
mecánicas habituales empleadas en
la mayoría de los robots.
* Robots con inteligencia artificial,
donde las robots utilizan las técnicas
de inteligencia artificial para hacer sus
propias decisiones y resolver
problemas.
* Robots controlados por visión, donde
los robots pueden manipular un objeto
al utilizar información desde un
sistema de visión.
* Robots controlados adaptablemente,
donde los robots pueden
automáticamente reprogramar sus
acciones sobre la base de los datos
obtenidos por los sensores.
CUADRO COMPARATIVO
Robots 80´s Robots modernos
* IBM introdujo el robot RS-1 para
montaje, basado en varios años de
desarrollo interno. Se trata de un robot
de estructura de caja que utiliza un
brazo
constituido por tres dispositivos de
deslizamiento ortogonales. El lenguaje
del
robot AML, desarrollado por IBM, se
introdujo también para programar
el robot SR-1.
* Robots 8. La operación típica de
estos sistemas permitía que se
desarrollaran
programas de robots utilizando
gráficos interactivos en una
computadora
personal y luego se cargaban en el
robot.
* Robots controlados por sensores,
estos tienen un control en lazo
cerrado de movimientos
manipulados, y hacen decisiones
basados en datos obtenidos por
sensores.
* Robots Play-back, los cuales
regeneran una secuencia de
instrucciones grabadas, como un
robot
utilizado en recubrimiento por spray o
soldadura por arco. Estos robots
comúnmente tienen un control
de lazo abierto.
• Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción,
permitir que un ser humano sufra daño.
• Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres
humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la
Primera Ley.
• Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que
esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda
Ley.[
LEYES DE LA ROBOTICA
ROBOTICA EN LAS INDUSTRIAS
• La Robótica Industrial, en sí, es un gran ámbito de estudio, en este
documento se presentan algunas generalidades sobre el tema,
tales como definiciones básicas, características, partes que
conforman un robot industrial y algunas aplicaciones. Además se
da una breve introducción en cuanto a los modelos cinemáticos y
dinámicos para un robot cualquiera, por lo tanto se tendrá un
concepto básico para poder entrar al análisis y estudio completo
sobre la Matemática del Robot.
Nticsii robotica

Más contenido relacionado

PPT
Robotica
DOC
PPTX
robotica
PPTX
Robotica actual
PDF
Cuestionario de robotica
DOCX
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
PPT
Estructuras del robot
PPT
Robotica
Robotica
robotica
Robotica actual
Cuestionario de robotica
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
Estructuras del robot
Robotica

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Robotica
PPT
Introduccion a la robotica
PPTX
Robotica
PDF
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
PDF
Introduccion a la Robótica
PPTX
DOC
Que Es La Robotica
PPT
Fundamentos de Robotica
DOC
La Robótica
PPTX
Robots
PPTX
power point robotica
PPTX
Exposicion de robotica
PPTX
La robótica diapositivas
PPTX
Que es la robotica y su importancia
PPTX
Robotica ppt
PPTX
Presentacion robotica
PPTX
Robotica y leyes de la robotica
PPSX
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
PPT
Robotica
La Robotica
Introduccion a la robotica
Robotica
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introduccion a la Robótica
Que Es La Robotica
Fundamentos de Robotica
La Robótica
Robots
power point robotica
Exposicion de robotica
La robótica diapositivas
Que es la robotica y su importancia
Robotica ppt
Presentacion robotica
Robotica y leyes de la robotica
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
Robotica
Publicidad

Similar a Nticsii robotica (20)

PPTX
Robotica
DOCX
robotica
DOCX
robotica
DOCX
Robotica
PPTX
PPTX
La robotica
DOCX
La robotica
PPTX
La robotica
PPT
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
PPT
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
PPTX
PPTX
PPTX
Robotica
PPTX
PPT
Robotica noemi cc
PPTX
Robotica
PPTX
Robótica
DOCX
La robotica
Robotica
robotica
robotica
Robotica
La robotica
La robotica
La robotica
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Robotica
Robotica noemi cc
Robotica
Robótica
La robotica
Publicidad

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Nticsii robotica

  • 3. La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados. El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
  • 4. Según su cronología La que a continuación se presenta es la clasificación más común: 1ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
  • 5. 3ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. 4ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
  • 6. • 1. Poliarticulados • En este grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo. TIPOS DE ROBOTS
  • 7. 2. Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia.
  • 8. • . Androides • Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultáneamente el equilibrio del Robot.
  • 9. 4. Zoomórficos Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de locomoción es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores. El grupo de los Robots zoomórficos no caminadores está muy poco evolucionado. Los experimentados efectuados en Japón basados en segmentos cilíndricos biselados acoplados axialmente entre sí y dotados de un movimiento relativo de rotación. Los Robots zoomórficos caminadores multípedos son muy numeroso y están siendo experimentados en diversos laboratorios con vistas al desarrollo posterior de verdaderos vehículos terrenos, piloteando o autónomos, capaces de evolucionar en superficies muy accidentadas. Las aplicaciones de estos Robots serán interesantes en el campo de la exploración espacial y en el estudio de los volcanes.
  • 10. • 5. Híbridos • corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos. De igual forma pueden considerarse híbridos algunos Robots formados por la yuxtaposición de un cuerpo formado por un carro móvil y de un brazo semejante al de los Robots industriales. En parecida situación se encuentran algunos Robots antropomorfos y que no pueden clasificarse ni como móviles ni como androides, tal es el caso de los Robots personales.
  • 11. Robots 80´s Robots modernos * Un sistema robótico de captación de recipientes fue objeto de demostración en la Universidad de Rhode Island. Con el empleo de visión de máquina el sistema era capaz de captar piezas en orientaciones aleatorias y posiciones fuera de un recipiente. * Se desarrolló en la Universidad de Carnegie- Mellon un robot de impulsión directa. Utilizaba motores eléctricos situados en las articulaciones del manipula dor sin las transmisiones mecánicas habituales empleadas en la mayoría de los robots. * Robots con inteligencia artificial, donde las robots utilizan las técnicas de inteligencia artificial para hacer sus propias decisiones y resolver problemas. * Robots controlados por visión, donde los robots pueden manipular un objeto al utilizar información desde un sistema de visión. * Robots controlados adaptablemente, donde los robots pueden automáticamente reprogramar sus acciones sobre la base de los datos obtenidos por los sensores. CUADRO COMPARATIVO
  • 12. Robots 80´s Robots modernos * IBM introdujo el robot RS-1 para montaje, basado en varios años de desarrollo interno. Se trata de un robot de estructura de caja que utiliza un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales. El lenguaje del robot AML, desarrollado por IBM, se introdujo también para programar el robot SR-1. * Robots 8. La operación típica de estos sistemas permitía que se desarrollaran programas de robots utilizando gráficos interactivos en una computadora personal y luego se cargaban en el robot. * Robots controlados por sensores, estos tienen un control en lazo cerrado de movimientos manipulados, y hacen decisiones basados en datos obtenidos por sensores. * Robots Play-back, los cuales regeneran una secuencia de instrucciones grabadas, como un robot utilizado en recubrimiento por spray o soldadura por arco. Estos robots comúnmente tienen un control de lazo abierto.
  • 13. • Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. • Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley. • Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.[ LEYES DE LA ROBOTICA
  • 14. ROBOTICA EN LAS INDUSTRIAS • La Robótica Industrial, en sí, es un gran ámbito de estudio, en este documento se presentan algunas generalidades sobre el tema, tales como definiciones básicas, características, partes que conforman un robot industrial y algunas aplicaciones. Además se da una breve introducción en cuanto a los modelos cinemáticos y dinámicos para un robot cualquiera, por lo tanto se tendrá un concepto básico para poder entrar al análisis y estudio completo sobre la Matemática del Robot.