SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
11
Lo más leído
18
Lo más leído
Fundamentos de Robótica www.espol.edu.ec www.fiec.espol.edu
Objetivos del curso Introducción al campo de la robótica, presentar la estructura básica de un robot. Consideraciones básicas para el diseño y prototipo de un robot móvil. Fomentar habilidades en la solución a problemas de diseño y prototipo de robots móviles.   Familiarizar con los elementos y técnicas para la construcción de un robot móvil. Mostrar los diferentes enfoques de programación. Vincular al estudiante con proyectos de carácter interdisciplinario.
Contenido General Introducción a la robótica Morfología del robot Diseño y prototipo de un robot Sensores Mecánica del robot Motores Poder Programando el robot
Textos guías Mobile Robots: Inspiration to Implementation.  Joseph L. Jones, Anita M. Flynn, Bruce A. Seiger; Ed. A K Peters; 2da edicion.   The Robot Builder’s Bonanza; Gordon McComb; McGraw-Hill; 2da ed. 2001
Horario Paralelo 1  Lunes  07H30  –  11H30 Paralelo 2  Martes  07H30  –  11H30 Paralelo 3  Miercoles  07H30  –  11H30 Paralelo 4  Jueves  07H30  –  11H30 Teoría:  08H00  –  10H00 Práctica: 10H00  –  12H00
Políticas de Evaluación 100 30 40 20 10 Segunda Eval. 100 40 30 20 10 Primera Eval. TOTAL Examen Proyecto Prácticas Deber Lecc.
Políticas de Evaluación Prácticas:   Trabajo en equipo. Cada grupo conformado por 4 estudiantes. a )  Kits Lego MindStorms -  Programación: NXC. b)  Componentes electrónicos.  Pic’s. Programación: C,C++ Proyectos: El proyecto se lo realizará por grupos. Proyectos propuestos por el profesor  o por el estudiante .
Contenido General Introducción a la robótica Morfología del robot Diseño y prototipo de un robot Sensores Mecánica del robot Motores Poder Programando el robot
Definición de robot Introducción a la Robótica ?
Definición de robot “ Manipulador multifuncional reprogramable   diseñado para mover materiales, partes, herramientas o dispositivos específicos mediante trayectorias variables programado para realizar diferentes tareas” [Instituto de Robótica de América] “ Máquina de manipulación automática, reprogramable y multifuncional con tres o más ejes que pueden posicionar y orientar materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales para la ejecución de trabajos diversos en las diferentes etapas de la producción industrial, ya sea en una posición fija o en movimiento” Federación Internacional de Robótica]  “ Conexión inteligente de percepción a acción” [Jones y Flynn] “ Una máquina programable capaz de percibir y actuar en el mundo con cierta autonomía” [Sucar] Introducción a la Robótica
Introducción a la Robótica La palabra robot proviene del checo “robota” (siervo, trabajo forzado). Fue introducida por el escritor Karel Capek en 1921 en la obra “R.U.R.”  Rosumm´s Universal Robots  Isaac Asimov publica contribuyó al establecimiento del término Robot. En su obra “Runaround” en 1942 se utilizó por primera vez la palabra robótica, Introdujo las 3 leyes de la robótica: Un robot no puede dañar a un ser humano o, por omisión, permitir que sufra algún daño. Un robot debe obedecer las órdenes recibidas del humano, excepto si entran en conflicto con la primera ley. Un robot debe proteger su propia existencia, excepto cuando no se cumple con las dos leyes anteriores.
Antecedentes históricos Los robots son anteriores a nuestro milenio. Forman parte de los pensamientos y reflexiones de grandes pensadores de nuestra historia. Son la imagen del esclavo ideal: Eficiente, obediente. Una extensión de nosotros mismos para la realización de áreas aburridas. Los primeros robots aparecen en la mitología griega y en obras de ficción: –  Talos , gigante de bronce que vigilaba Creta –  Golem , protector de los judíos en Praga Introducción a la Robótica El Golem no necesitaba comer, beber o descansar. Realizaba las tareas más fatigosas sin mostrar en ningún momento cansancio. Pero no era inteligente y había que tener cuidado al darle las órdenes, porque las interpretaba literalmente
Antecedentes históricos Herón de Alejandría (90 a.C.) Dispositivos automáticos basados en poleas y palancas. Autómato (autómata): máquina que imita la figura y movimientos de un ser animado.  Introducción a la Robótica
Antecedentes históricos Revolución industrial (Siglo XVIII - XIX)  Jaquard (1801) Telar programable mediante cinta de papel perforada. Maillardet (1805) Autómata capaz de hacer dibujos  Introducción a la Robótica
Antecedentes históricos Pierre  Jacquet-Droz  (comienzos Siglo XVIII) Autómatas en forma de androides.  (La Pianista, El Dibujante, El Escritor )‏ Jacques de Vaucanson Pato que graznaba, comía, bebía y chapoteaba en el agua. Introducción a la Robótica
Antecedentes históricos Industrialización, producción en cadena, Segunda Guerra Mundial (Siglo XX)  MIT (1952) Máquina de control numérico. George Devol (1954) Patenta brazo robótico programable  George Devol , Joe Engleberger (1956) Fundan Unimation Corporation, lanzan al mercado los primeros robots. (1960) Unimate: primer robot industrial Introducción a la Robótica
Antecedentes históricos Diversas universidades (~1964) Inicio de estudios de la Inteligencia Artificial en la robótica. (1970) Robots industriales controlados por ordenador. JIRA:  Japan Industrial Robot Association (1972)  Primera Asociación Introducción a la Robótica
Estado Actual Robots comerciales: cortacésped, aspirador, limpiador de piscinas, juguetes, militares. Robótica en investigación: humanoides, coordinación entre robots, percepción. Estado Futuro  2010 electrodomésticos  2020 robots de propósito general 2040 primates robóticos Interacción con humanos Aprendizaje, adaptación ->Cyborg ->Nanorobótica Introducción a la Robótica
De robots industriales ... •  Tarea repetitiva •  Entorno estructurado •  No hay interacción con personas •  Poca flexibilidad •  Poca movilidad …  a robots de servicio •  Ambientes desconocidos •  Ambientes dinámicos •  Necesidad de movilidad •  Interacción con personas •  Ambientes exteriores •  Necesidad de flexibilidad Introducción a la Robótica
Introducción a la Robótica Áreas del conocimiento •  Ingeniería mecánica •  Ingeniería eléctrica / electrónica •  Control •  Computación •  Inteligencia artificial •  Visión por computador •  Biología
Trabajo en Clase Escoger dos acontecimientos trascendentales de la historia de la robótica, investigar en grupo detalles al respecto, preparar una presentación y exponer.

Más contenido relacionado

PPT
Conceptos basicos de robótica
PPTX
robotica
PPT
Robotica
PPTX
Robotica ppt
PPTX
power point robotica
PPTX
La Robotica
PPTX
Presentacion robotica
PPT
1 fundamentos y conceptos de la robotica
Conceptos basicos de robótica
robotica
Robotica
Robotica ppt
power point robotica
La Robotica
Presentacion robotica
1 fundamentos y conceptos de la robotica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas del trabajo de la robotica
PPTX
Robotica
PPT
Robotica industrial
PPTX
Robotics
PPTX
Presentation on robotics
PPT
Robotica ppt
PPT
BASICS and INTRODUCTION of ROBOTICS
PPTX
Partes de un robot
PPTX
Exposicion de robotica
PPTX
presentacion de el tema Los robots
PPTX
Industrial robotics
PPT
Robots presentation
PPTX
La robotica exposicion
PPT
PDF
Introduccion a la Robótica
PPTX
2.- Estructura mecanica de un robot
PPTX
robotics ppt
PPTX
humanoid robot
ODP
The humanoid robots
Diapositivas del trabajo de la robotica
Robotica
Robotica industrial
Robotics
Presentation on robotics
Robotica ppt
BASICS and INTRODUCTION of ROBOTICS
Partes de un robot
Exposicion de robotica
presentacion de el tema Los robots
Industrial robotics
Robots presentation
La robotica exposicion
Introduccion a la Robótica
2.- Estructura mecanica de un robot
robotics ppt
humanoid robot
The humanoid robots
Publicidad

Similar a Fundamentos de Robotica (20)

PPT
Introduccion a La Robotica
PPTX
Introduccion a la Robotica.pptx
PDF
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
PPT
Cap1 Introduccion A La Robotica
DOCX
Practica de word
PPTX
La Rebotica y sus aplicaciones
PPTX
la robotica
PDF
1. Introducción a la Robótica.pdf
PDF
Taller de sistemas roboticos
PDF
ROBÓTICA
PDF
Robotica
DOCX
Investigacion robotica 1
PPTX
Robotics Introduction Class Room Tech.pptx
PPTX
UNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptx
PPTX
La robótica
PPTX
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
PPTX
Los robots-a-través-de-la-historia
PPTX
La historia de los Robots
PPT
Sofia valle colunga
PPT
La robotica
Introduccion a La Robotica
Introduccion a la Robotica.pptx
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Cap1 Introduccion A La Robotica
Practica de word
La Rebotica y sus aplicaciones
la robotica
1. Introducción a la Robótica.pdf
Taller de sistemas roboticos
ROBÓTICA
Robotica
Investigacion robotica 1
Robotics Introduction Class Room Tech.pptx
UNIDAD 1 - CLASE N1 INTRODUCCION ROBOTICA.pptx
La robótica
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
Los robots-a-través-de-la-historia
La historia de los Robots
Sofia valle colunga
La robotica
Publicidad

Más de Felix Rivas (20)

PPTX
Facebook's Apps II part
PPTX
Presentacion facebook's apps
PPTX
Facebook app API Vs2.0
PPTX
Diapositias curso fb 3
PPT
Productos Trangénicos
PPS
Monopolio
PPS
Las Drogas
PPT
Gases Ideales
PPT
Cinetica Quimica
PPS
Sustancias Higroscopicas
DOC
Morfologia Del Robot II
DOC
Sensores II
PPT
Robotica2
PPT
Morfología del robot
PPT
Emisiones ElectromagnéTicas
PPT
Fundamentos de programacion
PPT
Fundamentos de programacion
PPS
Administración de Empresas - Enfoque Contingencia
PPS
Unit Testing
Facebook's Apps II part
Presentacion facebook's apps
Facebook app API Vs2.0
Diapositias curso fb 3
Productos Trangénicos
Monopolio
Las Drogas
Gases Ideales
Cinetica Quimica
Sustancias Higroscopicas
Morfologia Del Robot II
Sensores II
Robotica2
Morfología del robot
Emisiones ElectromagnéTicas
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Administración de Empresas - Enfoque Contingencia
Unit Testing

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Fundamentos de Robotica

  • 1. Fundamentos de Robótica www.espol.edu.ec www.fiec.espol.edu
  • 2. Objetivos del curso Introducción al campo de la robótica, presentar la estructura básica de un robot. Consideraciones básicas para el diseño y prototipo de un robot móvil. Fomentar habilidades en la solución a problemas de diseño y prototipo de robots móviles. Familiarizar con los elementos y técnicas para la construcción de un robot móvil. Mostrar los diferentes enfoques de programación. Vincular al estudiante con proyectos de carácter interdisciplinario.
  • 3. Contenido General Introducción a la robótica Morfología del robot Diseño y prototipo de un robot Sensores Mecánica del robot Motores Poder Programando el robot
  • 4. Textos guías Mobile Robots: Inspiration to Implementation. Joseph L. Jones, Anita M. Flynn, Bruce A. Seiger; Ed. A K Peters; 2da edicion. The Robot Builder’s Bonanza; Gordon McComb; McGraw-Hill; 2da ed. 2001
  • 5. Horario Paralelo 1 Lunes 07H30 – 11H30 Paralelo 2 Martes 07H30 – 11H30 Paralelo 3 Miercoles 07H30 – 11H30 Paralelo 4 Jueves 07H30 – 11H30 Teoría: 08H00 – 10H00 Práctica: 10H00 – 12H00
  • 6. Políticas de Evaluación 100 30 40 20 10 Segunda Eval. 100 40 30 20 10 Primera Eval. TOTAL Examen Proyecto Prácticas Deber Lecc.
  • 7. Políticas de Evaluación Prácticas: Trabajo en equipo. Cada grupo conformado por 4 estudiantes. a ) Kits Lego MindStorms - Programación: NXC. b) Componentes electrónicos. Pic’s. Programación: C,C++ Proyectos: El proyecto se lo realizará por grupos. Proyectos propuestos por el profesor o por el estudiante .
  • 8. Contenido General Introducción a la robótica Morfología del robot Diseño y prototipo de un robot Sensores Mecánica del robot Motores Poder Programando el robot
  • 9. Definición de robot Introducción a la Robótica ?
  • 10. Definición de robot “ Manipulador multifuncional reprogramable diseñado para mover materiales, partes, herramientas o dispositivos específicos mediante trayectorias variables programado para realizar diferentes tareas” [Instituto de Robótica de América] “ Máquina de manipulación automática, reprogramable y multifuncional con tres o más ejes que pueden posicionar y orientar materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales para la ejecución de trabajos diversos en las diferentes etapas de la producción industrial, ya sea en una posición fija o en movimiento” Federación Internacional de Robótica] “ Conexión inteligente de percepción a acción” [Jones y Flynn] “ Una máquina programable capaz de percibir y actuar en el mundo con cierta autonomía” [Sucar] Introducción a la Robótica
  • 11. Introducción a la Robótica La palabra robot proviene del checo “robota” (siervo, trabajo forzado). Fue introducida por el escritor Karel Capek en 1921 en la obra “R.U.R.” Rosumm´s Universal Robots Isaac Asimov publica contribuyó al establecimiento del término Robot. En su obra “Runaround” en 1942 se utilizó por primera vez la palabra robótica, Introdujo las 3 leyes de la robótica: Un robot no puede dañar a un ser humano o, por omisión, permitir que sufra algún daño. Un robot debe obedecer las órdenes recibidas del humano, excepto si entran en conflicto con la primera ley. Un robot debe proteger su propia existencia, excepto cuando no se cumple con las dos leyes anteriores.
  • 12. Antecedentes históricos Los robots son anteriores a nuestro milenio. Forman parte de los pensamientos y reflexiones de grandes pensadores de nuestra historia. Son la imagen del esclavo ideal: Eficiente, obediente. Una extensión de nosotros mismos para la realización de áreas aburridas. Los primeros robots aparecen en la mitología griega y en obras de ficción: – Talos , gigante de bronce que vigilaba Creta – Golem , protector de los judíos en Praga Introducción a la Robótica El Golem no necesitaba comer, beber o descansar. Realizaba las tareas más fatigosas sin mostrar en ningún momento cansancio. Pero no era inteligente y había que tener cuidado al darle las órdenes, porque las interpretaba literalmente
  • 13. Antecedentes históricos Herón de Alejandría (90 a.C.) Dispositivos automáticos basados en poleas y palancas. Autómato (autómata): máquina que imita la figura y movimientos de un ser animado. Introducción a la Robótica
  • 14. Antecedentes históricos Revolución industrial (Siglo XVIII - XIX) Jaquard (1801) Telar programable mediante cinta de papel perforada. Maillardet (1805) Autómata capaz de hacer dibujos Introducción a la Robótica
  • 15. Antecedentes históricos Pierre Jacquet-Droz (comienzos Siglo XVIII) Autómatas en forma de androides. (La Pianista, El Dibujante, El Escritor )‏ Jacques de Vaucanson Pato que graznaba, comía, bebía y chapoteaba en el agua. Introducción a la Robótica
  • 16. Antecedentes históricos Industrialización, producción en cadena, Segunda Guerra Mundial (Siglo XX) MIT (1952) Máquina de control numérico. George Devol (1954) Patenta brazo robótico programable George Devol , Joe Engleberger (1956) Fundan Unimation Corporation, lanzan al mercado los primeros robots. (1960) Unimate: primer robot industrial Introducción a la Robótica
  • 17. Antecedentes históricos Diversas universidades (~1964) Inicio de estudios de la Inteligencia Artificial en la robótica. (1970) Robots industriales controlados por ordenador. JIRA: Japan Industrial Robot Association (1972) Primera Asociación Introducción a la Robótica
  • 18. Estado Actual Robots comerciales: cortacésped, aspirador, limpiador de piscinas, juguetes, militares. Robótica en investigación: humanoides, coordinación entre robots, percepción. Estado Futuro 2010 electrodomésticos 2020 robots de propósito general 2040 primates robóticos Interacción con humanos Aprendizaje, adaptación ->Cyborg ->Nanorobótica Introducción a la Robótica
  • 19. De robots industriales ... • Tarea repetitiva • Entorno estructurado • No hay interacción con personas • Poca flexibilidad • Poca movilidad … a robots de servicio • Ambientes desconocidos • Ambientes dinámicos • Necesidad de movilidad • Interacción con personas • Ambientes exteriores • Necesidad de flexibilidad Introducción a la Robótica
  • 20. Introducción a la Robótica Áreas del conocimiento • Ingeniería mecánica • Ingeniería eléctrica / electrónica • Control • Computación • Inteligencia artificial • Visión por computador • Biología
  • 21. Trabajo en Clase Escoger dos acontecimientos trascendentales de la historia de la robótica, investigar en grupo detalles al respecto, preparar una presentación y exponer.