SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
ASERRADO

El aserrado es una operación de desbaste que se realiza con la
hoja de sierra por arranque de viruta y cuyo objeto es cortar el
material, parcial o totalmente. Esta operación, llevada
racionalmente, resulta productiva, ya que el trabajo se efectúa
con notable rapidez, evitando a veces el trabajo laborioso de
otras herramientas y además con poca pérdida de material.

En la práctica industrial se emplean sierras alternativas, circulares
y de cinta para el corte de barras y piezas en desbaste, y el
aserrado a mano, sólo en aquellos trabajos en que los anteriores
no pueden aplicarse por razones técnicas o económicas.
HERRAMIENTA
La herramienta completa recibe el nombre de sierra y consta de: hoja
de sierra (que es el elemento activo cortante) y armadura o arco (que
sirve para sujetar y permitir el manejo de la hoja de sierra).
PARTES - TERMINOLOGÍA DE LA HOJA DE SIERRA
A - agujeros para fijar la hoja al arco.
C - canto no tallado.
D - dientes.
h - anchura de la hoja.
L - longitud comercial.
e - espesor de la hoja.
CARACTERÍSTICAS DE UNA HOJA DE SIERRA.
TAMAÑO.
Es la distancia que hay entre los ejes de simetría de los agujeros de la hoja de sierra.
Los tamaños en milímetros (también se designan en pulgadas) más usuales son:

250, 275, 300 y 350. Pero la más corriente en el taller es de 300 mm (12.).

El espesor e suele ser de 0,7 a 0,8 mm.

La anchura h oscila entre 13 y 15 mm, cuando sólo cortan por un canto, y de 25 mm,
cuando cortan por los dos cantos.

DISPOSICIÓN DE LOS DIENTES (TRISCADO).
Los dientes de la hoja de sierra van tallados con un ángulo de incidencia de unos
45º y un ángulo de desprendimiento prácticamente nulo. Se hacen por estampación
o en talladoras especiales.
A los dientes se les dispone bien de forma ondulada o bien en forma alternada, para
evitar el rozamiento de la pieza con la hoja de sierra en las paredes laterales de la
ranura de corte producida

   Dentado ondulado: Se consigue ondulando convenientemente el canto dentado de
    la hoja de sierra
   Dentado alternado: Se logra doblando lateralmente los dientes y de modo
    alternado.

La figura representa tres tipos diferentes de dentado triscado.




      TRISCADO ONDULADO


                                                  TRISCADO ALTERNADO
GRADO DE CORTE.

Se denomina así el número de dientes que tiene la hoja de sierra por centímetro de
longitud o dientes por pulgada.

Para el aserrado a mano se aconsejan los grados de corte indicados en el cuadro
adjunto, aunque las más normales son hojas de sierra es 18 y 24 dientes por pulgada
(18T o 24T) para hojas de sierra de serrar a mano y de 6 dientes por pulgada parar
hojas de sierra de sierra mecánica alternativa (longitud de 18.).
MATERIAL.
Se emplea acero al carbono para herramientas F - 5170 y también diferentes aceros
aleados tales como el F - 5320(acero al wolframio) y el F - 5330 (acero al cromo).

Las hojas de sierra pueden estar templadas totalmente con sus extremos recocidos o
solamente tener templada la zona dentada.

ARCO DE SIERRA
El arco, que es el soporte donde va montada la hoja de sierra, es de acero de
construcción y permite que la herramienta sea manejada cómodamente por el
operario.




El arco de sierra debe sujetar fuertemente a la hoja de sierra y mantener a ésta en su
plano de corte.
TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN.
Las armaduras de sierra pueden ser fijas y extensibles
En general, constan de:
o Arco (a).
o Mango (b).
o Tuerca palomilla (e).
o Enganches de hoja (d), de los cuales uno es fijo.




                                   ARCO DE SIERRA FIJO




                                  ARCO DE SIERRA EXTENSIBLE
MONTAJE DE LA HOJA DE SIERRA EN EL ARCO.
La hoja de sierra puede adoptar dos posiciones distintas:
a) En el mismo plano que el arco
b) En un plano perpendicular al plano del arco figura




Si la hoja de sierra quedara floja, tiende a flexar hacia los lados al aplicar el esfuerzo
y rompe fácilmente. Si por el contrario quedara muy tensa, el peligro de rotura es
eminente debido a su gran fragilidad.
PRÁCTICA DE OPERACIONES:
a) Para aserrar a mano, el operario adoptará una colocación similar a la del limado.

b) Para iniciar el corte conviene hacer una pequeña muesca con lima triangular o bien
   con la propia sierra, en la esquina de la pieza opuesta a la del operario. Es
   conveniente que la ranura se aproxime lo más posible a la línea de trazado, pero
   sin llegar a alcanzarla.

c) Empezar el corte con un ángulo de ataque de 20º a 30º.

d) Cuando la pieza presente un espesor de corte muy pequeño, se inclinará la
   herramienta un cierto ángulo, con objeto de hacer trabajar al mismo tiempo al
   mayor número de dientes.
PRÁCTICA DE OPERACIONES:
e) Cuando la pieza presente un espesor de corte grande, se dará a la herramienta un
   ligero movimiento de balanceo, así el trabajo resulta menos fatigoso para el
   operario.




 f) Apretar moderadamente durante el movimiento de corte o de avance, haciendo
    trabajar al mayor número de dientes posible, y anular la presión en el retroceso.

 g) La rapidez del movimiento alternativo debe ser más reducida que en el limado. Se
    aconseja 50 golpes de sierra por minuto para materiales blandos y 30 para
    materiales duros.

 h) Si una vez empezado el trabajo se rompe la hoja de sierra, coger otra ya usada, con
    el fin de que penetre fácilmente en la ranura ya efectuada.
PRÁCTICA DE OPERACIONES:
i)   Si la profundidad del corte a realizar es mayor que el ancho de la hoja, no se
     deben emplear hojas de doble filo, porque el trisque del canto superior se
     desgasta inútilmente a la vez que se estropean las caras cortadas.

j) Para cortar tubos, es conveniente ir girando el tubo a medida que la sierra llega
   hasta la pared interior.




 k) Los perfiles se empiezan a serrar por la parte que presenten mayor espesor de
 corte

Más contenido relacionado

PPTX
Aserrado manual [autoguardado]
PPTX
La sierra mecánica
PDF
Aserrado y limado manual (2)
PPTX
Las llaves y sus partes
PPT
Fresadoras
PPT
Rectificadora
PPTX
mecánica de ajuste
PPTX
T O R N O ( U N I V E R S A L)
Aserrado manual [autoguardado]
La sierra mecánica
Aserrado y limado manual (2)
Las llaves y sus partes
Fresadoras
Rectificadora
mecánica de ajuste
T O R N O ( U N I V E R S A L)

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion Tornos
PPTX
PPTX
Velocidades de Corte y RPM en el torno
PPTX
Chavetas y pasadores
PPTX
Unidad 2.4 aserrado
PPT
Fresadora
PPTX
Soldadura y corte oxiacetilenico
PPT
Torno cono
PPTX
Mecanica de banco informacion completa
DOCX
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
PPSX
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
PPTX
Mecánica de banco 02.pptx
PPTX
Taladradoras presentacion
PDF
Ajustes y tolerancias
PPT
Mecanica de banco y ajuste
PPTX
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PPTX
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
PPTX
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
PDF
Torneado Mecanico
PPTX
El divisor en la fresadora
Presentacion Tornos
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Chavetas y pasadores
Unidad 2.4 aserrado
Fresadora
Soldadura y corte oxiacetilenico
Torno cono
Mecanica de banco informacion completa
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
Mecánica de banco 02.pptx
Taladradoras presentacion
Ajustes y tolerancias
Mecanica de banco y ajuste
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
Torneado Mecanico
El divisor en la fresadora
Publicidad

Similar a Aserrado (16)

PDF
Aserrado con desprendimiento de virutas.pdf
PPTX
Arco de sierra
PDF
Guia 3 sierras para corte de metales
DOC
Afilado de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 3).
PPTX
aserrado manual.pptx
PPTX
Trazado
PPTX
fabricacion de cuchillos.pptx
DOCX
Cuestionario 1 y 2
PPTX
Mecánica de precisión torno y herramienta de taller
PPT
DISEÑO DE UNA SIERRA PARA EL CORTE DE ROCAS
PPTX
Clasificación de las herramientas de corte por arranque de viruta
PPT
La Sierra banda
PDF
Herramientas de corte
PPTX
trabajo 3 herramientas de corte
PDF
elementos de corte
PDF
Sierra circular
Aserrado con desprendimiento de virutas.pdf
Arco de sierra
Guia 3 sierras para corte de metales
Afilado de herramientas cortantes para la industria de la madera (vol 3).
aserrado manual.pptx
Trazado
fabricacion de cuchillos.pptx
Cuestionario 1 y 2
Mecánica de precisión torno y herramienta de taller
DISEÑO DE UNA SIERRA PARA EL CORTE DE ROCAS
Clasificación de las herramientas de corte por arranque de viruta
La Sierra banda
Herramientas de corte
trabajo 3 herramientas de corte
elementos de corte
Sierra circular
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Aserrado

  • 1. ASERRADO El aserrado es una operación de desbaste que se realiza con la hoja de sierra por arranque de viruta y cuyo objeto es cortar el material, parcial o totalmente. Esta operación, llevada racionalmente, resulta productiva, ya que el trabajo se efectúa con notable rapidez, evitando a veces el trabajo laborioso de otras herramientas y además con poca pérdida de material. En la práctica industrial se emplean sierras alternativas, circulares y de cinta para el corte de barras y piezas en desbaste, y el aserrado a mano, sólo en aquellos trabajos en que los anteriores no pueden aplicarse por razones técnicas o económicas.
  • 2. HERRAMIENTA La herramienta completa recibe el nombre de sierra y consta de: hoja de sierra (que es el elemento activo cortante) y armadura o arco (que sirve para sujetar y permitir el manejo de la hoja de sierra). PARTES - TERMINOLOGÍA DE LA HOJA DE SIERRA A - agujeros para fijar la hoja al arco. C - canto no tallado. D - dientes. h - anchura de la hoja. L - longitud comercial. e - espesor de la hoja.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UNA HOJA DE SIERRA. TAMAÑO. Es la distancia que hay entre los ejes de simetría de los agujeros de la hoja de sierra. Los tamaños en milímetros (también se designan en pulgadas) más usuales son: 250, 275, 300 y 350. Pero la más corriente en el taller es de 300 mm (12.). El espesor e suele ser de 0,7 a 0,8 mm. La anchura h oscila entre 13 y 15 mm, cuando sólo cortan por un canto, y de 25 mm, cuando cortan por los dos cantos. DISPOSICIÓN DE LOS DIENTES (TRISCADO). Los dientes de la hoja de sierra van tallados con un ángulo de incidencia de unos 45º y un ángulo de desprendimiento prácticamente nulo. Se hacen por estampación o en talladoras especiales.
  • 4. A los dientes se les dispone bien de forma ondulada o bien en forma alternada, para evitar el rozamiento de la pieza con la hoja de sierra en las paredes laterales de la ranura de corte producida  Dentado ondulado: Se consigue ondulando convenientemente el canto dentado de la hoja de sierra  Dentado alternado: Se logra doblando lateralmente los dientes y de modo alternado. La figura representa tres tipos diferentes de dentado triscado. TRISCADO ONDULADO TRISCADO ALTERNADO
  • 5. GRADO DE CORTE. Se denomina así el número de dientes que tiene la hoja de sierra por centímetro de longitud o dientes por pulgada. Para el aserrado a mano se aconsejan los grados de corte indicados en el cuadro adjunto, aunque las más normales son hojas de sierra es 18 y 24 dientes por pulgada (18T o 24T) para hojas de sierra de serrar a mano y de 6 dientes por pulgada parar hojas de sierra de sierra mecánica alternativa (longitud de 18.).
  • 6. MATERIAL. Se emplea acero al carbono para herramientas F - 5170 y también diferentes aceros aleados tales como el F - 5320(acero al wolframio) y el F - 5330 (acero al cromo). Las hojas de sierra pueden estar templadas totalmente con sus extremos recocidos o solamente tener templada la zona dentada. ARCO DE SIERRA El arco, que es el soporte donde va montada la hoja de sierra, es de acero de construcción y permite que la herramienta sea manejada cómodamente por el operario. El arco de sierra debe sujetar fuertemente a la hoja de sierra y mantener a ésta en su plano de corte.
  • 7. TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. Las armaduras de sierra pueden ser fijas y extensibles En general, constan de: o Arco (a). o Mango (b). o Tuerca palomilla (e). o Enganches de hoja (d), de los cuales uno es fijo. ARCO DE SIERRA FIJO ARCO DE SIERRA EXTENSIBLE
  • 8. MONTAJE DE LA HOJA DE SIERRA EN EL ARCO. La hoja de sierra puede adoptar dos posiciones distintas: a) En el mismo plano que el arco b) En un plano perpendicular al plano del arco figura Si la hoja de sierra quedara floja, tiende a flexar hacia los lados al aplicar el esfuerzo y rompe fácilmente. Si por el contrario quedara muy tensa, el peligro de rotura es eminente debido a su gran fragilidad.
  • 9. PRÁCTICA DE OPERACIONES: a) Para aserrar a mano, el operario adoptará una colocación similar a la del limado. b) Para iniciar el corte conviene hacer una pequeña muesca con lima triangular o bien con la propia sierra, en la esquina de la pieza opuesta a la del operario. Es conveniente que la ranura se aproxime lo más posible a la línea de trazado, pero sin llegar a alcanzarla. c) Empezar el corte con un ángulo de ataque de 20º a 30º. d) Cuando la pieza presente un espesor de corte muy pequeño, se inclinará la herramienta un cierto ángulo, con objeto de hacer trabajar al mismo tiempo al mayor número de dientes.
  • 10. PRÁCTICA DE OPERACIONES: e) Cuando la pieza presente un espesor de corte grande, se dará a la herramienta un ligero movimiento de balanceo, así el trabajo resulta menos fatigoso para el operario. f) Apretar moderadamente durante el movimiento de corte o de avance, haciendo trabajar al mayor número de dientes posible, y anular la presión en el retroceso. g) La rapidez del movimiento alternativo debe ser más reducida que en el limado. Se aconseja 50 golpes de sierra por minuto para materiales blandos y 30 para materiales duros. h) Si una vez empezado el trabajo se rompe la hoja de sierra, coger otra ya usada, con el fin de que penetre fácilmente en la ranura ya efectuada.
  • 11. PRÁCTICA DE OPERACIONES: i) Si la profundidad del corte a realizar es mayor que el ancho de la hoja, no se deben emplear hojas de doble filo, porque el trisque del canto superior se desgasta inútilmente a la vez que se estropean las caras cortadas. j) Para cortar tubos, es conveniente ir girando el tubo a medida que la sierra llega hasta la pared interior. k) Los perfiles se empiezan a serrar por la parte que presenten mayor espesor de corte