4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
RECINTOUNIVERSITARIO“RUBÉNDARÍO”
FACULTADDE HUMANIDADES Y CIENCIASJURÍDICAS
DEPARTAMENTODE PSICOLOGÍA
“Comunicándonos Asertivamente”
¿QUÉ ES LA ASERTIVIDAD?
 Es una habilidad social que nos permite expresar nuestros derechos, opiniones, ideas, necesidades y
sentimientos de forma consciente, clara, honesta y sincera sin herir ni perjudicar a los demás.
 Del mismo modo que nos permite expresarnos, permite el poder escuchar de manera activa a nuestro
interlocutor, aceptando las emociones del otro, sin juzgarlo ni interrumpirlo, sin descalificar a la otra
persona y su mensaje cuando se de el momento de responder a este.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN ASERTIVA?
• La comunicación asertiva es un estilo de comunicación en el que expresas tus ideas, sentimientos y
necesidades de forma directa, segura, tranquila y honesta, al mismo tiempo que eres empático y
respetuoso con las otras personas.
• Es una forma de comunicarte diplomática y equilibrada en la que compartes tu punto de vista y
defiendes tus derechos, al mismo tiempo que tienes en cuenta los sentimientos de los demás y
respetas sus creencias y derechos.
• Y lo haces tomando responsabilidad por tus emociones, sin cargarte con la responsabilidad de otros y
sin culparlos, ni juzgarlos.
¿PARA QUÉ SIRVE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA?
 Una comunicación asertiva te permite producir un impacto positivo en tus
resultados y en tus relaciones personales y laborales.
 Si te comunicas asertivamente ganarás el respeto de otros porque serás visto
como alguien seguro de si mismo, que comparte sus ideas manteniendo
buenas relaciones con los demás.
 Podrás ser honesto al decir lo que piensas y sientes, usando un tipo de lenguaje
verbal y no verbal, que hace que tu mensaje sea bien recibido.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA SE CARACTERIZA POR:
 Hacer respetar tus derechos y respetar los de los demás.
 Expresar ideas y emociones de forma directa, honesta, empática y respetuosa.
 Pedir lo que necesitas, sin olvidarte de las necesidades de otras personas.
 Expresar tus sentimientos sin juzgar ni culpar a otros.
 Comunicarte de forma firme, tranquila y segura.
 Enfrentar las situaciones de conflicto de forma constructiva.
 Si somos demasiado pasivos, es posible que tengamos problemas para que
otros sigan nuestras instrucciones.
 Si somos demasiado agresivos, podemos perder el interés de la gente.
 Gran parte de los conflictos que las personas enfrentan en sus relaciones
con otros, se originan en la comunicación.
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
• Ayuda a expresar tu punto de vista.
• Motiva el cambio en el otro.
• Potencia el liderazgo y la reputación.
• Aumenta las relaciones.
• Mejora las relaciones laborales.
¿QUÉ SON DERECHOS ASERTIVOS?
SON AQUELLOS QUE ASUMIMOS POR EL HECHO DE SER PERSONAS,
ES LO QUE NOS DA EL DERECHO Y LA OBLIGACIÓN DE
PROTEGERNOS DE SITUACIONES QUE NOS PARECEN POCO JUSTAS O
ABUSIVAS, YA QUE CADA UNO SE CONOCE MEJOR QUE NADIE; LO
QUE TE ENFADA O LO QUE TE AGRADA.
 El derecho a ser tratado con respeto y dignidad
 El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones
 El derecho a ser escuchado y tomado en serio.
 El derecho a juzgar mis necesidades, establecer Mis prioridades y tomar mis propias decisiones.
 El derecho a decir no sin sentir culpa.
 El derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir
NO
 El derecho a cambiar
 El derecho a cometer errores.
 El derecho a pedir información y ser informado.
 El derecho a obtener aquello por lo que pagué.
 El derecho a decidir no ser asertivo.
 El derecho a ser independientes.
 El derecho a decidir qué hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los
derechos de otras personas.
 El derecho a tener éxito.
 El derecho a gozar y disfrutar.
 El derecho a mi descanso, aislamiento, siendo asertivo.
 El derecho a superarme, aun superando a los demás.
TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
Técnica del disco roto (o rayado)
La técnica del disco rayado consiste en repetir nuestro argumento una y otra vez sin
alterarnos, ni en nuestro tono, ritmo y volumen, y sin intención de entrar en ninguna
confrontación o provocaciones con la otra persona hasta que ésta se dé cuenta que no
logrará nada con sus ataques o provocaciones. Aquí, aprendemos que no es necesario
atacar a la otra persona para defendernos e incluso le podemos dar la razón en ciertas
cosas, pero cuidando nuestra dignidad. Tenemos derecho a insistir en nuestro
punto de vista.
Técnica de Banco de Niebla
Con esta técnica le das de cierta forma la razón a la otra persona y parece que
aparentemente estás cediendo. Sin embargo, el otro acabará por darse cuenta que
tampoco cambiarás de opinión. Y, a lo mejor, después te lo piensas y ves sus críticas de
forma positiva.
Pregunta Asertiva
Tiene como punto de partida pensar que la crítica hecha por nuestro interlocutor es
positiva. Así se consigue que la persona con la que se discute deje de ser tu enemigo
para pasar a ser tu aliado. Se trata de que consigas más información por parte de la
persona que te está criticando, independientemente de que sus intenciones sean buenas
o no, e incluso te permite descubrir si se trata de un consejo o de una mera
manipulación.
Técnica de ignorar
Esta técnica se suele usar cuando en la llamada, el cliente, se muestra muy alterado o enfadado
y es complicado mantener una conversación constructiva. En estos momentos tenemos que ser
los más empáticos posibles para no despertar ninguna impresión de agresión.
Técnica para el cambio
Con esta técnica se intenta dar una visión global de la discusión relativizándola para reducir el
nivel de agresividad y/o frustración.
Técnica del aplazamiento asertivo
Se trata de una técnica muy útil cuando no se sabe qué responder en ese mismo instante,
cuando percibimos que no se sabe dar una respuesta efectiva y clara inmediata. Si el
interlocutor insiste, se puede alternar con el banco de niebla.
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx

Más contenido relacionado

PPT
Comunicacion asertiva
PPTX
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
PDF
Libro asertividad (1)
PPT
Asertividad
PDF
ComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdf
PPTX
asertividad.pptx
PPTX
Presentación de Comunicación Asertiva del Diplomado de Vida Saludable
PPTX
La asertividad
Comunicacion asertiva
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
Libro asertividad (1)
Asertividad
ComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdf
asertividad.pptx
Presentación de Comunicación Asertiva del Diplomado de Vida Saludable
La asertividad

Similar a ASERTIVIDAD.pptx (20)

PPT
Comunicacion asertiva
PPTX
comunicacion asertiva
PPTX
comunicacion asertiva.pptx
PPTX
SEMANA 12 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN.pptx
PDF
Comunicacinasertiva 110810012138-phpapp01
PPTX
Comunicación asertiva
PPTX
Escucha activa y comunicación ac(3).pptx
PPT
Asertividad Para Todos. Cesunv
PPTX
La comunicación
PDF
ASERTIVIDAD.pdf La capacidad de un individuo para transmitir a otra persona s...
PPT
Asertividad
PPTX
COMUNICACION ASERTIVA CAPACITACION A.pptx
PPT
Negociacion asertiva final
PPTX
LA ASERTIVIDAD, DEFINICIÓN Y TIPOS, VARIADO
PPTX
Fortalecer la comunicación asertiva.pptx
PPT
Comunicacion asertiva
PPTX
Comunicacion asertiva y manipuladora
PPTX
Comunicación asertiva
PPTX
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
PPTX
Comunicación asertiva
Comunicacion asertiva
comunicacion asertiva
comunicacion asertiva.pptx
SEMANA 12 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Comunicacinasertiva 110810012138-phpapp01
Comunicación asertiva
Escucha activa y comunicación ac(3).pptx
Asertividad Para Todos. Cesunv
La comunicación
ASERTIVIDAD.pdf La capacidad de un individuo para transmitir a otra persona s...
Asertividad
COMUNICACION ASERTIVA CAPACITACION A.pptx
Negociacion asertiva final
LA ASERTIVIDAD, DEFINICIÓN Y TIPOS, VARIADO
Fortalecer la comunicación asertiva.pptx
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva y manipuladora
Comunicación asertiva
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
Comunicación asertiva
Publicidad

Último (20)

PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PPTX
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PPTX
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
PPTX
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PPTX
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
Publicidad

ASERTIVIDAD.pptx

  • 1. RECINTOUNIVERSITARIO“RUBÉNDARÍO” FACULTADDE HUMANIDADES Y CIENCIASJURÍDICAS DEPARTAMENTODE PSICOLOGÍA “Comunicándonos Asertivamente”
  • 2. ¿QUÉ ES LA ASERTIVIDAD?
  • 3.  Es una habilidad social que nos permite expresar nuestros derechos, opiniones, ideas, necesidades y sentimientos de forma consciente, clara, honesta y sincera sin herir ni perjudicar a los demás.  Del mismo modo que nos permite expresarnos, permite el poder escuchar de manera activa a nuestro interlocutor, aceptando las emociones del otro, sin juzgarlo ni interrumpirlo, sin descalificar a la otra persona y su mensaje cuando se de el momento de responder a este.
  • 4. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN ASERTIVA? • La comunicación asertiva es un estilo de comunicación en el que expresas tus ideas, sentimientos y necesidades de forma directa, segura, tranquila y honesta, al mismo tiempo que eres empático y respetuoso con las otras personas. • Es una forma de comunicarte diplomática y equilibrada en la que compartes tu punto de vista y defiendes tus derechos, al mismo tiempo que tienes en cuenta los sentimientos de los demás y respetas sus creencias y derechos. • Y lo haces tomando responsabilidad por tus emociones, sin cargarte con la responsabilidad de otros y sin culparlos, ni juzgarlos.
  • 5. ¿PARA QUÉ SIRVE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA?  Una comunicación asertiva te permite producir un impacto positivo en tus resultados y en tus relaciones personales y laborales.  Si te comunicas asertivamente ganarás el respeto de otros porque serás visto como alguien seguro de si mismo, que comparte sus ideas manteniendo buenas relaciones con los demás.  Podrás ser honesto al decir lo que piensas y sientes, usando un tipo de lenguaje verbal y no verbal, que hace que tu mensaje sea bien recibido.
  • 6. LA COMUNICACIÓN ASERTIVA SE CARACTERIZA POR:  Hacer respetar tus derechos y respetar los de los demás.  Expresar ideas y emociones de forma directa, honesta, empática y respetuosa.  Pedir lo que necesitas, sin olvidarte de las necesidades de otras personas.  Expresar tus sentimientos sin juzgar ni culpar a otros.  Comunicarte de forma firme, tranquila y segura.  Enfrentar las situaciones de conflicto de forma constructiva.
  • 7.  Si somos demasiado pasivos, es posible que tengamos problemas para que otros sigan nuestras instrucciones.  Si somos demasiado agresivos, podemos perder el interés de la gente.  Gran parte de los conflictos que las personas enfrentan en sus relaciones con otros, se originan en la comunicación.
  • 8. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA • Ayuda a expresar tu punto de vista. • Motiva el cambio en el otro. • Potencia el liderazgo y la reputación. • Aumenta las relaciones. • Mejora las relaciones laborales.
  • 9. ¿QUÉ SON DERECHOS ASERTIVOS?
  • 10. SON AQUELLOS QUE ASUMIMOS POR EL HECHO DE SER PERSONAS, ES LO QUE NOS DA EL DERECHO Y LA OBLIGACIÓN DE PROTEGERNOS DE SITUACIONES QUE NOS PARECEN POCO JUSTAS O ABUSIVAS, YA QUE CADA UNO SE CONOCE MEJOR QUE NADIE; LO QUE TE ENFADA O LO QUE TE AGRADA.
  • 11.  El derecho a ser tratado con respeto y dignidad  El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones  El derecho a ser escuchado y tomado en serio.  El derecho a juzgar mis necesidades, establecer Mis prioridades y tomar mis propias decisiones.  El derecho a decir no sin sentir culpa.  El derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir NO  El derecho a cambiar  El derecho a cometer errores.  El derecho a pedir información y ser informado.  El derecho a obtener aquello por lo que pagué.
  • 12.  El derecho a decidir no ser asertivo.  El derecho a ser independientes.  El derecho a decidir qué hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas.  El derecho a tener éxito.  El derecho a gozar y disfrutar.  El derecho a mi descanso, aislamiento, siendo asertivo.  El derecho a superarme, aun superando a los demás.
  • 13. TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Técnica del disco roto (o rayado) La técnica del disco rayado consiste en repetir nuestro argumento una y otra vez sin alterarnos, ni en nuestro tono, ritmo y volumen, y sin intención de entrar en ninguna confrontación o provocaciones con la otra persona hasta que ésta se dé cuenta que no logrará nada con sus ataques o provocaciones. Aquí, aprendemos que no es necesario atacar a la otra persona para defendernos e incluso le podemos dar la razón en ciertas cosas, pero cuidando nuestra dignidad. Tenemos derecho a insistir en nuestro punto de vista.
  • 14. Técnica de Banco de Niebla Con esta técnica le das de cierta forma la razón a la otra persona y parece que aparentemente estás cediendo. Sin embargo, el otro acabará por darse cuenta que tampoco cambiarás de opinión. Y, a lo mejor, después te lo piensas y ves sus críticas de forma positiva. Pregunta Asertiva Tiene como punto de partida pensar que la crítica hecha por nuestro interlocutor es positiva. Así se consigue que la persona con la que se discute deje de ser tu enemigo para pasar a ser tu aliado. Se trata de que consigas más información por parte de la persona que te está criticando, independientemente de que sus intenciones sean buenas o no, e incluso te permite descubrir si se trata de un consejo o de una mera manipulación.
  • 15. Técnica de ignorar Esta técnica se suele usar cuando en la llamada, el cliente, se muestra muy alterado o enfadado y es complicado mantener una conversación constructiva. En estos momentos tenemos que ser los más empáticos posibles para no despertar ninguna impresión de agresión. Técnica para el cambio Con esta técnica se intenta dar una visión global de la discusión relativizándola para reducir el nivel de agresividad y/o frustración. Técnica del aplazamiento asertivo Se trata de una técnica muy útil cuando no se sabe qué responder en ese mismo instante, cuando percibimos que no se sabe dar una respuesta efectiva y clara inmediata. Si el interlocutor insiste, se puede alternar con el banco de niebla.