SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTELaureate International Universities®UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTELaureate International Universities®<br />TÍTULO:<br />“TRABAJO DE INVESTIGACION ACERCA DEL ORATORIO DON BOSCO”<br />DOCENTE:<br /> Yanazet Araujo Leiva.<br />AUTORES:<br />Cortez Malca, Fernando Jhonatan.<br />Escalante Araujo Sathya.<br />Estrada Camacho Jessica<br />Cajamarca 22 de setiembre de 2010<br />CONTENIDO TOC \o \"
1-3\"
 \h \z \u 1.INSTITUCIÓN  EMPRESA U OTROS PAGEREF _Toc272938211 \h 21.1.UBICACIÓN PAGEREF _Toc272938212 \h 22.UNIDAD DE TRABAJO PAGEREF _Toc272938213 \h 3TRABAJO VOLUNTARIO PARA LA RECAUDACIÓN FINANCIERA: PAGEREF _Toc272938214 \h 33.ACTIVIDAD A REALIZAR PAGEREF _Toc272938215 \h 3TRABAJO VOLUNTARIO PARA LA RECAUDACIÓN FINANCIERA: PAGEREF _Toc272938216 \h 4LABOR Y APOYO COMUNITARIO: PAGEREF _Toc272938217 \h 44.JUSTIFICACIÓN PAGEREF _Toc272938218 \h 4¿POR QUÉ CON ESE GRUPO (UNIDAD DE TRABAJO)? PAGEREF _Toc272938219 \h 4¿POR QUÉ ESE TEMA? PAGEREF _Toc272938220 \h 5¿POR QUÉ ESTA ACTIVIDAD? PAGEREF _Toc272938221 \h 5<br />“ORATORIO DON BOSCO”<br />INSTITUCIÓN  EMPRESA U OTROS<br />Para el desarrollo del presente trabajo, el cual estará basado en responsabilidad social, se ha tomado como beneficiario al “ORATORIO DON BOSCO” que está conformado por un grupo de voluntarios a cargo del padre Manuel Salazar Carrasco  que se encargan de realizar labores sociales.<br />Este grupo está en el proceso de formalizarse como una ONG  con el mismo nombre.<br />El Oratorio y los niños de la zona se encargan de realizar labores como animación de fiestas, preparación de bocaditos, elaboración de recuerdos, etc. Donde el dinero recaudado por estas actividades sirve para comprar víveres los cuales al final son repartidos a las personas de bajos recursos económicos de la zona.<br />UBICACIÓN  <br />592706534413El “Oratorio Don Bosco “se encuentra ubicado en el  Av. Miguel de Cervantes cuadra 1 s/n<br /> <br />UNIDAD DE TRABAJO<br />El “Oratorio Don Bosco” consta con las siguientes áreas (unidades de trabajo) las cuales son:<br />TRABAJO VOLUNTARIO PARA LA RECAUDACIÓN FINANCIERA: <br />Esta área dentro del Oratorio se encarga de la animación de fiestas, preparación de bocaditos, elaboración de recuerdos, pintado de casas, mudanzas y clases de guitarra, estas labores son realizadas por los voluntarios del Oratorio, para la obtención de dinero el cual servirá para financiar las diferentes actividades del grupo en beneficio de la comunidad.<br />LABOR Y APOYO COMUNITARIO:<br />Esta área dentro del Oratorio se encarga de enseñar a los niños de la zona a realizar trabajos de escultura y pintado en yeso, los cuales luego son vendidos y el dinero recaudado es en beneficio de la comunidad y la familia de los niños.<br />La labor estará centralizada en ambas partes dando mayor énfasis o trabajo en la primera “Trabajo voluntario para la recaudación financiera”.    <br />ACTIVIDAD A REALIZAR<br />El grupo de trabajo realizara dos tipos de actividades las cuales son para:<br />TRABAJO VOLUNTARIO PARA LA RECAUDACIÓN FINANCIERA: <br />En esta parte el grupo de trabajo se encargará como primer trabajo de realizar una encuesta para saber el grado de conocimiento acerca del tema de responsabilidad social, luego de evaluar las encuestas, el grupo se encargará de realizar charlas, capacitaciones así como dinámicas a los encargados, de trabajar con los niños, en temas acerca de cuidado del medio ambiente y de cómo tratar con los niños y adultos mayores, siendo estas actividades desarrolladas durante el tiempo que dure el curso.<br />LABOR Y APOYO COMUNITARIO:<br />En esta parte el grupo de trabajo se encargará de realizar actividades tales como: dinámicas, charlas de concientización así como apoyar a los niños en la elaboración de las imágenes en yeso, siendo estas actividades desarrolladas durante el tiempo que dure el curso.<br />  <br />JUSTIFICACIÓN <br />¿POR QUÉ CON ESE GRUPO (UNIDAD DE TRABAJO)?<br />El grupo de trabajo decidió tomar como unidad de trabajo al área “trabajo voluntario para la recaudación financiera”, siendo la razón fundamental que en esta área es en donde los encargados, de trabajar y enseñar a los niños a su cargo, deben conocer acerca de temas como ser responsable con el medio ambiente para que posteriormente sean replicados a los más pequeños y de esta manera lograr el cambio sembrando buenos principios en los niños que son el futuro.<br />Con respecto a la unidad de trabajo “labor y apoyo comunitario” el grupo de trabajo decidió apoyar de alguna manera a esta área para demostrar que no solo con palabras podemos mostrar que el cambio existe sino también promoviendo con el ejemplo siendo de vital importancia mostrar este ejemplo a los más pequeños.<br />¿POR QUÉ ESE TEMA?<br />Con respecto al tema de “Responsabilidad social con el medio ambiente” se decidió este tema porqué se vio que es muy importante enseñar a las nuevas organizaciones, empresas, ong´s, instituciones etc. A tener presente la responsabilidad social dentro de sus planes y acciones, ya que de alguna manera estas se verán comprometidas con el mejoramiento y cuidado del medio donde desarrollan sus actividades.<br />Con respecto al tema de “Responsabilidad social con la comunidad” el grupo decidió formar parte de esto porqué vio que los más interesados en aprender cosas nuevas son los niños, así como también ellos hicieron notar la voluntad de apoyar a su comunidad no esperando que les den caridad sino con la necesidad de aprender nuevas cosas que les permitan generar este apoyo.<br />¿POR QUÉ ESTA ACTIVIDAD? <br />Se decidió en realizar las actividades tales como charlas, capacitación, dinámicas, etc. Porqué son la mejor manera de transmitir la información a todos en las unidades de trabajos, siendo las dinámicas un medio más didáctico de comprender las cosas para los grandes y los más pequeños.     <br />
Asignación resoco
Asignación resoco
Asignación resoco
Asignación resoco
Asignación resoco

Más contenido relacionado

PPTX
Accion socialmente responsable
PPT
locos por serafín
PPTX
PPTX
Naturalismo pedagógico
PPT
Presentación1
PPT
Stalin hidalgo
PPT
Trabajo tic
PPT
Homo viden´s a ser digital
Accion socialmente responsable
locos por serafín
Naturalismo pedagógico
Presentación1
Stalin hidalgo
Trabajo tic
Homo viden´s a ser digital

Destacado (20)

PPS
PPSX
El internet (doble click aqui)
PPT
Publicity en los mineros de Chile
DOC
Mayo distrito_de_la_costa_2011[1]
PPT
SESION 1
PPTX
zapata
PPTX
El facebook 1
PPTX
Colegio jerusalem
PDF
Receptores gustatativosexpode neuro
PPTX
Aulas virtuales
PPTX
Reunión 5c 2010, ii.
PPT
El Sistema Solar
PPTX
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
 
PPT
Isaaac
PPT
Lenguaje y habla[1]
PPT
Rugby
PPT
Isaaac
PPT
Diapositivas cafferata
PPT
Presentacio computacion formularios
El internet (doble click aqui)
Publicity en los mineros de Chile
Mayo distrito_de_la_costa_2011[1]
SESION 1
zapata
El facebook 1
Colegio jerusalem
Receptores gustatativosexpode neuro
Aulas virtuales
Reunión 5c 2010, ii.
El Sistema Solar
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
 
Isaaac
Lenguaje y habla[1]
Rugby
Isaaac
Diapositivas cafferata
Presentacio computacion formularios
Publicidad

Similar a Asignación resoco (20)

PDF
Manual de actividades de educación ambiental
DOC
Sustentación proyecto 4
PPTX
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
PPTX
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
PDF
Herramientas para pas
PDF
Estudio de Casos Prácticos.
DOCX
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
PPTX
S.34 tutoría 4o
PPT
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
PDF
Plan Estratégico (Administración Educativa)
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Proyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
DOC
Sustentacion proyecto 4
PPTX
Diapositivas Exp.pptx
DOCX
Informe final del servicio comunitario
PDF
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
PDF
manual-souts_capitulo-8_construir_un_mundo_mejor.pdf
PDF
5G-U6-Sesion09.pdf
DOCX
PLAN_DE_TRABAJO_MUNxssICIPIO_2025[1].docx
Manual de actividades de educación ambiental
Sustentación proyecto 4
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Herramientas para pas
Estudio de Casos Prácticos.
Propuesta Pedagógica -Ciudadanía
S.34 tutoría 4o
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Plan Estratégico (Administración Educativa)
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
Proyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
Sustentacion proyecto 4
Diapositivas Exp.pptx
Informe final del servicio comunitario
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
manual-souts_capitulo-8_construir_un_mundo_mejor.pdf
5G-U6-Sesion09.pdf
PLAN_DE_TRABAJO_MUNxssICIPIO_2025[1].docx
Publicidad

Más de Fernando (18)

DOCX
Encuestas llenas
DOCX
Dibujos de los niños
DOCX
Lista de asistentes
DOCX
Encuesta final de la asociación don bosco
DOCX
Conclusiones finales
PDF
FODA don bosco
PDF
Donbosco foda(1)
PDF
Tripticox
PDF
Resoco
PDF
Resoco materiales tecnicas y metodos
PDF
Fotos de don bosco
PDF
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
PDF
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1 para niñosx
PDF
Plan de trabajo don bosco
PDF
Cronograma resoco
PDF
Foda organizacional
PPTX
Monoparadigma
PDF
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
Encuestas llenas
Dibujos de los niños
Lista de asistentes
Encuesta final de la asociación don bosco
Conclusiones finales
FODA don bosco
Donbosco foda(1)
Tripticox
Resoco
Resoco materiales tecnicas y metodos
Fotos de don bosco
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1 para niñosx
Plan de trabajo don bosco
Cronograma resoco
Foda organizacional
Monoparadigma
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas

Asignación resoco

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTELaureate International Universities®UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTELaureate International Universities®<br />TÍTULO:<br />“TRABAJO DE INVESTIGACION ACERCA DEL ORATORIO DON BOSCO”<br />DOCENTE:<br /> Yanazet Araujo Leiva.<br />AUTORES:<br />Cortez Malca, Fernando Jhonatan.<br />Escalante Araujo Sathya.<br />Estrada Camacho Jessica<br />Cajamarca 22 de setiembre de 2010<br />CONTENIDO TOC \o \" 1-3\" \h \z \u 1.INSTITUCIÓN EMPRESA U OTROS PAGEREF _Toc272938211 \h 21.1.UBICACIÓN PAGEREF _Toc272938212 \h 22.UNIDAD DE TRABAJO PAGEREF _Toc272938213 \h 3TRABAJO VOLUNTARIO PARA LA RECAUDACIÓN FINANCIERA: PAGEREF _Toc272938214 \h 33.ACTIVIDAD A REALIZAR PAGEREF _Toc272938215 \h 3TRABAJO VOLUNTARIO PARA LA RECAUDACIÓN FINANCIERA: PAGEREF _Toc272938216 \h 4LABOR Y APOYO COMUNITARIO: PAGEREF _Toc272938217 \h 44.JUSTIFICACIÓN PAGEREF _Toc272938218 \h 4¿POR QUÉ CON ESE GRUPO (UNIDAD DE TRABAJO)? PAGEREF _Toc272938219 \h 4¿POR QUÉ ESE TEMA? PAGEREF _Toc272938220 \h 5¿POR QUÉ ESTA ACTIVIDAD? PAGEREF _Toc272938221 \h 5<br />“ORATORIO DON BOSCO”<br />INSTITUCIÓN EMPRESA U OTROS<br />Para el desarrollo del presente trabajo, el cual estará basado en responsabilidad social, se ha tomado como beneficiario al “ORATORIO DON BOSCO” que está conformado por un grupo de voluntarios a cargo del padre Manuel Salazar Carrasco que se encargan de realizar labores sociales.<br />Este grupo está en el proceso de formalizarse como una ONG con el mismo nombre.<br />El Oratorio y los niños de la zona se encargan de realizar labores como animación de fiestas, preparación de bocaditos, elaboración de recuerdos, etc. Donde el dinero recaudado por estas actividades sirve para comprar víveres los cuales al final son repartidos a las personas de bajos recursos económicos de la zona.<br />UBICACIÓN <br />592706534413El “Oratorio Don Bosco “se encuentra ubicado en el Av. Miguel de Cervantes cuadra 1 s/n<br /> <br />UNIDAD DE TRABAJO<br />El “Oratorio Don Bosco” consta con las siguientes áreas (unidades de trabajo) las cuales son:<br />TRABAJO VOLUNTARIO PARA LA RECAUDACIÓN FINANCIERA: <br />Esta área dentro del Oratorio se encarga de la animación de fiestas, preparación de bocaditos, elaboración de recuerdos, pintado de casas, mudanzas y clases de guitarra, estas labores son realizadas por los voluntarios del Oratorio, para la obtención de dinero el cual servirá para financiar las diferentes actividades del grupo en beneficio de la comunidad.<br />LABOR Y APOYO COMUNITARIO:<br />Esta área dentro del Oratorio se encarga de enseñar a los niños de la zona a realizar trabajos de escultura y pintado en yeso, los cuales luego son vendidos y el dinero recaudado es en beneficio de la comunidad y la familia de los niños.<br />La labor estará centralizada en ambas partes dando mayor énfasis o trabajo en la primera “Trabajo voluntario para la recaudación financiera”. <br />ACTIVIDAD A REALIZAR<br />El grupo de trabajo realizara dos tipos de actividades las cuales son para:<br />TRABAJO VOLUNTARIO PARA LA RECAUDACIÓN FINANCIERA: <br />En esta parte el grupo de trabajo se encargará como primer trabajo de realizar una encuesta para saber el grado de conocimiento acerca del tema de responsabilidad social, luego de evaluar las encuestas, el grupo se encargará de realizar charlas, capacitaciones así como dinámicas a los encargados, de trabajar con los niños, en temas acerca de cuidado del medio ambiente y de cómo tratar con los niños y adultos mayores, siendo estas actividades desarrolladas durante el tiempo que dure el curso.<br />LABOR Y APOYO COMUNITARIO:<br />En esta parte el grupo de trabajo se encargará de realizar actividades tales como: dinámicas, charlas de concientización así como apoyar a los niños en la elaboración de las imágenes en yeso, siendo estas actividades desarrolladas durante el tiempo que dure el curso.<br /> <br />JUSTIFICACIÓN <br />¿POR QUÉ CON ESE GRUPO (UNIDAD DE TRABAJO)?<br />El grupo de trabajo decidió tomar como unidad de trabajo al área “trabajo voluntario para la recaudación financiera”, siendo la razón fundamental que en esta área es en donde los encargados, de trabajar y enseñar a los niños a su cargo, deben conocer acerca de temas como ser responsable con el medio ambiente para que posteriormente sean replicados a los más pequeños y de esta manera lograr el cambio sembrando buenos principios en los niños que son el futuro.<br />Con respecto a la unidad de trabajo “labor y apoyo comunitario” el grupo de trabajo decidió apoyar de alguna manera a esta área para demostrar que no solo con palabras podemos mostrar que el cambio existe sino también promoviendo con el ejemplo siendo de vital importancia mostrar este ejemplo a los más pequeños.<br />¿POR QUÉ ESE TEMA?<br />Con respecto al tema de “Responsabilidad social con el medio ambiente” se decidió este tema porqué se vio que es muy importante enseñar a las nuevas organizaciones, empresas, ong´s, instituciones etc. A tener presente la responsabilidad social dentro de sus planes y acciones, ya que de alguna manera estas se verán comprometidas con el mejoramiento y cuidado del medio donde desarrollan sus actividades.<br />Con respecto al tema de “Responsabilidad social con la comunidad” el grupo decidió formar parte de esto porqué vio que los más interesados en aprender cosas nuevas son los niños, así como también ellos hicieron notar la voluntad de apoyar a su comunidad no esperando que les den caridad sino con la necesidad de aprender nuevas cosas que les permitan generar este apoyo.<br />¿POR QUÉ ESTA ACTIVIDAD? <br />Se decidió en realizar las actividades tales como charlas, capacitación, dinámicas, etc. Porqué son la mejor manera de transmitir la información a todos en las unidades de trabajos, siendo las dinámicas un medio más didáctico de comprender las cosas para los grandes y los más pequeños. <br />