SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
ASIGNACIÓN:
“ANÁLISIS FODA DE LA ASOCIACION DON BOSCO”
DOCENTE:
Lic. Yanazeth, Araujo Leiva.
AUTORES:
Cortez Malca, Fernando Jhonatan.
Escalante Araujo, Sathya de los Milagros.
Estrada Camacho, Jessica Esmeralda.
Cajamarca 23 de noviembre del 2010
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Laureate International Universities®
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 2
CONTENIDO
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA ASOCIACIÓN DON BOSCO............................................ 3
1. CADENA DE VALOR DE LA ASOCIACIÓN DON BOSCO........................................ 3
2. MATRIZ DEL PERFIL DE ÁREAS FUNCIONALES (PAF).................................... 4
2.1. HOJA DE TRABAJO Y MATRIZ DE IMPACTO DEL PAF ............................... 5
2.2. MATRIZ DE LA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES.................................... 6
3. MATRIZ DEL PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL MEDIO . 7
4. HOJA DE TRABAJO & MATRIZ DE IMPACTO DEL POAM.............................. 7
(OPORTUNIDADES & AMENAZAS VS IMPACTOS).................................................. 7
5. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LAS FACTORES EXTERNOS.......................... 8
6. ANÁLISIS FODA : MATRIZ FODA - ESTRATEGIAS INTEGRANDO............. 9
FORTALEZAS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS...................................................... 9
7. ANÁLISIS FODA : MATRIZ FODA - ESTRATEGIAS INTEGRANDO........... 10
DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS .................................................. 10
8. PRINCIPIOS CORPORATIVOS PROPUESTOS ....................................................... 11
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 3
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA ASOCIACIÓN DON BOSCO
1. CADENA DE VALOR DE LA ASOCIACIÓN DON BOSCO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 4
2. MATRIZ DEL PERFIL DE ÁREAS FUNCIONALES (PAF)
Esta matriz describe el día a día de de todas las áreas funcionales de la
asociación Don Bosco.
ÁREAS FUNCIONALES/
FUNCIONES
FORTALEZAS DEBILIDADES IMPACTO
UNIDADES EPRESARIALES A M B A M B A M B
DIRECTORIO DIRECTORIO
Dirigir y supervisar las diferentes funciones y actividades
de las áreas principales.
X X
Emitir y actualizar manuales y lineamientos para la
operación de los procesos administrativos.
X X
Atender los asuntos relacionados con las organizaciones
que brindan apoyo a la organización.
X X
SECRETARÍA SECRETARÍA
Mantener actualizada las actividades diarias de la
organización.
X X
Manejar y administrar los donativos. X X
IMAGEN IMAGEN
Recepcionar solicitudes e informes de organizaciones y
personas externas a la organización.
X X
Publicitar la imagen de la organización con el exterior. X X
Informar al público las labores de la organización. X X
APOYO SOCIAL APOYO SOCIAL
Organizar y ejecutar las actividades de apoyo a la
comunidad y de recaudación de fondos.
X X
Capacitarse en temas de responsabilidad social. X X
Capacitar a los niños y a la comunidad acerca del cuidado
del medio ambiente.
X X
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 5
2.1. HOJA DE TRABAJO Y MATRIZ DE IMPACTO DEL PAF
(Fortalezas Y Debilidades Vs Impacto)
FORTALEZAS
IMPACTO
DEBILIDADES
IMPACTO
A M B A M B
Dirigir y supervisar las diferentes
funciones y actividades de las áreas
principales.
X Emitir y actualizar manuales y
lineamientos para la operación de los
procesos administrativos.
X
Atender los asuntos relacionados con
las organizaciones que brindan apoyo
a la organización.
X Publicitar la imagen de la
organización con el exterior.
X
Mantener actualizada las actividades
diarias de la organización.
X Informar al público las labores de la
organización
X
Manejar y administrar los donativos. X Capacitarse en temas de
responsabilidad social.
X
Recepcionar solicitudes e informes de
organizaciones y personas externas a
la organización.
X Capacitar a los niños y a la
comunidad acerca del cuidado del
medio ambiente.
X
Organizar y ejecutar las actividades de
apoyo a la comunidad y de
recaudación de fondos.
X
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 6
2.2. MATRIZ DE LA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES
Comentario:
CAPACIDADES PESO CALIFICATIVO PONDERADO
FORTALEZAS
Dirigir y supervisar las diferentes funciones y
actividades de las áreas principales.
3 3 9
Atender los asuntos relacionados con las
organizaciones que brindan apoyo a la
organización.
3 3 9
Manejar y administrar los donativos. 5 4 20
Organizar y ejecutar las actividades de apoyo a
la comunidad y de recaudación de fondos.
5 4 20
DEBILIDADES
Publicitar la imagen de la organización con el
exterior.
4 1 4
Capacitarse en temas de responsabilidad social. 4 1 4
Capacitar a los niños y a la comunidad acerca
del cuidado del medio ambiente.
5 2 10
TOTAL 76
“La matriz demuestra un ponderado de 79 de la asociación Don Bosco de la ciudad de Cajamarca, lo
cual demuestra que no está haciendo uso correcto de todas sus capacidades aprovechables lo que
indica que, la competencia puede aprovechar las debilidades de la asociación Don Bosco para abrirse
mercado con los stakeholders potenciales. El peso que se le dio a las capacidades mencionadas
demuestra la importancia que estas tienen para lograr el éxito de la asociación.”
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 7
3. MATRIZ DEL PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL
MEDIO
FACTORES
OPORTUNIDADES AMENAZAS IMPACTO
A M B A M B A M B
ECONOMICOS
Acceso al crédito por parte de las
entidades financiaras.
X X
Cambios de Gobierno X X
SOCIALES A M B A M B A M B
Medios de comunicación X X
Filantropía corporativa X X
TECNOLÓGICOS A M B A M B A M B
Avance tecnológicos X X
Automatización de procesos X X
4. HOJA DE TRABAJO & MATRIZ DE IMPACTO DEL POAM
(OPORTUNIDADES & AMENAZAS VS IMPACTOS)
OPORTUNIDADES IMPACTO AMENAZAS IMPACTO
A M A A M B
Acceso al crédito por parte de
las entidades financiaras.
X Cambios de Gobierno X
Filantropía Corporativa X Medios de
comunicación
X
Avance tecnológicos X Automatización de
procesos
X
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 8
5. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LAS FACTORES EXTERNOS
FACTORES PESO CALIFICATIVO PONDERADO
OPORTUNIDADES
Acceso al crédito por parte de las entidades
financiaras.
7 3 21
Filantropía Corporativa 6 3 18
Avance tecnológicos 5 4 20
AMENAZAS
Cambios de Gobierno 5 1 5
Medios de comunicación 7 2 14
Automatización de procesos 5 1 5
TOTAL 78
“La matriz demuestra un ponderado de 78 de la asociación Don Bosco de
la ciudad de Cajamarca, lo cual demuestra que no está haciendo uso
correcto de todas sus capacidades aprovechables lo que indica que, la
competencia puede aprovechar las debilidades de la asociación Don Bosco
para abrirse mercado con los stakeholders potenciales. El peso que se le dio
a las capacidades mencionadas demuestra la importancia que estas tienen
para lograr el éxito de la asociación.”
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 9
6. ANÁLISIS FODA : MATRIZ FODA - ESTRATEGIAS INTEGRANDO
FORTALEZAS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
ANALISIS
EXTERNO
ANÁLISIS INTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1. Acceso al crédito por parte de las
entidades financiaras.
O2. Filantropía Corporativa
O3. Avance tecnológico
A1. Cambios de Gobierno
A2. Medios de comunicación
A3. Automatización de procesos
FORTALEZAS FO: OFENSIVAS FA: DEFENSIVAS
F1. Dirigir y supervisar las
diferentes funciones y
actividades de las áreas
principales.
F2. Atender los asuntos
relacionados con las
organizaciones que brindan
apoyo a la organización.
F3. Mantener actualizada las
actividades diarias de la
organización.
F4. Manejar y administrar
los donativos.
F5. Recepcionar solicitudes
e informes de
organizaciones y personas
externas a la organización.
F6. Organizar y ejecutar las
actividades de apoyo a la
comunidad y de recaudación
de fondos.
E1. Mantener continuamente
informados a las instituciones
beneficiarias con los donativos
entregados a la asociación Don
Bosco. (F4,O2)
E2. Mantener el acceso de la
información a todos los interesados
en la asociación Don Bosco a través
de los medios digitales como
internet. (F5,O3)
E3. Mostrar a las diferentes
instituciones las actividades que la
asociación “Don Bosco” realiza para
lograr garantes y de esta manera
tener fondos para las actividades que
se realiza.(F2,F6,O1)
E4. Mantener los donativos bien
administrados y hacer informes a las
autoridades pertinentes para evitar
que las nuevas autoridades puedan
suspender las actividades de la
asociación Don Bosco.(F1,F3,F4,O1)
E5. Mantener a los medios de
comunicación informados de las
actividades de la asociación Don
Bosco para que trabajen como
fiscalizadores y den a conocer a los
demás las acciones
tomadas.(F3,F6,O2)
E6. Las actividades deben
mantenerse actualizadas y
debidamente automatizadas para
evitar que estas pasen la fecha de su
implementación y se permita hacer
un seguimiento continuo de dichas
actividades.(F1,F3,O3)
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 10
7. ANÁLISIS FODA : MATRIZ FODA - ESTRATEGIAS INTEGRANDO
DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
ANALISIS EXTERNO
ANÁLISIS INTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1. Acceso al crédito por parte de
las entidades financiaras.
O2. Filantropía Corporativa
O3. Avance tecnológico
A1. Cambios de Gobierno
A2. Medios de comunicación
A3. Automatización de procesos
DEBILIDADES DO: ADAPTATIVAS DA: DE SUPERVIVENCIA
D1. Publicitar la imagen de
la organización con el
exterior.
D2. Capacitarse en temas de
responsabilidad social.
D3. Capacitar a los niños y a
la comunidad acerca del
cuidado del medio
ambiente.
E7. Crear una página web que
permita publicitar a la asociación
Don Bosco al exterior y ganar con
esto nuevos asociados. (D1,O1)
E8. Capacitar a los niños que son
el futuro en temas de cuidado al
medio ambiente y
responsabilidad con el mismo
para tener un mundo mejor,
siempre con el pensamiento de
dar sin esperar recibir nada a
cambio. (D3,O2)
E9. Una buena opción para las
capacitaciones puede ser darlas a
través de los medios virtuales
como el internet y correo,
facilitándole al usuario acceder a
estas desde la comodidad de su
hogar o un lugar de su
gusto.(D2,D3,O3)
E10. Lograr que los medios
publiciten las labores que la
asociación Don Bosco y de esta
manera evitar que las autoridades de
turno miren mal las acciones que la
asociación realiza. (D1,A1,A2)
E11. Lograr definir bien los procesos
dentro de la asociación y de esta
manera automatizarlos y lograr
mejores resultados en menos tiempo,
permitiendo de esta manera las
capacitaciones a todos los integrantes
de la asociación logrando un
entendimiento total de lo que se
hace. (D2, D3, A3)
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 11
8. PRINCIPIOS CORPORATIVOS PROPUESTOS
 Valores.
Nuestra cultura organizacional está orientada con valores corporativos que
enmarcan el direccionamiento del negocio.
 Compromiso y dedicación al trabajo.
Estar permanentemente dispuestos a dar lo mejor de cada uno, participando
activamente con la sociedad.
 Confianza – Amistad.
Crear las condiciones para lograr el compromiso con la asociación Don Bosco,
Estimulando la eficiencia y evitar limitarse a señalar errores, sino por el
contrario, ayudar a corregirlos y superarlos. Es la base para trabajar en equipo.
 Calidad Humana.
Hacer las cosas bien y a tiempo para satisfacer las necesidades de nuestra
población a la cual nos debemos y pertenecemos.
 Honestidad.
En el trato ético profesional hacia todos nuestros involucrados, compañeros,
socios y comunidad en general.
 Afán de Superación.
Fomentar el interés por la preparación, actualización y desarrollo de nuestra
Gente.
 Respeto y Profesionalismo.
Valorar a las personas que colaboran con nosotros en sus capacidades y
brindarles un trato justo a todos aquellos con quienes tenemos relación.
 Transparentes.
Claros y Oportunos en nuestras respuestas.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
DOCX
Actividad_S12_Tipol_Rebeca
DOCX
Anális de foda de la institución educativa
PPT
Educacion virtual
PPTX
Las funciones sociales de la escuela
PDF
Ejemplo de un plan estrategico institucional
PPTX
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
DOCX
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Actividad_S12_Tipol_Rebeca
Anális de foda de la institución educativa
Educacion virtual
Las funciones sociales de la escuela
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación

La actualidad más candente (20)

PPTX
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
PPTX
ejemplo de Diagnostico institucional
PPTX
Concepto de institución - Lidia Fernandez
PDF
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PPTX
Presentación inclusion.pptx
PDF
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
PDF
Despatriarcalización y género
DOC
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
PPTX
Ambiente educativo
PDF
Programa Escuela Familia Comunidad
PPTX
Dimensión comunitaria
PPT
la diversidad y la inclusion escolar
DOC
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
DOCX
Educacion pluricultural
PPTX
Deserción Escolar!
DOCX
Educación inicial en familia comunitaria
PDF
campos de saberes y conocimientos
DOCX
Informe final de practica educativa I
DOCX
SILABO Desarrollo Personal .docx
DOCX
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ejemplo de Diagnostico institucional
Concepto de institución - Lidia Fernandez
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Presentación inclusion.pptx
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
Despatriarcalización y género
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Ambiente educativo
Programa Escuela Familia Comunidad
Dimensión comunitaria
la diversidad y la inclusion escolar
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Educacion pluricultural
Deserción Escolar!
Educación inicial en familia comunitaria
campos de saberes y conocimientos
Informe final de practica educativa I
SILABO Desarrollo Personal .docx
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Matriz Foda U. E. Fe y Alegría
PPTX
Foda nuevo
PDF
Análisis foda utec edgar chacon
PPTX
FODA - UTEA
PPTX
MatriceS Panaderia panchita
PDF
Grupom10 cibyr
PDF
Meses del año
PDF
Presentac. blogger
PPTX
Ciencia ficción
PDF
Periódico institucional primer trimestre 2014
ODP
Prententacion
PPT
Tema 5 patricia
XLSX
Contactos Y Registro
PDF
Expodiseño Eva
PDF
Presentación Mapa Interactivo
PPTX
Proyecto Saber Libre
DOCX
Educacion a distancia histo
PPTX
Búsqueda y uso de rea
PDF
PPTX
Matriz Foda U. E. Fe y Alegría
Foda nuevo
Análisis foda utec edgar chacon
FODA - UTEA
MatriceS Panaderia panchita
Grupom10 cibyr
Meses del año
Presentac. blogger
Ciencia ficción
Periódico institucional primer trimestre 2014
Prententacion
Tema 5 patricia
Contactos Y Registro
Expodiseño Eva
Presentación Mapa Interactivo
Proyecto Saber Libre
Educacion a distancia histo
Búsqueda y uso de rea
Publicidad

Similar a FODA don bosco (20)

PDF
Foda organizacional
PPT
Análisis DAFO de la Plataforma del Voluntariado de España
DOCX
Analisis dofa corporación proyectarte
PPT
Pasos para realizar un análisis FODA y su aplicación en la Educación
PPTX
5. ey vp 7 11 de enero
DOCX
Análisis FODA-DAFO
DOC
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
PDF
Matriz foda-1 (2)
PDF
planificación estratégica empresariales ales
DOCX
Que es el análisis foda
PPT
Planeamiento estratégico
DOCX
El análisis foda
PPT
Aplicación FODA en el ambito educativo y POA
PPTX
6. ey vp 4 6 de enero
PPTX
5. ey vp 8 12 de enero
PPTX
8. ey vp 16 20 de enero
DOCX
matriz FODA.docx
PDF
Analisis foda
PPTX
Administración clase 08 análisis foda
PDF
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)
Foda organizacional
Análisis DAFO de la Plataforma del Voluntariado de España
Analisis dofa corporación proyectarte
Pasos para realizar un análisis FODA y su aplicación en la Educación
5. ey vp 7 11 de enero
Análisis FODA-DAFO
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Matriz foda-1 (2)
planificación estratégica empresariales ales
Que es el análisis foda
Planeamiento estratégico
El análisis foda
Aplicación FODA en el ambito educativo y POA
6. ey vp 4 6 de enero
5. ey vp 8 12 de enero
8. ey vp 16 20 de enero
matriz FODA.docx
Analisis foda
Administración clase 08 análisis foda
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)

Más de Fernando (17)

DOCX
Encuestas llenas
DOCX
Dibujos de los niños
DOCX
Lista de asistentes
DOCX
Encuesta final de la asociación don bosco
DOCX
Conclusiones finales
PDF
Donbosco foda(1)
PDF
Tripticox
PDF
Resoco
PDF
Resoco materiales tecnicas y metodos
PDF
Fotos de don bosco
PDF
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
PDF
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1 para niñosx
PDF
Plan de trabajo don bosco
PDF
Cronograma resoco
PPTX
Monoparadigma
PDF
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
DOCX
Asignación resoco
Encuestas llenas
Dibujos de los niños
Lista de asistentes
Encuesta final de la asociación don bosco
Conclusiones finales
Donbosco foda(1)
Tripticox
Resoco
Resoco materiales tecnicas y metodos
Fotos de don bosco
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1 para niñosx
Plan de trabajo don bosco
Cronograma resoco
Monoparadigma
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
Asignación resoco

FODA don bosco

  • 1. ASIGNACIÓN: “ANÁLISIS FODA DE LA ASOCIACION DON BOSCO” DOCENTE: Lic. Yanazeth, Araujo Leiva. AUTORES: Cortez Malca, Fernando Jhonatan. Escalante Araujo, Sathya de los Milagros. Estrada Camacho, Jessica Esmeralda. Cajamarca 23 de noviembre del 2010 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities®
  • 2. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 2 CONTENIDO ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA ASOCIACIÓN DON BOSCO............................................ 3 1. CADENA DE VALOR DE LA ASOCIACIÓN DON BOSCO........................................ 3 2. MATRIZ DEL PERFIL DE ÁREAS FUNCIONALES (PAF).................................... 4 2.1. HOJA DE TRABAJO Y MATRIZ DE IMPACTO DEL PAF ............................... 5 2.2. MATRIZ DE LA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES.................................... 6 3. MATRIZ DEL PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL MEDIO . 7 4. HOJA DE TRABAJO & MATRIZ DE IMPACTO DEL POAM.............................. 7 (OPORTUNIDADES & AMENAZAS VS IMPACTOS).................................................. 7 5. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LAS FACTORES EXTERNOS.......................... 8 6. ANÁLISIS FODA : MATRIZ FODA - ESTRATEGIAS INTEGRANDO............. 9 FORTALEZAS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS...................................................... 9 7. ANÁLISIS FODA : MATRIZ FODA - ESTRATEGIAS INTEGRANDO........... 10 DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS .................................................. 10 8. PRINCIPIOS CORPORATIVOS PROPUESTOS ....................................................... 11
  • 3. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 3 ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA ASOCIACIÓN DON BOSCO 1. CADENA DE VALOR DE LA ASOCIACIÓN DON BOSCO
  • 4. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 4 2. MATRIZ DEL PERFIL DE ÁREAS FUNCIONALES (PAF) Esta matriz describe el día a día de de todas las áreas funcionales de la asociación Don Bosco. ÁREAS FUNCIONALES/ FUNCIONES FORTALEZAS DEBILIDADES IMPACTO UNIDADES EPRESARIALES A M B A M B A M B DIRECTORIO DIRECTORIO Dirigir y supervisar las diferentes funciones y actividades de las áreas principales. X X Emitir y actualizar manuales y lineamientos para la operación de los procesos administrativos. X X Atender los asuntos relacionados con las organizaciones que brindan apoyo a la organización. X X SECRETARÍA SECRETARÍA Mantener actualizada las actividades diarias de la organización. X X Manejar y administrar los donativos. X X IMAGEN IMAGEN Recepcionar solicitudes e informes de organizaciones y personas externas a la organización. X X Publicitar la imagen de la organización con el exterior. X X Informar al público las labores de la organización. X X APOYO SOCIAL APOYO SOCIAL Organizar y ejecutar las actividades de apoyo a la comunidad y de recaudación de fondos. X X Capacitarse en temas de responsabilidad social. X X Capacitar a los niños y a la comunidad acerca del cuidado del medio ambiente. X X
  • 5. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 5 2.1. HOJA DE TRABAJO Y MATRIZ DE IMPACTO DEL PAF (Fortalezas Y Debilidades Vs Impacto) FORTALEZAS IMPACTO DEBILIDADES IMPACTO A M B A M B Dirigir y supervisar las diferentes funciones y actividades de las áreas principales. X Emitir y actualizar manuales y lineamientos para la operación de los procesos administrativos. X Atender los asuntos relacionados con las organizaciones que brindan apoyo a la organización. X Publicitar la imagen de la organización con el exterior. X Mantener actualizada las actividades diarias de la organización. X Informar al público las labores de la organización X Manejar y administrar los donativos. X Capacitarse en temas de responsabilidad social. X Recepcionar solicitudes e informes de organizaciones y personas externas a la organización. X Capacitar a los niños y a la comunidad acerca del cuidado del medio ambiente. X Organizar y ejecutar las actividades de apoyo a la comunidad y de recaudación de fondos. X
  • 6. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 6 2.2. MATRIZ DE LA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES Comentario: CAPACIDADES PESO CALIFICATIVO PONDERADO FORTALEZAS Dirigir y supervisar las diferentes funciones y actividades de las áreas principales. 3 3 9 Atender los asuntos relacionados con las organizaciones que brindan apoyo a la organización. 3 3 9 Manejar y administrar los donativos. 5 4 20 Organizar y ejecutar las actividades de apoyo a la comunidad y de recaudación de fondos. 5 4 20 DEBILIDADES Publicitar la imagen de la organización con el exterior. 4 1 4 Capacitarse en temas de responsabilidad social. 4 1 4 Capacitar a los niños y a la comunidad acerca del cuidado del medio ambiente. 5 2 10 TOTAL 76 “La matriz demuestra un ponderado de 79 de la asociación Don Bosco de la ciudad de Cajamarca, lo cual demuestra que no está haciendo uso correcto de todas sus capacidades aprovechables lo que indica que, la competencia puede aprovechar las debilidades de la asociación Don Bosco para abrirse mercado con los stakeholders potenciales. El peso que se le dio a las capacidades mencionadas demuestra la importancia que estas tienen para lograr el éxito de la asociación.”
  • 7. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 7 3. MATRIZ DEL PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL MEDIO FACTORES OPORTUNIDADES AMENAZAS IMPACTO A M B A M B A M B ECONOMICOS Acceso al crédito por parte de las entidades financiaras. X X Cambios de Gobierno X X SOCIALES A M B A M B A M B Medios de comunicación X X Filantropía corporativa X X TECNOLÓGICOS A M B A M B A M B Avance tecnológicos X X Automatización de procesos X X 4. HOJA DE TRABAJO & MATRIZ DE IMPACTO DEL POAM (OPORTUNIDADES & AMENAZAS VS IMPACTOS) OPORTUNIDADES IMPACTO AMENAZAS IMPACTO A M A A M B Acceso al crédito por parte de las entidades financiaras. X Cambios de Gobierno X Filantropía Corporativa X Medios de comunicación X Avance tecnológicos X Automatización de procesos X
  • 8. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 8 5. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LAS FACTORES EXTERNOS FACTORES PESO CALIFICATIVO PONDERADO OPORTUNIDADES Acceso al crédito por parte de las entidades financiaras. 7 3 21 Filantropía Corporativa 6 3 18 Avance tecnológicos 5 4 20 AMENAZAS Cambios de Gobierno 5 1 5 Medios de comunicación 7 2 14 Automatización de procesos 5 1 5 TOTAL 78 “La matriz demuestra un ponderado de 78 de la asociación Don Bosco de la ciudad de Cajamarca, lo cual demuestra que no está haciendo uso correcto de todas sus capacidades aprovechables lo que indica que, la competencia puede aprovechar las debilidades de la asociación Don Bosco para abrirse mercado con los stakeholders potenciales. El peso que se le dio a las capacidades mencionadas demuestra la importancia que estas tienen para lograr el éxito de la asociación.”
  • 9. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 9 6. ANÁLISIS FODA : MATRIZ FODA - ESTRATEGIAS INTEGRANDO FORTALEZAS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS ANALISIS EXTERNO ANÁLISIS INTERNO OPORTUNIDADES AMENAZAS O1. Acceso al crédito por parte de las entidades financiaras. O2. Filantropía Corporativa O3. Avance tecnológico A1. Cambios de Gobierno A2. Medios de comunicación A3. Automatización de procesos FORTALEZAS FO: OFENSIVAS FA: DEFENSIVAS F1. Dirigir y supervisar las diferentes funciones y actividades de las áreas principales. F2. Atender los asuntos relacionados con las organizaciones que brindan apoyo a la organización. F3. Mantener actualizada las actividades diarias de la organización. F4. Manejar y administrar los donativos. F5. Recepcionar solicitudes e informes de organizaciones y personas externas a la organización. F6. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo a la comunidad y de recaudación de fondos. E1. Mantener continuamente informados a las instituciones beneficiarias con los donativos entregados a la asociación Don Bosco. (F4,O2) E2. Mantener el acceso de la información a todos los interesados en la asociación Don Bosco a través de los medios digitales como internet. (F5,O3) E3. Mostrar a las diferentes instituciones las actividades que la asociación “Don Bosco” realiza para lograr garantes y de esta manera tener fondos para las actividades que se realiza.(F2,F6,O1) E4. Mantener los donativos bien administrados y hacer informes a las autoridades pertinentes para evitar que las nuevas autoridades puedan suspender las actividades de la asociación Don Bosco.(F1,F3,F4,O1) E5. Mantener a los medios de comunicación informados de las actividades de la asociación Don Bosco para que trabajen como fiscalizadores y den a conocer a los demás las acciones tomadas.(F3,F6,O2) E6. Las actividades deben mantenerse actualizadas y debidamente automatizadas para evitar que estas pasen la fecha de su implementación y se permita hacer un seguimiento continuo de dichas actividades.(F1,F3,O3)
  • 10. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 10 7. ANÁLISIS FODA : MATRIZ FODA - ESTRATEGIAS INTEGRANDO DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS ANALISIS EXTERNO ANÁLISIS INTERNO OPORTUNIDADES AMENAZAS O1. Acceso al crédito por parte de las entidades financiaras. O2. Filantropía Corporativa O3. Avance tecnológico A1. Cambios de Gobierno A2. Medios de comunicación A3. Automatización de procesos DEBILIDADES DO: ADAPTATIVAS DA: DE SUPERVIVENCIA D1. Publicitar la imagen de la organización con el exterior. D2. Capacitarse en temas de responsabilidad social. D3. Capacitar a los niños y a la comunidad acerca del cuidado del medio ambiente. E7. Crear una página web que permita publicitar a la asociación Don Bosco al exterior y ganar con esto nuevos asociados. (D1,O1) E8. Capacitar a los niños que son el futuro en temas de cuidado al medio ambiente y responsabilidad con el mismo para tener un mundo mejor, siempre con el pensamiento de dar sin esperar recibir nada a cambio. (D3,O2) E9. Una buena opción para las capacitaciones puede ser darlas a través de los medios virtuales como el internet y correo, facilitándole al usuario acceder a estas desde la comodidad de su hogar o un lugar de su gusto.(D2,D3,O3) E10. Lograr que los medios publiciten las labores que la asociación Don Bosco y de esta manera evitar que las autoridades de turno miren mal las acciones que la asociación realiza. (D1,A1,A2) E11. Lograr definir bien los procesos dentro de la asociación y de esta manera automatizarlos y lograr mejores resultados en menos tiempo, permitiendo de esta manera las capacitaciones a todos los integrantes de la asociación logrando un entendimiento total de lo que se hace. (D2, D3, A3)
  • 11. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS Análisis FODA – “DON BOSCO” Página 11 8. PRINCIPIOS CORPORATIVOS PROPUESTOS  Valores. Nuestra cultura organizacional está orientada con valores corporativos que enmarcan el direccionamiento del negocio.  Compromiso y dedicación al trabajo. Estar permanentemente dispuestos a dar lo mejor de cada uno, participando activamente con la sociedad.  Confianza – Amistad. Crear las condiciones para lograr el compromiso con la asociación Don Bosco, Estimulando la eficiencia y evitar limitarse a señalar errores, sino por el contrario, ayudar a corregirlos y superarlos. Es la base para trabajar en equipo.  Calidad Humana. Hacer las cosas bien y a tiempo para satisfacer las necesidades de nuestra población a la cual nos debemos y pertenecemos.  Honestidad. En el trato ético profesional hacia todos nuestros involucrados, compañeros, socios y comunidad en general.  Afán de Superación. Fomentar el interés por la preparación, actualización y desarrollo de nuestra Gente.  Respeto y Profesionalismo. Valorar a las personas que colaboran con nosotros en sus capacidades y brindarles un trato justo a todos aquellos con quienes tenemos relación.  Transparentes. Claros y Oportunos en nuestras respuestas.