SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
14
Lo más leído
18
Lo más leído
Universidad de Oriente 
Núcleo de Sucre 
Escuela de Humanidades y Educación 
Departamento de Currículo y Administración Educativa 
(004-5483) Didáctica Especial de Técnica Mercantil 
Matriz FODA del Plantel 
U. E. Fé y Alegría 
“San Luis” 
Autor: 
Maita Bellatrix 
Noviembre 2014
Nombre del Plantel: U. E. Fé y Alegría “San 
Luis” 
Código Administrativo: S2800D1914 
Teléfonos: 0293-4512676 
Dirección: Av. Universidad, sector Fé y Alegría 
Nombre del director(a): Glendys Benítez 
Correo: sanluis_fya@yahoo.es 
Niveles que Administra: Nivel inicial, 
Educación Primaria, Educación Secundaria y 
Educación media Técnica.
Matriz Foda U. E. Fe y Alegría
F 
O 
D 
A 
F : Fortalezas O : Oportunidades D : Debilidades A : Amenazas
Matriz Foda U. E. Fe y Alegría
FORTALEZAS 
DE LA 
INSTITUCIÓN
F 
Educación en valores 
Guiatura 
Buenas relaciones 
personales 
Información y 
comunicación 
Buen funcionamiento 
del plantel 
F : Fortalezas
F 
Educación de calidad 
e integral 
Talleres de identidad 
Infraestructura 
Atención inmediata 
en ocasiones de 
emergencia 
Presencia de monjas 
F : Fortalezas
OPORTUNIDADES 
DE LA 
INSTITUCIÓN
O 
Formación en Valores 
Servicio de Bienestar 
Estudiantil 
Educación de calidad 
O : Oportunidades 
 .
DEBILIDADES 
DE LA 
INSTITUCIÓN
D 
 Indisciplina 
 Poca participación de 
actividades externa 
 Escuela_ Comunidad 
( padres y representantes) 
D : Debilidades
AMENAZAS 
DE LA 
INSTITUCIÓN
• Desinterés del alumno 
por aprender 
• Distracción del uso de 
equipos tecnológicos 
• Inasistencia de los 
padres a las reuniones. 
A : Amenazas 
A 
Ciertos Casos
ANÁLISIS 
DE LA 
MATRIZ
F 
O 
R 
T 
A 
L 
E 
Z 
A 
S 
FA 
FO 
FD 
Fortaleza Talleres de identidad 
contrarresta a la amenaza desinterés de 
los alumnos por aprender. 
Mediante estos talleres de identidad 
el alumno puede tomar conciencia de 
quien es, hacia donde va y que es lo que 
quiere. 
La formación en valores, una 
educación de calidad son 
oportunidades que nos brinda la 
escuela que junto a las fortalezas 
que se generen y forman aun 
individuo apto e integral para el 
logro de sus metas y para saber 
convivir en sociedad. 
Los valores religioso que se imparten 
en está institución son fortalezas para los 
que hacen vida fuera y dentro del plantel, 
bien sea para llamados de atención, 
reforzamiento en valores, mediadores de 
contingencia, para los llamados de 
atención a los representantes con la 
institución y sus representados, así como 
también mejoras a su ves en la 
comunicación y conducta del alumno. 
A 
O 
D 
FUSIÓN: FA :Fortalezas y Amenazas FO :Fortalezas y Oportunidades FD :Fortalezas y Debilidades
D 
E 
B 
I 
L 
I 
D 
A 
D 
E 
S 
DO 
DA 
FORMACIÓN EN VALORES-INDISCIPLINA 
Entre las oportunidades que se pueden 
aprovechar para disminuir las 
debilidades tenemos la formación en 
valores para trabajar contra la 
indisciplina en los estudiantes. 
Si la institución es constante en la 
formación de valores, especialmente en 
la disciplina, y los docentes son 
comprometidos en ser reflejo de este 
valor, entonces esta debilidad se 
transformará en una fortaleza, no sólo 
para la institución sino también para el 
futuro de los estudiantes. 
FALTA DE AYUDA EN EL HOGAR O 
ATENCIÓN 
Es una debilidad relacionada con la 
poca cercanía que tiene los representas 
con la escuela y las amenazas constante 
que los distancian con el quehacer 
académico de sus hijos. 
Es recomendable tomar prevención en 
la institución en estos casos. 
O 
A 
FUSIÓN: DO :Debilidad y Oportunidad DA 
:Debilidad y Amenaza
AO 
FUSIÓN: 
AMENAZAS OPORTUNIDADES 
Para transformar las amenazas en oportunidades la palabra clave es incentivar o 
motivar, buscar de forma didáctica la atención de los alumnos. 
Siendo esta un ente educativo, una escuela para educar al padre es importante la 
asistencia y responsabilidad en dicha situación, las normas y principios a las reuniones y 
eventos especiales se hacen con motivo de atenuar las amenazas en una oportunidad e 
incentivar y crear conciencia de sus deberes para con sus representados. 
AO
GRACIAS 
POR SU 
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

DOCX
Guía de observación
PPTX
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
PPT
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PDF
Diapositiva sobre política publicas y educativa
PDF
Metodología de Formación Civica y Etica.
DOCX
1. entrevista al director
PPT
Propuesta de intervención pedagógica
PPTX
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Guía de observación
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Metodología de Formación Civica y Etica.
1. entrevista al director
Propuesta de intervención pedagógica
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente

La actualidad más candente (20)

PPT
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
PPTX
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
PDF
Rubrica de evaluacion docente
PDF
Ejemplo contexto
PPTX
Evaluación diagnóstica
DOCX
Entrevista al director cn respuestas
DOCX
Foda de la escuela
PPT
PPT
Enfoque de matematicas oficial
PDF
Evaluación Diagnóstica
DOCX
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
PPT
LA PRACTICA DOCENTE
DOCX
Escala de valoración numérica
PPTX
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
PPT
Escenarios de aprendizaje
PPT
SESION DE APRENDIZAJE
PDF
Integración de niños con autismo a la escuela
PPTX
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Rubrica de evaluacion docente
Ejemplo contexto
Evaluación diagnóstica
Entrevista al director cn respuestas
Foda de la escuela
Enfoque de matematicas oficial
Evaluación Diagnóstica
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
LA PRACTICA DOCENTE
Escala de valoración numérica
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Escenarios de aprendizaje
SESION DE APRENDIZAJE
Integración de niños con autismo a la escuela
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Gremio apresentação inicial
PPTX
Foda nuevo
PDF
FODA don bosco
PPTX
Resumo da caderno 5 etapa I- Organização e gestão democrática da escola cade...
PPT
Grêmio estudantil maestro andrea nuzzi
DOCX
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
PPTX
MatriceS Panaderia panchita
PPTX
Que es un modulo educativo
PDF
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PPTX
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
PPTX
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PDF
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
PDF
Como hacer introduccion
Gremio apresentação inicial
Foda nuevo
FODA don bosco
Resumo da caderno 5 etapa I- Organização e gestão democrática da escola cade...
Grêmio estudantil maestro andrea nuzzi
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
MatriceS Panaderia panchita
Que es un modulo educativo
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Como hacer introduccion
Publicidad

Similar a Matriz Foda U. E. Fe y Alegría (20)

PPT
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad remington
PPT
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad remington
PDF
5. proyecto reconozco mi identidad
DOCX
PPTX
2.1.2. Esperando a superman -Freedom writers
PPT
Aspecto social de
DOC
02 la asertividad en la resolucion de conflictos
PPTX
La deserciòn escolar por Mayra Punina
DOCX
Trabajo escrito violencia escolar
PPT
6. exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
PDF
Matriz dofa factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)
PPTX
Porcentajes de desercion esolar
DOCX
Ensayo
PPTX
Actividad grupo 13
PDF
convivencia2021 para escuelas de educacin basica regular.pdf
DOCX
artículo
DOCX
Escrito.temelo.original
PPTX
Necesidades 14 subsistemas
PPS
Modelos de tutoría: experiencias internacionales
PPTX
Como detectar comportamientos de conflicto estudiantil dentro
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad remington
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad remington
5. proyecto reconozco mi identidad
2.1.2. Esperando a superman -Freedom writers
Aspecto social de
02 la asertividad en la resolucion de conflictos
La deserciòn escolar por Mayra Punina
Trabajo escrito violencia escolar
6. exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
Matriz dofa factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)
Porcentajes de desercion esolar
Ensayo
Actividad grupo 13
convivencia2021 para escuelas de educacin basica regular.pdf
artículo
Escrito.temelo.original
Necesidades 14 subsistemas
Modelos de tutoría: experiencias internacionales
Como detectar comportamientos de conflicto estudiantil dentro

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Matriz Foda U. E. Fe y Alegría

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Humanidades y Educación Departamento de Currículo y Administración Educativa (004-5483) Didáctica Especial de Técnica Mercantil Matriz FODA del Plantel U. E. Fé y Alegría “San Luis” Autor: Maita Bellatrix Noviembre 2014
  • 2. Nombre del Plantel: U. E. Fé y Alegría “San Luis” Código Administrativo: S2800D1914 Teléfonos: 0293-4512676 Dirección: Av. Universidad, sector Fé y Alegría Nombre del director(a): Glendys Benítez Correo: sanluis_fya@yahoo.es Niveles que Administra: Nivel inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación media Técnica.
  • 4. F O D A F : Fortalezas O : Oportunidades D : Debilidades A : Amenazas
  • 6. FORTALEZAS DE LA INSTITUCIÓN
  • 7. F Educación en valores Guiatura Buenas relaciones personales Información y comunicación Buen funcionamiento del plantel F : Fortalezas
  • 8. F Educación de calidad e integral Talleres de identidad Infraestructura Atención inmediata en ocasiones de emergencia Presencia de monjas F : Fortalezas
  • 9. OPORTUNIDADES DE LA INSTITUCIÓN
  • 10. O Formación en Valores Servicio de Bienestar Estudiantil Educación de calidad O : Oportunidades  .
  • 11. DEBILIDADES DE LA INSTITUCIÓN
  • 12. D  Indisciplina  Poca participación de actividades externa  Escuela_ Comunidad ( padres y representantes) D : Debilidades
  • 13. AMENAZAS DE LA INSTITUCIÓN
  • 14. • Desinterés del alumno por aprender • Distracción del uso de equipos tecnológicos • Inasistencia de los padres a las reuniones. A : Amenazas A Ciertos Casos
  • 15. ANÁLISIS DE LA MATRIZ
  • 16. F O R T A L E Z A S FA FO FD Fortaleza Talleres de identidad contrarresta a la amenaza desinterés de los alumnos por aprender. Mediante estos talleres de identidad el alumno puede tomar conciencia de quien es, hacia donde va y que es lo que quiere. La formación en valores, una educación de calidad son oportunidades que nos brinda la escuela que junto a las fortalezas que se generen y forman aun individuo apto e integral para el logro de sus metas y para saber convivir en sociedad. Los valores religioso que se imparten en está institución son fortalezas para los que hacen vida fuera y dentro del plantel, bien sea para llamados de atención, reforzamiento en valores, mediadores de contingencia, para los llamados de atención a los representantes con la institución y sus representados, así como también mejoras a su ves en la comunicación y conducta del alumno. A O D FUSIÓN: FA :Fortalezas y Amenazas FO :Fortalezas y Oportunidades FD :Fortalezas y Debilidades
  • 17. D E B I L I D A D E S DO DA FORMACIÓN EN VALORES-INDISCIPLINA Entre las oportunidades que se pueden aprovechar para disminuir las debilidades tenemos la formación en valores para trabajar contra la indisciplina en los estudiantes. Si la institución es constante en la formación de valores, especialmente en la disciplina, y los docentes son comprometidos en ser reflejo de este valor, entonces esta debilidad se transformará en una fortaleza, no sólo para la institución sino también para el futuro de los estudiantes. FALTA DE AYUDA EN EL HOGAR O ATENCIÓN Es una debilidad relacionada con la poca cercanía que tiene los representas con la escuela y las amenazas constante que los distancian con el quehacer académico de sus hijos. Es recomendable tomar prevención en la institución en estos casos. O A FUSIÓN: DO :Debilidad y Oportunidad DA :Debilidad y Amenaza
  • 18. AO FUSIÓN: AMENAZAS OPORTUNIDADES Para transformar las amenazas en oportunidades la palabra clave es incentivar o motivar, buscar de forma didáctica la atención de los alumnos. Siendo esta un ente educativo, una escuela para educar al padre es importante la asistencia y responsabilidad en dicha situación, las normas y principios a las reuniones y eventos especiales se hacen con motivo de atenuar las amenazas en una oportunidad e incentivar y crear conciencia de sus deberes para con sus representados. AO
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN