Asignacion 3
2
INDICE:
1. Investigación sobre la clasificación de las computadoras.
2. Tamaño computadora.
3. Procesamiento de datos.
4. Propósito.
Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico
capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando
cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y
correlacionando otros tipos de información. El mundo de la
alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del
ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas,
en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación
de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la
fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido
mejorar los sistemas modernos de comunicación.
Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos
de investigación y en tecnología aplicada.
 Analizar y comprender las diferentes clasificaciones en los que se
pueden presentar las computadoras.
OBJETIVOS
Clasificación por tamaño:
1. Super. Computadores.
2. Macro comutadoras.
3. Minicomputadores.
4. Microcomputadores.
5. Super. Computadores.
Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un
momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades
de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de
tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:
1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
3. El estudio y predicción de tornados.
4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
Macrocomputadoras:
Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son
grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios
simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.
Minicomputadoras:
En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser
orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un
Mainframe.
En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo)
capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para
almacenar grandes bases de datos, automatización industrial.
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación
de los microprocesadores. Unmicroprocesadores una computadora en un chic, o sea un
circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para usopersonal y
relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el
gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o
"Notebook".
AREA DE APLICACION: diferencias entre sofware y hardware
Sofware: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existe físicamente
o lo que es igual, no se puede ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
-Sistemas Operativos: tienen como misio que el ordenador gestión sus recursos de forma
eficiente, ademas de permitir su comunicación con el usuario.
-Aplicaciones: son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretas del
usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música, ETC.
Asignacion 3
El software tiene mayor vigencia temporal que el hardware. El componente inmaterial e intangible persiste
sobre los equipos. Las computadoras surgen y desaparecen, los programas perduran sobreviviendo a los
equipos, emigrando y adaptándose de un equipo a otro. Dos conceptos y realizaciones, entre más abstractos,
mayor vigencia temporal tienen.
El primero que llega al mercado con un producto aceptable, aunque no sea el óptimo, domina el mercado.
El primero siempre fija la imagen, que los demás competidores intentarán reproducir, incluidos todos sus
inconvenientes.
Existen pocos motivos legítimos para comprar una computadora. Aun cuando se podrían citar cientos y
quizás miles de razones para que la gente adquiera una computadora: prestigio, comodidad, curiosidad,
novedad. La utilidad y el sentido práctico terminan por imponerse y son pocos los motivos que justifican la
mayoría de las adquisiciones. Edición de documentos (Wordstar, Vedit), elaboración de presupuestos y
balances (VisiCalc, LOTUS 1-2-3), manejadores de datos (dBase II, dBase III, Fox, T/Maker) y párele de
contar.
La costumbre se apodera rápidamente de los usuarios. Quienes adquieren un producto, de inmediato
desarrollan una rutina cotidiana. Es tan considerable el esfuerzo necesario para aprender a usar un programa
de aplicación, que surge una resistencia al cambio, a tal grado que el usuario se siente confortable con los
caprichos del programa. La resistencia resulta mayor cuando los nuevos productos sólo aportan mejoras
insignificantes y triviales.
La industria de las microcomputadoras registra una evolución gradual. Las empresas involucradas en el
ambiente tienen su ritmo. La aparición de nuevos circuitos y equipo periféricos, demandan mejoras e
incluso cambios de filosofía en los sistemas operativos y las aplicaciones. Entre la aparición del hardware y
su plena utilización con el software apropiado, transcurre un período medio de 5 años hasta este momento.
Podemos concluir continuando con la analogía musical, que la gran mayoría de los usuarios se limitan a usar el
instrumento al nivel de una pianola, a la que se dota con un rollo y se hace funcionar con los pies.
El verdadero impacto innovador de las microcomputadoras se producirá cuando los usuarios se decidan a crear sus
propias aplicaciones, recreando y potenciando su trabajo; cuando compongan sus propias melodías. En tanto esto no
ocurre, la situación será equivalente a comprar un piano Steinway o un violín Stradivarius para tocar una sola canción
de cuna.

Más contenido relacionado

PPT
Diferentes Tipos De Computadoras
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
PPTX
partes del computador
PPTX
Herramientas Tecnológicas 1
PPTX
Power point informatica
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Actividad sebastian
Diferentes Tipos De Computadoras
Herramientas tecnologicas
partes del computador
Herramientas Tecnológicas 1
Power point informatica
Clasificacion de las computadoras
Actividad sebastian

La actualidad más candente (18)

PDF
Caracteristicas de las_computadoras_actu
PDF
Clasificacion computadoras
PPTX
Tipos de computadoras y generaciones de computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
La TecnologíA Y La Computadora
PDF
Módulo 2 informática 2014
PPT
clasificación computadoras
PPTX
Que son las tic´s
PPTX
clasificación del computador
PDF
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificación de las Computadoras
PPTX
Computacion reini .pptx;) 2
PPTX
Tipos de computadora
PDF
Módulo 2 informática 2015
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Evolucion de la Informatica en las empresas
PPT
Karmen
Caracteristicas de las_computadoras_actu
Clasificacion computadoras
Tipos de computadoras y generaciones de computadoras
Clasificacion de las computadoras
La TecnologíA Y La Computadora
Módulo 2 informática 2014
clasificación computadoras
Que son las tic´s
clasificación del computador
Clasificacion de las computadoras
Clasificación de las Computadoras
Computacion reini .pptx;) 2
Tipos de computadora
Módulo 2 informática 2015
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Evolucion de la Informatica en las empresas
Karmen
Publicidad

Similar a Asignacion 3 (20)

PPTX
Presentacion clasificacion de las computadoras
PPT
Diferentes Tipos De Computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras sergio 2
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificaciondelascomputadoras 120308170636-phpapp02
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
Presentacion clasificacion de las computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras sergio 2
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificaciondelascomputadoras 120308170636-phpapp02
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
bioetics en el aula de clases como una herramienta
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
Tercera reunión con padres de familia.pptx

Asignacion 3

  • 2. 2 INDICE: 1. Investigación sobre la clasificación de las computadoras. 2. Tamaño computadora. 3. Procesamiento de datos. 4. Propósito.
  • 3. Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.
  • 4.  Analizar y comprender las diferentes clasificaciones en los que se pueden presentar las computadoras. OBJETIVOS
  • 5. Clasificación por tamaño: 1. Super. Computadores. 2. Macro comutadoras. 3. Minicomputadores. 4. Microcomputadores. 5. Super. Computadores.
  • 6. Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 3. El estudio y predicción de tornados. 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
  • 7. Macrocomputadoras: Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.
  • 8. Minicomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial.
  • 9. Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Unmicroprocesadores una computadora en un chic, o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para usopersonal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook". AREA DE APLICACION: diferencias entre sofware y hardware Sofware: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existe físicamente o lo que es igual, no se puede ver ni tocar. También tenemos de dos tipos: -Sistemas Operativos: tienen como misio que el ordenador gestión sus recursos de forma eficiente, ademas de permitir su comunicación con el usuario. -Aplicaciones: son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretas del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música, ETC.
  • 11. El software tiene mayor vigencia temporal que el hardware. El componente inmaterial e intangible persiste sobre los equipos. Las computadoras surgen y desaparecen, los programas perduran sobreviviendo a los equipos, emigrando y adaptándose de un equipo a otro. Dos conceptos y realizaciones, entre más abstractos, mayor vigencia temporal tienen. El primero que llega al mercado con un producto aceptable, aunque no sea el óptimo, domina el mercado. El primero siempre fija la imagen, que los demás competidores intentarán reproducir, incluidos todos sus inconvenientes. Existen pocos motivos legítimos para comprar una computadora. Aun cuando se podrían citar cientos y quizás miles de razones para que la gente adquiera una computadora: prestigio, comodidad, curiosidad, novedad. La utilidad y el sentido práctico terminan por imponerse y son pocos los motivos que justifican la mayoría de las adquisiciones. Edición de documentos (Wordstar, Vedit), elaboración de presupuestos y balances (VisiCalc, LOTUS 1-2-3), manejadores de datos (dBase II, dBase III, Fox, T/Maker) y párele de contar. La costumbre se apodera rápidamente de los usuarios. Quienes adquieren un producto, de inmediato desarrollan una rutina cotidiana. Es tan considerable el esfuerzo necesario para aprender a usar un programa de aplicación, que surge una resistencia al cambio, a tal grado que el usuario se siente confortable con los caprichos del programa. La resistencia resulta mayor cuando los nuevos productos sólo aportan mejoras insignificantes y triviales. La industria de las microcomputadoras registra una evolución gradual. Las empresas involucradas en el ambiente tienen su ritmo. La aparición de nuevos circuitos y equipo periféricos, demandan mejoras e incluso cambios de filosofía en los sistemas operativos y las aplicaciones. Entre la aparición del hardware y su plena utilización con el software apropiado, transcurre un período medio de 5 años hasta este momento. Podemos concluir continuando con la analogía musical, que la gran mayoría de los usuarios se limitan a usar el instrumento al nivel de una pianola, a la que se dota con un rollo y se hace funcionar con los pies. El verdadero impacto innovador de las microcomputadoras se producirá cuando los usuarios se decidan a crear sus propias aplicaciones, recreando y potenciando su trabajo; cuando compongan sus propias melodías. En tanto esto no ocurre, la situación será equivalente a comprar un piano Steinway o un violín Stradivarius para tocar una sola canción de cuna.