SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro

Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones

          Barquisimeto Edo. Lara




           Factor de Potencia

               Asignación 3




                Integrante:

      Ricardo Hernández CI. 19.164154

         SAIA Circuitos eléctricos 2

            Prof. Nancy Barboza
Importancia de un factor de potencia.
   Para comprender la ineficacia del factor de potencia se van a considerar dos
receptores con la misma potencia, 1000 W, conectados a la misma tensión de


230 V, pero el primero con un f.d.p. alto                 y el segundo con uno


bajo                  .
   •   Primer receptor




   •   Segundo receptor




Cotejando ambos resultados, se obtienen las siguientes conclusiones:
   •   Un f.d.p. bajo comparado con otro alto, origina, para una misma potencia,
       una mayor demanda de corriente, lo que implica la necesidad de utilizar
       cables de mayor sección.
   •   La potencia aparente es tanto mayor cuanto más bajo sea el f.d.p., lo que
       origina una mayor dimensión de los generadores.
Ambas conclusiones nos llevan a un mayor coste de la instalación alimentadora.
Esto no resulta práctico para las compañías eléctricas, puesto que el gasto es
mayor para un f.d.p. bajo. Es por ello que las compañías suministradoras
penalizan la existencia de un f.d.p. bajo, obligando a su mejora o imponiendo
costes adicionales.
Consecuencias de un bajo factor de potencia:

Las instalaciones eléctricas que operan con un factor de potencia menor a 1.0,
afectan a la red eléctrica tanto en alta tensión como en baja tensión, además,
tiene las siguientes consecuencias en la medida que el factor de potencia
disminuye:



   1) incremento de las pérdidas por efecto joule

La potencia que se pierde por calentamiento está dada por la expresión I2R
donde I es la corriente total y R es la resistencia eléctrica de los equipos
(bobinados de generadores y transformadores, conductores de los circuitos de
distribución, etc.). Las pérdidas por efecto


Joule se manifestarán en:
Calentamiento de cables
Calentamiento de embobinados de los transformadores de distribución, y
Disparo sin causa aparente de los dispositivos de protección



Uno de los mayores problemas que causa el sobrecalentamiento es el deterioro
irreversible del aislamiento de los conductores que, además de reducir la vida
útil de los equipos, puede provocar cortos circuitos.


      2) Sobrecarga de los generadores, transformadores y líneas de
distribución.
El exceso de corriente debido a un bajo factor de potencia, ocasiona que los
generadores, transformadores y líneas de distribución, trabajen con cierta
sobrecarga y reduzcan su vida útil, debido a que estos equipos, se diseñan para
un cierto valor de corriente y para no dañarlos, se deben operar sin que éste se
rebase.
3) Aumento de la caída de tensión
La circulación de corriente a través de los conductores ocasiona una pérdida de
potencia transportada por el cable, y una caída de tensión o diferencia entre las
tensiones de origen y la que lo canaliza, resultando en un insuficiente
suministro de potencia a las cargas (motores, lámparas, etc.); estas cargas
sufren una reducción en su potencia de salida. Esta caída de voltaje afecta a:
       Los embobinados de los transformadores de distribución.
       Los cables de alimentación, y a los sistemas de protección y control.



       4) Incremento en la facturación eléctrica
Debido a que un bajo factor de potencia implica pérdidas de energía en la red
eléctrica, el productor y distribuidor de energía eléctrica se ve en la necesidad
de penalizar al usuario haciendo que pague más por su electricidad.




Ejemplo:
Asignacion 3
Asignacion 3
Asignacion 3

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Instalaciones Eléctricas
PPTX
Conexiones eléctricas
PPTX
Lineas electricas
PPTX
Sistemas de distribución de energía
PPT
Exposición de Electricidad
PPT
Transporte y distribucion_de_energia_electrica
PPTX
Corriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasica
Instalaciones Eléctricas
Conexiones eléctricas
Lineas electricas
Sistemas de distribución de energía
Exposición de Electricidad
Transporte y distribucion_de_energia_electrica
Corriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasica

La actualidad más candente (15)

PPSX
Línea eléctrica
PPT
Transporte y distribución de la energía eléctrica
PPTX
Líneas Eléctricas
PPTX
El viaje de la energía eléctrica
PPT
El viaje de la electricidad
DOCX
Circuito electrico para el pc
PPTX
Lineas electricas
PPTX
Lineas electricas
PDF
Trabajo de electricidad
PPTX
PDF
resistencias electronicas
PDF
Electricidad domestica e industial
PPTX
Lineas electricas ivan_dario_solano_velasquez
PPTX
Transformadores
PDF
Acoplamiento Inductivo Resonante, Acoplamiento Resonante, Historia, Comparaci...
Línea eléctrica
Transporte y distribución de la energía eléctrica
Líneas Eléctricas
El viaje de la energía eléctrica
El viaje de la electricidad
Circuito electrico para el pc
Lineas electricas
Lineas electricas
Trabajo de electricidad
resistencias electronicas
Electricidad domestica e industial
Lineas electricas ivan_dario_solano_velasquez
Transformadores
Acoplamiento Inductivo Resonante, Acoplamiento Resonante, Historia, Comparaci...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
A qué te suena webquest
PPTX
Propuesta Acción Comunicativa Mercadona
PPTX
Historia de la tecnología
PPT
Angeles (2)
PPTX
Presentación2 redes
DOCX
Cnb tic parte vero
PPTX
Presentación sesión cuatro
PPTX
Método más sobre ti parte 1
PPT
Carrera
PPTX
Biologia
PPTX
Catici jcm
PPT
Presentación1
PPSX
Steven presentación
PPT
Presentacion madera carlos herrero
PPTX
Critica de raiz
PPTX
Ps juridica deber
PPT
Reactivos 10
PPT
Presentación datos espaciales
PPT
Presentaciones electronicas ubuntu_la chida
PPTX
Proyecto 20148
A qué te suena webquest
Propuesta Acción Comunicativa Mercadona
Historia de la tecnología
Angeles (2)
Presentación2 redes
Cnb tic parte vero
Presentación sesión cuatro
Método más sobre ti parte 1
Carrera
Biologia
Catici jcm
Presentación1
Steven presentación
Presentacion madera carlos herrero
Critica de raiz
Ps juridica deber
Reactivos 10
Presentación datos espaciales
Presentaciones electronicas ubuntu_la chida
Proyecto 20148
Publicidad

Similar a Asignacion 3 (20)

PDF
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
PDF
Antonio Colmenarez asignacion 3
PDF
Importancia factor potencia
PDF
Problemas con corrientes armonicas
PPTX
Expo2222
PPTX
Eligheorcohilasig4
PDF
Trabajo de subestaciones
DOCX
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
PDF
CIR_Article_AFQevo_SP.pdf
PPS
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
DOCX
Factor potencia
PPTX
Flor villa asignacion 5
DOCX
Transformadores
DOCX
Circuito2
DOCX
Aplicaciones de los condensadores y las bobinas en ingenieria
PPTX
EFECTOS_ARMONICAS.pptx
DOCX
Pf soldador punto a puntooooooooooo
PDF
Asignacion 3 yenny navarro
ODP
Fuentes de alimentación
DOC
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
Antonio Colmenarez asignacion 3
Importancia factor potencia
Problemas con corrientes armonicas
Expo2222
Eligheorcohilasig4
Trabajo de subestaciones
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
CIR_Article_AFQevo_SP.pdf
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Factor potencia
Flor villa asignacion 5
Transformadores
Circuito2
Aplicaciones de los condensadores y las bobinas en ingenieria
EFECTOS_ARMONICAS.pptx
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Asignacion 3 yenny navarro
Fuentes de alimentación
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros

Más de rphe1988 (12)

PPTX
Transmisión digital multiplexada
DOCX
asignacion 2 docx
PDF
Tarea 5
PPTX
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
PPTX
Transformadores
PPTX
Asignacion4 ricardo hernandez
PPTX
Asignacion4 ricardo hernandez
PPTX
Asignacion4 resonancia ricardo
PDF
Asignacion 3 factor de potencia
PDF
Asignacion 3
PDF
Asignacion 3
PDF
Factor de potencia
Transmisión digital multiplexada
asignacion 2 docx
Tarea 5
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
Transformadores
Asignacion4 ricardo hernandez
Asignacion4 ricardo hernandez
Asignacion4 resonancia ricardo
Asignacion 3 factor de potencia
Asignacion 3
Asignacion 3
Factor de potencia

Asignacion 3

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones Barquisimeto Edo. Lara Factor de Potencia Asignación 3 Integrante: Ricardo Hernández CI. 19.164154 SAIA Circuitos eléctricos 2 Prof. Nancy Barboza
  • 2. Importancia de un factor de potencia. Para comprender la ineficacia del factor de potencia se van a considerar dos receptores con la misma potencia, 1000 W, conectados a la misma tensión de 230 V, pero el primero con un f.d.p. alto y el segundo con uno bajo . • Primer receptor • Segundo receptor Cotejando ambos resultados, se obtienen las siguientes conclusiones: • Un f.d.p. bajo comparado con otro alto, origina, para una misma potencia, una mayor demanda de corriente, lo que implica la necesidad de utilizar cables de mayor sección. • La potencia aparente es tanto mayor cuanto más bajo sea el f.d.p., lo que origina una mayor dimensión de los generadores. Ambas conclusiones nos llevan a un mayor coste de la instalación alimentadora. Esto no resulta práctico para las compañías eléctricas, puesto que el gasto es mayor para un f.d.p. bajo. Es por ello que las compañías suministradoras penalizan la existencia de un f.d.p. bajo, obligando a su mejora o imponiendo costes adicionales.
  • 3. Consecuencias de un bajo factor de potencia: Las instalaciones eléctricas que operan con un factor de potencia menor a 1.0, afectan a la red eléctrica tanto en alta tensión como en baja tensión, además, tiene las siguientes consecuencias en la medida que el factor de potencia disminuye: 1) incremento de las pérdidas por efecto joule La potencia que se pierde por calentamiento está dada por la expresión I2R donde I es la corriente total y R es la resistencia eléctrica de los equipos (bobinados de generadores y transformadores, conductores de los circuitos de distribución, etc.). Las pérdidas por efecto Joule se manifestarán en: Calentamiento de cables Calentamiento de embobinados de los transformadores de distribución, y Disparo sin causa aparente de los dispositivos de protección Uno de los mayores problemas que causa el sobrecalentamiento es el deterioro irreversible del aislamiento de los conductores que, además de reducir la vida útil de los equipos, puede provocar cortos circuitos. 2) Sobrecarga de los generadores, transformadores y líneas de distribución. El exceso de corriente debido a un bajo factor de potencia, ocasiona que los generadores, transformadores y líneas de distribución, trabajen con cierta sobrecarga y reduzcan su vida útil, debido a que estos equipos, se diseñan para un cierto valor de corriente y para no dañarlos, se deben operar sin que éste se rebase.
  • 4. 3) Aumento de la caída de tensión La circulación de corriente a través de los conductores ocasiona una pérdida de potencia transportada por el cable, y una caída de tensión o diferencia entre las tensiones de origen y la que lo canaliza, resultando en un insuficiente suministro de potencia a las cargas (motores, lámparas, etc.); estas cargas sufren una reducción en su potencia de salida. Esta caída de voltaje afecta a: Los embobinados de los transformadores de distribución. Los cables de alimentación, y a los sistemas de protección y control. 4) Incremento en la facturación eléctrica Debido a que un bajo factor de potencia implica pérdidas de energía en la red eléctrica, el productor y distribuidor de energía eléctrica se ve en la necesidad de penalizar al usuario haciendo que pague más por su electricidad. Ejemplo: