REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA
DIRECCIÓN AEREA DE EDUCACIÓN
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO
 ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN Y EL
LIDERAZGO EFECTIVO
FACILITADORA:
MSC. CAROL
OMAÑA
AUTORA:
PTTE.
YOSMABEL
MENDOZA
C.I: 14004380
SECCION: “U” Nivel 7 (Fase Común)
BARQUISIMETO, 14 DE JUNIO DEL 2019
ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN Y EL
LIDERAZGO EFECTIVO
 COMUNICACIÓN: La comunicación es
el proceso de transmisión de información
entre un emisor y un receptor que decodifica
e interpreta un determinado mensaje.
 La importancia de la comunicación radica que
a través de ella los seres humanos
comparten información diferente entre sí,
haciendo del acto de comunicar una actividad
esencial para la vida en la sociedad.
 LIDERAZGO EFECTIVO: El liderazgo es el
conjunto de habilidades destrezas de manejo,
que un individuo tiene para influir en la forma
de actuar de las personas o en un grupo
determinado, ocasionando que estos se
desempeñen con entusiasmo, alrededor del
cumplimiento efectivo de los objetivos y
metas propuestas.
CONTROL DE EMOCIONES
 ¿QUE ES LA EMOCION?
Se define como aquel sentimiento o percepción de los
elementos y relaciones de la realidad o la imaginación, que
se expresan físicamente mediante alguna función fisiológica
como reacciones faciales o pulso cardiacos, e incluyen
reacciones de conducta como la agresividad, el llanto. Las
emociones tienen una función adaptativa de nuestro
organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene
súbita y bruscamente, en forma de crisis mas o menos
violenta y mas o menos pasajeras.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 Es la capacidad que tiene una persona de manejar, entender,
seleccionar y controlar sus emociones y las de los demás
con eficiencia, generando así, resultados positivos.
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
COMPRENDER
LAS
EMOCIONES
UTILIZAR LAS
EMOCIONES
MANEJAR LAS
EMOCIONES
PERCIBIR
EMOCIONES
EMOCIONES BASICAS
MIEDO
Anticipación de una amenaza o
peligro. Produce ansiedad,
incertidumbre, inseguridad
SORPRESA
Sobresalto, asombro,
desconcierto. Es transitoria
ALEGRIA
Diversión, euforia,
gratificación, contentos, da
una sensación de bienestar,
de seguridad.
IRA
Rabia, enojo,
resentimiento, furia,
irritabilidad
TRISTEZA
Pena, soledad,
pesimismo
DESAGRADO O
ANTIPATIA
Disgusto, asco, solemos
alejarnos de objetos que
nos producen aversion
TECNICAS DE NEGOCIACION
 Es el estudio de medios, recursos e instrumentos
que permiten conducir las relaciones y resolver
diferencias publicas, acordar compromisos legales
entre las partes negociadoras.
IMPORTANCIA DE LAS TECNICAS DE
NEGOCIACION
 La importancia de las técnicas de negociación radican en que se
encuentran presentes en todos los aspectos de nuestra vida en la
familia, en el trabajo en la sociedad. Hoy en día saber negociar nos
garantiza el éxito tanto en los ámbitos profesionales como
personales. Saber negociar puede incidir transcendentalmente en
nuestras vidas, ya que muchas de las principales decisiones que
marcan nuestro camino tienen que ver procesos de negociación. En
pocas palabras negociar consiste en encontrar acuerdos mutuos a
través del dialogo que solucionen una pluralidad de discrepancias o
problemas. Para ello existe una serie de herramientas, técnicas y
métodos que nos ayudan a controlar nuestras emociones,
replantear nuestros objetivos y persuadir eficazmente.
MANEJO DE CONFLICTO
 El conflicto es un proceso que se origina cuando una persona entiende que otra
ha afectado o está a punto de afectar algunos de sus objetivos o intereses,
también se puede definir como una lucha expresa entre dos o más partes
interdependientes que perciben que sus objetivos son incompatibles y sus
compensaciones son reducidas. Dentro de las organizaciones y en cualquier
ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar
como parte de la vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual
provienen los individuos; muchos están acostumbrados a una resolución de
conflictos de una forma hostil y agresiva, mientras que otros lo manejan de
manera más practica y pacífica, evidenciando que cada persona tiene una forma
distinta de reaccionar ante una situación similar.
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE CONFLICTOS
 Debemos ser conscientes de que los conflictos siempre van a existir,
por lo tanto, lo importante es la forma como reaccionamos a ellos. No
podemos evitar o controlar que una situación nos cause enojo, pero si
se puede manejar el tiempo que ese enojo permanezca en nosotros, el
individuo debe mostrar su capacidad de levantarse del enojo.
ESTRES
 Se define como la reacción fisiológica del organismo en el que entran en
juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se
percibe como amenazante o de demanda incrementada. El estrés es una
respuesta natural y necesaria para la supervivencia. Cuando esta respuesta
natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que
repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y
anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del
cuerpo humano. La respuesta al estrés es nuestra particular forma de
afrontar y adaptarnos a las diversas situaciones y demandas que nos vamos
encontrando, es una respuesta que aparece cuando percibimos que
nuestros recursos no son suficientes para afrontar los problemas.
Asignacion 4 comunicacion y liderazgo
CARACTERISTICAS DEL ESTRES
 En toda situación estresante existen una serie de características comunes: -
Se genera una situación nueva que nos exige un cambio - Al principio suele
haber una gran falta de información sobre esa situación que nos estresa. -
Incertidumbre: ¿qué nos va a ocurrir? - Ambigüedad: a mayor ambigüedad
más estrés - Normalmente tampoco tenemos muchas habilidades para
manejar esta nueva situación. - El estrés nos provoca alteraciones biológicas
en el organismo que nos obligan a trabajar aún más para volver a un estado
de equilibrio. - Cuanto más dure la situación, cuanto más crónica sea ésta,
mayor nuestro desgaste.
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 Este método de organizar y planificar el trabajo persigue objetivos
fundamentales en toda organización: eficiencia, productividad, reducción de
costes y tiempos, sinergias, compensación de recursos, control, orden y
evaluación continua de resultados, entre muchas otras cosas. También
significa llevar una gestión equilibrando, separando las urgencias de las
tareas que realmente son importantes para el cliente. El volumen de trabajo,
las variables y los requisitos cada vez más complejos, han dado lugar a que
cada vez más empresas e instituciones administren su trabajo por proyectos.
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE
PROYECTOS
La administración de proyectos implica una
gran importancia , por lo que es usada en una
gran diversidad de campos; desde proyectos
espaciales, bancos, en desarrollo de sistemas
de computadoras, en procesamiento de
hidrocarburos, en la industria petroquímica, en
telecomunicaciones, en defensa nacional entre
otras.
Los cambios tecnológicos, la necesidad de
introducir nuevos productos al mercado,
las cambiantes exigencias entre otras
cosas incrementan el fluido de las
operaciones en una organización,
provocando que los métodos de
administración convencionales sean
inadecuados
RELACIONES INTERPERSONALES
son asociaciones entre dos o
más personas.​ Estas
asociaciones pueden basarse
en emociones y sentimientos,
como el amor y el gusto
artístico, el interés por
los negocios y por las
actividades sociales, las
interacciones y formas
colaborativas en el hogar, entre
otros.
Las relaciones
interpersonales tienen lugar
en una gran variedad
de contextos, como la familia,
los grupos de amigos,
el matrimonio, los entornos
laborales, los clubes sociales
y deportivos,
las comunidades religiosas y
todo tipo de contextos donde
existan dos o más personas
en comunicación.
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
Las relaciones interpersonales
juegan un papel fundamental en
el desarrollo integral de la
persona. A través de ella, el
individuo obtiene importantes
refuerzos sociales del entorno
mas inmediato que favorece su
adaptación al mismo
CONCLUSIONES
 Controlar las emociones, es importantísimo para toda persona en su día a día; y es que el control de las
emociones, tanto negativas como positivas, serena la mente y nos permite enfrentarnos a la toma de
decisiones difíciles, situaciones poco agradables y etapas de cambio.
 Las técnicas de negociación permiten establecer un conjunto de métodos o estrategias para obtener los
mejores resultados posibles. Una negociación es un proceso complejo, en muchas ocasiones el resultado
final no depende de nuestras acciones sino de las circunstancias de la otra persona: sus necesidades,
urgencias o su poder negociador.
 Tener un amplio conocimiento, sobre El Manejo de conflicto de los trabajadores, debe ser primordial en las
organizaciones como en las sociedades, ya que, en determinados momentos éstos actúan de manera
negativa hacia el desarrollo y mejoras de la productividad, ya que generan ciertas discrepancias, que con
un buen conocimiento en cuánto a su repercusión podremos evitar, obteniendo con ello mejoras en cuanto
al desenvolvimiento personal de cada miembro en los lugares en donde desempeñen sus funciones.
 El estrés es el resultado de la adaptación de nuestro cuerpo y de nuestro espíritu al cambio que exige un
esfuerzo físico, psicológico y emocional. Aun los acontecimientos positivos pueden generar un cierto grado
de estrés cuando requieren cambios y adaptaciones.

Más contenido relacionado

PDF
Problema sobre la productividad en la empresa maktub
PDF
Preparados, listos... out!
PDF
Revista4
PPTX
Presentación manejo de conflictos (1) copia
PPT
Conflictos en las organizaciones
PPTX
1 -_conflictos[1]
PPTX
manejo del conlicto
PPTX
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
Problema sobre la productividad en la empresa maktub
Preparados, listos... out!
Revista4
Presentación manejo de conflictos (1) copia
Conflictos en las organizaciones
1 -_conflictos[1]
manejo del conlicto
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas

Similar a Asignacion 4 comunicacion y liderazgo (20)

PPT
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
PPT
Resolucion de conflictos
PPTX
Diapo de administracion
PPTX
Como conversar, negociar y enfrentar un conflicto - USIL.pptx
PPT
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
PPT
Res de conflictos
PPTX
Desarrollo personal y responsabilidad social
PPTX
motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
PPT
Presentacio resolucio-de-conflictes-2 --copia
PDF
Manejo de Conflictos Primer Nivel para empresas
PPT
Diapositivas
PPTX
Asignacion 4
PPTX
Gestion del tiempo y negociacion de conflictos
PPTX
Org. equipos , unidad 2 act. 1
PPTX
Laura power point equipo
PPTX
Org. equipos , unidad 2 act. 1
PPTX
CONFLICTOS diferentes en la sociedad para
PPTX
Manejo de conflictos y el arte de negociar
PPTX
Conflictos
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Resolucion de conflictos
Diapo de administracion
Como conversar, negociar y enfrentar un conflicto - USIL.pptx
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Res de conflictos
Desarrollo personal y responsabilidad social
motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.
El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
Presentacio resolucio-de-conflictes-2 --copia
Manejo de Conflictos Primer Nivel para empresas
Diapositivas
Asignacion 4
Gestion del tiempo y negociacion de conflictos
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Laura power point equipo
Org. equipos , unidad 2 act. 1
CONFLICTOS diferentes en la sociedad para
Manejo de conflictos y el arte de negociar
Conflictos
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Publicidad

Asignacion 4 comunicacion y liderazgo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA DIRECCIÓN AEREA DE EDUCACIÓN CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO  ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN Y EL LIDERAZGO EFECTIVO FACILITADORA: MSC. CAROL OMAÑA AUTORA: PTTE. YOSMABEL MENDOZA C.I: 14004380 SECCION: “U” Nivel 7 (Fase Común) BARQUISIMETO, 14 DE JUNIO DEL 2019
  • 2. ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN Y EL LIDERAZGO EFECTIVO  COMUNICACIÓN: La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje.  La importancia de la comunicación radica que a través de ella los seres humanos comparten información diferente entre sí, haciendo del acto de comunicar una actividad esencial para la vida en la sociedad.  LIDERAZGO EFECTIVO: El liderazgo es el conjunto de habilidades destrezas de manejo, que un individuo tiene para influir en la forma de actuar de las personas o en un grupo determinado, ocasionando que estos se desempeñen con entusiasmo, alrededor del cumplimiento efectivo de los objetivos y metas propuestas.
  • 3. CONTROL DE EMOCIONES  ¿QUE ES LA EMOCION? Se define como aquel sentimiento o percepción de los elementos y relaciones de la realidad o la imaginación, que se expresan físicamente mediante alguna función fisiológica como reacciones faciales o pulso cardiacos, e incluyen reacciones de conducta como la agresividad, el llanto. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis mas o menos violenta y mas o menos pasajeras.
  • 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL  Es la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y controlar sus emociones y las de los demás con eficiencia, generando así, resultados positivos. INTELIGENCIA EMOCIONAL COMPRENDER LAS EMOCIONES UTILIZAR LAS EMOCIONES MANEJAR LAS EMOCIONES PERCIBIR EMOCIONES
  • 5. EMOCIONES BASICAS MIEDO Anticipación de una amenaza o peligro. Produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad SORPRESA Sobresalto, asombro, desconcierto. Es transitoria ALEGRIA Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. IRA Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad TRISTEZA Pena, soledad, pesimismo DESAGRADO O ANTIPATIA Disgusto, asco, solemos alejarnos de objetos que nos producen aversion
  • 6. TECNICAS DE NEGOCIACION  Es el estudio de medios, recursos e instrumentos que permiten conducir las relaciones y resolver diferencias publicas, acordar compromisos legales entre las partes negociadoras.
  • 7. IMPORTANCIA DE LAS TECNICAS DE NEGOCIACION  La importancia de las técnicas de negociación radican en que se encuentran presentes en todos los aspectos de nuestra vida en la familia, en el trabajo en la sociedad. Hoy en día saber negociar nos garantiza el éxito tanto en los ámbitos profesionales como personales. Saber negociar puede incidir transcendentalmente en nuestras vidas, ya que muchas de las principales decisiones que marcan nuestro camino tienen que ver procesos de negociación. En pocas palabras negociar consiste en encontrar acuerdos mutuos a través del dialogo que solucionen una pluralidad de discrepancias o problemas. Para ello existe una serie de herramientas, técnicas y métodos que nos ayudan a controlar nuestras emociones, replantear nuestros objetivos y persuadir eficazmente.
  • 8. MANEJO DE CONFLICTO  El conflicto es un proceso que se origina cuando una persona entiende que otra ha afectado o está a punto de afectar algunos de sus objetivos o intereses, también se puede definir como una lucha expresa entre dos o más partes interdependientes que perciben que sus objetivos son incompatibles y sus compensaciones son reducidas. Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar como parte de la vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual provienen los individuos; muchos están acostumbrados a una resolución de conflictos de una forma hostil y agresiva, mientras que otros lo manejan de manera más practica y pacífica, evidenciando que cada persona tiene una forma distinta de reaccionar ante una situación similar.
  • 9. IMPORTANCIA DEL MANEJO DE CONFLICTOS  Debemos ser conscientes de que los conflictos siempre van a existir, por lo tanto, lo importante es la forma como reaccionamos a ellos. No podemos evitar o controlar que una situación nos cause enojo, pero si se puede manejar el tiempo que ese enojo permanezca en nosotros, el individuo debe mostrar su capacidad de levantarse del enojo.
  • 10. ESTRES  Se define como la reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia. Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. La respuesta al estrés es nuestra particular forma de afrontar y adaptarnos a las diversas situaciones y demandas que nos vamos encontrando, es una respuesta que aparece cuando percibimos que nuestros recursos no son suficientes para afrontar los problemas.
  • 12. CARACTERISTICAS DEL ESTRES  En toda situación estresante existen una serie de características comunes: - Se genera una situación nueva que nos exige un cambio - Al principio suele haber una gran falta de información sobre esa situación que nos estresa. - Incertidumbre: ¿qué nos va a ocurrir? - Ambigüedad: a mayor ambigüedad más estrés - Normalmente tampoco tenemos muchas habilidades para manejar esta nueva situación. - El estrés nos provoca alteraciones biológicas en el organismo que nos obligan a trabajar aún más para volver a un estado de equilibrio. - Cuanto más dure la situación, cuanto más crónica sea ésta, mayor nuestro desgaste.
  • 13. ADMINISTRACION DE PROYECTOS  Este método de organizar y planificar el trabajo persigue objetivos fundamentales en toda organización: eficiencia, productividad, reducción de costes y tiempos, sinergias, compensación de recursos, control, orden y evaluación continua de resultados, entre muchas otras cosas. También significa llevar una gestión equilibrando, separando las urgencias de las tareas que realmente son importantes para el cliente. El volumen de trabajo, las variables y los requisitos cada vez más complejos, han dado lugar a que cada vez más empresas e instituciones administren su trabajo por proyectos.
  • 14. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS La administración de proyectos implica una gran importancia , por lo que es usada en una gran diversidad de campos; desde proyectos espaciales, bancos, en desarrollo de sistemas de computadoras, en procesamiento de hidrocarburos, en la industria petroquímica, en telecomunicaciones, en defensa nacional entre otras. Los cambios tecnológicos, la necesidad de introducir nuevos productos al mercado, las cambiantes exigencias entre otras cosas incrementan el fluido de las operaciones en una organización, provocando que los métodos de administración convencionales sean inadecuados
  • 15. RELACIONES INTERPERSONALES son asociaciones entre dos o más personas.​ Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, entre otros. Las relaciones interpersonales tienen lugar en una gran variedad de contextos, como la familia, los grupos de amigos, el matrimonio, los entornos laborales, los clubes sociales y deportivos, las comunidades religiosas y todo tipo de contextos donde existan dos o más personas en comunicación.
  • 16. IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de la persona. A través de ella, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales del entorno mas inmediato que favorece su adaptación al mismo
  • 17. CONCLUSIONES  Controlar las emociones, es importantísimo para toda persona en su día a día; y es que el control de las emociones, tanto negativas como positivas, serena la mente y nos permite enfrentarnos a la toma de decisiones difíciles, situaciones poco agradables y etapas de cambio.  Las técnicas de negociación permiten establecer un conjunto de métodos o estrategias para obtener los mejores resultados posibles. Una negociación es un proceso complejo, en muchas ocasiones el resultado final no depende de nuestras acciones sino de las circunstancias de la otra persona: sus necesidades, urgencias o su poder negociador.  Tener un amplio conocimiento, sobre El Manejo de conflicto de los trabajadores, debe ser primordial en las organizaciones como en las sociedades, ya que, en determinados momentos éstos actúan de manera negativa hacia el desarrollo y mejoras de la productividad, ya que generan ciertas discrepancias, que con un buen conocimiento en cuánto a su repercusión podremos evitar, obteniendo con ello mejoras en cuanto al desenvolvimiento personal de cada miembro en los lugares en donde desempeñen sus funciones.  El estrés es el resultado de la adaptación de nuestro cuerpo y de nuestro espíritu al cambio que exige un esfuerzo físico, psicológico y emocional. Aun los acontecimientos positivos pueden generar un cierto grado de estrés cuando requieren cambios y adaptaciones.