SlideShare una empresa de Scribd logo
ASMA RESISTENTE A
CORTICOSTEROIDES
DINA ROCÍO SALAZARVILLALVA
ASMA RESISTENTE A
CORTICOSTEROIDESPacientesasmáticos
con respuesta
inadecuada a los
corticosteroides
Con diversas
anomalías
moleculares
que entorpecen la
acción
antiinflamatoria de
ellos
Resistenciacompleta
es muy rara
afecta a menos de
una persona en 1
000 pacientes.
Nohayreacción
a una dosis alta de
prednisona/
prednisolona orales
(40 mg al día más de
dos semanas),
idealmente en un
periodo de dos
semanas
y con ajuste de
placebo.
Esmásfrecuente
menor sensibilidad a
los corticosteroides
cuando el control de
la enfermedad
obliga usar las
presentaciones
orales
(asma dependiente
de corticosteroides).
ASMA RESISTENTE A
CORTICOSTEROIDES
En los individuos
con mala
respuesta hay
disminución de la
respuesta
de monocitos y
linfocitos
circulantes
a los efectos
antiinflamatorios
de
los
corticosteroides
in vitro
menor palidez
cutánea
en reacción a los
corticosteroides
tópicos.
ASMA RESISTENTE A
CORTICOSTEROIDES:
MECANISMOS
Exceso de
• AP-1
• factor de transcripción
Incremento en la forma con dehiscencia alternativa
• del receptor GR-β de glucocorticoide
Patrón anormal de la acetilación de histona
• en respuesta a los corticosteroides
Defecto en la producción de IL-10
Menor actividad de histona desacetilasa
• (como ocurre en EPOC).
Es posible que existan
mecanismos heterogéneos
de resistencia a los
fármacos y no se sabe si
dependen de factores
genéticos.
BIBLIOGRAFÍA
• Harrison: Principios de Medicina Interna, 14ª
Edición. McGraw-Hill Interamericana de España 1998.

Más contenido relacionado

PPTX
Bacteriostáticos farmaco
PPTX
Antimicobacterianos
PPTX
Aminoglucosidos
PPTX
Antibioticos 3
PPTX
Albendazol
DOCX
Tto parasitosis
PPTX
Antimicobacterianos (2)
Bacteriostáticos farmaco
Antimicobacterianos
Aminoglucosidos
Antibioticos 3
Albendazol
Tto parasitosis
Antimicobacterianos (2)

La actualidad más candente (15)

PPTX
Antimicobacteria
DOCX
Clasificacion de los antibioticos
PDF
Fármacos antifúngicos
PPTX
Farmacologia
PPT
Farmacos antiinfecciosos
PPTX
Diapositivas los antibioticos
PPT
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
PPTX
Aminoglucosidos Sencillo
PPTX
Antibioticos de membrana
DOC
PPTX
Microbiologia Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antivirales
PPTX
PPTX
Antimicrobianos
PPT
Farmacologia de los antimicrobianos
PPTX
Anfotericina b
Antimicobacteria
Clasificacion de los antibioticos
Fármacos antifúngicos
Farmacologia
Farmacos antiinfecciosos
Diapositivas los antibioticos
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
Aminoglucosidos Sencillo
Antibioticos de membrana
Microbiologia Antimicrobianos, antimicóticos, antiparasitarios y antivirales
Antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianos
Anfotericina b
Publicidad

Más de Dina Salazar (20)

PPTX
PPTX
Antihipertensivos
PPTX
Piedra negra
PPTX
Mesa redonda violencia
PPTX
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
PPTX
Lupus Eritematoso
PPTX
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
PPTX
Leptina
PPTX
Hipoacusia
PPTX
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
PPTX
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
PPTX
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
PPTX
Endotelinas
PPTX
Enfermedades de la pleura
PPTX
Epidemiología - Causalidad
PPTX
Semiología - Síndromes respiratorios
PPTX
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
PPTX
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
PPTX
Infecciones del sistema nervioso central
PPTX
Presión sanguínea
Antihipertensivos
Piedra negra
Mesa redonda violencia
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
Lupus Eritematoso
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Leptina
Hipoacusia
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Endotelinas
Enfermedades de la pleura
Epidemiología - Causalidad
Semiología - Síndromes respiratorios
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
Infecciones del sistema nervioso central
Presión sanguínea
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

Asma resistente a corticosteroides

  • 2. ASMA RESISTENTE A CORTICOSTEROIDESPacientesasmáticos con respuesta inadecuada a los corticosteroides Con diversas anomalías moleculares que entorpecen la acción antiinflamatoria de ellos Resistenciacompleta es muy rara afecta a menos de una persona en 1 000 pacientes. Nohayreacción a una dosis alta de prednisona/ prednisolona orales (40 mg al día más de dos semanas), idealmente en un periodo de dos semanas y con ajuste de placebo. Esmásfrecuente menor sensibilidad a los corticosteroides cuando el control de la enfermedad obliga usar las presentaciones orales (asma dependiente de corticosteroides).
  • 3. ASMA RESISTENTE A CORTICOSTEROIDES En los individuos con mala respuesta hay disminución de la respuesta de monocitos y linfocitos circulantes a los efectos antiinflamatorios de los corticosteroides in vitro menor palidez cutánea en reacción a los corticosteroides tópicos.
  • 4. ASMA RESISTENTE A CORTICOSTEROIDES: MECANISMOS Exceso de • AP-1 • factor de transcripción Incremento en la forma con dehiscencia alternativa • del receptor GR-β de glucocorticoide Patrón anormal de la acetilación de histona • en respuesta a los corticosteroides Defecto en la producción de IL-10 Menor actividad de histona desacetilasa • (como ocurre en EPOC). Es posible que existan mecanismos heterogéneos de resistencia a los fármacos y no se sabe si dependen de factores genéticos.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA • Harrison: Principios de Medicina Interna, 14ª Edición. McGraw-Hill Interamericana de España 1998.