2
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
Bacteriostáticos
Dícese de la acción de ciertas
sustancias (antisépticos, antibióticos)
que detienen la división
bacteriana, produciendo el
envejecimiento de
la bacteria y su muerte si la dosis es
suficiente.
Bacteriostáticos farmaco
Tetraciclina
Bacteriostático.
Inhibe síntesis proteica
bacteriana.
Activo frente a Gram+ y
otros microorganismos
Indicaciones terapeuticas
De piel y
tejido blanco

colera

gerontourinaria

Infecciones
bacterianas
Entre otras…

dental

respiratoria

gastrointestinal
Tetraciclinas
CLASIFICACION:
 1. Accion corta (vida ½ 6-8h):
clortetraciclina, oxitetraciclina
(terramicina) y tetraciclina.
 2. Accion intermedia (12-16h):
demeclociclina y metaciclina
 3. Accion larga (>16h):
Doxiciclina y minocilina y limeciclina.
Vías de Administración y
Dosis

Vía Oral
Vía
Parenteral

Vía
Tópica

• 1-2 g/dia en adultos
• 25-50 mg/kg/dia en niños

• 200 mg/dia en 2 venoclisis
en adultos
• 4.4 mg/kg de peso en niños
• Solo se usa en terapéutica
oftalmológica
Bacteriostáticos farmaco
Reacciones Adversas
Molestias gastrointestinales
 Erupciones cutáneas
 Hipersensibilidad a la luz
 Toxicidad renal (síndrome de Fanconi).
 Alteraciones dentarias, óseas y de las
uñas
 Alteraciones neurológicas (toxicidad
vestibular de minociclina).
 Contraindicada su utilización en niños
menores de 8 años y en mujeres
embarazadas.

Bacteriostáticos farmaco
Cloranfenicol
CLORANFENICOL
Se utiliza para tratar infecciones
causadas por bacterias. Actúa
penetrando en las bacterias y uniéndose
a las estructuras que
sintetizan proteínas; de esta forma se
inhibe el crecimiento y el desarrollo de
las bacterias. Este antibiótico también
puede penetrar en las células humanas
causando algunos de los efectos nocivos
que provoca.
Cloranfenicol
Mecanismo de acción
 Antibiótico bacteriostático de amplio
espectro
 interfiere en la síntesis proteica
bacteriana.
Indicaciones terapéuticas
Infección aguda por Salmonella typhi (no
indicado para tto. de portadores).
Infección grave por cepas de
salmonellas, H. influenzae
(específicamente en
meníngeas), bacterias gram- causantes
de meningitis o bacteriemia, Rickettsias
del grupo linfogranuloma, psitacosis y
otros microorganismos
sensibles, resistentes a todos los demás
antimicrobianos.
Interacción

Aumenta acción de:
antidiabéticos, anticoagulantes orales.
Inhibe acción bactericida de:
penicilinas y cefalosporinas.
Reacciones adversas


Los efectos adversos de cloranfenicol son
generalmente leves y transitorios como:
alteraciones sanguíneas
(ocasionalmente anemia, disminución de
granulocitos, de plaquetas), alteraciones
neurológicas (ocasionalmente
cefaleas, trastornos funcionales del Sistema
Nervioso Periférico), alteraciones
psicológicas, alteraciones inmunológicas
(ocasionalmente fiebre, edema
angioneurótico), alteraciones oculares, digestivas
(infrecuentemente:
nauseas, vómitos, diarrea, alteraciones del
gusto, inflamación de la lengua y/o de la mucosa
bucal).
Posologia









Adultos: Se recomienda 12.5 mg por kg de peso
corporal cada 6 horas por vía intravenosa. Hasta
un máximo de 4 g por día.
Niños:
Prematuros y nacidos a término de hasta 2
semanas: 6.25 mg por kg de peso cada 6 horas
por vía intravenosa.
Lactantes de 2 semanas o más: 12.5 mg por
kg de peso cada 6 horas o 25 mg por kg de peso
cada 6 horas. Vía intravenosa.
La vía intramuscular también puede ser
utilizada, sin embargo, se recomienda que en los
recién nacidos se administre únicamente por vía
intravenosa.

Más contenido relacionado

PPTX
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
PPTX
PPTX
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
PDF
Farmacología del dolor y la inflamación
PPT
Interacciones Medicamentosas
PPTX
Antibacterianos mv
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacología del dolor y la inflamación
Interacciones Medicamentosas
Antibacterianos mv

La actualidad más candente (20)

PPTX
Betalactamicos
PDF
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
PPTX
PDF
Macrólidos
PPTX
Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
PPTX
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
PPTX
Tetraciclinas y-cloranfenicol
PPTX
F.antimicotico karem callejas
PPTX
Medicamento ibuprofeno
PPTX
AntihistamíNicos.
PPTX
Inhibidores de betalactamasas
PPTX
Fármacos Antiparasitarios
PDF
Quinolonas y fluorquinolonas
PPT
Cetirizina
PPTX
Medicamentos laxantes 1
PDF
PPTX
tratamiento para la amebiasis
PPT
Lincosamidas
DOC
Farmaco, droga, medicamento
Betalactamicos
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Macrólidos
Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Tetraciclinas y-cloranfenicol
F.antimicotico karem callejas
Medicamento ibuprofeno
AntihistamíNicos.
Inhibidores de betalactamasas
Fármacos Antiparasitarios
Quinolonas y fluorquinolonas
Cetirizina
Medicamentos laxantes 1
tratamiento para la amebiasis
Lincosamidas
Farmaco, droga, medicamento
Publicidad

Similar a Bacteriostáticos farmaco (20)

DOCX
Lincosamidas Farmacologia
PPTX
Farma tetraciclina
PPTX
Tetraciclinas
PPT
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
EXPO. PIODERMITIS.pptx
PPTX
Trimetoprim/Sulfametoxazol
PDF
Tetraciclinas y otros.pdf
PPT
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
PPT
Tetraciclinas
PPTX
tetraciclinas antibiótico completo en powerpoint
PPTX
PDF
Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón_20250630_000633_0000.pdf
PPTX
PPTX
PPTX
Fármacos antiparasitarios.pptx
PPTX
Antibióticos
PPTX
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
PDF
ACTIVIDAD asdfasffffffffffffffffffffffffffffffff
PPT
Terapia biológica en artritis reumatoide
Lincosamidas Farmacologia
Farma tetraciclina
Tetraciclinas
Tetraciclinas
EXPO. PIODERMITIS.pptx
Trimetoprim/Sulfametoxazol
Tetraciclinas y otros.pdf
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas
tetraciclinas antibiótico completo en powerpoint
Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón_20250630_000633_0000.pdf
Fármacos antiparasitarios.pptx
Antibióticos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
ACTIVIDAD asdfasffffffffffffffffffffffffffffffff
Terapia biológica en artritis reumatoide
Publicidad

Último (20)

PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx

Bacteriostáticos farmaco

  • 1. Bacteriostáticos Dícese de la acción de ciertas sustancias (antisépticos, antibióticos) que detienen la división bacteriana, produciendo el envejecimiento de la bacteria y su muerte si la dosis es suficiente.
  • 4. Indicaciones terapeuticas De piel y tejido blanco colera gerontourinaria Infecciones bacterianas Entre otras… dental respiratoria gastrointestinal
  • 5. Tetraciclinas CLASIFICACION:  1. Accion corta (vida ½ 6-8h): clortetraciclina, oxitetraciclina (terramicina) y tetraciclina.  2. Accion intermedia (12-16h): demeclociclina y metaciclina  3. Accion larga (>16h): Doxiciclina y minocilina y limeciclina.
  • 6. Vías de Administración y Dosis Vía Oral Vía Parenteral Vía Tópica • 1-2 g/dia en adultos • 25-50 mg/kg/dia en niños • 200 mg/dia en 2 venoclisis en adultos • 4.4 mg/kg de peso en niños • Solo se usa en terapéutica oftalmológica
  • 8. Reacciones Adversas Molestias gastrointestinales  Erupciones cutáneas  Hipersensibilidad a la luz  Toxicidad renal (síndrome de Fanconi).  Alteraciones dentarias, óseas y de las uñas  Alteraciones neurológicas (toxicidad vestibular de minociclina).  Contraindicada su utilización en niños menores de 8 años y en mujeres embarazadas. 
  • 11. CLORANFENICOL Se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias. Actúa penetrando en las bacterias y uniéndose a las estructuras que sintetizan proteínas; de esta forma se inhibe el crecimiento y el desarrollo de las bacterias. Este antibiótico también puede penetrar en las células humanas causando algunos de los efectos nocivos que provoca.
  • 12. Cloranfenicol Mecanismo de acción  Antibiótico bacteriostático de amplio espectro  interfiere en la síntesis proteica bacteriana.
  • 13. Indicaciones terapéuticas Infección aguda por Salmonella typhi (no indicado para tto. de portadores). Infección grave por cepas de salmonellas, H. influenzae (específicamente en meníngeas), bacterias gram- causantes de meningitis o bacteriemia, Rickettsias del grupo linfogranuloma, psitacosis y otros microorganismos sensibles, resistentes a todos los demás antimicrobianos.
  • 14. Interacción Aumenta acción de: antidiabéticos, anticoagulantes orales. Inhibe acción bactericida de: penicilinas y cefalosporinas.
  • 15. Reacciones adversas  Los efectos adversos de cloranfenicol son generalmente leves y transitorios como: alteraciones sanguíneas (ocasionalmente anemia, disminución de granulocitos, de plaquetas), alteraciones neurológicas (ocasionalmente cefaleas, trastornos funcionales del Sistema Nervioso Periférico), alteraciones psicológicas, alteraciones inmunológicas (ocasionalmente fiebre, edema angioneurótico), alteraciones oculares, digestivas (infrecuentemente: nauseas, vómitos, diarrea, alteraciones del gusto, inflamación de la lengua y/o de la mucosa bucal).
  • 16. Posologia      Adultos: Se recomienda 12.5 mg por kg de peso corporal cada 6 horas por vía intravenosa. Hasta un máximo de 4 g por día. Niños: Prematuros y nacidos a término de hasta 2 semanas: 6.25 mg por kg de peso cada 6 horas por vía intravenosa. Lactantes de 2 semanas o más: 12.5 mg por kg de peso cada 6 horas o 25 mg por kg de peso cada 6 horas. Vía intravenosa. La vía intramuscular también puede ser utilizada, sin embargo, se recomienda que en los recién nacidos se administre únicamente por vía intravenosa.